Cultura y divulgación

encontrados: 6, tiempo total: 0.039 segundos rss2
20 meneos
88 clics

Mary Shelley, su pensamiento y la creación de Frankenstein (1818) [Podcast]

Tal día como hoy, 30 de agosto, nació Mary Shelley. Cuando William Godwin mandó a su hija Mary a estudiar a Escocia, con el deseo de que se convirtiera en filósofa, tal vez no podía imaginar que llegaría a ser una de las más lúcidas cronistas y analistas de la sociedad contemporánea, entre otras cosas (aunque no solo) por Frankenstein, posiblemente la génesis de la Ciencia ficción contemporánea (aunque no solo) y un hito en la literatura universal.
9 meneos
262 clics

Godwin, Benford y otras curiosas leyes que siempre se cumplen

En esta vida, a todos nos suceden cosas muy similares, ya sea por pura estadística o porque los humanos somos todos iguales. Tanto es así que todos terminamos las discusiones mencionando a Hitler o acabamos en una empresa donde los menos competentes tienen los puestos directivos. Por suerte, siempre habrá personas observadoras que se den cuenta de que estas cosas se repiten, y formulen leyes al respecto. Ley de Godwin ¿Alguna vez estabas discutiendo con alguien y acabasteis, por alguna razón, hablando de nazis?
9 meneos
69 clics

La ley de Godwin

Existen muchas formas de medir la incapacidad para mantener un debate sensato. Una de ellas hasta tiene un nombre científico: la ley de Godwin. Inventada en 1990 por el sociólogo Mike Godwin, establece que a medida que se alarga una discusión se hace cada vez más probable que alguien establezca una comparación con Hitler o con los nazis.
16 meneos
190 clics

Pánico al sexo en internet: cómo fracasó la batalla contra el porno online en los 90

El rostro de un niño aterrorizado mirando una pantalla y un gran 'ciberporno' en mayúsculas para anunciar una exclusiva: "Un nuevo estudio demuestra cuán persuasivo y salvaje realmente es. ¿Podemos proteger a nuestros hijos y la libertad de expresión?" En 1995, dos años después de que naciese la primera página web, la revista Time se hacía eco de un controvertido estudio que acabaría enfrentando a los usuarios de los foros de Usenet con el mismísimo Congreso de Estados Unidos.
3 meneos
36 clics

Reclaman a William Leitch como padre del cohete espacial en 1861

El historiador espacial Robert Godwin ha demostrado el principio de un cohete como mejor dispositivo para viajar en el espacio nada menos que en 1861, más más de tres décadas antes de lo pensado.
176 meneos
5529 clics
Compartir coche o vagón para derrotar a Hitler

Compartir coche o vagón para derrotar a Hitler  

Esta inquietante afirmación fue uno de los lemas que utilizó el Gobierno estadounidense durante la segunda guerra mundial para impulsar los car clubs. El póster propagandístico se hizo muy popular: junto al texto se veía a un hombre trajeado y con sombrero que conducía un enorme descapotable aparentemente vacío. Sin embargo, en el asiento del copiloto se apreciaba la silueta traslúcida del Führer.
92 84 1 K 433
92 84 1 K 433

menéame