Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.010 segundos rss2
10 meneos
78 clics

Estimular la función de las mitocondrias con luz roja mejora la visión

La capacidad de las mitocondrias para producir moléculas de ATP mengua con el paso de los años. Las células fotorreceptoras de la retina requieren de un gran aporte energético a fin de realizar su función. Por consiguiente, la escasez de ATP contribuye al declive de la percepción de la luz y el color asociada con la edad. Ahora, Glen Jeffery y su equipo, del Colegio Universitario de Londres, proponen una estrategia sencilla y económica para revitalizar la actividad mitocondrial: exponer los ojos a un haz de luz roja durante 3 minutos al día.
67 meneos
919 clics
Se ha descubierto que el tartán más antiguo conocido data del siglo XVI [ENG]

Se ha descubierto que el tartán más antiguo conocido data del siglo XVI [ENG]

Se cree que el tejido se creó hacia el siglo XVI, por lo que tiene más de 400 años. Se encontró en una turbera de Glen Affric, en las Highlands, a principios de la década de 1980. La Scottish Tartans Authority (STA) encargó un análisis de tintes y pruebas de radiocarbono del tejido para demostrar su antigüedad. Mediante microscopía digital de alta resolución, se identificaron cuatro colores iniciales: verde, marrón y, posiblemente, rojo y amarillo.
43 24 0 K 354
43 24 0 K 354
11 meneos
186 clics

El Regimiento Galicia y las cañadas de Glen Shiel. Cuando los españoles combatieron junto a Rob Roy

Uno de esos episodios es la Batalla de Glen Shiel, en la que un contingente de 300 infantes de marina del que se conoce como Regimiento Galicia participó junto a las tropas jacobitas escocesas en unas maniobras de desestabilización en tierras escocesas, que dejó huella incluso en el paisaje escocés.
3 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tráiler de la película de animación "Más allá de la Luna" de Glen Keane  

Tráiler de la película de animación "Más allá de la Luna" dirigida por Glen Keane (animador clásico de películas de Disney como "La Sirenita", "La Bella y la Bestia" y "Aladdín" entre otras). Se lanzará en otoño de 2020 en Netflix.
3 meneos
61 clics

'Regreso al futuro: El musical' estrena teaser y póster, ¿Listos para cantar con Doc y Marty?

Robert Zemeckis, Bob Gale y Alan Silvestri han trabajado junto al premiado Glen Ballard en la ambiciosa ‘Regreso al futuro: El musical’, producción teatral que tendrá su estreno en la Manchester Opera House de Manchester, Inglaterra, el 20 de febrero de 2020. Tras doce semanas, será trasladada al West End londinense. Incluirá temas asociados con el clásico de Zemeckis como ‘The Power of Love’, ‘Johnny B Goode’, ‘Earth Angel’ o ‘Back in Time’, pero también una buena colección de nuevas canciones.
8 meneos
43 clics

Creatividad y tecnología con el legendario animador Glen Keane [ENG]  

Conferencia en la Google I/O 2019 de Glen Keane, animador de películas como "La sirenita", "La bella y la bestia" y "Aladdin" entre otras, acerca de creatividad y tecnología.
10 meneos
65 clics

Muere Glenn Snoddy, inventor del pedal fuzz e ingeniero del sonido Nashville [en]

Trabajó con, entre otros muchos, Johnny Cash, Marty Robbins y Hank Williams (estuvo a los mandos en sus últimas sesiones de grabación).En 1960, durante la grabación de ‘Don’t Worry’, de Marty Robbins, el bajo eléctrico de Grady Martin comenzó a distorsionar, debido a un problema con el transformador del amplificador. Esto le dio la idea a Snoddy para crear el pedal fuzz, que llegó a ser un elemento crucial en el sonido Nashville, luego incorporado al rock.
7 meneos
30 clics

Taxis sin conductor para ‘salvar’ el planeta  

En la película “Desafío Total”, Arnold Schwarzenegger se sube a un taxi conducido por un robot programado paran conducir de forma autónoma a cualquier punto de la ciudad. Un escenario parecido es el que han imaginado los analistas Jeffery Greenblatt y Samveg Saxena en un estudio publicado esta semana en Nature Climate Change aunque el escenario es EE. UU. y no la superficie de Marte. Según sus estimaciones, taxis robotizados, autónomos y eléctricos podrían reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero.

menéame