Cultura y divulgación

encontrados: 102, tiempo total: 0.008 segundos rss2
10 meneos
92 clics

Gonzalo Silvestre y el inca Garcilaso de la Vega

En 1616 moría en Córdoba quien es considerado por muchos el padre de las letras americanas, el Inca Garcilaso. Hijo del conquistador español Sebastián Garcilaso de la Vega y de la princesa inca Isabel Chinpo Oclio, recibió la más elitista educación en su Cuzco natal hasta que a los 21 años, en 1560, se trasladó a España, donde desarrolló una tan importante como frustrante carrera militar. Tal frustración le hizo abandonar las armas y acoger la vida religiosa en 1590. Aunque lo que hizo relevante su figura fue su proyecto historiográfico.
2 meneos
160 clics

Fotos de gran potencia que inspirarán tu próxima aventura [ENG]  

Descubre las infinitas maravillas del mundo natural, un reino que continuamente sorprende y cautiva con su incomparable belleza y extraordinarias maravillas. Desde rompedores paisajes hasta la encantadora vida silvestre, la naturaleza revela un tapiz de fascinantes espectáculos. Todas las fotografías están vinculadas y conducen a las fuentes de las que fueron tomadas.
1 1 8 K -22
1 1 8 K -22
7 meneos
65 clics

«Los españoles luchaban como diablos»: el secreto que revolucionó la guerra mundial durante cinco siglos

El cambio introducido por Gonzalo Fernández de Córdoba en su Ejército le dio a España el poderío militar en el mundo y transformó la forma de combatir hasta la llegada de las armas de destrucción masiva en el siglo XX. Un comandante excelente, un innovador perspicaz que inspiró la creación de los mencionados tercios con sus coronelías, unas unidades de maniobra más pequeñas, pero más eficaces que las que tenían dimensiones más grandes y combatían bajo un mando unificado.
5 2 3 K 60
5 2 3 K 60
13 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Gonzalo Guerrero: el misterio del conquistador que se unió a los indios para luchar contra el Imperio español

Gonzalo Guerrero: el misterio del conquistador que se unió a los indios para luchar contra el Imperio español

Este marinero de Huelva naufragó en el Nuevo Mundo durante el siglo XVI y murió en combate mientras se enfrentaba a sus antiguos compañeros
47 meneos
559 clics
El camarógrafo que logró que un gorila lo aceptara en su manada para filmarlo durante 3 meses y salvarlo de la extinción

El camarógrafo que logró que un gorila lo aceptara en su manada para filmarlo durante 3 meses y salvarlo de la extinción

Cuando un camarógrafo de vida silvestre fue invitado a filmar el proceso de exposición gradual de una familia de gorilas a los humanos en lo profundo de los bosques de la República Democrática del Congo algo incomodó al macho alfa del grupo. De repente, el gigante de lomo plateado, conocido como Mpungwe , cargó contra él con un chillido. Pero, a pesar de estar aterrorizado, Vianet Djenguet sabía que el primate de casi 254 kg no quería lastimarlo. Lo estaba poniendo a prueba. Cualquiera que quisiera ganarse la confianza de Mpungwe y...
38 9 0 K 177
38 9 0 K 177
10 meneos
121 clics

Catedrático explica cómo el cristianismo pasó a ser la religión oficial del Imperio Romano

El emperador romano Teodosio I fue uno de los más importantes del Bajo Imperio Romano debido a cosas como la promulgación del edicto de Tesalónica en el año 380, la destrucción del Serapeum de Alejandría en el 391 y la partición de los territorios del imperio entre Occidente, para su hijo de diez años Honorio, y Oriente, para su hijo de dieciocho años Arcadio. Por ello, si quieres conocer más sobre la vida del último emperador romano que gobernó en solitario la totalidad del imperio, este programa junto al catedrático de historia Gonzalo Bravo
7 meneos
28 clics

Gonzalo Pontón da las claves para entender el franquismo en España

El 20 de noviembre de 1975 moría el dictador Francisco Franco tras liderar durante casi 40 años una dictadura militar caracterizada por la ausencia de libertad y la violación de derechos humanos básicos. Al contrario de lo que pueda parecer, la divulgación de su historia, sobre todo entre los más jóvenes, no es demasiado abundante. Por ello, si quieres conocer la historia del franquismo en España, este programa junto al historiador y editor Gonzalo Pontón es para ti.
4 meneos
32 clics

Gonzalo de Castro: "Me da pánico que se pierda nuestra capacidad para sentir ternura"

Con una renuncia voluntaria al intento de doblegar la voluntad de los otros anuncia Emma Suárez su rendición absoluta ante algo tan quebradizo como la ternura en el tramo final del nuevo trabajo de Vicente Villanueva, adaptación cinematográfica de la obra del dramaturgo Alfredo Sanzol que lleva el mismo nombre que este sentimiento en vías de extinción contemporánea.
11 meneos
72 clics
¡Franquismo a la vista!

