Cultura y divulgación

encontrados: 108, tiempo total: 0.029 segundos rss2
139 meneos
3578 clics
El gladiador y la puta

El gladiador y la puta

El relieve que decora una lápida del siglo II hallada en Cyzicus nos muestra un retrato familiar idílico. No obstante, cuando leemos el epitafio grabado bajo el relieve, la lápida deja de ser convencional: Danao es un gladiador y su mujer se llama Heorté, que en griego significa ‘fiesta’, un nombre común entre las prostitutas de la época.
72 67 1 K 288
72 67 1 K 288
88 meneos
1598 clics
Grafiti que representa gladiadores encontrado durante las excavaciones de Pompeya (ENG)

Grafiti que representa gladiadores encontrado durante las excavaciones de Pompeya (ENG)

Los arqueólogos han descubierto antiguos graffitis realizados por niños con carbón. que representan gladiadores durante las excavaciones de la casa del recinto de la Casa del Cenacolo Colonnato en Pompeya. Gabriel Zuchtriegel, director del Parque Arqueológico de Pompeya, explicó que los niños que viven en el complejo deben haber entrado en contacto con esta forma extrema de violencia espectacularizada en el anfiteatro.
48 40 0 K 326
48 40 0 K 326
13 meneos
27 clics
El sudor de los gladiadores romanos se vendía como afrodisiaco y otras ideas para la industria del deporte actual

El sudor de los gladiadores romanos se vendía como afrodisiaco y otras ideas para la industria del deporte actual

«Los gladiadores romanos contaban con lanistas (representantes) y patricios (jeques árabes) detrás del negocio del circo, igual que ahora, e incluso con merchandising. Lo mismo que Paco Rabanne vende su empalagosa Invictus, ellos encapsulaban su sudor en ampollas que las mujeres usaban como cosmético y afrodisciaco»
10 3 0 K 47
10 3 0 K 47
13 meneos
205 clics

Estudio revela que los gladiadores tenían una dieta vegetariana y eran muy gordos

Los gladiadores estaban sometidos a dietas de granos y cebadas, además de tener sobrepeso, para ayudarles a sobrevivir en batalla.
10 3 1 K 23
10 3 1 K 23
3 meneos
124 clics

Oppenheimer y su banda de «hijos de puta»: el día en que la ciencia devino muerte

Científico, verdugo y víctima; según cuándo, según para quién. Julius Robert Oppenheimer tenía solo 22 años cuando obtuvo su doctorado en la Universidad de Gotinga (epicentro de la física teórica del momento), 41 cuando la prueba de la primera bomba atómica de la humanidad descuartizó sus creencias. Desde aquella detonación, la culpa se convertiría en una costra inmune a cualquier remedio. Aunque se opuso a la proliferación de armas nucleares y defendió la necesidad de frenar la carrera armamentística, no hay forma de arrancarse la conciencia.
1 meneos
8 clics

Cascos de Gladiadores

Para asegurar que las peleas duraran el mayor tiempo posible, las partes más vitales del cuerpo de un gladiador, como la cabeza, eran protegidas con armaduras. Para distinguir a los gladiadores unos de otros, protegerlos y asegurarse de que obtuvieran el valor de su dinero, los gladiadores fueron equipados con algunos de los cascos más espectaculares de la Antigüedad.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
18 meneos
79 clics

Ludus Magnus, la gran escuela de gladiadores de Roma

Uno de los iconos más populares del mundo cotidiano de la Antigua Roma es el anfiteatro repleto de espectadores asistiendo a los ludi gladiatori (juegos de gladiadores), uno de los espectáculos favoritos de los romanos junto con los ludi circenses (carreras de carros), las venationes (luchas entre animales) y los ludi scaenici (teatro). Las carreras se disputaban en el circo y las funciones escénicas en el teatro, mientras que gladiadores y bestias se fajaban en el anfiteatro. Al lado del más famoso de éstos, estaba el Ludus Magnus
15 3 0 K 107
15 3 0 K 107
220 meneos
2271 clics
Historias de la Puta Mili (86/87)

Historias de la Puta Mili (86/87)

¡Cagontó lo que se menea! ¡Cagon San Peo Bendito! Ma tocao reseñá las hasaña del Salgento Arensivia y sus insinne pupilo del escuadrón más letá y despiadado caconosío lejersito aspañó. Ahem, perdón, pero después de 160 páginas de Historias de la Puta Mili, a uno le cuesta hablar como mandan los cánones. Y es que Dolmen Editorial ha tenido la genial idea de reeditar en unos tomos de tapa dura, todas las tiras que el genial Ivà pergeñó para la revista El Jueves. No solo está editando estas Historias de la Puta Mili, sino también Makinavaja
104 116 0 K 468
104 116 0 K 468
6 meneos
109 clics

