Cultura y divulgación

encontrados: 70, tiempo total: 0.012 segundos rss2
14 meneos
88 clics

Cómo funciona el GPS y cómo ha mejorado más de lo que imaginaron sus diseñadores [ENG]  

En un principio el GPS civil debía tener una precisión de 100 metros pero hoy en día tiene una precisión de 1 metro, y algunos aviones pequeños pueden utilizar esta precisión para aterrizar totalmente con el piloto automático. Esto ha sido posible gracias a muchos factores: por un lado las nuevas tecnologías y, por otro, la eliminación de obstáculos.
2 meneos
52 clics

SPS (sistema de posicionamiento sonoro)

Hoy día, gracias al GPS (sistema de posicionamiento global), complementado con sistemas geográficos, mapas digitales y navegadores resulta sencillo orientarse en el terreno y no perderse, aunque se citen casos en los que Google ha jugado alguna mala pasada a algunos vehículos. Ahora bien, ¿cómo se hacía hace más de un siglo, cuando apenas existían caminos y los que había carecían de la mínima señalización orientativa?
9 meneos
140 clics

La codificación olvidada de las interestatales estadounidenses [ENG]  

Las señales de las carreteras interestatales de los Estados Unidos esconden un conocimiento antiguo ya olvidado. Así como nuestros ancestros podían navegar con las estrellas del cielo antes de la creación de la brújula, de la misma forma antes de la invención del GPS se podía navegar por las interestatales usando su sistema de codificación. Acompáñame y aprende como navegar a través de Estados Unidos con las constelaciones creadas por esas señales.
20 meneos
73 clics

China mueve un satélite artificial averiado y muerto a una órbita cementerio usando el Shijian-21, otro satélite artificial ni averiado ni muerto  

El satélite averiado es el Beidou-2 G2, parte de la constelación Beidou, el equivalente chino al GPS, que falló al poco de su lanzamiento en 2009. El satélite «tractor» (o puede que más bien «empujador») fue el Shijian-21, lanzado en octubre de 2021. Y parece que después de completar esta tarea el SJ-21 volvió a órbita geoestacionaria.
17 3 0 K 90
17 3 0 K 90
11 meneos
216 clics

Numeración calles de Japón

Dependiendo de la zona el sistema puede tener ligeras variaciones, pero la mayoría de veces evitando el uso de nombres de calles y tan solo algunas autopistas o avenidas principales importantes los tienen. Las calles en Japón son sólo espacios sin nombre entre las manzanas, que sí están identificadas. Esta forma de localización, aunque puede resultar confusa a los occidentales, es ideal para los GPS por su exactitud.
5 meneos
52 clics

GeoLocalizacion Vs GeoReferenciacion

Términos que no están todavía demasiado extendidos, de hecho, ni siquiera el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española recoge ninguna de estas acepciones... hablan de dos situaciones distintas. Mientras que la GeoLocalizacion seria el posicionamiento de un dispositivo, la GeoReferenciacion seria la datacion de un sistena de coordenadas de una imagen. Google Earth Vs Maps
9 meneos
17 clics

Los anuncios de 'software' con tecnología de vigilancia serán prohibidos por Google

La plataforma Ads de Google la actualizarán pronto para prohibir anuncios de software espía y tecnología de vigilancia empleada concretamente por los usuarios para vigilar a sus parejas. Asimismo se prohibirán los anuncios de rastreadores GPS, comercializados específicamente para espiar o rastrear a alguien.
8 meneos
103 clics

GPS III: así es la nueva red de satélites de EE.UU más precisa

Llamado GPS III SV03, este satélite es el tercero de los nuevos que se lanza, y que forma parte de la red GPS III desarrollada por Lockheed Martin. Estos nuevos satélites son tres veces más precisos que los anteriores, y tienen un sistema de bloqueo de interferencias ocho veces mejor. La vida útil de cada satélite también es mayor.
20 meneos
304 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hedy Lamarr, una perfecta historia de menosprecio

"Era obvio. Lanzaban torpedos en todas direcciones y nunca daban en el blanco". Hedy Lamarr, conocida en Hollywood como "la mujer más bella del mundo", se refería a los barcos ingleses en la II Guerra Mundial y lo que era "obvio" para ella era la necesidad de inventar un sistema para dirigir bien esas armas. Así que lo inventó. Uno de los avances más notables de los últimos decenios, que permitió el desarrollo de la tecnología Wifi, el sistema GPS y el Bluetooth, se debe a una mujer que era, además, formidablemente bella.
5 meneos
25 clics

