Cultura y divulgación

encontrados: 31, tiempo total: 0.017 segundos rss2
21 meneos
77 clics

Harold y Maude, de Hal Ashby. Una película con mayúsculas

Harold y Maude (Hal Ashby, 1971) tiene menos reconocimiento del que merece. Tras su estreno, su mayor premio llegó en una Seminci de Valladolid organizada en tiempos del tardofranquismo. Casi medio siglo después de su producción, merece la pena recordar la historia del joven millonario que emplea su tiempo en fingir que no suicidios y de su amante anciana, antisistema.
17 4 0 K 90
17 4 0 K 90
13 meneos
198 clics

El hombre mosca (1923) - Harold Lloyd (Coloreada 50fps 4k)  

La película más famosa del actor de cine mudo Harold Lloyd coloreada.
10 3 2 K -19
10 3 2 K -19
7 meneos
300 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cara de asombro de Harold Whittles en 1974 al escuchar un sonido por primera vez a los 5 años

Esta conocida fotografía fue tomada en 1974 en el momento exacto en que Harold Whittles, un niño de cinco años que nació sordo, escucha un sonido por primera vez. La imagen fue capturada por el médico y fotógrafo Jack Bradley, y se publicó en la edición de febrero de 1974 de la revista Reader's Digest, en un artículo titulado "Momentos inolvidables capturados en una película" (Unforgettable Moments Caught on Film). La expresión de asombro de Harold ayuda a entender en una sola imagen cómo es ser transportado de un mundo (...)
15 meneos
136 clics

El atribulado Harold Lloyd

Iniciándose en 1914 en el corto cómico con personajes como Willie Work y Lonesome Luke, pero Harold no quería ser otro Chaplin, sino él mismo, e inventó su propio personaje con el que rodó 102 cortos de una bobina. The Winckle o "él", como se le conoció en España, se convirtió en uno de los personajes más cómicos del cine mudo.
1 meneos
14 clics

Maude White, la artista del papel con un bisturí  

Maude White es una artista norteamericana que ha demostrado ser una maestra en el corte de papel. Con un bisturí y una hoja de papel en blanco realiza autenticas obras de arte inspiradas en la naturaleza, los cuentos infantiles y la belleza de la mujer.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
15 meneos
88 clics

El Príncipe Valiente de Harold Foster (I)  

Hal Foster afirmó que no pensaba que su trabajo perduraría mucho más allá de él mismo. Decir que infravaloró su obra es quedarse corto porque desde que debutó en forma de plancha dominical allá por los años treinta del pasado siglo, el Príncipe Valiente ha sido uno de los mejores –si no el mejor- comic de aventuras que ha dado la prensa. Incluso hoy, “El Príncipe Valiente” sigue siendo un tebeo que encandila a cualquiera que disfrute verdaderamente de este medio
12 3 0 K 26
12 3 0 K 26
130 meneos
7462 clics
Las bombas atómicas son bellas

Las bombas atómicas son bellas

Las increíbles fotografías que Harold Eugene Edgerton hizo en 1947 de las etapas iniciales de la bomba a unas diez millonésimas de segundo, muestran algo inusual y fascinante: la Gran Bomba se convierte en una flor o un extraño planeta
68 62 2 K 300
68 62 2 K 300
5 meneos
134 clics

Harold Gillies, el médico que reconstruía caras en la I Guerra Mundial

Durante el primer conflicto global de la historia los cirujanos plásticos desarrollaron una labor fundamental. Esta labor era reconstruir y reparar los rostros desfigurados de los soldados.
10 meneos
289 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mercenario que abatía aviones a 1.000 dólares

En julio de 1937 un Polikarpov I-15 republicano era derribado sobre Brunete por Messerschmitt Bf 109 alemanes que luchaban en el bando franquista. A partir de ahí, la aventura de su piloto, el mercenario estadounidense Harold E. Dahl, que no murió en el aterrizaje forzoso, terminó convirtiéndose en un culebrón periodístico en EE UU y Reino Unido durante años. Tras ser apresado y condenado a muerte, su esposa, la cantante de vodevil Edith Rogers, lanzó un sorprendente órdago al general Francisco Franco para salvar su vida. Y lo logró.
7 meneos
67 clics

