Cultura y divulgación

encontrados: 232, tiempo total: 0.078 segundos rss2
275 meneos
2191 clics

Dejemos de hacer caso a los «gurús» de la educación

Primero se pusieron en las aulas las pizarras digitales. Se nos dijo que revolucionarían la educación. Fueron tan revolucionarias que en unos años ya las habíamos cambiado por las pantallas digitales táctiles (tablets gigantes). También se introdujeron hace años los libros de texto digitales, las tablets en el aula, los proyectos, el aula invertida, la gamificación... Iban a mejorar la educación. Aún no he leído un solo estudio que diga que la introducción de estos materiales haya mejorado el ámbito educativo en el que se han introducido.
101 174 7 K 409
101 174 7 K 409
11 meneos
128 clics

¿Por qué tantos docentes hacen caso a los gurús y a sus magufadas?

A los docentes nos faltan referentes serios. No entiendo que haya docentes que compren la desaparición de los especialistas y lo vean como una mejora en educación. No entiendo que haya docentes que crean que las TIC mejoran el aprendizaje, después de los cientos de investigaciones científicas o pruebas empíricas que lo desmontan. No entiendo que un tipo les diga a sus alumnos que todo el conocimiento está en Google. La administración no quiere docentes formados. Se quiere docentes capaces de comprar hoy la vacuna pedagógica R1 y mañana la Z3.
10 meneos
71 clics

¿Cuál es el origen de la expresión ‘hacer el agosto’ y qué significa?

España está compuesta de muchos dichos y refranes. Este tipo de frases hechas se aplican a todo tipo de situaciones, y pueden referirse a todos los ámbitos de la vida: relaciones personales, negocios… Sobre este último campo, existe una expresión de lo más conocida, y cuyo nombre está relacionado con el octavo mes del año.
26 meneos
27 clics

Nakba - ¿Qué podemos hacer para detener el genocidio en Palestina?  

Es 15 de mayo y es el día en que se conmemora la NBA Palestina la NBA es ese episodio catastrófico de La historia del pueblo palestino NBA de hecho significa catástrofe en árabe en el que cientos de miles de familias palestinas fueron expulsadas de sus hogares por la violencia de los soldados y los paramilitares israelíes. Ocurrió entre los años 1947 y 1949 desde antes de la declaración de Independencia y formación del ilegítimo estado de Israel hasta el fin de la guerra que esta declaración de independencia desencadenó.
21 5 3 K 58
21 5 3 K 58
12 meneos
415 clics

¿Conoces el origen de la expresión ‘hacer la 13-14’?

‘Hacer la 13-14’ se utiliza cuando alguien, con mala fe, pretende engañar a un tercero aprovechándose de su desconocimiento en algún tema concreto.
10 2 0 K 96
10 2 0 K 96
3 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comenzó Ramadán 2024: qué es, cuánto dura y qué está prohibido hacer

Hoy comenzó Ramadán, una festividad que, según la tradición islámica, coincide con la fecha en la que el profeta Mahoma recibió la primera revelación del Corán. Se desarrollará desde este lunes 11 de marzo hasta el miércoles 10 de abril. Conocé qué se puede hacer y qué no durante esta celebración. Durante este período los musulmanes que gozan de buena salud practican ayuno durante las horas diurnas como parte de la purificación del alma y el cuerpo.
10 meneos
103 clics

Lo que tu cerebro hace cuando no estás haciendo nada

Siempre que realizas activamente una tarea (por ejemplo, levantar pesas o realizar un examen difícil), las partes del cerebro necesarias para llevarla a cabo se vuelven «activas» cuando las neuronas aumentan su actividad eléctrica. Pero, ¿tu cerebro está activo incluso cuando estás distraído en el sofá? La respuesta, según han descubierto los investigadores, es sí. Durante las últimas 2 décadas han definido la red neuronal por defecto, una colección de áreas del cerebro aparentemente no relacionadas que se activan cuando no estás haciendo nada.
4 meneos
64 clics

Happy birthday sixteen

Hace unos días nos juntamos en Madrid cuatro entusiastas de la geografía bizarra y los viajes disfuncionales. A saber, Javi (a.k.a. Sherlock), Coke González, el Mapache sifilítico de las bandeas y yo mismo. A todos ellos les conozco en persona desde hace más de diez años, y digitalmente al menos un par más. Fue un día de lo más entretenido, desayunamos chocolate con churros en San Ginés como buenos turistas, y luego nos fuimos a Segovia, para acabar el día pelándonos de frío en el Monasterio de El Escorial. Durante el día (...)
297 meneos
6458 clics
La cerca de Chesterton, el principio que te obliga a pensar dos veces antes de hacer cambios

