Cultura y divulgación

encontrados: 171, tiempo total: 0.007 segundos rss2
1 meneos
 

Aparecen otros 200 guerreros de terracota en la tumba del primer emperador chino

Un equipo de arqueólogos ha desenterrado 200 figuras de terracota en el mausoleo del primer emperador chino, Qin Shi Huang, una tumba situada en la provincia de Shaanxi, al noroeste del país. Junto a las estatuas de los guerreros, los investigadores han hallado varias armas, una docena de esculturas de caballos esculpidas en el mismo material y los restos de dos carruajes; todo ello, parte del ajuar con el que fue sepultado el dirigente.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
7 meneos
92 clics

Arqueólogos encuentran cientos de guerreros del Ejército de terracota del primer emperador chino

Diez años de excavaciones han permitido recuperar al menos 220 figuras y algunos datos sobre el armamento y la subordinación en las tropas de la antigüedad. La tercera ronda de excavaciones arqueológicas en torno al mausoleo del primer emperador chino, Qin Shi Huang, ha logrado en una década un importante aumento en el número de guerreros de terracota desenterrados.
170 meneos
4499 clics
Últimos misterios de los Guerreros de terracota

Últimos misterios de los Guerreros de terracota

Tras dos mil años perdido y sepultado, se produjo el hallazgo arqueológico más importante desde la tumba de Tutankhamón o la ciudad de Troya. Los cronistas no mentían, había aparecido el ejército del emperador Qi-Shin-Huang. Ahora, décadas después, todavía nos quedan por resolver los últimos misterios de los guerreros de terracota y prepararnos para lo que vendrá después.
74 96 0 K 259
74 96 0 K 259
13 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Soldados de terracota: el descubrimiento de un nuevo santuario con centenares de guerreros de miniatura en China

Un nuevo ejército de soldados de barro, con sus armaduras, sus caballos y una banda de músicos fue encontrado en China. En total son más de 300 figuras que se parecen mucho a los 8.000 guerreros de terracota que forman parte del mausoleo del emperador Qin Shi Huang. Las representaciones son más pequeñas y los arqueólogos creen que se hicieron hace 2.100 años, un siglo después a los famosos soldados de Xi'an.
12 1 5 K -12
12 1 5 K -12
65 meneos
1550 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La desconocida historia del hombre que descubrió los famosos Guerreros de Terracota de China  

Cuando el arqueólogo Zhao Kangmin contestó el teléfono un día de abril de 1974, todo lo que le dijeron fue que unos agricultores habían encontrado unas reliquias cuando excavaban un pozo. Buscando agua en medio de una sequía, los campesinos empezaron a excavar cuando se toparon con tierra roja y dura. Debajo, habían encontrado cabezas de cerámica de tamaño real y varias puntas de flecha de bronce. Hoy en día, los Guerreros de Terracota son ampliamente reconocidos como un tesoro nacional de China. Pero el arqueólogo no es para nada conocido.
45 20 18 K 16
45 20 18 K 16
8 meneos
326 clics

El secreto de los guerreros de terracota, al descubierto

Investigadores británicos analiza el material de construcción de los soldados y descubren que los talleres utilizaron composiciones de distinto tipo para la edificación de la guardia china.
12 meneos
85 clics

Los antiguos escultores griegos podrían haber inspirado las famosas esculturas chinas: los guerreros de terracota (EN)  

El diseño de los soldados de terracota sugiere la existencia de contactos estrechos entre Oriente y Occidente mucho antes de lo que se creia. Los arqueólogos e historiadores creen que deben su aspecto realista a la influencia de artistas llegados desde la Antigua Grecia a China
10 2 2 K 84
10 2 2 K 84
8 meneos
10 clics

China critica la gestión de la polución en la ciudad de los guerreros de terracota

