Cultura y divulgación

encontrados: 171, tiempo total: 0.009 segundos rss2
7 meneos
108 clics

Tenemos una #DudaRAE

Heura Foods: Tenemos una #DudaRAE. ¿Qué pensáis sobre el cambio de nomenclatura que propone la Comisión Europea que prohibe el uso de términos como “hamburguesa” (proponiendo “disco”) o “salchicha” (proponiendo “cilindro”) cuando estos sean de origen vegetal? RAE: #RAEconsultas En las preparaciones culinarias, el ingrediente novedoso puede hasta sustituir al tradicional, pero se conserva el nombre para vincular el producto a la prepración tradicional (tallarines de calabacín, queso vegano, hamburgesa vegetal...).
2 meneos
29 clics

Beyond Meat, un nuevo concepto de hamburguesa sostenible

¿Es posible que una hamburguesa sin carne sepa a carne? Pues si, lo es. Esta curiosa hamburguesa hecha con vegetales resulta tener más proteínas que la carne y al mismo tiempo ser más saludable y sostenible ¡Tengo ganas de probarla!
1 1 10 K -71
1 1 10 K -71
18 meneos
240 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si se prohíbe la carne, esta hamburguesa vegetal la imita perfectamente

El bioquímico, fundador y CEO de Impossible Foods, Patrick Brown, cuya empresa afirma haber desarrollado una alternativa a la carne picada basada en plantas . La empresa afirma que cuando se cocina es prácticamente imposible distinguirla de la carne de vacuno. la hamburguesa de Beyond Meat (la Beyond Burger) parece estar lo suficientemente buena como para que hayan volado de las estanterías de la cadena de supermercados Whole Foods en Colorado (EEUU).
15 3 14 K 24
15 3 14 K 24
162 meneos
1342 clics
¿Qué es una cubierta vegetal?

¿Qué es una cubierta vegetal?  

¿Quieres saber qué es una cubierta vegetal? ¡Te lo contamos en el siguiente vídeo!Esta franja de exuberante vegetación entre las hileras de árboles proporcio...
86 76 2 K 242
86 76 2 K 242
12 meneos
44 clics

Carbonera ancestral en el monte. Montaje y transformación de su leña en carbón vegetal

Documental sobre el proceso de elaboración tradicional del carbón vegetal en el monte. Rodado en Alcántara (Extremadura) en 1998.
10 2 1 K 95
10 2 1 K 95
225 meneos
5762 clics
Arte callejero que interactúa con la naturaleza. Colección fotográfica

Arte callejero que interactúa con la naturaleza. Colección fotográfica  

El arte callejero está en su mejor momento cuando forma parte de su entorno. Las presentes imágenes son algunos de los ejemplos más interesantes y emocionantes que hemos obtenido de dicho arte cuando interactúa con plantas y árboles. Enlaces e información debajo de cada foto.
104 121 0 K 408
104 121 0 K 408
16 meneos
35 clics

Licencia para cortar madera y hacer carbón en Asturias (1478)

El 13 de agosto de 1478, reinando Isabel y Fernando, se da licencia al escribano de Cámara, Juan de Belmonte, con el fin de cortar la madera del Principado de Asturias que se considere necesaria para la fabricación del carbón destinado "al minero que manda el Rey faser". Hasta el siglo XVI, como muestra el documento adjunto (conservado en el Archivo General de Simancas), se usaba sobre todo el carbón vegetal, obtenido a partir de la quema de madera en carboneras. Eran éstas grandes pilas de troncos, ramas y musgo a las (...)
13 3 0 K 16
13 3 0 K 16
27 meneos
56 clics

Cestería artesanal con fibras vegetales. Confección de varias piezas  

La cestería rural ha sido una actividad artesana que consistía en la confección de distintos aparejos para múltiples usos, utilizando para ello fibras vegetales. En el año 1992 Lázaro Campodarve, el cestero, nos mostró su conocimiento de las fibras en la confección de argaderas, cuévanos, bolturinos, cestas y otros útiles con el fin de que no se perdieran estos conocimientos. Documental.
24 3 0 K 14
24 3 0 K 14
4 meneos
348 clics

Y la mejor hamburguesa de España es…

Transcribo el texto de la que resultó ganadora, etiquetada con el numero 4: “Doble Smash Burger. Nos valemos de la auténtica técnica smash con dos pattys de 120 gramos cada uno. Carne de vaca rubia gallega con 45 días de maduración, 4 lonchas de queso cheddar americano y beicon crujiente ahumado con maderas de roble. Chorrea una salsa secreta y llega envuelta en pan brioche de semillas.” A pesar de que la descripción nos dejó dubitativos, su sabor y textura acabaron por convencernos.
14 meneos
247 clics

Verdolaga: ¿maleza o un superalimento casi ignorado?