La cerca de Chesterton, el principio que te obliga a pensar dos veces antes de hacer cambios

La cerca de Chesterton sugiere que nunca se debe destruir algo, cambiar una regla o alterar una tradición si no se comprende por qué se creó en primer lugar. Es, de cierta manera, una llamada a la humildad al criticar y querer reformar desde políticas o instituciones, hasta costumbres familiares, protocolos laborales o líneas de código en programas informáticos. Sin comprender bien qué está pasando, las consecuencias de una acción apresurada podrían terminar siendo mucho peores que las de lo que se pretende reparar.
154 143 0 K 425
154 143 0 K 425
13 meneos
132 clics
El caso Danval. Un error científico y judicial

El caso Danval. Un error científico y judicial

En la justicia existen errores y más aún cuando el camino para llegar a la conclusión judicial se basa en un error científico. Al igual que la ciencia avanza, la justicia con ella. El proceso o caso Danval (affaire Danval) comparte interesantes similitudes con el famoso caso Dreyfus, ambos ocurridos en Francia a finales del siglo XIX y principios del XX. París, 8 de mayo de 1878, comienza el juicio contra Louis Danval. Está acusado del asesinato de su mujer. Danval insiste en su inocencia, jamás envenenó a su esposa con arsénico.
3 meneos
159 clics

'El caso Asunta, Operación Nenúfar’: un caso para no entender absolutamente nada

Mientras Netflix y Bambú preparan un drama del crimen de Asunta para estrenarlo en 2024, echar mano de la mini-serie documental que lanzó la misma plataforma de pago sigue dejando anonadado. Es muy difícil entender cómo pudo suceder lo que ocurrió, quizá porque no somos conscientes de que el ser humano es capaz de todo y, si ha sido torturado en exigentes ambientes elitistas, todavía más. Ya lo dijo Haneke en La cinta blanca
31 meneos
164 clics

Lo que no hay que hacer en educación: imitar a países que cada año están peor

Conocimos a Finlandia hace años por aparecer durante varias ediciones en los primeros puestos de PISA. Y nos enteramos de que empezaban a hacer proyectos, aulas sin pupitres, espacios gigantes con muchos alumnos, eliminar contenidos para priorizar competencias… Toda una serie de medidas que nos parecían la repera y que, una década después, han desplazado a Finlandia a la posición 16 del ranking de las pruebas PISA. Quizá deberíamos empezar a plantearnos si repetir las mismas cosas que países que no han dejado de empeorar, quizá no sea buena ide
17 meneos
79 clics

Hacer llover flores: la poesía nahua

En 1940, el Dr. Ángel María Garibay publicó la Llave del náhuatl, una sesuda selección de textos nahuas acompañada de una gramática y un pequeño diccionario con la intención de ofrecer a los estudiantes del idioma mexicano un manual que enriqueciera su aprendizaje. En la primera parte de ese libro, donde estudió la morfosintaxis, la fonología y la estilística del náhuatl, acuñó un término lingüístico-literario para nombrar una herramienta expresiva muy difundida en el habla de los nahuas: “difrasismo”.
15 2 0 K 88
15 2 0 K 88
10 meneos
98 clics

El extraño caso de los asturianos que sabían más inglés que «bable»

... Había más gente que decía conocer el inglés que el asturiano en Asturias, ergo (esto es latín), una cosa que no vale para nada, otro chiringuito y todo eso. Pero la cuestión es que el INE nunca preguntó por el asturiano ya que esta lengua carece de reconocimiento de oficialidad así que en el Principado nunca se preguntó por ella. Sí se pregunta por el gallego en Galicia, por el catalán en Cataluña o por el Euskera en el País Vasco, por ejemplo. Tras las lenguas oficiales se pregunta por una segunda, tercera o cuarta lengua, sin especific...
6 meneos
106 clics

El caso de las dos Vírgenes de Leonardo da Vinci

Una obra maestra, un desastre comercial y una pizca de misterio: la Santísima Trinidad de Leonardo. La Virgen de las Rocas, lanzada a la estratosfera de la popularidad...
278 meneos
2922 clics
¿Genio o loca? La Estafadora de Silicon Valley: Elizabeth Holmes

¿Genio o loca? La Estafadora de Silicon Valley: Elizabeth Holmes  

2014, Washingtong DC. La ciudad acoge el TEDMED, la filial de medicina del prestigioso evento de Charlas TED. Sube al escenario rojo una mujer de pelo rubio, es joven, vestida con la característica camisa de cuello alto, al estilo de Steve Jobs. Su nombre es Elizabeth Holmes, es la mujer multimillonaria hecha a sí misma más joven del mundo, según Forbes, y la creadora de uno de los avances médicos más revolucionarios de la historia. Su voz es extrañamente grave para ser mujer.
156 122 0 K 416
156 122 0 K 416
5 meneos
46 clics