"Estoy harta de que me siga pasando": Zahara estalla contra el machismo en la música

La cantante repasa lo que ha supuesto su disco 'Puta', tanto en lo personal como en lo profesional y comparte muchas confesiones
5 1 14 K -28
5 1 14 K -28
6 meneos
91 clics

Peleas entre aficionados a la lucha de gladiadores

Los gladiadores tenían sus grupos de fans, que los animaban y admiraban. Hasta aquí todo lógico, si lo comparamos, con cierta perspectiva, con nuestros deportistas. Pero también había algunos aficionados que lo llevaban más allá y se convertían en forofos violentos. De forma similar a como ocurre hoy con ciertas rivalidades entre equipos de fútbol, baloncesto u otros deportes, en el siglo I algunas ciudades se enfrentaban con las luchas de gladiadores como excusa y tablero de jugo. Ya sabes, Barcelona y Madrid, Boca y River (...)
8 meneos
151 clics

Breve biografía de las piezas de ajedrez

Es la figura de los mil sexos, de los mil trajes y los mil disfraces, vegetal y mineral, animal sin sombra, ramera estéril, príncipe trastocado, mensajero enjuto. Los nuevos la adoran y la pierden fácil, la envían a cualquier parte y apenas la valoran, luego la buscan con desespero en la línea de fondo. Pretende los cielos, pero no es inmortal.
4 meneos
173 clics

5 famosos gladiadores de la antigua Roma sedienta de sangre

La mayoría de los luchadores solo peleaban 2 o 3 veces al año, y solo entre el 10 y el 20 % de ellos morían durante los combates, a pesar de la creencia popular de que peleaban hasta la muerte. Aunque no peleaban a menudo, algunos gladiadores lograron ganar un renombre extraordinario por sus actuaciones, personalidades o antecedentes personales. Así que echemos un vistazo a los gladiadores más famosos de todos los tiempos.
301 meneos
3644 clics
'Historias de la puta mili', un tebeo que parecerá ciencia ficción a las nuevas generaciones

'Historias de la puta mili', un tebeo que parecerá ciencia ficción a las nuevas generaciones

Periódicamente se escuchan cantos de sirena sobre el retorno del servicio militar obligatorio. En Francia es constante, Letonia se está planteando reintroducirlo gradualmente, Noruega, Austria, Chipre, Grecia, Finlandia siguen con él, en Suecia volvió en 2017... En España se le dio carpetazo en los noventa con cientos de casos de suicidios de reclutas y muertes accidentales perdidos en los archivos. El reflejo de lo que era, si en algún lugar quedó plasmado, fue en el tebeo de Ramón Tosas Fuentes, "Ivá", Historias de la puta mili
137 164 0 K 625
137 164 0 K 625
143 meneos
1786 clics
Borea, el gladiador más excepcional del Imperio Romano nacido en lo que hoy es La Bañeza

Borea, el gladiador más excepcional del Imperio Romano nacido en lo que hoy es La Bañeza

Su nombre, Borea. Y de él se sabe su grandeza por una tésera absolutamente excepcional: la única encontrada en bronce de las 107 que se conservan desde tiempos de los romanos. "Borea era el más famoso de la época junto con Spiculus, el favorito de Nerón, del que se conservan tres citas literarias y dos epigráficas, pero el que tiene la tésera de bronce, del material más noble, es el beduniense; con lo que mientras no se encuentre otra igual de la época podemos asegurar que era el que más prestigio tenía entonces", explica Barriales.
71 72 0 K 443
71 72 0 K 443
17 meneos
95 clics

Gladiator, gladiadores en la antigua Roma (II)

En las casas de los ricos ciudadanos romanos se celebraban a veces espectáculos de combates entre gladiadores, al igual que se hacían representaciones teatrales o recitales musicales (...) "Cuando todos habían comido y bebido lo suficiente, llamaban a los gladiadores. En el instante en que la garganta de alguno era cortada, aplaudían" (Nicolás de Damasco) (...) Las campañas en la Galia del siglo II a. C y en Tracia en el 80 a.C provocaron la llegada a Roma de gran número de prisioneros galos y tracios, los cuales lucharon como gladiadores
14 3 0 K 47
14 3 0 K 47
9 meneos
79 clics

La puta visibilidad docente

En los últimos días se ha hecho viral una fotografía de un docente que daba puntos extra por un retuit de una cantante. Hay más docentes cuya máxima es dotar de visibilidad a su trabajo. Una visibilidad que se traduce en la posibilidad de dar bolos, escribir libros para una editorial o, simplemente, aumentar su ego. El alumnado usado como excusa para la autopromoción. Qué pena. Qué pena el discurso. Qué pena que haya estúpidos que compren lo anterior como "ser buenos profesionales". La mercadotecnia está haciendo mucho daño a la educación.
22 meneos
77 clics

