Cultura y divulgación

encontrados: 164, tiempo total: 0.011 segundos rss2
8 meneos
34 clics

Científicos interpretan los gestos de los chimpancés para comunicarse

En Escocia, investigadores dicen haber interpretado los gestos que los chimpancés salvajes usan para comunicarse entre ellos. Los científicos, de la Universidad de St Andrews, siguieron a los monos en Uganda y observaron por lo menos 66 gestos diferentes que creen que representan mensajes específicos.
17 meneos
123 clics
Antonio Barceló, terror de piratas: las gestas del español que dará nombre a una nueva fragata de la Armada

Antonio Barceló, terror de piratas: las gestas del español que dará nombre a una nueva fragata de la Armada

Hace unos meses se oficializó que este marinero, responsable de la caída de Argel y de la construcción de las famosas lanchas cañoneras, lucirá en el casco de la F-115
14 3 0 K 50
14 3 0 K 50
169 meneos
4940 clics
“Después de ti”: documentan por primera vez el sorprendente gesto cortés de un pájaro a su pareja

“Después de ti”: documentan por primera vez el sorprendente gesto cortés de un pájaro a su pareja  

Parece que los simios y los humanos no somos los únicos que realizamos gestos. En realidad, a lo largo del tiempo hemos ido descubriendo otras especies de animales capaces de añadir cierta gestualidad a sus acciones. En el último de los casos, quizás el más fascinante, los investigadores han documentado por primera vez en vídeo ese gesto cortés que los humanos acompañamos del lenguaje “después de ti/usted” en un pequeño pájaro: el carbonero chino, desde hoy el más educado del planeta, al menos durante el apareamiento.
71 98 1 K 469
71 98 1 K 469
6 meneos
13 clics

Las madres chimpancés juegan con sus crías incluso si la comida escasea

Utilizando 10 años de datos de observación sobre chimpancés salvajes, los investigadores descubrieron que, si bien los adultos suelen jugar y los chimpancés jóvenes juegan mucho, cuando la comida escasea, los machos dejan de lado el juego mutuo y se centran en la supervivencia.
244 meneos
736 clics
Los chimpancés y bonobos reconocen a sus amigos después de décadas sin verlos

Los chimpancés y bonobos reconocen a sus amigos después de décadas sin verlos

Los chimpancés y bonobos reconocen fotografías de compañeros de grupo que no han visto en más de 25 años y responden con más entusiasmo a las fotografías de sus amigos, según un nuevo estudio publicado este lunes en la revista PNAS. En el caso más extremo durante el experimento, el bonobo Louise no había visto a su hermana Loretta ni a su sobrino Erin durante más de 26 años en el momento de la prueba.
91 153 0 K 382
91 153 0 K 382
4 meneos
70 clics

Los chimpancés ya utilizan una táctica bélica solo conocida en los humanos

Las investigaciones sobre comunidades de chimpancés vecinos en los bosques de África Occidental sugieren que nuestros parientes evolutivos más cercanos utilizan con regularidad una táctica bélica que no se había visto antes más allá de los humanos. Un nuevo estudio sugiere que los chimpancés utilizan terrenos elevados para realizar reconocimientos de grupos rivales, a menudo antes de hacer incursiones en territorio enemigo en momentos en que el riesgo de enfrentamiento es reducido.
5 meneos
65 clics

Los chimpancés perdidos de Tenerife

Casi cien años después de que el psicólogo Wolfgang Köhler publicara sus hallazgos, que cambiarían nuestra visión sobre otros primates, un investigador español descubre el destino de aquellos animales, que viajaron de Camerún a Canarias.. Köhler observó cómo Sultán unió dos cañas huecas para alcanzar unos plátanos que estaban fuera de su alcance. Fue ese gesto el que abrió la mente de los científicos a una nueva dimensión: la construcción de herramientas no era competencia exclusiva de los humanos.
14 meneos
113 clics
Chimpancés asexuales y bonobos bisexuales: lo que los primates revelan sobre los humanos

