Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.056 segundos rss2
9 meneos
155 clics

El telegrama manipulado que provocó la guerra franco-prusiana

En 1868 Isabel II de España se exilió y el trono de España quedó sin rey o reina que lo ocupara. El gobierno español comenzó a buscar un sustituto y uno era el príncipe Leopoldo de Hohenzollern-Sigmaringen. Se dio por hecho que Leopoldo sería el rey de España. Él había aceptado el trono y eso haría que la casa de Hohenzollern-Sigmaringen tuviera tanto el trono español como el prusiano. En medio de todo esto Bismarck hizo público un telegrama manipulado que provocó la guerra franco-prusiana y acabó con todo.
6 meneos
33 clics

Cuando los parisinos se comieron su zoológico

Durante la guerra franco-prusiana, tras la rendición de Napoleón III y sin gobierno con mandato electoral con el que negociar, Otto von Bismarck ordenó el sitio de París (1870-1871). En el tiempo que duró, murieron 47 000 civiles franceses, generalmente por el hambre. La falta de alimentos llegó a tal punto que se alimentaron de los animales del zoológico.
9 meneos
183 clics
El «viejo loco» de Blücher que aplastó a Napoleón en Waterloo con 73 años y esquizofrenia

El «viejo loco» de Blücher que aplastó a Napoleón en Waterloo con 73 años y esquizofrenia

El Gobierno prusiano dudó de si este mariscal ninguneado por los historiadores era el adecuado para dirigir a su Ejército en la crucial batalla contra Bonaparte, por su avanzada edad y por un excéntrico comportamiento que rozaba la locura. El historiador italiano Alessandro Barbero defiende en su libro 'La batalla. Historia de Waterloo': sin el refuerzo de los más de 117.000 soldados del mariscal en un momento crucial del combate, los 100.000 hombres de Wellington jamás habrían podido vencer por sí solos a los a los 124.000 de Napoleón...

menéame