El Ministerio de Medio Ambiente de China arremetió el miércoles contra la norteña ciudad de Xian, conocida por albergar los famosos guerreros de terracota, por sus pobres medidas de control de la contaminación. El organismo criticó, por ejemplo, que se permitiera la quema de basura y montones de hojas en un momento de elevados niveles de polución.
16 meneos
147 clics

Científicos chinos descubren el secreto de la conservación de los guerreros de terracota

Las 8.000 estatuas del mausoleo del emperador chino Qin Shi Huang fueron enterradas hace 2.200 años y hallados hace solo cuatro décadas. Científicos chinos hallaron que los artesanos de la época usaron un pigmento con material adhesivo de origen animal. [Otra fuente: www.archaeology.org/news/2356-140801-china-terracotta-army-painted-lac ]
13 3 0 K 128
13 3 0 K 128
168 meneos
1776 clics
Una cámara funeraria llena de tesoros encontrada escondida entre un ejército de terracota (ENG)

Una cámara funeraria llena de tesoros encontrada escondida entre un ejército de terracota (ENG)

Se ha encontrado un enorme ataúd de 16 toneladas escondido con tesoros dentro de una tumba que podría pertenecer al hijo del primer emperador de China...Se encontró que el ataúd contenía depósitos funerarios muy ricos, que incluían armas, armaduras, jade, un par de camellos de oro y plata, un juego de utensilios de cocina y 6.000 monedas de bronce. Con un entierro tan grandioso, el difunto debe haber sido, incluso uno de los hijos del Emperador Qin o un guerrero de alto rango.
83 85 0 K 452
83 85 0 K 452
124 meneos
474 clics
Hallan una mujer entre restos de monjes guerreros en Zorita (Guadalajara)

Hallan una mujer entre restos de monjes guerreros en Zorita (Guadalajara)

Una investigación impulsada por la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona y el Instituto Max Planck descubren el cuerpo de una mujer entre los restos de 25 monjes guerreros de la Orden de Calatrava en Recópolis. El equipo determinó que las lesiones en la mujer indican que estuvo en la batalla y que murió, ya que no había remodelación ósea en las lesiones: "Posiblemente murió de una forma muy similar a la de los caballeros masculinos, y es probable que vistiera algún tipo de armadura o cota de malla" doi.org/10.1038/s41598-024-61792-y
58 66 1 K 379
58 66 1 K 379
8 meneos
66 clics
Tecnología primitiva: Cemento geopolímero (cenizas y arcilla)

Tecnología primitiva: Cemento geopolímero (cenizas y arcilla)  

Hice algunos experimentos para ver cómo producir el cemento usando cenizas y arcilla cocida a partir de ladrillos rotos. El primer método consistía en tomar cenizas de un fuego frío y convertirlas en gránulos. Un perdigón se dejaba secar mientras que los otros se calcinaban cocinándolos en una fragua con madera. A continuación, los gránulos calcinados se mezclaron con terracota en diferentes proporciones (ceniza: arcilla 1:0, 1:1, 1:2, 1:3). Todas las muestras sobrevivieron a una prueba de agua después de fraguar durante una semana.
9 meneos
23 clics
El Museo del Prado consagra el 5 de abril como el Día del Bosco

El Museo del Prado consagra el 5 de abril como el Día del Bosco

La web del museo dedica un espacio monográfico especial al artista y ha creado 'A los pies del Bosco', un vídeo protagonizado por el bailaor Eduardo Guerrero
13 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Gonzalo Guerrero: el misterio del conquistador que se unió a los indios para luchar contra el Imperio español

Gonzalo Guerrero: el misterio del conquistador que se unió a los indios para luchar contra el Imperio español

Este marinero de Huelva naufragó en el Nuevo Mundo durante el siglo XVI y murió en combate mientras se enfrentaba a sus antiguos compañeros
13 meneos
136 clics
Una estela antropomorfa en Castillo de Bayuela (Toledo)

Una estela antropomorfa en Castillo de Bayuela (Toledo)