El Dr. Muerte frente al big data

Harold Shipman fue el homicida convicto más prolífico de Gran Bretaña, aunque no se ajusta al perfil típico de asesino en serie. Como médico de cabecera, entre los años 1975 y 1998 inyectó sobredosis masivas de opiáceos a por lo menos 215 de sus pacientes. Finalmente cometió el error de falsificar las últimas voluntades de una de sus víctimas para aprovecharse de su dinero, despertando las sospechas de la hija abogada de la fallecida y tras la denuncia, se descubrió que había estado alterando a posteriori los historiales médicos (...)
9 meneos
28 clics

West & Stapleton, detectives

Esta reflexión, viene más o menos a cuento para empezar a hablar de The Adventures of Maud West, Lady Detective, extraordinario libro de Susannah Stapleton que asume algunos de los principios de la autoficción aplicados a la indagación biográfica, pero en esta ocasión de manera totalmente justificada. Porque si el tema del libro es la vida de esa tal Maud West, detective pionera de inicios del siglo XX, ¿qué mejor manera de narrarlo que como si de una investigación detectivesca se tratara?
157 meneos
3941 clics
Después de 100 años, el barco polar de Roald Amundsen regresa a Noruega

Después de 100 años, el barco polar de Roald Amundsen regresa a Noruega  

Para el año 1917, el explorador noruego Roald Amundsen ya había conquistado el Polo Sur y el Paso del Noroeste, estableciendo su reputación como un gran explorador Polar. Pero no solo trataba de establecer récords: también estaba interesado en la ciencia y quería recopilar datos sobre el Océano Ártico y el hielo polar. Con ese fin, construyó un barco de investigación polar, que llamó Maud en honor de la reina de Noruega, construido con la esperanza de acercarse al Polo Norte. Ahora ese barco ha regresado finalmente a su puerto
71 86 0 K 284
71 86 0 K 284
3 meneos
39 clics

¿Mezcló Manu Leguineche realidad y ficción en su libro "El camino más corto"?

Manuel Leguineche, uno de los periodistas españoles más galardonados, usó su imaginación para escribir el último capitulo de "El camino más corto" (1974), según el testimonio del hombre que lo embarcó en el viaje narrado en este libro emblemático. "No quiero pillarle en una mentira, pero... Él quería venir conmigo (a Australia), pero no lo hizo", asegura Harold Stephens, de 91 años, en su residencia en Bangkok. "El quería ir después y me preguntó cómo era y le di mi manuscrito", agrega el periodista,
23 meneos
39 clics

Maud Gonne, alma peregrina

Maud Gonne no fue solo un símbolo de la independencia de Irlanda (a pesar de nacer en Inglaterra), sino que a través de los poemas que le dedicó W.B. Yeats se ha convertido en una figura mítica. Y sin embargo, fue mucho más, fue una persona de carne y hueso extraordinaria. A menudo sufrió decepciones, pero nunca fue cínica. La hija del coronel, desarraigada, huérfana, nunca estuvo atada al pasado, siempre fue rebelde contra las convenciones. La fuerte voluntad cultivada desde su infancia le permitió mantener constante la fe en propósito.
19 4 1 K 56
19 4 1 K 56
11 meneos
477 clics

La trágica historia de Atomic Man, el hombre más radiactivo del planeta

Harold McCluskey acababa de reincorporarse al trabajo tras una huelga de cinco meses cuando ocurrió el accidente. La planta de acabado de plutonio había estado cerrada todo ese tiempo y el material con el que trabajaba se había vuelto inestable. Eran las 2:45 del 30 de agosto de 1976 cuando vio humo al otro lado de su caja de guantes y trató de escapar. Un instante después, la ventana explotó y Harold inhaló la mayor dosis de radiación jamás registrada en un ser humano. Desde entonces se lo conoce como Atomic Man, el auténtico hombre atómico.
14 meneos
99 clics

Las mejores matemáticas son las más inútiles

En una época como la nuestra, en la que se bombardea a los científicos con exigencias de rentabilidad, productividad y aplicabilidad, no puede chocar más la defensa de las matemáticas en virtud de su belleza y total inutilidad hecha en 1940 por Godfrey Harold Hardy en su obra Apología de un matemático.
12 2 0 K 87
12 2 0 K 87
72 meneos
3439 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El oscuro pasado de los "Sea Monkeys" [ENG]  

La historia de como una pequeña criatura fue transformada en un fenómeno cultural por el inventor, genio del márketing y un poco nazi Harold von Braunhut.
44 28 12 K 12
44 28 12 K 12
4 meneos
218 clics

