Cultura y divulgación

encontrados: 118, tiempo total: 0.009 segundos rss2
9 meneos
80 clics

Harry Houdini, el mago escapista que asombró al mundo

El mundialmente conocido escapista húngaro Harry Houdini no pudo "escapar" el 31 de octubre de 1926 a su destino y murió tras recibir un golpe en el abdomen por parte de un estudiante. Artículo donde se detalla la biografía de Houdini.
8 meneos
72 clics

La historia del manuscrito perdido de HP Lovecraft

Un manuscrito perdido de HP Lovecraft ha sido descubierto, después de décadas en las que parecía que no era más que una leyenda. Todo empezó en 1926, cuando HP Lovecraft y Harry Houdini planearon un proyecto común; sí, ese Houdini, el famoso escapista. 2The Cancer of Superstition" es un trabajo corto, de apenas 31 páginas. El manuscrito nunca llegó a publicarse por la muerte de Houdini, ya que su esposa Beatrice no tenía interés en continuar el proyecto con Lovecraft.
6 meneos
115 clics

William Hope Hodgson vs Harry Houdini. Esposado por un forzudo

Un viejo dicho reza que «la realidad supera siempre a la ficción», algo difícil de rebatir. Por si alguien pretendiera ponerlo en duda, el azar suele encargarse de zanjar la cuestión. Eso fue lo que sucedió el 25 de Octubre de 1902, cuando el camino de un joven William Hope Hodgson, que aún no había empezado su carrera como escritor, se cruzó con el de Harry Houdini, que a sus veintiocho años todavía no había alcanzado la cima de su fama.
3 meneos
268 clics

Esta son las películas en las que apareció Michael Gambon además de Harry Potter

Michael Gambon trabajó en una inmensa cantidad de películas que también debes conocer si quieres saber más sobre su carrera artística
2 meneos
21 clics

Muere Michael Gambon, el legendario Dumbledore en Harry Potter, a los 82 años

El intérprete tenía a sus espaldas una prestigiosa carrera en cine y teatro y fue reconocido con un premio Olivier.
1 1 3 K 2
1 1 3 K 2
26 meneos
74 clics
J.K. Rowling es declarada «innombrable» por un museo de Seattle y la veta de una exposición de 'Harry Potter'

J.K. Rowling es declarada «innombrable» por un museo de Seattle y la veta de una exposición de 'Harry Potter'

El nombre e imagen de J.K. Rowling, la autora de la saga literaria de 'Harry Potter', han sido borrados de una exhibición dedicada a la taquillera serie en el Museo de Cultura Pop en Seattle. El motivo: la postura anti-trans que defiende la escritora por la que ya antes ha sido duramente criticada. «No es una solución perfecta, pero es lo que pudimos hacer a corto plazo mientras determinamos las prácticas a largo plazo», expresó la dirección de la exposición en un texto publicado en el blog del museo en el que informa de su decisión de vetarla
3 meneos
80 clics

Dibujos animados de la Primera Guerra Mundial [ING]  

Las caricaturas de Harry Julius a menudo contenían comentarios sobre acontecimientos de la Primera Guerra Mundial, como propaganda del esfuerzo bélico de los aliados. En 1915, la mayor productora cinematográfica de Australia encargó a Harry Julius que realizase algún comentario satírico sobre la actualidad para su noticiario cinematográfico semanal de distribución nacional, The Australian Gazette. Hasta ese momento, nunca se habían hecho en Australia crónicas de este tipo destinadas al cine, ni mucho menos como dibujos animados.
10 meneos
175 clics

Harry Belafonte - Day-O (The Banana Boat Song) (Live)  

Harry Belafonte - Day-O, extracto de "Harry Belafonte in Concert (Japón, 1960)". Grabado en vivo en Sankei Hall, Tokio, 18 de julio de 1960. Del álbum "Calypso".
4 meneos
101 clics

Adiós a Harry Lorayne, el "Yoda de la memoria"

Iba por TVs recitando listines telefónicos enteros y publicó decenas de libros para aprender a memorizar, Harry Lorayne, que acaba de fallecer, hizo de la memoria su forma de vida en el mundo del espectáculo, pero lo interesante es el porqué. Su padre le daba palizas por sacar malas notas, que no podía mejorar por su dislexia, y Lorayne se refugió en aprender a memorizar para mejorarlas. Cuando su padre se suicidó, se quedó en extrema pobreza y, de nuevo, empleó la memoria para ganarse la vida con trucos de magia callejeros basados en recordar
17 meneos
163 clics