En Castillo de Bayuela (Toledo) se conserva una de las estelas antropomorfas más grandes halladas en España, con un dibujo esquemático de un guerrero. Procede de las cercanías del antiguo castro del Cerro del Castillo y pertenece a la Edad del Bronce Final.
10 3 0 K 40
10 3 0 K 40
124 meneos
1907 clics
Encuentran en Hungría un guerrero ávaro del siglo VII enterrado con su armadura y equipamiento completos y junto a su caballo

Encuentran en Hungría un guerrero ávaro del siglo VII enterrado con su armadura y equipamiento completos y junto a su caballo

El Museo Déri de Debrecen, Hungría, ha realizado un notable descubrimiento arqueológico tras excavaciones en Ebes. En nov de 2023, los arqueólogos del museo desenterraron una tumba ávara del s. VII d.C. que contenía los restos completamente preservados de un guerrero con su armadura. Dentro de la tumba, el guerrero estaba enterrado junto a su caballo, bajo él. Sin embargo, lo más destacable del hallazgo fueron los restos de su equipamiento funerario: una completa armadura lamelar, junto a un carcaj de madera con flechas, una espada y un arco.
58 66 0 K 356
58 66 0 K 356
5 meneos
103 clics

Guerreros ibéricos: el inadecuado mito de la “guerrilla hispana”

El de la ‘guerrilla hispana’ es uno de los mitos más persistentes sobre la guerra en la antigua Iberia en general, y en particular entre los pueblos propiamente ibéricos, esto es, los que habitaron la fachada meridional y oriental de la Península... La documentación arqueológica –el arte y los hallazgos de armas– nos presenta una panoplia mucho más adecuada para el combate cuerpo a cuerpo, incluso en formación, que para la guerra ‘irregular’.
16 meneos
161 clics

13 figurillas de terracota encontradas en Pompeya durante la excavación de una domus al norte de la casa de Leda y el Cisne

Las pequeñas esculturas de unos 15 centímetros de altura, entre las que se reconocen figuras humanas, pero también una nuez, una almendra, la cabeza de un gallo de arcilla y una piña de cristal, fueron halladas en posición vertical sobre un plano horizontal en el interior de una habitación donde probablemente había una estantería.
13 3 0 K 21
13 3 0 K 21
4 meneos
204 clics

El guerrero de Hirschlanden, la escultura antropomorfa de tamaño natural de la Edad del Hierro más antigua al norte de los Alpes

El 5 de noviembre de 1963 se descubrió en Hirschlanden, actualmente un barrio de Ditzingen en el estado federado de Baden-Wurttemberg en Alemania, una enigmática escultura de piedra que data de casi 2600 años atrás. Se trata de la estatua de un guerrero que mide 1,50 metros de altura y que representa al personaje en una posición erguida y con claras señales de su alto rango social.
119 meneos
2488 clics
El Guerrero de Capestrano, la extraña escultura de la Edad del Hierro que representa al segundo rey de Roma

El Guerrero de Capestrano, la extraña escultura de la Edad del Hierro que representa al segundo rey de Roma

La escultura representa a un guerrero de pie, en postura marcial y con las caderas exageradamente anchas (lo que llevó a algunos investigadores a sugerir que podía representar a una mujer). Tiene unos 2,5 metros de altura, tallada en piedra caliza blanca local. Lleva un cardiophylax, un pectoral protector formado por dos discos idénticos sujetos al pecho con correas. Un arnés rodea su torso sosteniendo una espada con antenas y un puñal. La mano derecha sostiene una pequeña hacha, cuello y brazos están adornados con collares y brazaletes.
65 54 0 K 439
65 54 0 K 439
8 meneos
81 clics

Casco, fusil y un poco de droga

Alguien dijo por ahí, que no hay guerra sin drogas. La verdad, es que el ser humano está hecho para amar no para guerrear. La guerra y el asesinato no son situaciones naturales para ningún ser humano, eso explica, por qué militares de todas las épocas, sin experiencia previa con las drogas, acaban consumiendo cualquier sustancia que les estimule, relaje o ayude a olvidar o a soportar una situación para la que nadie está preparado, especialmente cuando el reclutamiento es forzoso.
174 meneos
884 clics
Descubierta en Chichén Itzá una cabeza esculpida de un guerrero serpiente [ENG]

