Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.004 segundos rss2
4 meneos
117 clics

IIGM Invasión por PARACAÍDAS La Conquista más cara  

La Batalla de Creta , "Operation Mercury", se libró durante la Segunda Guerra Mundial en la isla griega de Creta . Comenzó en la mañana del 20 de mayo de 1941, cuando la Alemania nazi comenzó una invasión aérea de Creta. Las fuerzas aliadas griegas y otras , junto con los civiles cretenses, defendieron la isla. Después de un día de lucha, los alemanes habían sufrido grandes bajas y las tropas aliadas confiaban en que derrotarían la invasión.
254 meneos
2153 clics
El caso Rocío. La historia de una película secuestrada por la transición

El caso Rocío. La historia de una película secuestrada por la transición  

Rocío ha pasado a la historia como la primera película secuestrada judicialmente en el Estado español tras la derogación de la censura cinematográfica en 1977. Dirigida por Fernando Ruiz Vergara y estrenada en 1980, a día de hoy continúa censurada por la sentencia del Tribunal Supremo en 1984.La persecución judicial de la película supuso el final de la trayectoria del director, que se auto-exilió en Portugal, lugar en el que vivió hasta su fallecimiento en 2011. Un documental de José Luis Tirado
105 149 4 K 256
105 149 4 K 256
566 meneos
864 clics
Alfonso Guerra, en defensa de la sanidad privada

Alfonso Guerra, en defensa de la sanidad privada

En la conferencia inaugural de la VI Convención de la Profesión Médica que se celebra estos días en Madrid, Alfonso Guerra, que fuera vicepresidente del gobierno que sacó adelante la Ley General de Sanidad, hizo una afirmación que sorprendió a muchos de los presentes; en concreto, aseguró que el sistema público asistencial “no quiere ni puede prescindir de la sanidad privada”.
171 395 6 K 225
171 395 6 K 225
203 meneos
3179 clics
La República que se consumió a orillas del Ebro

La República que se consumió a orillas del Ebro

El 25 de julio de 1938 una ofensiva del Ejército republicano dio comienzo a la que sería la batalla más larga y una de las más cruentas de la Guerra civil española
79 124 4 K 393
79 124 4 K 393
2 meneos
10 clics

Larga vida

Hace cien años, franceses y alemanes dejaban para la historia bélica de la humanidad la que resultó ser la batalla más larga y una de las más cruentas de todas las que se libraron durante la Primera Guerra Mundial. Mientras los obuses caían sobre Verdún, 2,06 millones de personas habitaban Galicia en aquel 1916. De ellos, 1.419 siguen hoy con vida, formando el mayor grupo de centenarios que ha existido en la historia de la comunidad.
2 0 11 K -158
2 0 11 K -158
9 meneos
76 clics

Gallegos en los frentes guipuzcoanos

Los testimonios que Xavier Portugal recoge del padre Gelasio Aramburu en su obra, nos aclaran como era el día a día en Pasaia bajo la autoridad de los anarquistas gallegos; afirma el sacerdote que el templo continuó abierto al culto con toda normalidad, el padre caminaba en sotana por las calles sin temor a represalias, asevera también que no cometieron asesinatos ni atropellos. La única cosa que desaprueba es que “blasfemaban horriblemente”.
9 meneos
127 clics

Manuel Pinto, héroe y cosaco

El anarquista jerezano participó, como soldado de la mítica Novena Compañía, en el Desembarco de Normandía, en la toma de París y en el asalto al Nido del Águila de Hitler. Ésta es su historia.
3 meneos
33 clics

Fritz Kolbe, el diplomático alemán que espió a favor de los aliados

Fritz Kolbe fue un diplomático alemán que se convirtió uno de los espías más valiosos para los aliados. Durante guerra civil española conocería a un refugiado judío alemán, Ernest Kocherthale. Algo que le cambiaría la vida.

menéame