Cultura y divulgación

encontrados: 19, tiempo total: 0.031 segundos rss2
152 meneos
2083 clics
Merv, la ciudad del actual Turkmenistán que fue la más grande del mundo en el siglo XII

Merv, la ciudad del actual Turkmenistán que fue la más grande del mundo en el siglo XII

Al sur del actual Turkmenistán, cerca de la moderna localidad de Mary, se hallan los restos de lo que fue una de las más importantes ciudades-oasis de la Ruta de la Seda. No solo llegó a ser capital del Imperio Selyúcida, sino que en el siglo XII y parte del XIII pudo ser la mayor ciudad del mundo. Se trata de Merv, situada al sur del desierto de Karakum, décimo más grande del mundo entre el mar Caspio y el río Amu Daria. La estratégica localización de Merv entre los ríos Hari Rud y Murgab la convertían en puerta de entrada a Irán y Afganistán.
75 77 0 K 236
75 77 0 K 236
415 meneos
1746 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La relación entre la crisis de la atención y el fascismo: “El autoritarismo atrae a las personas incapaces de concentrarse”

La relación entre la crisis de la atención y el fascismo: “El autoritarismo atrae a las personas incapaces de concentrarse”

“No creo que sea casual que esta crisis de atención sea coetánea a la peor crisis de la democracia desde la década de 1930. Las personas que no son capaces de concentrarse son más proclives a sentirse atraídas por soluciones autoritarias, simplistas. Y es menos probable que se percaten de que no funcionan”, escribe alertando sobre el gran peligro que supone y lo estrechamente relacionado que está con el auge de la extrema derecha.
175 240 34 K 357
175 240 34 K 357
7 meneos
270 clics

Fundación: estos no son los libros que buscáis

A David S. Goyer le informaron de que los derechos de la saga literaria Fundación andaban disponibles cuando tenía a su vera a James Cameron, con quien se encontraba arrimando codos para ensamblar el guion de Terminator: destino oscuro. Como el papá de los xenomorfos y los depredadores era un hombre curtido en la industria, Goyer aprovechó para confesarle que tonteaba con la idea de trasladar aquella famosa obra de Isaac Asimov al formato televisivo. Cameron le miró muy serio y le espetó un «Esa es difícil», así, hablando en cursiva.
5 meneos
129 clics

La fascinante historia de Marita Lorenz, la "Mata Hari del Caribe" que fue "amante" de Fidel Castro

Cuando Marita Lorenz murió el miércoles a los 80 años en un centro para ancianos de Nueva York se llevó para siempre el secreto que mejor guardó: qué fue verdad y qué no en la vida legendaria que siempre contó que tuvo.
8 meneos
286 clics

6 grandes juicios de la historia que no terminaron como creíamos

¿Realmente excomulgaron a Galileo? ¿Núremberg cambió la historia? ¿Condenaríamos hoy a Jesús de Nazaret? Un juez español, José Antonio Vázquez Taín, revisa en un libro los grandes juicios de la Historia. Y este es su veredicto.
7 meneos
182 clics

Espías, secretos y cocaína: Mata-Hari en Madrid

En el Madrid de comienzos de siglo se sucedían los personajes curiosos, buscavidas, la golfería rampante, apaches y cupleteras. Aquella ciudad que vivía de noche publicitaba la cocaína y la morfina, que podían comprarse fácilmente. Allí fueron a parar incluso las más ilustres espías, como la legendaria Mata-Hari, que bailó en el Gran Kursaal, un enorme edificio situado en uno de los laterales de la plaza de El Carmen (en la actualidad un triste Media-Market). El edificio, en 1898, cuando se inauguró, se llamaba Frontón Central.
19 meneos
357 clics

Rhino, el asombroso vehículo anfibio con ruedas “burbuja”  

¿Por qué no crear una máquina que reuniera las capacidades de un buldócer con la agilidad de un automóvil? Una cosa era tener la idea y otra muy diferente fue materializarla: le costó década y media llevar a la vida el prototipo de su “Rhino“ (lo de llamarlo “rinoceronte” fue algo natural, pues el pesado prototipo tenía especial tendencia para salir airoso de los lugares llenos de barro).
19 0 0 K 13
19 0 0 K 13
14 meneos
245 clics

La trágica vida de Mata Hari, la espía más famosa de la historia que fue fusilada hace 100 años

A principios del siglo XX, esta mujer tenía a las capitales de Europa rendida a sus pies, pero el mito de Mata Hari está dominado por el espionaje. Ahora, cuando se cumplen los 100 años de su muerte, salieron a la luz algunos documentos que arrojan una nueva luz sobre su vida.
11 3 3 K 70
11 3 3 K 70
9 meneos
168 clics

Experimento El Paraíso de las Ratas [ENG]

¿Qué causa una adicción? la respuesta no es simple. Johann Hari cree que la clave no está en el individuo "sino en la caja".
3 meneos
38 clics