Descubierta en Chichén Itzá una cabeza esculpida de un guerrero serpiente [ENG]

En un comunicado de prensa de Diego Prieto Hernández, del INAH, los arqueólogos han descubierto la cabeza esculpida de un guerrero maya durante sus excavaciones en el Chichanchob. Se trata de una cabeza con casco de serpiente y tocado de plumas, que a pesar de estar fracturada mide alrededor de 33 centímetros.
102 72 1 K 394
102 72 1 K 394
3 meneos
33 clics

Piedra tallada de la Alta Edad Media de una figura de guerrero encontrada en Glasgow (ENG)

La piedra tallada representa a un hombre de pie de lado que lleva un escudo redondo y un asta. Según los investigadores, el descubrimiento data de hace unos 1.000 años y no se parece a ninguna de las otras piedras talladas encontradas en Govan Old.El "Govan Warrior" es único dentro de la colección existente debido a sus características estilísticas, que ha establecido paralelismos con el arte picto y las tallas de la Isla de Man.
3 0 0 K 47
3 0 0 K 47
12 meneos
258 clics

Las 20 mujeres guerreras más famosas de la historia

Desde la antigüedad hasta la época moderna, las mujeres han demostrado ser guerreras valientes y hábiles, capaces de liderar ejércitos y defender su tierra y su pueblo con determinación y fuerza. A pesar de las barreras culturales y sociales que han enfrentado, muchas mujeres han luchado en guerras y batallas, y han dejado su huella en la historia como las mejores guerreras de todos los tiempos.
7 meneos
82 clics
El misterioso guerrero de las Islas Sorlingas al que enterraron con una espada… y un espejo

El misterioso guerrero de las Islas Sorlingas al que enterraron con una espada… y un espejo

Un espejo y una espada la convirtieron en una tumba única en Europa occidental. Los arqueólogos la encontraron en 1999 en la isla de Bryher, que forma parte del archipiélago de las Islas Sorlingas, en el sur de Inglaterra. Desde entonces, un misterio. ¿Quién era ese guerrero con tanto apreció por lo marcial como por lo estético? Los análisis de sus dientes acaban de revelar que se trataba de una mujer que murió hace unos 2.000 años.
11 meneos
128 clics

Rafa Guerrero: «¿Negreira? Habrá que tomar decisiones alguna vez ¿Estamos aceptando una corrupción?»

«Me llegaron a tirar uno de los objetos que menos esperarías en tu vida: una dentadura postiza. Mi idea cuando la vi fue pisarla, pero no lo hice por respeto a esa persona. Fue en Zaragoza, donde la frase de "no me jodas" nunca se dijo, pero quedó así, y yo me convertí en Rafa Nomejodas. Mucha gente pensaba que era mi apellido. En Grecia, una vez, una reserva de hotel ponía «Rafa Nomejodas»
8 meneos
240 clics

María Guerrero tenía una servidumbre de luz con Sorolla

María Guerrero y Joaquín Sorolla fueron amigos, vecinos y se relacionaron también a través del arte. No sólo porque Sorolla la retratara, sino también porque María Guerrero tenía una servidumbre de luz con Sorolla, concretamente, con el estudio de este. Una servidumbre, en términos jurídicos, es un derecho en predio ajeno que limita el dominio en este y que está constituido en favor de las necesidades de otra finca perteneciente a distinto propietario, o de quien no es dueño de la gravada. Dicho menos pomposamente, María (...)
10 meneos
346 clics