Hogwarts Legacy | Antisemitismo Negligente y Contrarrevolución  

Este es un análisis de Hogwarts Legacy, pero no es una review ni un gameplay: analizo la historia de Hogwarts Legacy para entender la ideología que oculta.
10 meneos
198 clics

El Príncipe Harry, un Paquirrín sin tatuajes

El libro de memorias del duque de Sussex muestra que la familia real británica no es más que un conjunto de personas que viven encerradas trapicheando información con los medios para intentar tener un mínimo de control de su imagen. Una atmósfera claustrofóbica que saltó por los aires cuando, supuestamente, el autor de este libro decidió ir por libre
8 meneos
89 clics

Separar obra de autor

Los eufemismos en política se usan mucho, sobre todo por parte de las derechas, para enmascarar lo que se quiere hacer bajo una capa retórica. En los últimos tiempos, que tanto se habla de la posverdad, se ha puesto de moda una clase especial de eufemismos: los dog whistles (silbatos para perros). Se trata de un eufemismo que tapa políticas especialmente preocupantes (racistas, machistas, etc.) y que tiene una virtud doble: transmite a los fieles las propias intenciones a la vez que niega a los oponentes un motivo razonable para enfadarse.
11 meneos
83 clics

La Filósofa que humilló al Presidente de EEUU  

El 6 de agosto de 1945, en un acto que marcó el final de la Segunda Guerra Mundial, los Estados Unidos lanzaron una bomba atómica sobre la ciudad de Hiroshima, ante la negativa de los japoneses de aceptar la rendición incondicional que les habían exigido con el ultimátum de la declaración de Postdam. En 1956, la Universidad de Oxford decidió otorgarle un doctorado honoris causa al ex-presidente Truman. La filósofa Elizabeth Anscombe, que iba camino de convertirse en una de las principales referentes en la renovación de la ética de la virtud...
6 meneos
440 clics

Entre Harry Potter, el precio de PS5 y el concierto de Coldplay no puedo más: toca cambiar algo ya

El caos organizativo, intereses que se nos escapan de las manos y la especulación, son cosas que no nos gustan nada. Ahora, tenemos que sumar la inflación.
3 meneos
20 clics

Recursos Música conceptual en tres arrtículos

atalizadora del giro hacia la estética del contenido inmaterial en la música contemporánea Es absolutamente inútil tratar de responder esta pregunta con la mirada puesta en un determinado tipo de ejemplos, pues hasta ahora ni ha habido un género propio, ni se ha establecido ningún tipo canon en relación a la música conceptual. Ni siquiera el término “música conceptual” parece haber existido; en mayo de 2013 no se dejaba ni googlear, es decir: no aparecía un solo resultado que lo pusiera en relación con la música contemporánea
11 meneos
114 clics

Buddy Rich, Caravan  

Buddy Rich, considerado por muchos como uno de lo más grandes bateristas, no solo de jazz, si no de la música en general. Aquí lo vemos interpretando el clásico de Duke Ellington, Caravan, junto a la orquesta de Harry James.
2 meneos
53 clics

Harry Potter y el Legado Maldito

J.K. Rowling vuelve recuperando los personajes de la mítica obra del mago Harry Potter. En este novela, nos situamos 19 años después resolviendo las dudas siguientes: ¿Qué fue de Harry Potter? ¿Qué sucedió con Ron y Hermione? ¿Qué ha sido de Hogwarts?
1 1 8 K -72
1 1 8 K -72
5 meneos
59 clics

La farsa del espiritismo (podcast)

¿Hay algo que le inquieta, le atormenta o le perturba? Pues nunca recurra al espiritismo y otras mandangas porque son un fraude. El espiritismo fue la nueva religión del siglo XIX, una corriente que agrupó a quienes buscaban respuestas que la religión oficial no daba y a los sacacuartos que convencieron a los panolis de que se puede hablar con los muertos. Houdini fue un genio desenmascarando farsantes, a Conan Doyle (creador del célebre detective de ficción Sherlock Holmes) entre ellos.
10 meneos
181 clics

¿Cuánto vale una primera edición de Harry Potter?

