Cultura y divulgación

encontrados: 124, tiempo total: 0.013 segundos rss2
137 meneos
1572 clics
Gloria y Emérita: juicio al lesbianismo chic en la España del novecientos

Gloria y Emérita: juicio al lesbianismo chic en la España del novecientos

1909. En el teatro de la Zarzuela, algunos asistentes del público advirtieron, «ciertos gestos» entre doña Gloria y la tiple de opereta Emérita Esparza. Según el diario El Duende, los que protestaron por la complicidad entre ambas mujeres eran «algunos espectadores envidiosos». Entendieron que las dos mujeres se habían mirado lascivamente, el público se puso a silbar y a dar patadas. Gloria se marchó y la sesión se suspendió, pero al día siguiente el teatro ardió en llamas. Dos conserjes murieron carbonizados. Las dos fueron a juicio.
55 82 2 K 258
55 82 2 K 258
13 meneos
56 clics
Un videojuego permitirá recrear La Laguna desde su fundación

Un videojuego permitirá recrear La Laguna desde su fundación

La Concejalía de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de La Laguna y Taro Somos Patrimonio,han puesto en marcha el videojuego Aguere. La Fundación, una nueva herramienta que permitirá recrear digitalmente la construcción de La Laguna y formar parte de su evolución, desde 1496 hasta finales del siglo XVIII. Esta iniciativa interactiva, que ya está disponible en abierto y de forma gratuita, incluye un plan de difusión entre el alumnado y profesorado de todo el municipio, que se pondrá en marcha con el nuevo curso escolar.
10 3 0 K 53
10 3 0 K 53
11 meneos
54 clics

De paseo con Gloria Fuertes, la chula de Lavapiés

"¿Qué vas a hacer esta tarde?", se preguntaba la poeta en Isla ignorada. "Vente entonces con mis manos, vente entonces con mis versos, vente entonces con mis labios", vente entonces con tu callejero, pues la ruta comienza ya, en el número 3 de la calle Espada, donde una placa indica que en esta casa nació y creció Gloria Fuertes, autora del verso estampado en el metal, perteneciente al citado libro: "Manantiales de versos encendidos y cascadas de paz es lo que tengo".
410 meneos
620 clics
El Ministerio de Cultura rinde homenaje a Gloria Fuertes en el 25 aniversario de su fallecimiento

El Ministerio de Cultura rinde homenaje a Gloria Fuertes en el 25 aniversario de su fallecimiento

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura conmemora este 27 de noviembre el 25 aniversario del fallecimiento de Gloria Fuertes, con una acción dirigida especialmente a niños y niñas en las etapas de Educación Infantil y Primaria. Concretamente, se han diseñado unos puzles que ilustran y contienen poemas de Gloria Fuertes, adaptados por tramos de edad y acompañados por distintas fichas de actividades para que los niños trabajen de forma divertida con los poemas ya sea en el colegio, en la bi
178 232 1 K 465
178 232 1 K 465
281 meneos
1404 clics
Senderos de Gloria - Patriotismo

Senderos de Gloria - Patriotismo  

"El patriotismo es el último refugio de los canallas". Samuel Johnson.
141 140 6 K 335
141 140 6 K 335
10 meneos
103 clics

La trágica y mortífera galerna del 'Sábado de Gloria' de 1878

Esa tarde toda la población pescadora se agolpaba en los puertos y en la costa viendo cómo sus familiares intentaban ganar la costa a bordo de las lanchas y traineras. Perderían la vida 322 pescadores ahogados en el Cantábrico (132 cántabros y 190 vascos) y la conmoción provocada en el país sería muy importante. A partir de este desastre se introducirían mejoras en la navegación (cubierta corrida, partes meteorológicos, salvamento de náufragos, etc.).
15 meneos
52 clics

Julio II, la vida del Papa que devolvió a Roma su antigua gloria

Giuliano della Rovere representó como ningún otro el papel de "papa rey". Se ocupó poco de los asuntos de la fe y mucho más de extender el poder temporal del Papado, tejiendo y deshaciendo alianzas, comandando ejércitos y emprendiendo una gran obra de reconstrucción y mecenazgo en Roma.
12 3 0 K 12
12 3 0 K 12
239 meneos
2189 clics
Calefacción subterránea de origen romano. Funcionamiento milenario de este sistema llamado «Gloria»

Calefacción subterránea de origen romano. Funcionamiento milenario de este sistema llamado «Gloria»  

El frío invernal en Fuentes Claras (Teruel), y su entorno parco en combustibles, contribuyeron a la difusión de un sencillo y económico sistema de calefacción subterránea, conocido con el nombre de «gloria». Eran numerosos los vecinos que a primera hora de la mañana encendían la gloria. De su mano pudimos conocer en el año 2004 el funcionamiento de esta milenaria calefacción, cuyo origen se remonta a los hipocaustos romanos.
133 106 2 K 357
133 106 2 K 357
27 meneos
537 clics

