Cultura y divulgación

encontrados: 250, tiempo total: 0.082 segundos rss2
169 meneos
2410 clics

Descubrimiento de Tartessos en tres mapas en griego bizantino

Un códice griego bizantino confirma la señalización de la ciudad de Tartessos en una isla en el delta del Guadalquivir. El códice es conocido como Urbinas Graecus 83 y se conserva en la Bibliotheca Apostolica Vaticana. Es una copia bizantina de un códice que a su vez sería una copia del original redactado en algún momento entre el siglo I a. C. y el 170 a. D. Aparece Tartessos junto a un símbolo de ciudad fortificada, justo en medio de una isla en la desembocadura del Baetis, la representación de una deidad con cetro sobre Kalpe (peñón de Gibra
84 85 0 K 462
84 85 0 K 462
5 meneos
59 clics

Las metamorfosis de Cronos

Un recorrido por la comprensión del tiempo a lo largo de la historia. Desde la mitología griega y la confusión entre Cronos y Chronos, pasando por la invención del reloj mecánico y la revolución industrial, hasta llegar al presente y cómo la concepción del tiempo nos afecta y continúa cambiando.
5 meneos
101 clics

Así nació la República de Venecia dentro del Imperio Bizantino como defensa contra los ‘bárbaros’

Como es sabido, la Serenísima República de Venecia, aquel poderoso estado marítimo que nació en el siglo VIII (independiente desde el IX) y perduró hasta finales del XVIII, estaba gobernado por una serie de instituciones (Gran Consejo, Senado y Consejo de los Diez) bajo el mando supremo del Dux (o Dogo). Aunque éste era elegido por sufragio, en sus primeroEl primero en ocupar históricamente el cargo, allá por el 727 d.C., se llamaba Orso Ipato y fue quien impulsó la poderosa flota veneciana y sentó las bases de la futura expansión naval.
8 meneos
90 clics

Medusa y Perseo. Una historia de dos direcciones

En este cómic, André Breinbauer reinterpreta los mitos griegos de Medusa y Perseo
129 meneos
1783 clics
¿Sabías que los templos griegos mejor conservados no están en Grecia?

¿Sabías que los templos griegos mejor conservados no están en Grecia?

Se encuentran en Italia, en la región histórica conocida como Magna Grecia. Este artículo desvela el encanto y la historia de estos templos, emblemas de una época donde la cultura y el arte griegos se extendieron hasta el corazón de Italia, dejando un legado imperecedero que sigue en pie maravillando al mundo.
62 67 0 K 345
62 67 0 K 345
147 meneos
1293 clics

Inscripciones rupestres en griego descubiertas en una montaña de Asia Central

Recientemente se descubrieron letras griegas antiguas talladas en rocas en una montaña de Tayikistán, un país de Asia Central. Los grabados en escritura griega en la región bactriana de esa área dicen: “ΕΙΔΙΗΛΟ Υ…ϸΑΟΝΑΝϸΑΕ ΟΟΗ-ΜΟ ΤΑΚ-ΤΟΕ”, que se traduce como “Este es el… del rey de reyes, Vima Tactu”, según Nicholas Sims- Williams, destacado especialista en el estudio de la lengua bactriana.
76 71 0 K 400
76 71 0 K 400
5 meneos
52 clics

Guerras médicas: alianza griega frente a los persas

La orografía montañosa de Grecia hizo que los primeros poblados permanecieran aislados entre sí, lo que tiempo después facilitó la aparición de una serie de ciudades-Estado (polis) a lo largo y ancho del territorio. Todas compartían lengua y muchos elementos culturales, pero defendieron su independencia con uñas y dientes. Tras una etapa oscura en la que apenas se pueden rastrear datos históricos fiables, los registros arqueológicos desvelan que Atenas inició el sometimiento de las poblaciones más pequeñas entre los siglos IX y VIII a.C.
3 meneos
19 clics

Adrastea: La reinterpretación mitológica de Mathieu Bablet

El autor francés cuestiona la inmortalidad y sus efectos con esta obra
9 meneos
102 clics
Los últimos descendientes de los emperadores bizantinos se asentaron en la isla caribeña de Barbados

Los últimos descendientes de los emperadores bizantinos se asentaron en la isla caribeña de Barbados

En 1596 Teodoro Paleólogo, descendiente de Constantino XI, el último emperador bizantino, se estableció en Inglaterra, donde contrajo matrimonio y tuvo varios hijos. Tres de ellos combatieron en la Guerra Civil Inglesa y, antes de acabar ésta, dos emigraron a la isla caribeña de Barbados, donde la familia materna tenía varias plantaciones. Uno de ellos se llamaba Fernando; tuvo un hijo, Teodoro, que le dio una nieta, Godscall, a la que se considera última respresentante de la dinastía.
11 meneos
69 clics

Conceptos Básicos: ¿Qué es la economía?  