Visualización de los cien grandes genios en la historia de la literatura en una red de sefirots cabalísticos

Una ambiciosa pero bien ideada lista de los grandes genios del lenguaje, ordenada por Harold Bloom dentro de una estructura cabalística y visualizada por una artista de la información.
161 meneos
1826 clics
Cinefórum: El hombre mosca

Cinefórum: El hombre mosca

Dentro del cine mudo tres nombres brillan con luz propia: Charles Chaplin, Buster Keaton y Harold Lloyd. Este último, cual alquimista exitoso, encontró una fórmula, un personaje y un estilo de hacer cine que funcionaba a las mil maravillas y que supo explotar a conciencia. El hombre mosca (Safety Last!, 1923) es un claro ejemplo de esta eficacia y la obra más emblemática del actor, y que además ofrece una radiografía social sorprendentemente actual, caricaturizando una sociedad de consumo efervescente y sus tecnologías, publicidad y medios.
85 76 3 K 270
85 76 3 K 270
4 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Llueven vacas: 'Carlos Be podría llegar a ser nuestro Harold Pinter'

Los textos que más me gustan de Carlos Be son aquellos de tema sórdido, siempre enormemente arriesgados, en los que entre una escena y otra apenas existe una variación que dé pie a un resquicio de esperanza. Llueven vacas es una de esas obras que retrata un ambiente de degradación moral asfixiante y creciente. Sigo pensando que Be es un moralista (hobbesiano) que da lo mejor de sí cuando construye esas alegorías profanas sobre la naturaleza del mal y sus patologías.
3 1 4 K -26
3 1 4 K -26
226 meneos
7180 clics
Reflotan el 'Maud', el imponente barco del explorador noruego Amundsen

Reflotan el 'Maud', el imponente barco del explorador noruego Amundsen

El barco, una vieja gloria de Noruega, ha sido reflotado en Cambridge Bay, en el norte de Canadá, y el verano que viene será remolcado a su país de origen.
104 122 0 K 487
104 122 0 K 487
8 meneos
143 clics

Cine de culto: Harold and Maude

Pocos largometrajes han sido tan mal entendidos en su tiempo. Aunque hoy mucha gente adora este artefacto maravillosamente único, Harold and Maude constituyó una verdadera rareza en 1971. Se la intentó etiquetar de muchas maneras: comedia romántica, comedia negra, melodrama existencial… En realidad es todo ello, pero también algo más. Si nunca la ha visto, intente imaginar qué puede salir de una premisa argumental como la siguiente: Harold es un jovencito de familia rica obsesionado con la muerte...
247 meneos
3597 clics
Manuscrito del Nuevo Testamento de 1700 años puesto a la venta en eBay por 99 dólares [EN]

Manuscrito del Nuevo Testamento de 1700 años puesto a la venta en eBay por 99 dólares [EN]  

Geoffrey Smith, un profesor asociado de cristianismo primitivo se llevó una sorpresa al encontrar en eBay un fragmento de papiro manuscrito con líneas del Nuevo Testamento de 1700 años. El dueño del manuscrito era familiar de un profesor de cristianismo antiguo ya fallecido, Harold R. Willoughby, y había heredado su colección privada. Encontró el fragmento y lo puso en venta por 99 dólares sin conocer su verdadero valor. Ha recibido ofertas absurdas de dinero de coleccionistas privados, pero le intentan convencer de que lo done a a la ciencia.
100 147 0 K 400
100 147 0 K 400
15 meneos
249 clics

El gran montaje: cómo las élites justifican la desigualdad

¿Cómo se consigue que el que está abajo en la pirámide social acepte de buen grado su inferioridad económica, de estatus y de poder?. Ha habido diversas técnicas a lo largo de la historia, en función de la cultura, la religión y del grado de desarrollo de la sociedad de que se trate. En el caso de nuestra sociedad industrial, moderna, bajo un régimen político democrático, podemos agrupar dichas técnicas estudiándolas desde dos puntos de vista: el microsociológico y el macrosociológico.
12 3 0 K 120
12 3 0 K 120
9 meneos
179 clics

La heroína irlandesa que tuvo relaciones sexuales sobre la tumba de su hijo para intentar reencarnarlo

Maud Gonne, política prominente y musa inspiradora del poeta Yeats, protagonizó un extraño ritual de "metempsicosis": tuvo un encuentro amoroso junto al ataúd de su niño muerto para intentar reencarnar su alma en otro bebé.
« anterior12

menéame