Cultura y divulgación

encontrados: 20, tiempo total: 0.008 segundos rss2
4 meneos
50 clics

La cuentista que nació de la venganza

El listado de éxitos que acumula Guadalupe Nettel (Ciudad de México, 1973) es apabullante. Tanto, que hay que repasarlo varias veces para no equivocarse al asociar los títulos con los reconocimientos.
16 meneos
96 clics
Guadalupe Nettel: «Esta pandemia de depresión tiene que ver con la falta de brújula»

Guadalupe Nettel: «Esta pandemia de depresión tiene que ver con la falta de brújula»

Estamos viviendo un momento en el que las cosas que nos orientaban antes no nos están funcionando. Ya no creemos en, no sé, el progreso. Por lo menos yo ya no creo en esa idea del progreso que durante muchísimo tiempo hizo que avanzaran las cosas en la dirección tecnológica. No creo tanto en el capitalismo, no creo tanto en estas nociones que fueron nuestras brújulas desde hace varias generaciones.
11 meneos
141 clics

Guadalupe Nettel: “Estaba harta de la tradicional maternidad feliz”

La escritora mexicana trata en ‘La hija única’ la soledad de las madres modernas a partir de la trágica experiencia de una amiga suya. Guadalupe Nettel escribe un libro y los lectores leen otro, que no es el que ella ha parido, cada uno con su particular mirada sobre esas mismas letras. ¿Este último le ha quedado pesimista, verdad?
7 meneos
33 clics
Guadalupe Sanchez analiza la última obra escrita de Alfredo Urdaci

Guadalupe Sanchez analiza la última obra escrita de Alfredo Urdaci

Los políticos españoles que prostituyen pública y obscenamente sus pretendidos principios a cambio de un minuto más en la poltrona se atreven a señalar desde sus portavocías a los ciudadanos que, de forma soberana, se dedican al mercado del sexo. Los mismos que venden impunidad por el módico precio de siete votos claman contra la indignidad que para ellos supone que haya quien venda sexo. La abolición de la prostitución es, entre otras cosas, un tremendo ejercicio de hipocresía por parte de una banda de meretrices del poder.
10 meneos
83 clics
«¡Venga con las calaveras a gozar en el panteón!»: el "memento mori" de José Guadalupe Posada

«¡Venga con las calaveras a gozar en el panteón!»: el "memento mori" de José Guadalupe Posada  

«La muerte es democrática, ya que a fin de cuentas, güera, morena, rica o pobre, toda la gente acaba siendo calavera». Famoso por sus descarnadas y festivas representaciones de la realidad mexicana de la época, los grabados de José Guadalupe Posada nos sirven para conmemorar (y celebrar) El Día de los Muertos.
8 2 1 K 108
8 2 1 K 108
11 meneos
76 clics

Las islas de California que México “olvidó” que seguían siendo suyas tras la guerra con EE.UU. en la que perdió más de la mitad de su territorio

México perdió 55% de su territorio en la guerra de 1845 contra Estados Unidos, pero unas islas frente a la costa de California podrían haber permanecido en territorio mexicano. Durante tres semanas de septiembre de 1972, una bandera mexicana ondeó en lo alto de la isla Santa Catalina, frente a las costas de California (EE.UU.). No eran soldados, ni una invasión formal. Pero sí unos uniformados del grupo Boinas Cafés, integrado por chicanos que estaban reivindicando para México las islas del Archipiélago del Norte de manera simbólica...
308 meneos
1870 clics
Intervención estadounidense: ¿cómo perdió México la mitad de su territorio hace 175 años?

Intervención estadounidense: ¿cómo perdió México la mitad de su territorio hace 175 años?

Hace 175 años, el Tratado de Guadalupe Hidalgo le puso fin a la Intervención estadounidense en México, conflicto que resultó en la cesión del 55% del territorio mexicano. EEUU consideró anexar todo México pero hubo fuertes objeciones en su congreso por razones raciales. El senador John C. Calhoun, argumentó que “Nunca hemos soñado en incorporar a nuestra Unión a ningún otra más que a la raza blanca." El senador John Clarke afirmó: “Hay una pestilencia moral en esa gente, la cual es contagiosa. Una lepra que nos destruirá”
130 178 0 K 289
130 178 0 K 289
7 meneos
103 clics

Tres pueblos españoles, entre los mejores destinos rurales del mundo

La Organización Mundial del Turismo ha incluido a Rupit (Barcelona), Alquézar (Huesca) y Guadalupe (Cáceres) en su nuevo listado de pueblos ejemplares. Tras la inclusión, en 2021, de Morella y Lekunberri en el primer listado de mejores pueblos del mundo para la OMT, este año le ha tocado el turno a Rupit, Alquézar y Guadalupe quienes, junto a otras 32 localidades de todo el mundo, engrosas en una de las listas más innovadoras de dicho organismo internacional.
31 meneos
332 clics

Cómo hablar con otros que piensan distinto  

Hace mucho tiempo los humanos inventamos algo revolucionario: la conversación. Alrededor del fuego, escuchándonos, pensando con los otros. En estos tiempos en los que las grietas, los bloqueos, los tribalismos y las opiniones parecen dividirnos sin remedio, Guadalupe Nogués nos recuerda el placer de hablar, de compartir e, incluso, de pensar distinto. Una charla urgente para nuestra época.
192 meneos
2201 clics
El Arca del Agua de Guadalupe, uno de los tesoros desconocidos de Extremadura