Caso Baltimore: la pelea en un bar de Valparaíso que casi provoca una guerra entre EEUU y Chile

El hecho ocurrió en 1891, cuando un grupo de marinos norteamericanos del crucero protegido USS Baltimore se dirigieron a una taberna de la ciudad puerto, lugar en el que se enfrentaron en una pelea a un grupo de chilenos con golpes, palos y piedras. Desde entonces, el incidente -que dejó a dos estadounidenses muertos- pasó a ser conocido como el Caso Baltimore. Este conflicto comenzó a escalar, y la perspectiva de una posible guerra con Estados Unidos fue muy verosímil durante unas semanas, aunque luego se desvaneció.
9 meneos
86 clics

Quentin Dupieux: "Netflix no tiene ni idea de cómo se hacen las películas"

El cineasta francés compite en Sección Oficial de Sitges con dos —¡dos!— largometrajes: 'Fumar provoca tos' e 'Increíble, pero cierto', dos comedias del absurdo marca de la casa
132 meneos
3971 clics
El plan de Alfonso XIII para hacerse con Portugal

El plan de Alfonso XIII para hacerse con Portugal

Antes de la Gran Guerra, Alfonso XIII estuvo moviendo hilos para anexionarse el país vecino. Fue un enrevesado baile diplomático del que los lusos se salvaron por la campana
67 65 1 K 385
67 65 1 K 385
4 meneos
12 clics

El escándalo de Panamá (1892-1893) [FRA]

Gran escándalo político y financiero de finales del siglo XIX, el asunto de Panamá salpicó a la flor y nata del régimen republicano a través de los diputados y ministros de la mayoría, y estuvo a punto de derribar el régimen. En el centro de este escándalo estaba la “Compagnie Universelle du Canal Interocéanique de Panamá”, fundada por Ferdinand de Lesseps, que construyó el Canal de Suez. En dificultades financieras, compró los votos de un centenar de diputados y las simpatías de la prensa para atraer el dinero de los franceses.
12 meneos
81 clics

Atención Educativa: esa asignatura en la que no puedes hacer NADA

Tengo en mi horario lectivo una hora de Atención Educativa con alumnado de 1º de ESO. Una hora para aquellos que han decidido no cursar la asignatura de Religión Católica. Una hora en la que legalmente no pueden hacer NADA. Sí, habéis leído bien. El alumnado de 1º y 3º de ESO este curso (y de 2º y 4º a partir del curso que viene, según la LOMLOE, si no pierden las elecciones) tienen una hora lectiva en su horario que es, simplemente, para que hagan deberes, lean o jueguen al parchís. Con un profesional siempre que cobra por hacer de guardería.
432 meneos
1677 clics
Caso Almería: un historiador desentraña el triple asesinato de falsos etarras y su "encubrimiento"

Caso Almería: un historiador desentraña el triple asesinato de falsos etarras y su "encubrimiento"

Una investigación de Roberto Muñoz Bolaños, especialista en historia militar, recorre la criminal cadena de errores que en un clima de paranoia e impunidad acabó con la tortura y muerte de tres inocentes en 1981.
195 237 3 K 367
195 237 3 K 367
3 meneos
65 clics

Sexo, infidelidades y un ataque de celos: la traición que provocó el mayor golpe de la historia a ETA

El 29 de marzo de 1992, la Guardía Civil detuvo por primera vez a toda la cúpula de la banda terrorista, tras un chivatazo de un colaborador del ‘comando Eibar’ que descubrió que los etarras que alojaba en su casa se acostaban con su mujer y su hija
2 1 3 K 2
2 1 3 K 2
31 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El exterminio de una familia: un caso atroz de la represión franquista

Detallada reconstrucción de la persecución de una familia, homenaje con nombres y apellidos, cronología de la represión y la crueldad, reivindicación de la memoria olvidada. “Hay una intención moral, ética, en la recuperación del pasado y se ejerce no con los poderosos, sino con los desposeídos”.
25 6 4 K 91
25 6 4 K 91
4 meneos
17 clics

Hacer memoria sin borrar la historia

Lo que ahora llamamos patrimonios “incómodos” (en realidad, a poco que escarbemos, todos lo son) no deberían ni permanecer intocables, como predica la extrema derecha, ni borrarse del mapa, como quiere la extrema izquierda. Lo que debemos alentar es su uso y conservación crítica, en el sentido que Nietzsche da a la palabra en la Segunda intempestiva, máxime en tiempos, como el presente, de vertiginoso ascenso del culto a la Memoria. Y es que los, digamos, (anti)monumentos históricos son una demostración incomparable de que...
« anterior1234510

menéame