Los 339 sacerdotes «Ama putean semeak» (hijos de puta) de monseñor Lauzurika

Cuando se cumplen 62 años del histórico documento de los 339 curas vascos al Vaticano, creo necesario reivindicar la memoria y lucha de una parte del clero vasco durante aquel período franquista. Y reclamar también un reconocimiento expreso del compromiso de aquellos curas con su Pueblo, así como de la complicidad de la jerarquía de la Iglesia con el Franquismo. Lo que hasta ahora nunca se ha hecho. El obispo Mons. Javier Lauzurika afirmó que los 339 curas vascos firmantes, además de «rebeldes», fueron unos «ama putean semeak» (hijos de puta).
18 4 1 K 75
18 4 1 K 75
15 meneos
41 clics

El Museo MARQ Alicante inaugurará el 13 de abril la exposición Gladiadores organizada conjuntamente con 8 museos italianos

El Museo Arqueológico de Alicante inaugurará el próximo miércoles, 13 de abril, la nueva exposición Gladiadores. El amanecer de Roma, que se podrá visitar a partir de las 14:30 horas en una primera jornada de puertas abiertas de carácter gratuito. Durante la exhibición, del 13 de abril al 16 de octubre, se podrán ver 140 obras pertenecientes a ocho museos italianos.
12 3 0 K 75
12 3 0 K 75
18 meneos
91 clics

Gervasio Sánchez: “La guerra no es una puta aventura”

Entrevista con el veterano periodista, con cuarenta años de experiencia cubriendo conflictos armados: "El conflicto en Ucrania es peligroso para la estabilidad emocional de Europa"
15 3 0 K 19
15 3 0 K 19
9 meneos
157 clics

La alimentación de los gladiadores: una visión nutricional

Hordearii, hombres de cebada, llamados así los gladiadores antiguos por Plinio el Viejo. Esto refleja el hecho de que muchos de los antiguos ludus basaban la alimentación de sus deportistas en este cereal, servido probablemente hidratado con agua, en ocasiones también mezclado con alubias haciendo una especie de potaje o gachas.
7 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gladiadoras, mujeres que dirigían guerras y abortos que practicaban ellas: la antigua Roma, como nunca nos la habían contado

La serie El corazón del imperio y el libro Soror. Mujeres en Roma arrojan luz sobre los mitos y realidades de un tiempo histórico en el que las mujeres también tuvieron mucha relevancia a pesar de su discriminación, y que puso las bases de la sociedad actual.
17 meneos
184 clics

La atracción que sentían las mujeres por los gladiadores

La virilidad que demostraban en los enfrentamientos y sus numerosas victorias les aportaba reconocimiento social y admiración del público, aunque no todos consiguieron la gloria. Donde los gladiadores despertaban auténticas pasiones eran entre el público femenino según testimonios de la época.
3 meneos
137 clics

Zahara: ‘Puta’ o el disco pop más inquietante del año

Existe una señal universal de que estamos ante un buen disco: nos atrapa aunque no seamos devotos del sonido que utiliza. Me explico: quizá nos suene aburrido el indie introspectivo electrónico, más trillado ya que una era de Castilla, pero Puta (2021, G.O.Z.Z. Records) de Zahara se impone desde esas coordenadas musicales. Las canciones se basan en confesiones destempladas, que tienen que ver con el nuevo desorden amoroso. Se trata de un enfoque conocido pero que aquí suena creíble, contundente y contagioso
26 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Zahara: “El maltrato psicológico no se ve, pero te anula y te quita la autoestima”

En el colegio la llamaban ‘Merichane’, como una prostituta de su pueblo. Sufrió acoso escolar y abuso sexual. Luego, maltratos psicológicos de parejas tóxicas. Ella cargaba con la culpa y la vergüenza. Sola. En silencio. Hasta que estalló y decidió soltar esa mochila. La cantante lo cuenta ahora en un gran disco que ha titulado ‘Puta’. Una catarsis personal. Su historia atraviesa la de muchas mujeres víctimas de los agravios, los juicios morales y el machismo.
11 meneos
68 clics

Funus en honor de una mujer

En Roma en el 46 a.C. se realizó un munus o combate de gladiadores en honor de una mujer, esa mujer era Julia, la hija de César y esposa de Pompeyo. El entierro de Julia se produjo en el Campo de Marte . Un gesto de devoción del pueblo romano hacia ella, por unir a César y Pompeyo, se trata de la primera mujer honrada con una sepultura en suelo público.
« anterior12345

menéame