La Navidad llegó antes para el propietario de una singular primera edición de la primera novela de J.K. Rowling, Harry Potter y la piedra filosofal, que la vendió en una subasta el 9 de diciembre de 2021. La subasta fue realizada por Heritage Auctions en Dallas, Texas, como parte de una subasta de primeras ediciones de obras famosas que fueron adaptadas al cine o a la televisión. La puja por Harry Potter y la piedra filosofal abrió en 75.000 dólares, pero una feroz guerra de ofertas de una pandilla de muggles ricos hizo que (...)
73 meneos
757 clics
Jazz, marihuana y alquimia: el arte según Harry Smith

Jazz, marihuana y alquimia: el arte según Harry Smith

Personaje poliédrico y fascinante, la figura de Harry Smith (1923-1991) representa una de las sendas más estimulantes transitadas por el folk y el jazz, el cine experimental y la Generación Beat. Etnomusicólogo, bohemio, erudito, pintor, coleccionista, lingüista y traductor; pero ante todo, un genio excéntrico, místico y ocultista.
42 31 0 K 276
42 31 0 K 276
9 meneos
125 clics

Clint Eastwood: El encuentro con Don Siegel

Corría el año 1968 y la fama de Clint Eastwood subía como la espuma (...) ‘La jungla humana’ Como en todas las producciones Malpaso, Eastwood tenía la última palabra sobre el director a elegir, y aún así no está muy claro como las riendas terminaron en Don Siegel (...) Al principio Eastwood y Siegel no se entendieron demasiado, hasta que pasaron un fin de semana en la casa del primero(...) Llegaron a compenetrar a la perfección, conociéndose como personas (siendo uno liberal y el otro republicano jamás discutieron sobre política durante..."
4 meneos
18 clics

"El viajero accidental", el nuevo ensayo de Harry Kelsey

El viajero accidental, es una de las mejores recopilaciones de aquellos que, como bien dice el título, “accidentalmente” cruzaron el orbe a bordo de barcos de madera. El libro cita de hidalgos a marineros de cubierta y su tono divulgativo lo hace perfecto y asequible para cualquier público.
23 meneos
493 clics

Testamentos: Los deseos más peculiares de los famosos de la historia

Literatos, celebridades, inventores, herederas, actores, pero también gente corriente se resisten a veces a abandonar este mundo sin que sus últimas voluntades garanticen que el “Nunca te olvidaremos” de rigor sea inesperado, esperpéntico y a veces insultante para sus deudos. Mientras que la mayoría de los testamentos tienen el objetivo de asegurarnos de que nuestros asuntos financieros sean resueltos después de nuestra muerte, algunas personas los han utilizado para causar daño o levantar una sonrisa desde más allá de la tumba.
13 meneos
56 clics

"Solo hay una diferencia real entre lo asombroso y lo común, el tiempo" (primera editorial de la revista "Astounding". 1930)

Traducción inédita al castellano de la primera editorial de la revista clásica Astounding Stories (1930) por el editor y autor Harry Bates, quien escribiría en 1940 el relato Farewell to the Master, base del clásico cinematográfico "Ultimátum a la Tierra" (Robert Wise, 1951). Bates, mucho antes, lanza un mensaje en la órbita de la famosa reflexión de Clarke «Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia».
10 3 0 K 11
10 3 0 K 11
28 meneos
279 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Harry Potter me parece convencional y predecible". Una entrevista a Ursula K. Le Guin

Ursula K. Le Guin (Berkeley, California, Estados Unidos, 1929) es la indiscutible reina y decana de la ciencia ficción y la fantasía, además de un referente en la literatura más allá de cualquier género. En una entrevista, afirmó de Harry Potter que "Me parece convencional y predecible. Pero está bien para los niños. Ella podría ser generosa y reconocer la influencia de Un mago de Terramar. En fin, son obras muy diferentes."
24 meneos
159 clics

El ataque estadounidense a Pearl Harbor

No, no me he equivocado con el titulo. Los estadounidenses atacaron Pearl Harbor. El 7 de febrero de 1932, más de nueve años antes del ataque japonés del 7 de diciembre de 1941, fuerzas aeronavales de los Estados Unidos realizaron un ataque casi idéntico al japonés, pero tan solo fue en unos ejercicios navales. El creador de los planes de ataque no fue el almirante Yamamoto, fue el contralmirante Harry E. Yarnell, uno de los primeros defensores de los portaaviones.
23 meneos
212 clics

¿Por qué no hay dos Hogwarts iguales? - Análisis de luz y color en Harry Potter

Análisis comparativo de las películas de Harry Potter centrado en el uso del color y de la iluminación.
19 4 0 K 53
19 4 0 K 53
5 meneos
96 clics

El Prisionero de Azkaban cumple 20 años y tiene edición especial

Se cumplen 20 años de la salida al mercado de Harry Potter y El Prisionero de Azkaban en España y han preparado una espléndida edición especial para celebrarlo.
« anterior12345

menéame