Cultura y divulgación

encontrados: 182, tiempo total: 0.015 segundos rss2
15 meneos
51 clics
Joan Manuel Serrat - Dedicado a Antonio Machado, poeta (1969) - 4. Las moscas

Joan Manuel Serrat - Dedicado a Antonio Machado, poeta (1969) - 4. Las moscas  

Las moscas Inevitables golosas, que ni labráis como abejas ni brilláis cual mariposas, pequeñitas, revoltosas, vosotras amigas viejas, me evocáis todas las cosas
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13
5 meneos
45 clics

Mario Roso de Luna: el intelectual ateneísta, masón y teósofo olvidado

Muchos se preguntarán quién este señor de nombre tan poético y rimbombante. Pues fue uno de los intelectuales del siglo XX, amigo de todas las "estrellas" de la generación del 98 y, como él mismo le gustaba presentarse, ateneísta. Este era Mario Roso de Luna, el gran olvidado
6 meneos
22 clics

Modernismo y Generación del 98: el abrazo de las dos orillas

En el fondo de nuestros libros de texto yace la oposición Modernismo-Generación del 98. En alguna parte de nuestra mochila literaria reside esta contraposición lejana: evasión, exotismo, erotismo y delicadeza de la literatura modernista hispanoamericana opuesta al casticismo, a lo grave, serio y solemne de la Generación del 98. en realidad, Generación del 98 y Modernismo, la España profunda y la Latinoamérica más cromática, comparten una tendencia estética y de espíritu en la que el canon es marcado por los escritores latinos.
2 meneos
25 clics

Pío Baroja y Rubén Darío: la miga y la pluma

Contemporáneo de la Generación del 98, Darío mantuvo buenas relaciones con algunos miembros de esa generación, como con Valle-Iclán o los Machado; pero con otros… digamos que no, como con Unamuno o Baroja. En realidad, don Miguel y don Pío no se llevaban bien con casi nadie.
5 meneos
44 clics

En torno a la postmodernidad: Una lectura desde Miguel de Unamuno

Al abordar el tema de la postmodernidad nos topamos inmediatamente con la discusión sobre el sentido del término y la falta de consenso en torno a la significación del mismo. Este particular constituye uno...
241 meneos
1676 clics
Rafael Barrett: el desterrado de la generación del 98

Rafael Barrett: el desterrado de la generación del 98

Recién entrado en la treintena como un dandi, se convirtió en un viejo enfermo y acabó muriendo solo, enterrando consigo mismo, con su nombre y sus escritos, su turbulento paso por este mundo. Perteneciente por derecho a la Generación del 98, fue acusado de ser homosexual y desterrado de la corriente por anarquista. Hoy, su figura intenta rehabilitarse.
102 139 0 K 280
102 139 0 K 280
5 meneos
12 clics

Ve la luz la novela inédita de Pío Baroja, "Los caprichos de la suerte", el cinco de noviembre

El mundo de la cultura está de celebración con la aparición de una novela inédita de Pío Baroja, "Los caprichos de la suerte", un manuscrito que se guardaba como un tesoro en Itzea, la casa familiar de los Baroja en Vera de Bidasoa (Navarra) y que verá la luz el 5 de noviembre. Publicada por Espasa, con prólogo de José Carlos Mainer y con una tirada inicial de 15.000 ejemplares, "Los caprichos de la suerte" está ambientada en la guerra civil y fue escrita por el autor de "EL árbol de la ciencia" entre 1950 y 1951.
8 meneos
48 clics

'Valle Inclán. Genial, antiguo y moderno', según su nieto  

Ni pobre, ni bohemio, ni de izquierdas. Reservado, tímido y… consumidor de hachís. Valle Inclán, según su nieto .Joaquín del Valle Inclán lleva años investigando la vida de su abuelo, intentando desmontar los tópicos o medias verdades que, según dice, se han manejado en biografías anteriores. No hay diarios, ni apenas correspondencia o manuscritos y tampoco se hablaba del abuelo en casa. Tras casi tres décadas buceando en
19 meneos
108 clics

"Madrid", un texto oculto de Machado

Juan Manuel Menéndez, nieto del último director del periódico El Sol, saca a la luz un texto inédito del emblemático escritor de la Generación del 98. “Madrid, tantas veces tachado de frívolo, aprendió a sonreír a pesar de todo”
15 4 0 K 22
15 4 0 K 22
4 meneos
132 clics

'Generación Low Cost': una película que clava la situación socio-laboral y vital del joven de hoy