Mapa matsés: un esfuerzo del pueblo indígena para defender su territorio

Durante cinco años integrantes del pueblo matsés, asentados en el departamento amazónico de Loreto, en Perú, recorrieron sus tierras para georreferenciar los lugares importantes que ahora figuran en un mapa en su propio idioma. Los lugares marcados en los mapas eran aquellos elegidos y reconocidos por los misioneros, y eran identificados con nombres en español. “Este mapa nos va a servir para defender nuestro territorio. Muchas veces, cuando el Estado quería dejar entrar a las empresas petroleras mencionaba que no era nuestro”.
4 meneos
46 clics

54N JU4N & 803D0

¿Saben las computadoras dónde queda San Juan y Boedo? ¿Cuáles son los algoritmos detrás de ‘Te espero en la esquina’? Los alemanes pueden disfrutar de El Quijote, pero primero necesitan traducirlo al alemán (o aprender español). Con las computadoras ocurre algo similar, necesitan traducir las cosas a su lenguaje: la matemática. La solución que hoy utilizan la mayoría de las computadoras para traducir San Juan y Boedo, o cualquier ubicación espacial, al lenguaje matemático es usar un par de ejes de coordenadas cartesianos.
12 meneos
101 clics

Aves migratorias en Europa rastreadas por GPS [ENG]  

El mapa es una visualización de las aves migratorias en Europa tomada del programa de televisión alemán Zugvögel.
10 2 0 K 104
10 2 0 K 104
10 meneos
37 clics

De perderse, nada: los astronautas también podrán usar el sistema GPS en la Luna si lo necesitan

¿Cómo no perderse en la Luna? Fácil: usando el mismo sistema GPS que funciona en la Tierra. Uno podría pensar que dicha infraestructura de satélites solo funciona en la Tierra, pero un estudio de la NASA ha revelado que si hubiera astronautas en la Luna y estos necesitaran acceder a dicho sistema, podrían hacerlo. El descubrimiento es mucho más importante de lo que parece: si como parece las misiones espaciales que llegarán a la Luna se hacen realidad, a los astronautas les vendrá muy bien un sistema que determine localizaciones con precisión.
2 meneos
20 clics

Pusieron un rastreador GPS a 169 albatros: patrullando el océano las aves detectaron un centenar de pesqueros ilegales

En un estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences han explicado mejor en que ha consistía realmente esta investigación. El rastreador GPS que llevaban puesto los albatros estaba compuesto por una antena GPS para recibir la posición, un detector radar y una antena para emitir la información recopilada. Estuvieron volando libres por el océano y en especial por aguas internacionales. Océano y aguas en las que además de estas aves también se adentran barcos y a menudo barcos de pesca furtiva.
2 0 0 K 23
2 0 0 K 23
4 meneos
57 clics

La NASA ha lanzado un GPS al espacio, y será clave para colonizar otros planetas

La NASA tiene claro que quiere ser la primera agencia espacial en llegar a Marte. Donald Trump, en una de sus habituales fanfarronadas, ha afirmado que la Luna es ‘’aburrida’’ y que, por eso, Estados Unidos debe ir a Marte. Bien, la NASA ha dado otro paso para que eso sea posible: ha activado el reloj atómico más preciso, que actuará como un GPS en el espacio.
3 meneos
105 clics

De altos vuelos  

Migraciones de aves en Europa, seguimiento por GPS.
3 meneos
5 clics

CubeSats gemelos de la NASA estudiarán las interferencias de las señales de radio desde el espacio (ING)

Los CubeSats de E-TBEx se centran en estudiar cómo las señales de radio que pasan a través de la atmósfera superior de la Tierra pueden distorsionarse mediante burbujas estructuradas en la ionosfera. Especialmente problemáticas en el ecuador, estas distorsiones pueden interferir con las comunicaciones militares y de las aerolíneas, así como con las señales de GPS. "Cuanto más podamos aprender acerca de cómo evolucionan estas burbujas, más podremos mitigar esos problemas" dice Rick Doe. En español: bit.ly/2wSVhqA
10 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una tormenta solar impacta en la Tierra: podría estropear los GPS... y provocar auroras boreales en Londres

