Cultura y divulgación

encontrados: 16, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
205 clics

Guantánamo: 120 años en tierra de nadie y un cheque sin cobrar

El gobierno estadounidense manda el mismo cheque todos los años: un talón de algo más de 3.800 euros a favor del Tesorero General de la República de Cuba. Es el...
217 meneos
1884 clics
Se alquila Guantánamo. Baratito. (Nieves Concostrina)

Se alquila Guantánamo. Baratito. (Nieves Concostrina)

El 23 de febrero de 1903, Cuba firmó un acuerdo con Estados Unidos por el que le cedía, por el tiempo que fuera necesario, la bahía de Guantánamo. Vamos a conocer la historia de este agujero negro legal que se alquila por 4.085 dólares al año. Y de paso, el regalo de Gibraltar por parte del borbón Felipe V a los ingleses.
112 105 2 K 362
112 105 2 K 362
20 meneos
64 clics

Guantánamo y el daño moral: cuando la culpa se cuela en tu ADN

Steve Wood estuvo desplegado en Guantánamo en 2004. Sigue en contacto con el prisionero que custodiaba, se ha convertido al Islam y cuenta las secuelas del trabajo en el limbo legal que creó la Administración Bush. “No hay un solo día que no piense en Guantánamo”, explica a elDiario.es Steve Wood. Cuando el soldado llegó a Guantánamo en 2004, como miembro de la Guardia Nacional de Oregón, tenía 24 años. La operación duró un año y nunca más ha vuelto a pisar la base militar de Estados Unidos en Cuba.
16 4 0 K 15
16 4 0 K 15
7 meneos
89 clics

Bahía de Guantánamo: más allá de la prisión (Inglés)

Si se menciona este lugar, la gente tiende a pensar en hombres enjaulados con uniformes naranjas y arrodillados, la imagen del día de la inauguración en la prisión en tiempos de guerra cuatro meses después de los ataques del 11 de septiembre de 2001. Pero esta base militar es más de una gran prisión. Aproximadamente 6.000 personas viven en el puesto de avanzada de la Marina de los EE. UU., Que tiene el estilo de un pequeño pueblo de Estados Unidos y las comodidades de un campus universitario, y funciona como un cruce entre una comunidad..
3 meneos
70 clics

Base Naval de Guantánamo: historia de un conflicto, una cárcel y un sueño roto

"Hoy os traigo la historia de uno de esos lugares del que hemos escuchado todos, pero pocos conocen su origen y pocos desearán visitarlo una vez que conozcan su historia. Mi vida y la Base Naval de Guantánamo casi se entrecruzan, pero un coronel lo evitó y sin saber que con ello me cambiaría la vida. Pero esto lo veremos más adelante, comencemos por el principio"
403 meneos
1261 clics
Pasó 14 años encerrado en Guantánamo sin ser juzgado

Pasó 14 años encerrado en Guantánamo sin ser juzgado

Este viernes se estrena la película 'The Mauritanian', basada en la historia de Mohamedou Ould Salahi, que pasó 14 años encerrado en Guantánamo sin ser juzgado y sin acusación oficial.
173 230 5 K 364
173 230 5 K 364
6 meneos
7 clics

20 años de Guantánamo: la tortura y arbitrariedad que mancha la reputación de EE.UU

Todavía quedan 40 detenidos en Guantánamo, "un agujero negro de los derechos humanos", que la ONU y Amnistía Internacional han pedido a Joe Biden que cierre inmediatamente.
6 0 2 K 69
6 0 2 K 69
4 meneos
5 clics

El Guantánamo de los delfines del Zoo Aquarium de Madrid

La organización Proyecto Gran Simio ha presentado una denuncia ante el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona), en base a un informe veterinario que asegura que los delfines del Zoo Aquarium de Madrid se encuentran enfermos, a pesar de lo cual se les obliga a seguir realizando espectáculos circenses diarios. Ecologistas en Acción apoya esta denuncia para esclarecer los hechos y comprobar si se pudiera estar cometiendo un delito de maltrato animal.
4 0 1 K 55
4 0 1 K 55
8 meneos
86 clics