El paraíso de las ratas

"La adicción es causada por una sensación de desconexión en el adicto. No son las drogas, es su jaula", afirma el periodista Johann Hari.
3 0 2 K 2
3 0 2 K 2
17 meneos
77 clics

Las espías que tejían mensajes secretos con ganchillo y calceta

Cuando pensamos en el papel de las mujeres en la Historia del espionaje suelen venirnos a la cabeza nombres como el de Mata Hari que en el imaginario colectivo encajan en el arquetipo de la ‘mujer fatal’, usando sus habilidades sexuales para obtener información, pero lo cierto es que la mayoría de mujeres espías que participaron en las dos Guerras Mundiales no encajan en dicha categoría. Hoy vamos a hablar de las otras, las que escribían mensajes ocultos en los nudos del punto. Esta es la historia del idilio entre el ganchillo y el espionaje
14 3 2 K 38
14 3 2 K 38
3 meneos
59 clics

El misterio de la mano cortada que acabó con la mata-hari española

La marquesa de Villasante salvó la vida a Franco, fue amante del dictador Primo de Rivera y de importantes políticos.
2 1 1 K 13
2 1 1 K 13
24 meneos
857 clics

La bella Otero, la mujer más deseada de Europa  

Carolina Otero (1868-1965), conocida mundialmente como La Bella Otero, fue una de las mujeres españolas más célebres de finales del siglo XIX y de las primeras décadas del XX. Pese a nacer en un entorno muy humilde, La Bella Otero fue capaz de convertirse en la más exitosa bailarina de su tiempo desde el escenario del mítico teatro Folies Bergère de París. Al mismo tiempo y gracias a su inusual belleza y su embriagadora personalidad, protagonizó una más que agitada vida amorosa, siendo amante de no pocas cabezas coronadas de la época.
20 4 3 K -10
20 4 3 K -10
6 meneos
135 clics

Marita Lorenz, la "Mata Hari del Caribe" y amante de Fidel Castro a la que dará vida Jennifer Lawrence  

Tuvo una vida de película que ahora, finalmente, se verá en la gran pantalla. La actriz Jennifer Lawrence va a interpretar a Marita Lorenz, protagonista o testigo de algunos de los principales acontecimientos del siglo XX. Lorenz, germano-estadounidense de 75 años, estuvo dos años en un campo de concentración nazi cuando era sólo una niña y fue luego violada por un oficial estadounidense. Ya de joven se enamoró de Fidel Castro, cuyo asesinato le encargó la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU con el que tuvo un hijo.
12 meneos
269 clics

Johann Hari: todo lo que sabemos sobre la guerra contra las drogas y la adicción es incorrecto  

Mientras en el nuevo presupuesto el presidente Obama pide $27,6 mil millones de dólares para el programa federal de control de drogas, hablamos con el periodista británico Johann Hari sobre la centenaria y fallida guerra contra las drogas y cuánto de lo que sabemos sobre la adicción es incorrecto.
10 2 0 K 103
10 2 0 K 103
4 meneos
83 clics

Los reyes y las reinas del espionaje

El 7 de agosto se cumplen 139 años del nacimiento de Mata Hari, la reina del espionaje. Descubra a los espías más famosos del siglo en esta galería grafica de Sputnik.
2 meneos
40 clics

Mata Hari: Espionaje Erótico

La mañana del 15 de octubre de 1917, mientras en los campos de Francia continuaba la masacre de hombres en las trincheras de la guerra, una mujer de 41 años enfundada en un elegante vestido negro era fusilada en la prisión de Vincennes a la afueras de París. Los papeles oficiales de su juicio indicaban que su nombre era Margaretha Geertruida Zelle MacLeod, el público en general la conocía por su nombre artístico: Mata Hari.
1 1 10 K -125
1 1 10 K -125
5 meneos
117 clics

Vani Hari (The Food Babe): La Jenny McCarthy de la alimentación

Este artículo, originalmente publicado en inglés por los de Science-Based Medicine (Medicina basada en ciencia) trata sobre la nueva estrella de la constelación magufa: Vani Hari, más conocida como “The Food Babe”, quien se ha vuelto famosa a base de usar la quimiofobia y el miedo mientras se enriquece con ello (quitándole nutrientes al Gatorade Naranja en el proceso) y difundiendo el pánico no solo en el entorno angloparlante sino también en el entorno hispanoamericano a través de medios poco informados que le sirven de escaparate...
19 meneos
324 clics

¡Pero si esto lo haría cualquiera!

Tienes que comprar un regalo a un niño y, por primera vez, te acercas a la zona infantil de tu librería. Echas un vistazo a las novedades. Ojeas. Te sorprenden los contenidos, ¡y los precios! ¡Pero si no son más de 300 palabras! ¿14 euros? ¡Pero si esto lo haría cualquiera! Y entonces tienes la revelación: ¡Yo mismo! ¡Podría hacerlo yo mismo!
16 3 1 K 131
16 3 1 K 131

menéame