El Centro de Predicción Meteorológica Espacial (SWPC, por sus siglas en Inglés) y la Agencia Espacial Europea (ESA) han advertido de que entre el 15 y el 17 de mayo impactará contra la tierra una tormenta solar de una gravedad suficiente como que sean posibles algunas consecuencias de diversa consideración, mayoritariamente en la infraestructuras de telecomunicaciones y eléctricas. Una tormenta solar, a grandes rasgos, es una variación temporal en el campo magnético terrestre provocada por un incremento en el llamado "viento solar"...
38 meneos
565 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Qué le deben los drones y el GPS a un naufragio del siglo XVIII (y cómo este cambió la forma en la que compramos)

Qué le deben los drones y el GPS a un naufragio del siglo XVIII (y cómo este cambió la forma en la que compramos)

Cuando el HMS Victory se hundió en 1744, se llevó consigo un prototipo del giroscopio, crucial para la tecnología moderna y que está cambiando la forma en que consumimos.
29 9 5 K 319
29 9 5 K 319
102 meneos
1578 clics
Estos robots inspirados en insectos no necesitan GPS para orientarse

Estos robots inspirados en insectos no necesitan GPS para orientarse

Los insectos no son tontos. Si lo fueran, especies como las abejas y las hormigas no podrían orientarse con precisión, aprender, tomar decisiones ni organizar sociedades tan complejas. Por eso sus diminutos pero eficientes cerebros han atraído la atención de investigadores interesados por la robótica, que ven en ellos un modelo perfecto para desarrollar nuevas máquinas y algoritmos. Es el caso del proyecto Brains on Board (cerebros a bordo, en inglés), asociado al Human Brain Project.
50 52 1 K 259
50 52 1 K 259
2 meneos
19 clics

El GPS afronta el cambio en su estándar de fecha en abril y le toca a los fabricantes evitar un nuevo Y2K

El próximo 6 de abril, los dispositivos GPS estarán obligados a llevar a cabo una transición en el formato de fecha que utilizan para medir el tiempo, debido a que el sistema de medición que aún se usa, heredado de sus orígenes en la década de los setenta, llega al límite de semanas que puede contar. Al igual que sucedió en el conocido como Y2K o "efecto 2000", los fabricantes de dispositivos GPS deben prepararse para una transición que, aunque debería ser rutinaria, conlleva unos ciertos riesgos.
2 0 1 K 17
2 0 1 K 17
240 meneos
7547 clics
Este mapa muestra cómo los lobos se reparten el territorio

Este mapa muestra cómo los lobos se reparten el territorio  

Aquí hay algunas pruebas de cómo de territoriales son los lobos. Este mapa es el resultado de 68,000 ubicaciones de GPS de 7 lobos en diferentes manadas del verano pasado. Cada collar de lobo tomó ubicaciones cada 20 minutos (con la excepción del paquete más al norte que tomó ubicaciones cada 4 horas a partir de octubre) durante todo el verano. La última foto del post muestra el nombre y el territorio de cada paquete. Hay algunos paquetes que hemos tenido en los últimos 2 años que no pudimos obtener collares de GPS en este año.
111 129 1 K 273
111 129 1 K 273
4 meneos
45 clics

Gladys West, la mujer clave en la invención el GPS (de la que muy pocos conocen su historia)

Desde el navegador satelital en tu carro hasta las etiquetas de tus publicaciones en las redes sociales, muchos de nosotros utilizamos a diario sistemas de posicionamiento global, más conocidos por sus siglas, GPS. Gladys West es una de las personas cuyo trabajo fue instrumental en el desarrollo de las operaciones matemáticas detrás del GPS.
11 meneos
222 clics

Me he perdido. ¡Qué raro!

Sentido de la orientación… ¿eso existe? Y si existe, ¿por qué yo no tengo?. Si hay que ir a la izquierda pues voy recto y si hay que ir recto pues a la derecha. A los que os orientáis bien os debe de parecer imposible que alguien se pueda perder buscando un restaurante o una tienda. Pero… ¿no pones el GPS? Preguntáis. Y da corte responder, sí, me he perdido a pesar del puñetero GPS que te manda entrar y salir de las rotondas.
8 meneos
155 clics

¿En qué narices piensa mi GPS?

El GPS no es más que un dispositivo móvil (en la mayor parte de los casos el propio teléfono móvil) con una antena especial que capta una señal de radio que proviene de un grupo (constelación) de satélites que orbitan la tierra. Esta señal indica al dispositivo la ubicación relativa del satélite con respecto a nosotros, a esta información se la conoce como efeméride. Si juntamos la información de varios satélites, podemos determinar nuestra ubicación con un rango de error de unos pocos metros mediante lo que se conoce como triangulación.
« anterior123

menéame