La aterradora cárcel de Guantánamo, una cueva para terroristas

Con tan solo 116 kilómetros cuadrados, una isla cubana bajo la custodia de Estados Unidos, albergaba a los criminales acusados de terrorismo más peligrosos del mundo. Tras las rejas se esconden terribles historias de torturas, injusticias y misteriosos planes terroristas. Una cárcel de alta seguridad propiedad de Estados Unidos, en la que después del ataque terrorista contra las Torres Gemelas, se albergan a los acusados de terrorismo.
8 meneos
146 clics

Un Zoo de Piedra, el sueño de un cubano loco

El primero fue el León Sonriente. Las gentes del lugar creian que había perdido la cabeza, pero Ángel Iñigo Blanco siguió trabajando la piedra. Fue así como creó un zoo de piedra a tamaño real para que la gente del lugar pudiera disfrutar de los animales.
5 meneos
156 clics

Obras de arte de supuestos yihadistas, otra mirada de Guantánamo

Un barco en miniatura de cartón con velas hechas con una camiseta y cuerdas sacadas de la gorra de oración. Un cuadro de una mezquita a orillas del mar o de una amenazante Estatua de la Libertad: obras hechas en la prisión de Guantánamo se exhiben en una exposición en Nueva York. La exposición de cuadros y objetos de prisioneros se titula 'Oda al mar', y es presentada hasta el 26 de enero en NY.
1 meneos
1 clics

Base de Guantánamo, laboratorio imperial de EEUU en aguas caribeñas

El expresidente norteamericano Barack Obama dejó la Casa Blanca sin cumplir una de las principales promesas de su administración: el cierre de la cárcel ubicada en la ilegal base naval de Guantánamo, en el este de Cuba. Horas antes del término de sus dos mandatos el 20 de enero pasado, el jefe de Estado saliente acusó al Congreso de su país de haber impedido el cierre de la prisión de máxima seguridad que ha recibido numerosas denuncias por violaciones de los derechos humanos de sus detenidos.
1 0 3 K -39
1 0 3 K -39
1 meneos
8 clics

La ridícula cifra que Estados Unidos paga a Cuba por ocupar Guantánamo

Corría el año 1898, plena guerra de Cuba en contra de España en busca de la independencia e interviene Estados Unidos para ayudar a cumplir el objetivo. Se creó la enmienda Platt, que obligó a los isleños a ceder territorio a los estadounidenses. Se reconocía la soberanía de Cuba, pero se preservaba suficiente influencia como para proteger los intereses de sus vecinos del norte. En un principio, era "por el tiempo necesario y para los propósitos de estación naval y estación carbonera", de Guantánamo y Bahía Honda.
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
22 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo que Cuba aceptó ceder la Base de Guantánamo? La distorsión de la Historia convertida en información  

El actual Gobierno de Cuba reclama a EEUU la devolución de la Bahía de Guantánamo amparándose en el artículo 52 de la Convención de Viena de 1969, que declara abolido un tratado si se ha usado para él la fuerza o la intervención militar. Pero toda una historia de imposición, robo de territorio e intervención en la soberanía de un país es secuestrada a la opinión pública gracias a medios como El País, que se limita a repetir la versión oficial de los ocupantes.
18 4 13 K 22
18 4 13 K 22
3 meneos
80 clics

¿Cómo que Cuba aceptó ceder la Base de Guantánamo? La distorsión de la Historia convertida en información  

La sección de televisión del diario español “El País” visitaba la Base Naval de Guantánamo (1). Pero no para acercarse a los horrores de su prisión de alta seguridad, sino para entrevistar a las cubanas y cubanos que, hace décadas, decidieron quedarse a vivir en la Base y romper con…
2 1 11 K -114
2 1 11 K -114
9 meneos
173 clics

El Eakildukku en Sumeria, una mezcla entre Guantánamo y la Milla Verde

Cuando un reo era condenado a pena de muerte, se le solía encerrar en una prisión especial a la espera de su ejecución. La más terrible de todas estaba en la ciudad de Nippur y, a partir de la época acadia, pasó a ser la “Milla Verde” de los dos ríos, reservándose para condenados por delitos “especiales”. El nombre de la prisión ya era terriblemente sugestivo: el Eakildukku o Casa de las Lamentaciones.

menéame