Cultura y divulgación

encontrados: 174, tiempo total: 0.009 segundos rss2
259 meneos
3715 clics
Cómo las gigantescas granjas solares de China están transformando la energía mundial [ ing ]

Cómo las gigantescas granjas solares de China están transformando la energía mundial [ ing ]  

Vuele sobre el "Condado de Datong", una región en el norte de China, y verá dos pandas gigantes . Uno te está saludando. Están hechas de miles de paneles solares. Juntos, y con los otros paneles adyacentes incluidos, forman una granja de 100 megavatios que cubre 248 acres. De hecho, es un parque solar relativamente pequeño para los estándares de China, pero ciertamente es patriótico. "Está diseñado y construido como la imagen del tesoro nacional chino: el panda gigante", explica un documento de Panda Green Energy , la compañía que construyó
100 159 0 K 335
100 159 0 K 335
14 meneos
127 clics
La Fuente de Andrómeda, de La Granja, en marcha tras 80 años apagada

La Fuente de Andrómeda, de La Granja, en marcha tras 80 años apagada

Patrimonio Nacional ha recuperado la fuente Fuente de Andrómeda, en los jardines históricos del Palacio Real de La Granja, después de un intenso proceso de restauración que ha durado tres años y en el que los técnicos han actuado sobre un conjunto de válvulas y tuberías original del siglo XVIII.
11 3 0 K 89
11 3 0 K 89
507 meneos
783 clics
Denuncian una nueva 'granja de los horrores' en Burgos: cerdos con heridas y golpes con sello de bienestar animal

Denuncian una nueva 'granja de los horrores' en Burgos: cerdos con heridas y golpes con sello de bienestar animal

Cerdos con “hernias de unos 12 kilos” o “supurando pus”, “larvas en los comederos”, “ratas moviéndose libremente” y operarios que “aplicaban mucha violencia sobre los animales de manera innecesaria”. Estas son las imágenes que un informante anónimo ha facilitado a Observatorio de Bienestar Animal (OBA) para que la organización denuncie una nueva 'granja de los horrores' en la provincia de Burgos, esta vez en la localidad de Arauzo de Torre (64 habitantes). [Enlace alternativo en goo.su/IxIjHO ]
178 329 2 K 413
178 329 2 K 413
2 meneos
20 clics

El burro Benjamín

Benjamín parece ser el animal más inteligente de la granja, aún más inteligente que los cerdos, aunque probablemente menos astuto. Él es uno de los pocos animales que saben leer. Después de la rebelión, los otros animales quieren saber lo que Benjamín piensa de la nueva organización de la Granja Animal. Lo único que dice es “…los burros viven mucho tiempo. Ninguno de ustedes ha visto un burro muerto”.
2 0 7 K -38
2 0 7 K -38
11 meneos
67 clics
Jardines de Segovia

Jardines de Segovia

La explicación de varios de los jardines que te puedes encontrar en Segovia. Lo más llamativo son los Jardines de la Granja de San Ildefonso
16 meneos
129 clics
Si no hubieran secuestrado al primer empresario solar, ¿habrían dominado los combustibles fósiles el siglo XX? [ENG]

Si no hubieran secuestrado al primer empresario solar, ¿habrían dominado los combustibles fósiles el siglo XX? [ENG]

Un argumento esgrimido en defensa de los combustibles fósiles es que fueron una necesidad histórica, porque no hubo otro sustituto viable durante gran parte del siglo XX. [...] El empresario de energías renovables canadiense George Cove inventó unos paneles solares domésticos muy parecidos a los que se instalan hoy en día en los hogares, que incluso tenían una batería rudimentaria para mantener la energía cuando el sol no brillaba. Pero no era la década de 1970. Ni siquiera en los cincuenta. Fue en 1905.
2 meneos
16 clics

Granja de escorpiones  

Granja de escorpiones para extraerles el veneno con fines medicinales.
2 0 1 K 17
2 0 1 K 17
24 meneos
453 clics

Granja de escorpiones  

Granja de escorpiones. Su veneno tiene numerosos usos médicos y un litro puede llegar a costar varios millones de dólares.
7 meneos
380 clics

Bernhard Lang y sus fotos aéreas de piscifactorías y centrales solares  

El fotógrafo alemán Bernhard Lang quedó fascinado por primera vez con las vistas aéreas mientras viajaba en aviones de pasajeros. Ahora, tomar fotografías desde la puerta abierta de un helicóptero es algo habitual para él, lo que ofrece una nueva perspectiva del mundo de abajo. En los siguientes trabajos, llaman la atención sus fotografías de piscifactorías frente a las costas de Grecia y, más recientemente, las centrales de energía solar.
16 meneos
68 clics