Chimpancés asexuales y bonobos bisexuales: lo que los primates revelan sobre los humanos

"La gente ha usado comúnmente las palabras sexo y género como si fueran sinónimos. No solo son diferentes, sino que han cambiado de significado en los últimos 20 años, y serán vistas de otra manera en 20 años", continúa diciendo el primatólogo neerlandés Frans de Waal. Para el primatólogo, la transexualidad, por ejemplo, también tendría un origen biológico. "Algunos se quejan de mis informes sobre los chimpancés, que son agresivos y patriarcales, y luego hablan de sexismo... Quiero que entiendan que mi trabajo es observar y relatar. No juzgar".
11 3 0 K 80
11 3 0 K 80
132 meneos
4001 clics
Te veo, te huelo y vengo a echarte de menos: saludos del mundo

Te veo, te huelo y vengo a echarte de menos: saludos del mundo

En algunos paisajes inmensos e inhóspitos, donde el ser humano se siente pequeño, la presencia del otro y el resto de la comunidad se valora mucho más.Y en los saludos, se nota.
79 53 1 K 330
79 53 1 K 330
5 meneos
22 clics

Gesto por la Paz y el lazo azul

Las discrepancias en política son absolutamente legítimas, pero la experiencia nos ha demostrado que la utilización de la política antiterrorista como arma arrojadiza entre los partidos ha tenido consecuencias nefastas para el conjunto de la sociedad. Debemos ser conscientes y asumirlo que la desunión de los demócratas ante la lacra del terrorismo sólo beneficia a quienes aún no han renunciado a asesinar por unos supuestos objetivos políticos. Por otra parte, la crispación en torno a la política antiterrorista está confundiendo a la sociedad.
265 meneos
814 clics
Primera vez que se observa que los chimpancés aplican ‘medicina’ a las heridas de los demás

Primera vez que se observa que los chimpancés aplican ‘medicina’ a las heridas de los demás  

Este comportamiento de un animal que aplica medicamentos a las heridas de otro nunca se había observado antes. El descubrimiento se hizo cuando la voluntaria del proyecto, Alessandra Mascaro, observó una interacción entre una madre chimpancé, Suzee, y su hijo Sia, en 2019. Desde entonces, el equipo catalogó 76 casos de chimpancés que usaron insectos en sus heridas y en las heridas de otros, desde noviembre de 2019 hasta febrero de 2021. Los investigadores siguen divididos sobre si los chimpancés pueden considerarse prosciales o empáticos.
143 122 0 K 356
143 122 0 K 356
5 meneos
82 clics

Gestas de la historia de España

La historia de España está llena de gestas. Proliferan últimamente los libros y documentales que nos lo recuerdan. Frente a esta ofensiva de glorias patrias, parece que quienes no comulgamos con el nacionalpopulismo estamos en contra de celebrar los aspectos positivos de la historia de nuestro país. Es más, parece que hacemos todo lo posible por ocultarlos. No es así. Lo que sucede, entre otras cosas, es que no nos ponemos de acuerdo respecto a qué gestas deben celebrarse y cuáles no. Según la Real Academia de la Lengua, una gesta es un hecho…
8 meneos
32 clics

Se cumplen 60 años del viaje de Enos, primer chimponauta orbital

Este 29 de noviembre se cumplen 60 años del viaje de Enos, segundo chimpancé lanzado al espacio y primero en lograr completar la órbita de la Tierra, en 1961. Enos realizó un curso completo de chimponauta, con 1.250 horas de entrenamiento en la Universidad de Kentucky y la base de la fuerza aérea de Holloman. El entrenamiento era más intenso para él que para su predecesor, porque Enos estaba expuesto a la ingravidez y a fuerzas g más altas durante períodos de tiempo más largos. Su formación incluyó instrucción psicomotora y vuelos de aviones.
295 meneos
4277 clics
La nefasta moda de los chimpancés como mascotas