¡Franquismo a la vista!

Franco fue un vencedor. Es probablemente el militar español más exitoso de toda la historia de España y lo fue, entre otras cosas, porque murió en la cama. El historiador Gonzalo Pontón publica una historia gráfica de la dictadura, con ilustraciones de Amat Pellejà, para acercarla a los más jóvenes... y a los que no lo son tanto.
231 meneos
1421 clics
Covaleda (Soria), declarada por su bosque Kilómetro Cero Mundial del pino silvestre

Covaleda (Soria), declarada por su bosque Kilómetro Cero Mundial del pino silvestre

La comarca de Pinares de Soria suma un nuevo aplauso por su medio ambiente, forjado tanto por la naturaleza como por la gestión e implicación humana. En esta ocasión Covaleda recibe el reconocimiento de 'Kilómetro Cero Mundial del Pino Silvestre'. Lo hace dentro de un proyecto internacional para crear un corredor verde en todo el planeta que muestre los distintos ecosistemas y que promueve el Corredor Biológico Mundial.
99 132 0 K 362
99 132 0 K 362
11 meneos
158 clics

'Maldito' Gonzalo (otra vez censurado): "Mi cine es heteropatriarcal"

Un hombre a contracorriente: le 'cortaron' cuando desnudó a Charo López en la última película censurada por Franco, y ahora le vuelve a ocurrir con 'Tu coño'. "En el cine español todo es políticamente correcto" Siempre a la contra, su último choque con el poder ha sido con "Tu coño", seleccionada para el festival Bafici de Buenos Aires y, al mismo tiempo, clasificada como pornográfica por el Ministerio en España.
9 meneos
53 clics

Gonzalo Ruiz Zapatero, catedrático: "La historia se manipula con facilidad, por ignorancia de la sociedad y por intereses"

Entrevista al catedrático de prehistoria Gonzalo Ruiz Zapatero con motivo de la publicación de su nuevo libro "Celtas. Guerreros, artistas y druidas"
2 meneos
42 clics

Gonzalo García Pelayo: “Tengo nostalgia del futuro” Cineasta y productor musical español, rebelde, desobediente y trabajador incansable. Casino y películas

A sus vigorosos 75 años, García-Pelayo es emprendedor, director de cine, editor, productor musical (fundó la discográfica Gong), periodista en radio y televisión, apoderado de toreros, verdadero flagelo de los locales de apuestas y hoy, todavía, busca el sabor a lo extraño con las criptomonedas, por ejemplo. Mundialmente conocido por haber inventado, en la década de los noventa, un método legal para ganar en la ruleta que, aplicado por él y su familia, desbancó casinos de todo el mundo y los convirtió en millonarios.
155 meneos
2643 clics
Vikingos: así llegaron a Galicia contra viento y marea

Vikingos: así llegaron a Galicia contra viento y marea

Por la ría de Arosa, cerca de dos centenares de drakkars y snekkar, entraron profunda y sigilosamente aguas arriba para saquear las tierras gallegas. Casi tres años permanecieron en Galicia saqueando todo lo que se movía o estaba al alcance de sus ávidos brazos. Al final, en el año 970 decidieron marcharse para no volver. El caballero Gonzalo Sánchez, famoso por sus expeditivas tácticas con los del turbante y los nórdicos en lances anteriores reunió un ejército de profesionales asturleoneses y gallegos e interceptó y aniquiló a los saqueadores.
81 74 2 K 413
81 74 2 K 413
4 meneos
66 clics

Gonzalo Pizarro, el hermano rebelde

El hermano de Francisco Pizarro se levantó contra Carlos V y provocó una cruel guerra civil entre españoles en Perú, que duró cuatro años
8 meneos
171 clics

La vida que nace del abandono: entre ruinas de fábricas y casas

Entre los restos de fábricas y casas crece una riqueza biológica que resulta llamativa. Hablamos con Cal Flyn, autora de un libro al respecto, y vamos a una antigua tejera para comprobarlo de primera mano.
162 meneos
955 clics
Gonzalo MilCómics: «Los cómics son un material educativo de primer orden»

Gonzalo MilCómics: «Los cómics son un material educativo de primer orden»

Gonzalo es uno de los libreros que más cómics vende en España, tanto en su tienda Mil Cómics como por internet y, además de ser un friki de las viñetas, es un empresario intrépido que ha conseguido transformar su pasión por el noveno arte en su forma de vida.
79 83 0 K 366
79 83 0 K 366
5 meneos
100 clics

Estas son las mejores fotos de aves silvestres del año 2022

El prestigioso concurso internacional Bird Photographer of the Year elige las mejores imágenes de aves captadas en la naturaleza para celebrar la biodiversidad del planeta y animar a protegerlas.
211 meneos
2700 clics
Gonzalo Fernández de Córdoba, uno de los mejores estrategas de todos los tiempos e inspirador de los Tercios Españoles