¿Alguna vez te has preguntado qué es la economía? ¿O de dónde viene esa palabra? Pues tanto si lo has hecho como si no, prepárate para un viaje en el que vamos a recorrer miles de años en algo más de un minuto. Dinosaurios, indoeuropeos, griegos, palabras que suenan a yogurt y mucho más!
119 meneos
1349 clics
Casco griego antiguo encontrado en Elea-Velia (ENG)

Casco griego antiguo encontrado en Elea-Velia (ENG)

Las excavaciones dentro del santuario han revelado un casco griego antiguo bien conservado, el tercer ejemplo descubierto en Elea-Velia. El casco probablemente fue depositado como ofrenda a Atenea después de una batalla o durante un período de conflicto. También encontraron restos de una pared de ladrillos pintados, posiblemente una forma temprana del santuario, y bloques poligonales, una característica de la arquitectura griega antigua que se encuentra en sitios importantes como Delfos.
51 68 1 K 359
51 68 1 K 359
10 meneos
45 clics

Arqueólogos descubren una abadía bizantina en Ordu (ENG)

"A través de registros históricos, documentos y conocimientos recopilados de varios viajeros y exploradores que mencionaron detalles específicos, determinamos que este sitio era una iglesia de monasterio, una abadía, dedicada al emperador romano Constantino y su esposa Helena".
8 meneos
89 clics

Mercenarios griegos: luchadores a sueldo que sirvieron en el ejército

En época arcaica algunos mercenarios fueron individuos de cierto rango exiliados por razones políticas, o aventureros en busca de prestigio además de botín... Pero tras la guerra del Peloponeso, la causa principal del mercenariado fue la pobreza. De ahí que entre 399 y 375 a.C. nunca hubiera menos de 25.000 mercenarios griegos en servicio, cifra que pudo doblarse en las décadas posteriores. Esta es la historia y las más reseñables características de esos mercenarios griegos.
136 meneos
1126 clics
La leyenda de Teucro, el héroe griego de la Ilíada fundador mítico de Cartagena y Pontevedra

La leyenda de Teucro, el héroe griego de la Ilíada fundador mítico de Cartagena y Pontevedra

Teucro, que fue uno de los que se escondieron dentro del Caballo de Troya, tiene un interés especial porque además guarda una curiosa relación con España; algunas leyendas cuentan que, tras acabar aquella guerra, cruzó el Mediterráneo y llegó a la Península Ibérica, donde fundó las ciudades de Cartagena y Pontevedra.
65 71 0 K 221
65 71 0 K 221
3 meneos
22 clics

Porfirio, el misterioso cetáceo que sembró el terror entre los marinos bizantinos del siglo VI

En su novela Moby Dick, Herman Melville también dedica unas líneas a recordar un caso muy anterior, ocurrido en el siglo VI d.C.: el de Porfirio, un monstruo marino que sembró el terror entre los marinos bizantinos, hundiendo tantas naves que preocupó al mismísimo emperador Justiniano. El historiador Procopio de Cesarea reseña sucintamente el caso de aquel ser sobre el que se especula que pudo ser una orca o un cachalote.
2 1 6 K -46
2 1 6 K -46
13 meneos
47 clics

Encuentran un altar griego en la acrópolis de la antigua ciudad de Segesta en Sicilia

En Segesta los arqueólogos realizaron un nuevo y valioso descubrimiento. Enterrado durante siglos por unos centímetros de tierra y vegetación, ha salido a la luz en la zona de la acrópolis sur un altar, presumiblemente de época helenística, formado por dos refinados elementos de piedra esculpida.
10 3 0 K 50
10 3 0 K 50
8 meneos
77 clics

Los griegos y romanos ¿comían bichos?

El consumo de insectos es un tema actual y muy controvertido. Nos lo venden como un recurso barato, sostenible y rico en nutrientes. En el mundo occidental, sin embargo, no son precisamente un bocado apetecible, puesto que está cargado de connotaciones negativas: se perciben como sucios, asquerosos, exentos del listado de animales comestibles…. en pocas palabras, son inmundos.
3 meneos
209 clics

Qué tan real era el supuesto gusto de los antiguos griegos y romanos por las orgías

El término se utiliza hoy para describir todo tipo de excesos. La orgía nos parece una celebración absoluta de los placeres de la carne en una sociedad antigua que habría estado libre de toda atadura moral. Pero ¿cuál era la realidad? Se refiere a los ritos realizados en honor de deidades como Dioniso, cuyo culto celebraba la regeneración de la naturaleza. Estos cultos se conocían como “cultos de misterio”, es decir, estaban reservados a hombres y mujeres iniciados que se habían comprometido previamente a no divulgar sus secretos.
133 meneos
1044 clics
La historia de la monstruosa ballena que acosaba barcos en tiempos de Justiniano [ENG]