Vegetal prácticamente ignorado, la verdolaga es una herbácea muy rica en nutrientes: es notable su contenido en ácidos grasos omega 3, superior al de otras verduras, lo que la convierte en un poderoso aliado para combatir el colesterol. Se la puede consumir cruda o cocida. Los antiguos griegos ya la usaban como hierba medicinal contra el estreñimiento y la inflamación urinaria y formaba parte de su alimentación habitual. Es característica de la India, el Medio Oriente, así como del sur de Europa, aunque se puede encontrar en casi todo el mundo.
13 meneos
95 clics

Hallan en Sudáfrica un lecho de dormir elaborado con materia vegetal de hace entre 60.000 y 40.000 años

Un equipo de arqueólogos sudafricanos ha descubierto en Border Cave restos de un lecho de hace entre 60.000 y 40.000 años. Contenía pequeños fragmentos de herramientas de piedra y piezas de ocre, evidencias de que realmente pertenecían a una persona. La investigación ha demostrado que parte de esta antigua cama puede haber sido una estera primitiva. Los científicos también constataron que parte del lecho estaba formado por plantas herbáceas entrelazadas.
10 3 1 K 60
10 3 1 K 60
17 meneos
141 clics

El carbonero. Transformación de leña de carrasca en carbón vegetal

Hilario Artigas, vecino de Agüero (Huesca), fue un gran sabio rural, conocedor de muchas de las técnicas necesarias para aprovechar los recursos del monte. Uno de los muchos oficios que pudimos recuperar con él en nuestros documentales fue el de carbonero.
14 3 0 K 71
14 3 0 K 71
15 meneos
334 clics

Laberintos vegetales de España: pasillos verdes que aceleran el pulso  

España está bien nutrida de laberintos vegetales y, de hecho, hasta hay una especie de competición no oficial para conseguir el más grande del país. Aquí os dejamos algunos de los laberintos rurales más espectaculares.
12 3 0 K 15
12 3 0 K 15
74 meneos
3468 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Estos son los 54 ingredientes de un Big Mac de McDonalds

¿Alguna vez te has preguntado qué lleva un Big Mac? La emblemática hamburguesa lleva exactamente 54 ingredientes en su receta original, que es la que hoy se consume en Estados Unidos. En Food Insider los han analizado todos y han tratado de replicarla en casa.
53 21 18 K 380
53 21 18 K 380
5 meneos
82 clics

Crean hamburguesa con sabor a carne humana

El chef inglés James Thomlinson dice haber creado la primera hamburguesa que reproduce a la perfección el sabor de la carne humana, ello mezclando diferentes ingredientes que cualquiera puede conseguir en un supermercado.No creas que llegar a la receta de la "hamburguesa sabor persona" fue fácil. Thomlinson realizó un gran trabajo de investigación para dar con el sabor de la carne humana sin tener que probarla.
10 meneos
103 clics

“Yo detecto la inteligencia vegetal y la de la naturaleza”

Jesús Cañas (Casavieja, Ávila, 1961) es guarda forestal en el Parque Natural Saja-Besaya, en Cantabria desde 1982. Desde hace décadas anota en sus cuadernos cuándo florecen los frutales, cambian de color las hojas de los árboles o migran las aves. Colabora desinteresadamente con la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) desde hace años, proporcionando datos meteorológicos y sobre cómo la variación de estos afecta a los ciclos de los seres vivos.
15 meneos
426 clics

Platos cien por cien vegetales con más proteínas que un entrecot

Los vegetales van más allá de una triste ensalada de lechuga o un plato de acelgas cocidas, como defiende la nutricionista Iva Marques, profesora de la Facultad de Ciencias de la Salud de Huesca y experta en planificación dietética, que se atreve con la confección de ocho platos cien por cien vegetales que igualan o superan a casi cualquier delicia carnívora en aporte de proteínas. Todos tienen entre 30 y 35 gramos. La cantidad que recomienda la autoridad alimentaria europea para un adulto sano es de 0,83 gramos por kilo de peso al día.
19 meneos
240 clics

La historia de la hamburguesa: el origen de un icono del fast food

El origen de la hamburguesa es largo e incierto. Siglos de historia, la invención del 'fast food' y un cambio de paradigma gastronómico nos llevan hasta América para descubrir por qué la hamburguesa es tal y como hoy la conocemos.
8 meneos
274 clics

