Cultura y divulgación

encontrados: 13, tiempo total: 0.006 segundos rss2
129 meneos
1439 clics
Las «maderas» que hablan de una invasión: Hórreos asturianos registraron sobre madera el paso de Napoleón

Las «maderas» que hablan de una invasión: Hórreos asturianos registraron sobre madera el paso de Napoleón

Los aldeanos asturianos registraron sobre la madera de uno de sus mayores símbolos identitarios el paso de las tropas napoleónicas y el alzamiento popular contra los franceses. La mayor concentración de los hórreos de la francesada se registra en el concejo de Amieva, donde hay dos hórreos y una panera en Carbes, dos hórreos en Santolaya y un hórreo en Vis, el del Pedrosu. Hay algún otro hórreo incluido en esa ruta de la francesada, en Viyaux y en Brañachamosa, en Lena, aunque en lugar de grafitos los dibujos están tallados en la madera.
79 50 0 K 363
79 50 0 K 363
15 meneos
51 clics

Cómo salvar los 14.566 hórreos que hay en Asturias

Irene Muñiz, geógrafa, miembro de la Asociación del Hórreo Asturiano. Nacida en Candás hace 24 años, se formó como geógrafa y experta en desarrollo territorial en la Universidad de Oviedo. Colabora con la Asociación del Hórreo Asturiano, impulsada en 2016 en Candás por Víctor Manuel Suárez, y junto con el arqueólogo Fernando Mora ha desarrollado una ruta con documentación accesible a través del móvil en el pueblo allerano de Casomera, con la que divulgan toda la historia que almacenan estos centenarios graneros elevados.
14 1 0 K 115
14 1 0 K 115
17 meneos
136 clics

Encuentran en la "mítica Proencia" el hórreo más grande del norte peninsular (GAL)

Las excavaciones que se realizan en la parroquia de Proendos, en Sober, revelaron un gran hórreo romano que podría ser el de mayor tamaño del noroeste peninsular.
17 meneos
70 clics

Un complicado despiece pone a salvo el histórico hórreo de Cadavedo

La borrasca «Bella», que golpeó sin piedad al Principado la semana pasada, dejó varios desperfectos a su paso. Entre ellos, un desprendimiento de tierra en Valdés provocó que el histórico hórreo de Cadavedo casi se fuera ladera abajo. No obstante, tras varias jornadas de dificultoso despiece, los operarios encargados de mantener el hórreo a salvo han conseguido desmontarlo satisfactoriamente. Las piezas, a salvo del temporal, están en manos de la Sociedad Popular La Regalina. Ahora serán restauradas y acondicionadas para un nuevo montaje
15 2 1 K 74
15 2 1 K 74
174 meneos
3603 clics
Un argayu pone en riesgo de desaparición uno de los hórreos más fotografiados de Asturias

Un argayu pone en riesgo de desaparición uno de los hórreos más fotografiados de Asturias

El Hórreo de la Regalina es un recurso visual en muchas campañas de Turismo de Asturias. Un desprendimiento pone en serio peligro de desaparición esta edificación tradicional. Están preparando su traslado para salvarlo.
87 87 2 K 298
87 87 2 K 298
14 meneos
197 clics

"Hórreos y palafitos de la Península Ibérica", cien años después

El libro se ocupa también de los usos del hórreo, del que destaca Frankowski que algunos se utilizaban como vivienda, sobre todo en verano. También distingue, aunque de manera un tanto confusa, las paneras (de hecho, en una de las láminas se denomina panera a un hórreo levantado sobre seis pegollos). También se extiende sobre los usos de la parte inferior del granero, e incluso de aquellos que están levantados sobre un edificio. Observa el autor que algunos están adornados "con un dibujo original pintado de encarnado, azul y amarillo".
11 3 0 K 98
11 3 0 K 98
7 meneos
109 clics

Aquis Querquennis - Los Horrea  

Los Horrea (o graneros) fueron de vital importancia para la logística militar romana. Son un tipo de edificación de planta rectangular, arquitectónicamente caracterizada por sus anchos muros, por la presencia de contrafuertes al exterior y de suelos sobreelevados mediante un sistema de pilastras al interior.
7 meneos
87 clics

¿Es el proteccionismo lo que está acabando con los hórreos?

No, los hórreos no han desaparecido, como esta semana afirmaba el concejal de Ciudadanos Nacho Cuesta en el pleno del Ayuntamiento de Oviedo. De hecho nadie sabe cuántos quedan en pie, pero es seguro que son más de uno, de dos y de tres, y probablemente entre 15.000 y 20.000. Relacionada: www.meneame.net/story/horreos-desaparecieron-nacho-cuesta-pasado-revol
239 meneos
2776 clics
El hórreo más antiguo y singular de España está en León

El hórreo más antiguo y singular de España está en León

En la Provincia de León se conservan actualmente cerca de 300 inmuebles, del que destaca uno por su belleza y singularidad, el de la localidad de Las Bodas (Boñar) que está considerado por los expertos en el más antiguo en madera de toda España y data, según varias fuentes, del siglo XVII.
114 125 0 K 369
114 125 0 K 369
36 meneos
282 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un grupo de arqueólogos encuentra en Galicia un hórreo de más de 2000 años [GAL]

El hallazgo se encuentra en el castro de Acea, entre los municipios de Baños de Molgas y Xunqueira de Ambía, en un yacimiento arqueológico que se está excavando desde el pasado 3 de maio. Según declaran los arqueólogos, el granero sería anterior a la romanización por lo que podría ser de los siglos IV ou III a.C.
11 meneos
107 clics

Beyusco, el hórreo primitivo

El pasado mes de agosto, la administración asturiana lanzó un plan de ayudas para la restauración de hórreos que tuvieran la consideración de patrimonio cultural protegido. Cinco construcción optaron a esta subvención --hórreos de Ponga, Bimenes, Cabranes, Les Requeres y dos de Cabranes-- pero sólo uno pudo lograrla (por un valor de 5.625 euros) al ser el único que cumplía las condiciones estipuladas en el proyecto, entre ellas estar reconocido como Bien de Interés Cultural (BIC) o formar parte del Inventario de Patrimonio Cultural de Asturias
232 meneos
9201 clics
Los ronquidos ayudan a conservar los hórreos (esas casas sobre la tierra)

Los ronquidos ayudan a conservar los hórreos (esas casas sobre la tierra)

Quien no sepa lo que es un hórreo jamás podría adivinarlo por el sonido de la palabra. Sus erres rasconas y su semejanza con la palabra ‘horror’, ‘horrible’ u ‘horrísono’ desmerecen la realidad de paz y armonía que circunda cada hórreo. El arquitecto Nacho Gias escuchó el nombre por primera vez cuando vivía en París. Un francés le contó que lo que más le había llamado la atención de España eran unas extrañas construcciones que se desperdigaban por las montañas del norte. «Muchos extranjeros, al ver la cruz que llevan encima, piensan que son...
95 137 4 K 482
95 137 4 K 482
358 meneos
7398 clics
El Hórreo - un singular símbolo de España (ENG)

El Hórreo - un singular símbolo de España (ENG)  

Un hórreo es una construcción destinada a guardar y conservar los alimentos alejados de la humedad y de los animales para mantenerlos en un estado óptimo para su consumo.Se caracteriza por mantenerse levantado sobre pilares para evitar la entrada de humedad y de animales (especialmente ratones y otros roedores) desde el suelo y por permitir la ventilación a través de ranuras en las paredes .
154 204 1 K 704
154 204 1 K 704

menéame