La nefasta moda de los chimpancés como mascotas

En los años ochenta fue muy célebre la imagen de Michael Jackson portando una cría de chimpancé en brazos. El simpático simio, llamado Bubbles, causaba sensación en sus apariciones públicas y se convirtió en una estrella por derecho propio. Su relación con el cantante era obviamente muy estrecha. Bubbles era dependiente, dócil y afectuoso como es propio de todas las crías de chimpancé, que, en estado silvestre y mientras están en la infancia, jamás se separan de sus madres. Las crías de chimpancé, sin embargo, crecen...
149 146 0 K 449
149 146 0 K 449
13 meneos
398 clics

El calvario de Oliver, el chimpancé que fue obligado a vivir como humano por años

Muchas crías de chimpancé son separadas de sus madres, con el objetivo de venderlas como mascotas. Uno de ellos fue Oliver, un joven simio capturado en el Congo que posteriormente fue vendido a una pareja estadounidense. La historia de Oliver pudo haber sido solo otro lamentable caso de tráfico animal, pero a diferencia de los demás chimpancés, él tenía un aspecto demasiado humano. Cuando fue adquirido por Frank y Janet Berger, estos rápidamente notaron que su nuevo ‘animal de compañía’ tenía pecas, la cara chata, los ojos grandes (...)
10 3 1 K 11
10 3 1 K 11
48 meneos
62 clics

Documentos TV - La industria de los bebés ucranianos  

La lucrativa industria de la infertilidad aumenta su demanda y sus ingresos a costa de las mujeres que malviven en una Ucrania empobrecida. ‘Documentos TV’ denuncia cómo cientos de bebés, gestados por madres de alquiler ucranianas, quedaron atrapados en ese país hasta que se levantaron las restricciones de la pandemia. Ucrania se ha convertido en el epicentro de la gestación por sustitución. Las parejas se alejaron de los destinos asiáticos más populares, como la India y Tailandia, cuando estos países prohibieron la gestación por sustitución co
12 meneos
270 clics

Graban por primera vez a un chimpancé masturbándose con un objeto creado por humanos  

Se sabía y se había documentado ampliamente que la masturbación formaba parte de la vida de muchas especies de primates, incluyendo el uso de herramientas masturbatorias. Sin embargo, hasta ahora desconocíamos que un chimpancé macho salvaje podía usar un objeto hecho por humanos como objeto sexual. Esto es precisamente lo que presenciaron por primera vez investigadores en Bulindi, Uganda. Un chimpancé macho joven llamado Araali insertando su pene en una botella de plástico desechada.
10 2 0 K 63
10 2 0 K 63
11 meneos
10 clics

Los chimpancés viven cada vez más cercados por las carreteras

La densidad de la población de chimpancés cae constantemente desde los bordes de estas áreas a un valor más bajo en las carreteras. Menos del cinco % del área de distribución de los chimpancés occidentales está fuera de las "zonas de efecto de carreteras" identificadas en el estudio. Las carreteras también pueden restringir los movimientos de los chimpancés, dividiendo las poblaciones y provocando el aislamiento genético.
10 meneos
134 clics

El otro Göering  

Su historia es difícil de creer y, sin embargo, es real. Fue arrestado tres veces por la Gestapo y liberado tres veces. El 10 de mayo de 1945 fue encarcelado por el ejército estadounidense e interrogado. Luego escribió una lista de 34 nombres: personas que había salvado de la deportación y la muerte. Su nombre era Albert Goering. Era el hermano menor del Reichmarschall Hermann Goering, la mano derecha de Adolf Hitler. A partir de recreaciones basadas en el interrogatorio de Albert Goering por un oficial estadounidense, el testimonio de familias
11 meneos
26 clics

Chimpancés en el espacio y primates en laboratorios: un libro sobre el abuso del ser humano ante su pariente evolutivo

