Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.003 segundos rss2
35 meneos
36 clics
Un virus transgénico ataca los tumores cerebrales pediátricos más letales

Un virus transgénico ataca los tumores cerebrales pediátricos más letales

Un equipo liderado por una investigadora de la Universidad de Navarra ha demostrado en ratones que la administración del adenovirus de resfriado, modificado genéticamente para atacar células cancerígenas, es capaz de aumentar la supervivencia frente a los gliomas, los tumores cerebrales pediátricos más agresivos. Los buenos resultados han dado lugar a un ensayo clínico para probarlo en pacientes.
29 6 1 K 122
29 6 1 K 122
30 meneos
31 clics
Descubren un método de detección precoz del cáncer cerebral [ENG]

Descubren un método de detección precoz del cáncer cerebral [ENG]

Investigadores americanos auspician el estudio de marcadores inmunológicos característicos de pacientes con neoplasias cerebrales y que ahora parece ser pueden ser precozmente identificables en suero incluso 5 años antes de que el tumor se manifieste clínicamente. El estudio se ha centrado específicamente en los gliomas que representan el 80% de las neoplasias malignas en cerebro con un tiempo medio de supervivencia de sólo 14 meses. Con este descubrimiento se podrían desarrollar nuevas pruebas diagnósticas de screening.
25 5 0 K 267
25 5 0 K 267
15 meneos
69 clics

El riesgo de tumor cerebral, mayor entre la población con carrera universitaria

En España se diagnostican 3.500 nuevos casos de tumores cerebrales y,en el caso de la metástasis cerebral,la cifra aumenta a los 14.000 casos.En el caso de los tumores cerebrales, se desconocen las causas que pueden originarlos, aunque se valoran en su desarrollo los factores genéticos, ambientales, virus, radiaciones y traumatismos.(..) Según el estudio, publicado en 'Journal of Epidemiology & Community Health',un título universitario está vinculado a mayor riesgo de desarrollar un tumor cerebral, según sugiere un gran estudio observacional.
35 meneos
43 clics

Investigadores españoles desarrollan una terapia eficaz contra el tumor cerebral más agresivo

Una investigación liderada por el Instituto de Oncología Vall d´Hebron (VHIO) de Barcelona ha desarrollado una terapia eficaz contra el glioma, el tumor cerebral más agresivo. Los resultados del estudio suponen un nuevo enfoque terapéutico para un cáncer de difícil pronóstico, como es el glioma, con tratamientos en gran medida ineficaces, al tiempo que aporta novedades sobre la biología Myc (una proteína clave implicada en el desarrollo de diferentes tumores).
29 6 0 K 93
29 6 0 K 93

menéame