Los caracoles: Recolección en el campo para el consumo humano y la cría y engorde en granjas  

La captura de caracoles terrestres en el medio natural para su aprovechamiento culinario era una práctica tradicional que todavía pervivía en nuestros pueblos, a pesar de las nuevas normativas legales que regulan esta actividad. En el año 2006 en el pueblo zaragozano de Letux pudimos conocer cómo era la captura y su cría, reproducción y engorde en granjas.
10 meneos
165 clics

Capitulo VI. Crianza y venta de mulatas en la plantación de Calvin Smith, y la Granja Bargrass [EN]

De cincuenta a sesenta mujeres se mantenían constantemente para la cría. Ningún hombre estaba autorizado a ir allí, excepto los hombres blancos. En esa plantación se criaban de veinte a veinticinco niños al año. En cuanto estaban listos para el mercado, se los llevaban y los vendían como mulas. Muchos hombres compran su propio hijo. Esa es la causa del rápido aumento, ya aludido, de la raza mixta. Estos niños, casándose entre los blancos, sus hijos son blancos, y estos tienen esclavos, a su vez, después de haber sido esclavos ellos mismos.
2 meneos
44 clics

The Speaking Picture Book (El libro ilustrado que habla) [ING]  

"The Speaking Picture Book" fue uno de los primeros libros infantiles que hacía sonidos. Cuando se tira de una de las cuerdas laterales se puede escuchar a la criatura de cada dibujo. Se hizo en Alemania hace más de 120 años y luego se vendió en Gran Bretaña como un juguete novedoso y caro. En una reseña publicada en el Daily Chronicle en 1893 se decía que "algunos de los sonidos son muy fieles a la naturaleza, aunque otros justificarían sin duda que se cambiara el título por el de "Libro de imágenes chirriantes".
9 meneos
83 clics

La extinción de los animales de granja

A todas luces, la biodiversidad global saldría ganando con la extinción de los animales de granja: en términos de biomasa, sólo el 30% de las aves y el 6% de los mamíferos no humanos pertenecen hoy a especies no domesticadas. La actual abundancia de esas pocas especies domesticadas —y de los muchos cultivos que consumen, más los amplios pastos que requieren en un modelo extensivo— es la principal causa de deforestación y pérdida de hábitats terrestres, y una de las principales de la eutrofización o el cambio climático.
8 meneos
71 clics

¿Necesitamos consumir carne? | DW Documental  

¿Por qué en algunas partes del mundo amamos a los perros y comemos cerdos? Para responder a esta pregunta, observamos las raíces culturales, históricas y psicológicas del consumo de carne. En el matadero de Goldschmaus, el oficial de bienestar animal, Gerald Otto, explica por qué considera correcto comer animales, y muestra con asombrosa transparencia qué medidas toman los mataderos para hacer que la muerte diaria de miles de animales sea lo menos cruel posible.
198 meneos
1074 clics
Rebelión En La Granja. George Orwell. Película Completa

Rebelión En La Granja. George Orwell. Película Completa  

Está considerada una de las más demoledoras fábulas acerca de la condición humana. Lejos de la intención de Orwell, que pretendía con esta alegoría, al igual que con su siguiente novela, 1984, publicada en 1949, denunciar a los totalitarismos nazi y soviético, el libro fue utilizado, sobre todo en los Estados Unidos, como propaganda en contra del comunismo en general.
99 99 2 K 192
99 99 2 K 192
8 meneos
49 clics

Rebelión en la Granja

Es un libro fundamental porque es la metáfora literaria de situar un espejo en multitud de escenas políticas de nuestro mundo, es decir, nos enseña por medio de una granja de animales la unificación del grupo en busca de un porvenir mejor y nos muestra cómo el poder gusta, cómo cuesta desprenderse del “sillón”, un sillón que, en teoría, supone la materialización de cuestiones, actividades e ideas políticas pero que también genera un bienestar superior al del resto de la población por tener ciertos privilegios que, en el caso de los animales...
7 meneos
28 clics

El Apolo del Palacio Real de La Granja recupera su meñique, 30 años después

La estatua de Apolo del Palacio Real de La Granja de San Ildefonso vuelve a estar completa. Gracias a la colaboración ciudadana y a los restauradores de Patrimonio Nacional, la figura esculpida en mármol por Francesco Maria Nocchieri ha recuperado el meñique de la mano izquierda, perdido hace 30 años. En este video y en este enlace muestran detalles e informan del proceso: bit.ly/3BTXQM9
7 meneos
50 clics