La historia de la monstruosa ballena que acosaba barcos en tiempos de Justiniano [ENG]

Según el historiador Procopio (c. 490-565), una ballena de cuarenta y cinco pies (13,72 metros) de largo y quince pies (4,57 metros) de ancho causó estragos en el siglo VI en las aguas de los estrechos que unían el mar Egeo con el mar Negro. La criatura era una gran amenaza para los marinos de Bizancio, y no discriminaba a la hora de elegir qué barcos atacar. Durante unos 50 años, la ballena patrulló el estrecho, y los lugareños llegaron a verla como una especie de marino al que apodaron Porphyrios, posiblemente por su color oscuro.
77 56 0 K 443
77 56 0 K 443
119 meneos
7186 clics
El fotógrafo griego Anthimos Ntagkas y sus divertidas interacciones

El fotógrafo griego Anthimos Ntagkas y sus divertidas interacciones  

El fotógrafo griego Anthimos Ntagkas atrapa con su cámara momentos de la vida cotidiana en las calles de la ciudad. Lo que pueden parecer ser simples y vulgares escenas, consiguen llamar nuestra atención gracias a una excelente sincronización con divertidas interacciones virtuales entre transeúntes, vallas publicitarias y otros elementos urbanos.
68 51 1 K 346
68 51 1 K 346
13 meneos
72 clics

Mihailo Tolotos, el monje griego que vivió toda una vida sin ver a una mujer

Según cuenta la leyenda, en 1856 Mihailo fue abandonado en los escalones de un monasterio en la cima del Monte Athos poco después de que al nacer su madre muriera. Fue adoptado por los monjes y criado dentro de los confines del monasterio, donde las leyes ancestrales prohibían la entrada de mujeres. Vivió en el monte Athos durante décadas, rodeado únicamente por monjes y una comunidad masculina. Nunca dejó el lugar y murió allí en 1938, a los 82 años de edad. Se cree que nunca tuvo la oportunidad de presenciar el rostro de una mujer.
11 meneos
148 clics

Qué es el estoicismo, la filosofía griega de hace 2.000 años que hoy se ha vuelto a poner de moda

En términos generales, los estoicos entienden que el florecimiento humano (la 'eudaimonia', la vida buena) consistía en alcanzar esa 'apatheia', esa paz mental. Su principal herramienta está una distinción básica: las cosas que podemos controlar, por un lado, y las que no, por el otro. En el fondo, y simplificando, el interés estoico se centra en las primeras: en las cosas que dependen de nosotros mismos. Y, más concretamente, en los pensamientos y actitudes que tenemos sobre lo que nos ocurre.
11 meneos
95 clics

¿Por qué una copa griega del siglo IV a.C llegó trozo a trozo al MET de Nueva York?

El Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (Met) ha sido acusado en diversas ocasiones de exhibir piezas robadas y obtenidas de manera ilegal. Uno de los casos más sonados es el de la reconstrucción de una antigua copa griega. Los fragmentos de una cílica griega de más de 2.500 años de antigüedad llegaron poco a poco al museo hasta que fue reconstruida y expuesta, pero todo era parte de un plan ilícito. El pasado mes de septiembre, la oficina del fiscal de distrito de Manhattan confiscó la cílica para devolverla a Italia.
14 meneos
163 clics

Dos monjes bizantinos robaron el secreto de la seda a China

Alessandro Baricco tuvo un éxito enorme con su libro Seda. Es la historia de un francés que en el siglo XIX viaja cada cierto tiempo a Japón, que entonces era un mundo aislado y distante en todos lo sentidos, para comprar gusanos de seda para la industria textil de su pueblo. Mucho antes de ese siglo XIX, las rutas comerciales de oriente que traían la seda a Europa eran un gran negocio. Hasta que dos monjes bizantinos robaron el secreto de la seda a China.
16 meneos
61 clics

Adrienne Mayor, historiadora: "Hace más de 2.500 años, los mitos griegos ya estaban imaginando cómo imitar, aumentar y superar la naturaleza mediante la biotecnología"

Entrevista a la historiadora Adrienne Mayor, investigadora de la universidad de Stanford y autora de "Dioses y robots", "Amazonas", "Mitrídates el Grande" o "Fuego griego", entre otras obras
27 meneos
92 clics

"Graecum est, non legitur"

Durante la Edad Media, cuando los escribas encontraban citas griegas en los textos que copiaban, solían escribir graecum est, non legitur ("es griego, no se lee") en el margen de la página, porque ignoraban el griego y sus letras. Con esta expresión escribas y estudiantes manifestaban que el griego les resultaba ininteligible. La frase latina pasó también al inglés ("it's greek to me"), y al español ("es griego para mí").
23 4 1 K 105
23 4 1 K 105
« anterior1234510

menéame