El Arca del Agua de Guadalupe, uno de los tesoros desconocidos de Extremadura  

El sistema de abastecimiento hidráulico medieval, denominado Arca del Agua, del Real Monasterio de Guadalupe, es una joya única en el mundo. Su importancia radica en que, desde el siglo XIV, ha servido de abastecimiento al santuario y a la puebla y villa. Además, desde el punto de vista de la historia de la ingeniería medieval, es una obra de gran interés ya que se diseña siguiendo un modelo de técnicas y soluciones constructivas ampliamente difundidas en el sur de Europa y en España a lo largo de la Baja Edad Media y la Edad Moderna.
87 105 0 K 371
87 105 0 K 371
9 meneos
79 clics

Cómo hablar con otros que piensan distinto  

En estos tiempos en los que las grietas, los bloqueos, los tribalismos y las opiniones parecen dividirnos sin remedio, Guadalupe Nogués nos recuerda el placer de hablar, de compartir e, incluso, de pensar distinto. Una charla urgente para nuestra época. ¿A qué se dedica una bióloga? A investigar y a enseñar, claro. Pero también a comunicar la ciencia y a pensar en la educación, la posverdad y las políticas públicas desde la mirada científica. Ah, y a escribir el libro "Pensar con otros. Una guía de supervivencia en tiempos de posverdad” (2018)
8 meneos
50 clics

Emocionante Guadalupe

Una escapada a la bella localidad cacereña, famosa por sus balcones adornados con macetas y por su fabuloso monasterio
1 meneos
15 clics

Esta son las mejores playas de la isla caribeña de Guadalupe

Estas son las mejores playas de la isla caribeña de Guadalupe, territorio marítimo francés.
1 0 8 K -69
1 0 8 K -69
10 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Papa beatifica a una científica española del Opus Dei por una curación inexplicable

El Papa Francisco ha aprobado el milagro para declarar beata a la científica española Guadalupe Ortiz de Landázuri (1916-1975), miembro del Opus Dei. Según ha publicado la oficina de prensa de la Santa Sede, la decisión del Pontífice, "un paso que le acerca a los altares", se produjo tras un encuentro con el prefecto de la Congregación para la causa de los santos, el cardenal Angelo Amato
16 meneos
167 clics

Real monasterio de Santa María de Guadalupe (Cáceres)  

Real Monasterio de Santa María de Guadalupe es un monasterio situado en la localidad de Guadalupe, en la provincia de Cáceres, España. Fue declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad en 1993. En su interior se aprecia el estilo gótico, mudéjar, renacentista, barroco y neoclásico, es decir, desde los siglos XIII al XVIII. Priorato secular durante cuarenta y ocho años en los reinados de Alfonso XI de Castilla y Enrique II de Castilla, bajo patronato real y señorío civil. En 1389 pasó a ser monasterio, según una real provisión.
13 3 1 K 13
13 3 1 K 13
238 meneos
3675 clics
El Crómlech de los Almendros, el mayor monumento megalítico de la Península Ibérica

El Crómlech de los Almendros, el mayor monumento megalítico de la Península Ibérica

El portugués Cromleque dos Almendres (Crómlech de los Almendros) es un círculo prehistórico de piedras, considerado el mayor y más importante monumento megalítico de la Península Ibérica. No solo eso, por sus dimensiones es también uno de los más grandes situados en Europa y uno de los mejor conservados. Se encuentra cerca de la localidad de Guadalupe, en Évora.
103 135 1 K 416
103 135 1 K 416
257 meneos
11924 clics
Filman por primera vez a un tiburón blanco durmiendo en el océano [En]

Filman por primera vez a un tiburón blanco durmiendo en el océano [En]  

A pesar de la fascinación que despierta el gran tiburón blanco, nadie había visto dormir a uno en libertad. Hasta ahora. Un equipo de científicos de Pelagios Kakunjá y del Instituto Oceanográfico Woods Hole ha conseguido captar un momento en el que, creen, el escualo estaban en un estado de somnolencia.
110 147 5 K 596
110 147 5 K 596
4 meneos
116 clics

Mi primer muerto: ¿Y?

Relato literario acerca de la primera experiencia de muerte: "Al primer muerto nunca lo olvidamos".
1 meneos
40 clics

Virgen de Guadalupe apareció en ventana de vivienda en Chiclayo  

Decenas de pobladores de la zona, incluso representantes de la iglesia Católica se han acercado hasta este inmueble para rezar y colocarle flores al reflejo.
1 0 14 K -173
1 0 14 K -173
4 meneos
34 clics

Enttrevista a Guadalupe Plata. El blues español está muy vivo

Guadalupe Plata llevan casi una década explorando las posibilidades del blues chatarrero, infectado de los sonidos autóctonos como el flamenco o la Semana Santa de Úbeda. El resultado de ese inesperado mestizaje son tres discos, todos ellos homónimos, en los que la tradición convive con una renovada versión ibérica del género, lo que les ha valido el respeto internacional y premios tan relevantes como el Impala, que otorga la asociación de sellos independientes europeo al mejor álbum del año en el Viejo Continente.

menéame