Gonzalo Fernández de Córdoba, uno de los mejores estrategas de todos los tiempos e inspirador de los Tercios Españoles  

El 1 de septiembre de 1453, nació en el castillo de Montilla el «Gran Capitán»: Gonzalo Fernández de Córdoba y Enríquez de Aguilar, considerado como uno de los militares más prestigiosos de todos los tiempos. Cambió para siempre el arte de la guerra. En el año 1810 las tropas gabachas invasoras profanaron su tumba, quemaron las 700 banderas ganadas por D. Gonzalo durante su vida. Robaron su calavera y una réplica de su espada.
121 90 3 K 453
121 90 3 K 453
2 meneos
30 clics

El milagro del obispo Gonzalo de Mondoñedo

Gonzalo de Mondoñedo era un Obispo del “Reino de Galicia”, un hombre muy querido y respetado con fama de santo, una persona que no había empuñado un arma en su vida. Gonzalo tuvo un papel muy importante en la historia donde a día de hoy seguimos hablando de su proeza. Sin embargo, para entender lo que te voy a contar, tenemos que retroceder en el tiempo para saber la historia del Obispo Gonzalo de Mondoñedo. Por otro lado, analizaremos que hay de veracidad en la leyenda.
20 meneos
185 clics

Miquel Silvestre: "La policía trató de extorsionarme en Transnistria"

"Lo más duro fue el momento en que entramos en Transnistria, que es una región que no reconoce nadie en la comunidad internacional. En cuanto anduve mis primeros metros, me detuvo la policía de tráfico para intentar extorsionarme", ha asegurado Silvestre a este medio. "Me niego a pagar sobornos, así que durante una hora me tuvieron retenido en un puesto policial. Es una sensación terrible la de estar en manos de bandidos de uniforme que se supone representan a la ley. Los extranjeros en Transnistria solo pueden estar diez horas sin registrars
15 meneos
513 clics

Formidables imágenes de vida salvaje. El impala "bicéfalo" [ENG]  

Se trata de una selección de magníficas fotos de la vida silvestre desde la sabana hasta el círculo polar ártico. Una de ellas es un impala. Cuántas cabezas ves?.Algunas personas no lo entienden, pero para muchos parece que este impala tiene dos cabezas. Probablemente tiene que ver con la forma en que el cerebro interpreta los patrones. De hecho, no me di cuenta hasta que alguien lo señaló. Por supuesto, es un impala con un picabueyes sentado en un lado de su cabeza quitándose las garrapatas de la oreja. El pájaro tiene garras afiladas y un pic
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16
4 meneos
26 clics

Contra la historia, la técnica y el subrayado

Leyendo el soberbio díptico que forman ‘Experiencia’ y ‘Desde dentro’, las más de mil páginas de Martin Amis, uno se pregunta qué sentido tienen las categorías que suelen aplicarse a los textos literarios.
26 meneos
151 clics

Gonzalo Guerrero, el soldado que fue a conquistar América y acabó matando españoles junto a los mayas

El refrán dice que “se es de donde se pace, no donde se nace”. Y la historia de Gonzalo Guerrero es el ejemplo más extremo y, a la vez, una de las más extrañas y apasionantes aventuras de una etapa histórica que anda sobrada de ellas: la conquista de América.
22 4 1 K 17
22 4 1 K 17
21 meneos
57 clics

Fray Silvestre Vélez de Escalante, el montañés que exploró Utah

La Montaña ( por lo que ahora veremos), y España, tienen algo que decir debido a que buena parte de lo que ahora son los EEUU pertenecieron a la Corona Española. A finales de siglo XVII,el suroeste de los Estados Unidos fue explorado por un franciscano montañés, de Treceño, que atravesó Colorado y fue el primer hombre de raza blanca en llegar a Utah. En efecto, Fray Silvestre Vélez de Escalante (Treceño, 1749 – Nuevo Mexico (USA), 1782), fue un misionero-explorador franciscano que junto con Fray Francisco Atanasio Domínguez, fue enviado a…
17 4 0 K 76
17 4 0 K 76
3 meneos
11 clics

Fábula del dictador y el bohemio

1999 vuelve a confrontar, a reunir a Carlos Chávez (1899-1978) y Silvestre Revueltas (1899-1940), los dos compositores que al terminar el siglo XX dominan el panorama musical de México. Buena oportunidad no sólo para la revisión y exploración indispensables de dos catálogos [...] sino también para evaluar con mejor perspectiva temporal y más objetividad a estas dos grandes figuras de la música latinoamericana, tanto como para esclarecer su profunda y conflictiva relación personal, no pocas veces afectada y enturbiada por las habladurías
« anterior12345

menéame