El proyecto 'El 2%' recuerda que compartimos el 98% de nuestro ADN con el de un chimpancé, pero que esta cercanía genética no les exime de ser explotados para la investigación, el ocio y el divertimento
9 2 1 K 103
9 2 1 K 103
14 meneos
77 clics

La isla del rey Salomón: la gesta olvidada de los navegantes españoles del Pacífico Sur

1495. Cristóbal Colón escribe alborozado a los reyes Católicos desde las Indias para informarles de que su hermano Bartolomé ha encontrado en la Española los restos de las legendarias minas del rey Salomón que llevaban hurtando sus tesoros de la codicia de los hombres desde tiempos inmemoriales. Pero el almirante interpretaba la realidad de su conquista desde una clave falsa: al no imaginar que un continente desconocido se interponía en su camino al mar de la China, creía haber desembarcado en la isla mítica de Ofir .
11 3 0 K 38
11 3 0 K 38
4 meneos
237 clics

Lista de gestos ( Wikipedia )

Con una mano, con dos manos, con otras partes del cuerpo... Los gestos son una forma de comunicación no verbal en la que las acciones corporales visibles se utilizan para comunicar mensajes importantes, ya sea en lugar del habla o juntos y en paralelo con las palabras habladas. Los gestos incluyen el movimiento de las manos , la cara u otras partes del cuerpo . La comunicación física no verbal, como las demostraciones puramente expresivas , la proxémica o las demostraciones de atención conjunta, difieren de los gestos, que comunican mensajes e
2 meneos
22 clics

Identidad, polarización y pandemia

En una mañana de junio en el parque nacional de Kibale en Uganda un chimpancé adolescente del grupo de los Ngogo cruzó en busca de comida al territorio colindante. Al ser identificado por el otro grupo de chimpancés local trató de huir corriendo colina abajo, pero una manada grande de chimpancés lo atrapó y lo atacó con golpes y mordiscos hasta matarlo. Su error mortal: salir solo, sin el calor y la protección de su grupo.
220 meneos
5302 clics
La gesta donde los canarios se rieron del pirata Van der Does

La gesta donde los canarios se rieron del pirata Van der Does

Mes de julio, año 1599. Una flota de 76 buques de guerra, la más potente que jamás se había visto en las costas de Canarias, se acerca a la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, de apenas 5.000 habitantes. Más de 12.000 piratas al mando del almirante holandés Pieter van der Does desembarcan en la bahía del puerto de las Isletas en lo que pretendía ser el principio de la invasión de Gran Canaria y, a partir de ella, de las seis islas restantes. Creían que sería fácil. Una semana después, la escuadra había sido derrotada en la Batalla de El Batán
105 115 0 K 298
105 115 0 K 298
37 meneos
222 clics

Las raíces celtas de la leyenda de “Los siete infantes de Lara”

En esta ocasión nos hacemos eco de las tesis de Martín Almagro-Gorbea en relación a las pervivencias de tradición celta que quedaron insertas en nuestra literatura medieval. En concreto, analizaremos la leyenda de los Siete Infantes de Lara, cuyo desarrollo está unido al antiguo territorio de los celtíberos pelendones, entre Burgos y Soria. Conoceremos así una trama que recoge la esencia de las viejas leyendas épicas europeas de la fratría guerrera y el mito de la fundación territorial por parte de un héroe arquetípico.
32 5 0 K 23
32 5 0 K 23
11 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tiene 5 años y leucemia pero su equipo de baloncesto favorito le permitió cumplir su sueño

Gibson es un precioso niño rubio de 5 añitos al que le diagnosticaron leucemia linfoblástica aguda en 2012. Sus padres le prepararon una increíble sorpresa durante el partido de su equipo de baloncesto favorito. Está noticia no es nueva, pero me pareció bonito el gesto de un equipo de basquet con un niño tan vulnerable y con tantas ganas de vivir al que le dieron una alegría dejándole disputar unos segundos de partido.
« anterior123457

menéame