La "gloria", el sistema de calefacción de la España medieval que precedió siglos atrás al suelo radiante

El invierno y la crisis energética han hecho que muchos hogares opten por formas tradicionales para calentarse, lo cual ha provocado un aumento en la compra de chimeneas. C. Oliván, presidente de AEFECC (Asociación Española de Fabricantes de Estufas, Chimeneas y Cocinas): “en agosto y septiembre la demanda ha sido desproporcionada”. Este ‘boom’ de los sistemas de calefacción tradicionales ha reavivado el interés por la calefacción gloria, típica de la región de Castilla durante la Edad Media y que dio origen a la expresión “estar en la gloria”.
13 meneos
141 clics

Ganaderos en su hábitat: Ganado de San Glorio a Cosgaya  

Un reportaje de vacas bajando del puerto en Cantabria, esta muy chulo entero, un dúo de chicas cantando en una cabaña en el minuto 25 es muy hermoso.
10 3 1 K 106
10 3 1 K 106
12 meneos
164 clics

El hallazgo arqueológico de talla mundial que desvela a expertos de todo el país

Se espera, de hecho, que en breve, la provincia sea el punto de llegada de científicos de la Universidad Nacional de La Plata (Buenos Aires), para terminar de corroborar las hipótesis arrojadas hasta el momento por el equipo de expertos a cargo de las primeras fases de una investigación que da cuenta de nuevas huellas del legado que dejó el Imperio Inca en el Cono Sur: un observatorio astronómico ubicado en un sitio estratégico de la cordillera de Los Andes, que además podría ser uno de los lugares sagrados por excelencia del pueblo.
10 2 1 K 103
10 2 1 K 103
7 meneos
157 clics

Imágenes de la laguna rosa Hutt Lagoon en Australia Occidental, por Kristina Makeeva  

Kristina Makeeva es una fotógrafa rusa de fama mundial conocida por sus retratos mágicos y etéreos y su fotografía de paisajes. Hutt Lagoon se considera un lago salado con un tono rojo o rosado debido a la presencia del alga productora de carotenoides Dunaliella salina. La laguna contiene la planta de producción de microalgas más grande del mundo.
124 meneos
1609 clics
Google Arts & Culture. El Pórtico de la Gloria, la obra cumbre del Maestro Mateo

Google Arts & Culture. El Pórtico de la Gloria, la obra cumbre del Maestro Mateo  

Durante casi un siglo trabajan en ella diferentes maestros de obras, pero, sin duda, el más destacado es el Maestro Mateo, a quien Fernando II encarga, en 1168, finalizar los últimos tramos de las naves y el cierre occidental. Conoce el relato que se inicia en la cripta y se desarrolla a través de las estatuas y los relieves de una obra maestra del arte de la Edad Media.
78 46 0 K 445
78 46 0 K 445
4 meneos
7 clics

La literatura histórica se despliega desde el lunes por Tenerife a través de quienes la escriben

El festival Época se desarrollará hasta el 3 de julio en la plaza y el antiguo Convento de Santo Domingo, la Biblioteca Municipal Adrián Alemán, el Teatro Leal, el Aguere Espacio Cultural y la plaza del Hermano Ramón
4 meneos
17 clics

Gloria Fortún: “La literatura es el único territorio de libertad completa”

A su escritura le preceden siempre varias etiquetas —la primera, lésbica; la segunda, feminista—, aunque ella reinvindica otra: la de escritura del deseo, que es el tema central de sus obras. Acaba de publicar ‘Roja catedral’, su primera novela.
2 meneos
10 clics

La Biblioteca de la ULL mira a Egipto en el Día del Libro con una muestra

La exposición bibliográfica se inaugura este viernes, a partir de las 12.00 horas, en el espacio ubicado en el Campus de Guajara de la Universidad de La Laguna (Tenerife)
219 meneos
4762 clics
Operación Truhán: así se gestó el pelotazo de Julio Iglesias en EEUU (imitado por Rosalía)

Operación Truhán: así se gestó el pelotazo de Julio Iglesias en EEUU (imitado por Rosalía)

Un libro desmenuza las estrategias industriales que llevaron al cantante a conquistar EEUU con todo en contra. Una historia (repetida ahora) de 'marketing', nichos de mercado, encanto personal y cardados calientes. Lo explica Hans Laguna en 'Hey!', sensacional ensayo sobre las estrategias de Julio Iglesias para triunfar en EEUU que se publicará en unos días: 1) "La imagen elegante y clásica de Julito era ideal para contrarrestar la frescura de la 'New Generation' que personificaba Michael Jackson. Frente a las trepidantes coreografías del esta
109 110 1 K 381
109 110 1 K 381
16 meneos
30 clics

