Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.006 segundos rss2
9 meneos
81 clics

La primera rebelión interna del Imperio Romano de Oriente sucedió porque un godo no fue recibido con la adecuada pompa en Constantinopla

A principios del siglo IV d.C. el recién nacido Imperio Romano de Oriente se convirtió en escenario de una oscura trama que implicó a no pocos personajes de distintos ámbitos. Dos de ellos, ostrogodos romanizados, llegaron a amenazar la seguridad imperial en un astuto juego a dos bandas en el que fueron derribando a políticos y militares como fichas de ajedrez. Esa intriga tuvo un éxito efímero, pero sus nombres han pasado a la Historia: Tribigildo y Gainas.
19 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alcaraz gana su segundo Conde de Godó consecutivo tras derrotar a Tsitsipas

Carlos Alcaraz ha revalidado este domingo su corona en el Barcelona Open Banc Sabadell-70 Trofeo Conde de Godó. El murciano, de 19 años y número 2 del ranking ATP, ha derrotado al griego Stefanos Tsitsipas (número 5 del ranking) por 6-3 y 6-4 en la final celebrada en el Real Club de Tenis de Barcelona.
15 4 4 K 87
15 4 4 K 87
11 meneos
71 clics

Roma victa est. Vida y viajes de Alarico, el godo, conquistador de Atenas y Roma

La historia del Imperio Romano a finales del siglo IV y principios del V esta estrechamente ligada a la biografía de Alarico y esta, a su vez, la podemos resumir en la historia de sus viajes. Recorrió miles de kilómetros. Primero de Tracia a Macedonia, después llegó a las puertas de la imponente Constantinopla, la nueva Roma...Saqueó el norte de Italia, Liguria, Rávena y por fin, tras dos asedios fallidos, en el 410 entrará en Roma. Desde la Urbs desciende al sur, hasta Cosenza, donde en el 410 encontrará un final teñido de leyenda.
10 1 1 K 12
10 1 1 K 12
86 meneos
1208 clics
Tras la tumba del último rey godo

Tras la tumba del último rey godo

Varias intervenciones arqueológicas tratan de confirmar la antigua leyenda que ubica los restos de don Rodrigo en la ermita de Nuestra Señora de España en Sotiel
50 36 0 K 325
50 36 0 K 325
25 meneos
198 clics

El último rey godo no fue don Rodrigo

Los expertos terminan la clasificación de un millar de elementos escultóricos del palacio de Teodomiro, el visigodo que creó un reino después de la derrota de Guadalete. Teodomiro, que dominaba hasta ese momento una gran provincia goda que se extendía por el sureste de la Península (la Cartaginense, con Valencia como ciudad-puerto más importante), decidió tras el desastre militar crear su propio reino. Primero levantó un palacio y luego firmó en el 713 un acuerdo de paz con los recién llegados.
20 5 1 K 25
20 5 1 K 25
10 meneos
63 clics

Eurico, un Godo guerrero y legislador

El ascenso al Trono de Eurico se efectuó de forma violenta: hizo asesinar a su hermano Teodorico en Tolosa a finales de 466. Eurico (Ewrich, ‘rico en leyes’), era de temperamento enérgico y de gran inteligencia, dándose cuenta del estado en que se encontraba el Imperio Romano, no dudó en aprovechar estas circunstancias para crear un Reino gótico independiente. Eurico encontró poca resistencia en las Galias. Contra él fue Glicerio con un Ejército de ostrogodos mercenarios, también arrianos, que, en lugar de combatir, se unieron a los visigodos.
2 meneos
69 clics

Mas, Godó y otra en el pecho la que le mató

En la cruz de navajas que ayer sufrió Artur Mas en el Parlamento de Cataluña, sobre Mario de bruces tres cruces, la que más dolió, una en la frente, no tuvo por escenario el ruedo parlamentario, sino el ámbito de los medios de comunicación.
1 1 6 K -48
1 1 6 K -48
4 meneos
22 clics

El libro negro del periodismo en Cataluña (V): La tele de la mitad

La pregunta eterna sobre TV3 es su papel en la creación de la Cataluña actual. ¿La cadena ha manipulado o censurado informaciones? Sí. ¿Esa censura es siempre política? Lo parece. En la historia de TV3 hay hitos sueltos donde esa presión se ha hecho evidente. Pero en el día a día ha sucedido algo más sutil, constante y eficaz. Es lo que un redactor jefe de informativos en distintas etapas llama “la lluvia fina”.
4 0 9 K -46
4 0 9 K -46

menéame