McDonald´s niega en un comunicado su más veterana leyenda urbana: Nuestras hamburguesas pueden entrar en descomposición

La central de McDonald´s en Estados Unidos ha emitido un comunicado oficial para explicar que, “en el entorno adecuado, nuestras hamburguesas, como la mayoría de los demás alimentos, podrían entrar en descomposición”.
378 meneos
3409 clics
Dietas con alto contenido de proteínas -principalmente vegetales- se asocian a menor riesgo de muerte

Dietas con alto contenido de proteínas -principalmente vegetales- se asocian a menor riesgo de muerte

Un mayor consumo de proteínas, particularmente las proteínas de plantas como las legumbres (guisantes, frijoles y lentejas), granos enteros y nueces, se han relacionado con menores riesgos de desarrollar diabetes, enfermedades cardíacas y derrames cerebrales. Estos hallazgos tienen importantes implicaciones para la salud pública, ya que la ingesta de proteína vegetal puede aumentarse con relativa facilidad reemplazando la proteína animal y podría tener un gran efecto sobre la longevidad.
156 222 3 K 314
156 222 3 K 314
333 meneos
1889 clics
Las dietas basadas en vegetales reducen hasta un 50% el riesgo de diabetes, Alzheimer o enfermedad cardiaca

Las dietas basadas en vegetales reducen hasta un 50% el riesgo de diabetes, Alzheimer o enfermedad cardiaca

El editorial muestra que las dietas basadas en plantas pueden reducir el riesgo de enfermedades como la diabetes tipo 2, el cáncer y las enfermedades cardíacas en casi un 50% y podrían reducir a la mitad las muertes relacionadas con cardiometabólicos.
143 190 7 K 331
143 190 7 K 331
4 meneos
33 clics

España sin su jamón: ¿realmente podemos vivir sin carne?

El 15 de junio arrancó la Semana Mundial Sin Carne, una iniciativa lanzada por la organización World Meat Free Week [...] con el objetivo priorizar la proteína vegetal frente a la proteína animal. En España cada día hay más veggies, concretamente el 7,8% de la población lo es tal y como apunta el informe The Green Revolution. El 43% de los españoles redujo el consumo de carne roja [...] en 2016. ¿Qué opinan los nutricionistas al respecto? ¿puede una proteína vegetal suplir los beneficios de las carnes?
4 meneos
61 clics

Descubren que los huevos inservibles se podrían utilizar como recubrimiento económico para vegetales (ENG)

Los huevos cuyo uso sería inviable como alimento, parecen tener una nueva utilidad. Según las investigaciones de la Rice University, podrían utilizarse como recubrimiento económico para alimentos perecederos como frutas o verduras.
3 meneos
47 clics

El club de la horticultura

Os dejo un enlace a esta web, es muy interesante si eres un apasionado de los vegetales y te gustaria cultivarlos en tu casa. Vas a encontrar multitud de información sobre calendarios, siembra, cultivo, recolección, plagas, etc.., a la par que consejos e información amplia y muy buena sobre estos temas. Espero que os guste y disfruteis pronto de vuestro propio huerto urbano
2 1 10 K -77
2 1 10 K -77
2 meneos
15 clics

Horticultura en casa

Si como yo sois unos apasionados de la horticultura y teneis inquietudes acerca de este bonito tema, os recomiendo que visiteis la web del club de la horticultura donde encontrareis todo tipo de información
1 1 6 K -46
1 1 6 K -46
17 meneos
175 clics

Proceso de fabricación del carbón activado

La producción de este material tan importante para la industria y la salud es un reto para la ingeniería química, ya que si bien es cierto puede ser producido a partir de diferentes tipos de residuos vegetales o de fibras naturales, la selección de la materia prima va a depender de la abundancia de ésta y de la calidad del carbón que pueda producir.
12 meneos
362 clics

Técnicas para congelar vegetales y frutas y que duren toda la cuarentena

Congelar vegetales y frutas es una práctica de conservación que existe desde la prehistoria. Se hizo popular recién a finales del siglo XIX con la aparición de la refrigeración mecánica. La conservación de los alimentos a través de la congelación se basa en el efecto que ejerce sobre los microorganismos, anulándolos e impidiendo que se deterioren los alimentos. Al congelar vegetales y frutas, se impide que los microorganismos se propaguen, paralizando su deterioro. Esto no significa que todos los microbios mueran. Los que sobreviven pueden r
10 2 0 K 13
10 2 0 K 13
« anterior123457

menéame