La Romería del Agua: las fuentes de La Granja

Siete años después del incendió que destruyó el viejo Alcázar de los Austrias, Felipe V, rey de la nueva dinastía Borbón, emprendió la construcción de un nuevo palacio en La Granja de San Ildefonso. Quiso que le recordase al de su Versalles natal, por lo que lo dotó de unos jardines con espectaculares fuentes. Los surtidores de éstas funcionan por gravedad, sin motores y tres días al año se encienden todas excepcionalmente, originando lo que se conoce como Romería del Agua.
19 meneos
251 clics

Descubren en Israel una granja de 2.100 años de antigüedad detenida en el tiempo

Arqueólogos de Israel han desenterrado los restos de una granja de 2.100 años de antigüedad, cuyos propietarios probablemente la abandonaron súbitamente para evitar una inminente invasión militar. En una auténtica "cápsula del tiempo", la granja se observa "congelada": todo permanece intacto como en el momento en que sus dueños se marcharon de un momento para otro.
15 4 0 K 91
15 4 0 K 91
8 meneos
122 clics

Serie de fotografías aéreas de Tom Hegen muestra plantas de energía solar masivas [ENG]  

Tom Hegen viajó por los Estados Unidos, Francia y España fotografiando plantas de energía solares. Se centra en la fotografía aérea que documenta las huellas que dejamos en la superficie terrestre. "En una sola hora, la cantidad de energía del sol que incide sobre la Tierra es más de lo que consume el mundo entero en un año”, comienza Tom con la descripción de su proyecto.
9 meneos
105 clics

La Granja de San Ildefonso: un viaje por la Segovia del S. XVIII

Segovia esconde muchos lugares increíbles y, entre ellos, el favorito de la corona del S. XVIII: La Granja de San Ildefonso. Conocemos este idílico paraje.
351 meneos
1247 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cómo la CIA financió la película de "Rebelión en la granja" para hacer propaganda anticomunista

Cómo la CIA financió la película de "Rebelión en la granja" para hacer propaganda anticomunista

Como explicaría la periodista Frances Stonor Saunders para su libro La CIA y la guerra fría cultural, y confirmaría también la propia agencia, Louis de Rochemont actuaba como tapadera para la agencia de inteligencia estadounidense. Ellos fueron los auténticos productores del filme. Halas and Batchelor contó con 300.000 dólares de presupuesto y 80 animadores a su cargo para poder realizar la obra, aunque el guión incluía algunos retoques con respecto
151 200 20 K 349
151 200 20 K 349
14 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentran en Austria un cuenco de oro de la Edad del Bronce con motivos solares

Dentro del cuenco había dos brazaletes de oro, hechos con alambre enrollado, y dos pequeños bultos que resultaron ser material orgánico, quizá tela o cuero. No son los únicos hallazgos del yacimiento. El límite sur estaba demarcado por un curso de agua, que durante la existencia del asentamiento pudo ser una pantano. En este curso aparecieron unos 500 objetos de bronce, como agujas, dagas y cuchillos. Ninguno de ellos estaba dañado, lo que significa que no era un basurero sino que fueron arrojados allí intencionalmente.
19 meneos
37 clics

La primera granja de pollos de la humanidad pudo estar en los trópicos

A partir de los restos de cáscaras de huevo, los investigadores han reunido pruebas de que los humanos del Pleistoceno robaban huevos de casuario y quizá criaban sus pollos.
16 3 0 K 16
16 3 0 K 16
3 meneos
26 clics

Tal día como hoy se terminó el Palacio Real de La Granja de San Ildefonso

#TalDíaComoHoy de 1723 se dio formalmente por terminado el Palacio Real de La Granja de San Ildefonso, y se bendijo. Felipe V, el primer rey Borbón en España, conoció estos parajes entre 1716 y 1717, y tan pronto apreció sus bondades que decidió levantar un palacio y unos jardines que le recordaran su infancia en la corte francesa.
2 1 6 K -8
2 1 6 K -8
5 meneos
92 clics

Una orquesta tiene un público selecto: las vacas de un pueblo danés

Durante una interpretación reciente del “Pezzo capriccioso” de Chaikovski, un puñado de miembros del público se inclinó hacia delante con interés... Aunque eran relativamente novatas en la música clásica, parecían estar en sintonía con los ocho violonchelistas en el escenario, pues levantaban la cabeza bruscamente cuando los lánguidos acordes de la pieza daban paso a ataques rápidos del arco. Al terminar, entre los fervientes aplausos y los gritos de “bravo”, se escuchó un único mugido de agradecimiento.
« anterior123457

menéame