Este es el ejército de terracota que custodiaba la tumba del emperador Jing Di

Tras el descubrimiento, en 1974, del gran ejército de terracota del emperador Qin Shi Huang Di, algunas voces opinaron que la arqueología china ya no tenía secretos que revelar al mundo. Se equivocaban. Otro hallazgo fortuito, realizado durante la construcción de un aeropuerto, dio con un conjunto funerario: un gran ejército de terracota. Se han localizado más de 80 bóvedas del mismo entierro, donde reposan los restos del emperador Jing Di, que reinó entre el 156 y el 141 a.C. Se han encontrado alrededor de 50,000 figurillas de cerámica.
17 meneos
65 clics

Descubren una Venus de terracota en un basurero del siglo II d.C

Durante los trabajos de excavación llevados a cabo por un equipo de arqueólogos del INRAP en un antiguo basurero galorromano, los investigadores han descubierto una antigua cantera de esquisto del siglo I d.C. en la que se escondían infinidad de objetos, entre los que destaca una Venus de terracota que se encuentra en perfecto estado de conservación.
14 3 1 K 21
14 3 1 K 21
26 meneos
260 clics

Las 20 mujeres guerreras más famosas de la historia - Kiruday Magazine

Desde la antigüedad hasta la época moderna, las mujeres han demostrado ser guerreras valientes y hábiles, capaces de liderar ejércitos y defender su tierra y su pueblo con determinación y fuerza. A pesar de las barreras culturales y sociales que han enfrentado, muchas mujeres han luchado en guerras y batallas, y han dejado su huella en la historia como las mejores guerreras de todos los tiempos...
22 4 0 K 106
22 4 0 K 106
5 meneos
109 clics

Escuderas vikingas: las mujeres guerreras de la Edad Media

En la era vikinga algunas mujeres tomaban el hacha y el escudo y se unían a las incursiones que los norteños lanzaban contra las tierras civilizadas, las gestas de muchas de ellas fueron cantadas en sagas, y la arqueología nos demuestra que no fueron solo un mito. La figura de la mujer guerrera fue algo aceptado en la sociedad vikinga al imitar los actos de sus propios dioses, estas skjaldmær o escuderas fueron minoría en los ejércitos norses, pero algunas alcanzaron tanta fama que fueron inmortalizadas en relatos que cantaban los escaldos.
189 meneos
2091 clics
China presenta más de 220 guerreros de terracota hallados en una nueva excavación

China presenta más de 220 guerreros de terracota hallados en una nueva excavación

La tercera excavación de la sima número 1, que comenzó en 2009, cubre un área total de 430 metros cuadrados, en la que se han recuperado más de 220 soldados de terracota, 16 caballos de cerámica, cuatro carros y otras reliquias como armas y herramientas de producción.
97 92 1 K 396
97 92 1 K 396
10 meneos
87 clics

El enigma del soldado de Aníbal que fue enterrado a 450 kilómetros de donde luchó

Un descomunal expolio impide determinar si un puñal vacceo único en el mundo e incautado en 2001 pertenecía a un guerrero íbero que volvió a su pueblo a morir. Un puñal de origen vacceo y probable hallazgo andaluz en el Museo Ibérico de Jaén y la problemática de piezas procedentes de colecciones, donde se queja amargamente de que jamás se podrá confirmar la sorprendente historia de un guerrero íbero de las tropas de Aníbal que recorrió, con su armamento al hombro, incluyendo un valioso puñal, más de 450 km para morir en su pueblo (Espelúy-Jaén)
7 meneos
206 clics

Infracine español: El corazón del guerrero - Vamos a Peor

Por fin, suena el timbre, Ioseba y Nino abren y aparece un invitado para dar lustre al podcast, Héctor Karma, cuyo agente ha accedido a que se rebaje apareciendo en ¡Vamos a peor! ¿Y qué desgracia le espera? ¡Tener que comentar “El corazón del guerrero”! Y quédense con la copla, la palabra para analizar es “Sutil”, y es que la sutileza es un concepto que el guionista parecía desconocer y que nos lleva a preguntarnos si ¿Lo que estamos viendo es una puta mierda o una puta maravilla?
« anterior123457

menéame