La Catedral de Santiago inicia visitas guiadas nocturnas al Pórtico de la Gloria

El próximo viernes se estrena esta nueva modalidad de visitas, con un recorrido de 90 minutos con un guía profesional por el Pórtico de la Gloria, el Museo de la Catedral y al Pazo de Xelmírez
13 3 0 K 75
13 3 0 K 75
143 meneos
5650 clics
Gloria Swanson y la escena de los leones de Macho y Hembra (1919)

Gloria Swanson y la escena de los leones de Macho y Hembra (1919)

Uno de los rasgos más curiosos de la era muda es que en esos años no era nada inhabitual que los actores, incluso los más célebres, corrieran auténticos riesgos rodando sus escenas. Ello era debido en parte a la falta de regulación que existía en aquellos tiempos al respecto y, también es cierto, al genuino entusiasmo que muchos de ellos sentían hacia su profesión.
76 67 0 K 331
76 67 0 K 331
12 meneos
82 clics

Arquitecto blanco, ingeniero negro (o viceversa)

Así como en el campo de la literatura existe la figura denominada negro, que se refiere a quien redacta una obra «para lucimiento y provecho de otro», en el mundo de la arquitectura e ingeniería civil existen en cierto modo casos similares, en los que unos realizan la ingrata labor oscura y otros se llevan los honores, ya sea porque el brillo de uno de los componentes del equipo eclipsa al resto o porque ya se encarga el más famoso o su entorno de monopolizar la gloria.
10 2 0 K 68
10 2 0 K 68
8 meneos
85 clics

Una carretera romana bajo la laguna de Venecia

En época romana, grandes áreas de la laguna de Venecia que actualmente están sumergidas eran totalmente accesibles por tierra. Los arqueólogos llevan años encontrando artefactos de esa época en islas y vías fluviales de la zona, aunque hasta ahora no tenían del todo claro cuál fue el alcance de esa ocupación humana. Fantina Madricardo y su equipo lograron mapear gracias a un sónar hasta 12 construcciones alineadas en dirección noreste a lo largo de 1.140 metros en el área conocida como Canal Treporti de la laguna de Venecia...
6 2 7 K 24
6 2 7 K 24
11 meneos
45 clics

La Laguna de la Nava, uno de los mayores humedales de España

Más de 4.000 aves, entre gansos, ánades, cigüeñas blancas, avutardas, cercetas comunes y patos silbones, pueblan actualmente la Laguna de la Nava, ubicada en el municipio palentino de Fuentes de Nava
15 meneos
125 clics

Cordillera Huayhuash: la desconocida belleza de los Andes peruanos

La Cordillera Huayhuash es una cadena montañosa de los Andes de Perú, que en apenas 30 kilómetros agrupa seis picos de más de 6.000 metros. Se encuentra en una región de muy difícil acceso, lo que le ha permitido conservarse prácticamente intacta, al ser mucho menos frecuentada que la más conocida Cordillera Blanca.
12 3 0 K 44
12 3 0 K 44
5 meneos
38 clics

Un libro recoge los últimos descubrimientos académicos del Pórtico de la Gloria

Hace dos años se abrió de nuevo el Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago después de casi una década de restauración. Durante el proceso de recuperación y limpieza salieron a la luz nuevos datos ocultos, que permitieron tener una nueva visión del conjunto arquitectónico y escultórico del Maestro Mateo. Ahora todos los hallazgos académicos se agrupan en un libro editado por la propia catedral de Santiago, para entender mejor esta joya de la historia del arte española.
4 meneos
60 clics

La Laguna desvela los secretos matemáticos de su patrimonio

La Concejalía de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de La Laguna, en colaboración con Luis Balbuena Castellano, catedrático de Matemáticas de Educación Secundaria, ha lanzado dos nuevas guías para descubrir los secretos matemáticos que esconde la riqueza monumental de la ciudad. La edición de este material divulgativo se enmarca en la celebración este año del 21 aniversario del municipio como Patrimonio Mundial y se suma al resto de recursos ya disponibles para enseñar al visitante este tipo de elementos.
7 meneos
107 clics

El temporal "Gloria" hizo aflorar yacimientos subacuáticos en Catalunya

El paso del temporal Gloria por Cataluña el pasado enero generó intensas corrientes marinas que removieron los fondos marinos de tal manera que nuevos restos arqueológico subacuáticos han surgido a la luz en el litoral catalán. Entre los descubrimientos destacan una ancla de un vapor del s.XIX en Begur, un barco inédito con artillería en Salou y el redescubrimiento de un pecio del s.I a.C. en Palamós cuya ubicación exacta se había perdido. La colaboración ciudadana ha sido clave para detectar estos nuevos yacimientos.
« anterior12345

menéame