No eres una persona, eres una sonrisa que tienes que poner por obligación, eres una cuenta de Tinder, eres un coeficiente de venta, eres un consumidor de “eme”… todos estos rasgos de la juventud de este siglo están presentes Generación Low-Cost, una película que recoge el testigo del gran cine franco belga sobre conflictividad laboral. Todo con una protagonista que brilla en su papel de azafata de aerolínea de bajo coste: Adèle Exarchopoulos
2 meneos
123 clics

El suicidio de la Generación X: diez epitafios para la muerte de Kurt Cobain

Un puñado de frases lapidarias desperdigadas en entrevistas, diarios y biografías, también en su abrasiva y sobreanalizada nota de suicidio, que, treinta años después de su muerte, ayudan a reconstruir su vida y a grabar en piedra unos cuantos epitafios.
11 meneos
152 clics
El episodio “prohibido” de Star Trek que vaticinaba una Irlanda unificada

El episodio “prohibido” de Star Trek que vaticinaba una Irlanda unificada  

Cuando la escritora de ciencia ficción Melinda M Snodgrass se sentó a escribir el episodio titulado High Ground (“Instancia suprema”) de la serie de televisión Star Trek (“Viaje a las estrellas”), no tenía idea de las polémicas repercusiones que tendría tres décadas después. “Nos dimos cuenta después… pero no es mucho lo que puedas hacer al respecto”, comentó en conversación con la BBC desde su casa en Nuevo México, EE.UU. “Escribir para la televisión es como ir armando los rieles de un ferrocarril con el tren que viene detrás a unos ...
29 meneos
54 clics
La generación Z prefiere bonificaciones que asistir a fiestas navideñas

La generación Z prefiere bonificaciones que asistir a fiestas navideñas

Nueve de cada diez británicos, menores de 35 años, preferirían que su empleador les concediera bonificaciones salariales en lugar de gastar dinero para las fiestas de Navidad, de acuerdo con el sondeo. Se señala que «este período festivo va a ser particularmente duro para millones de personas en el Reino Unido», pero a muchos empleados no les impresiona que las empresas sigan optando por gastar dinero en lujosas fiestas navideñas. Asimismo, la encuesta revela que incluso en un clima económico ‘normal’, la fiesta de Navidad se percibe de forma
7 meneos
133 clics
¿Qué son los incendios de sexta generación y por qué son tan difíciles de extinguir?

¿Qué son los incendios de sexta generación y por qué son tan difíciles de extinguir?

El mundo está cambiando. En la última década, una de las mayores amenazas que afronta la humanidad se ha manifestado en un nuevo tipo de catástrofe natural. Se trata de los conocidos como incendios de sexta generación, una clase de fuego que en sus primeras fases se presenta como prácticamente inextinguible y que pone en jaque a los profesionales de emergencias ante su imprevisibilidad y riesgo de acabar con sus vidas.
7 meneos
38 clics

Gary Snyder, un hombre sabio

Su obra, su forma de ser y de vivir nace de la unión de diversas grandes fuerzas vitales que lo han acompañado a lo largo de su vida. Gary Snyder, poeta de la generación Beat, compartió con Allen Ginsberg y Jack Kerouac no solo la amistad, sino experiencias de vida que marcaron sus posteriores carreras literarias.
10 meneos
102 clics

The Crystal Method - "Keep Hope Alive"  

Vídeo del single "Keep Hope Alive", de The Crystal Method. From the album "Vegas"
10 meneos
73 clics

William Burroughs: ayahuasca y viaje en el tiempo  

El amor y la muerte marcan un punto de inflexión en la biografía del enigmático escritor norteamericano William S. Burroughs (Misuri 1914 – Kansas 1997), símbolo de la Generación Beat y autor de obras maestras de la literatura experimental. Fue precisamente ese espíritu innovador el que lo condujo hasta el Perú, atraído en gran medida por los exóticos parajes de la Amazonía y ciertos brebajes espirituales. Aquí la historia de ese legendario viaje.
203 meneos
869 clics
Generación Windrush: los cientos de enfermos mentales que Reino Unido envió de vuelta al Caribe en los años 60 y 70 después de que ayudaran a reconstruir el país

Generación Windrush: los cientos de enfermos mentales que Reino Unido envió de vuelta al Caribe en los años 60 y 70 después de que ayudaran a reconstruir el país

Cuando finalizó la II G.M., Reino Unido emprendió una gigante campaña de reconstrucción. Entre 1950 y 1970 miles de ciudadanos de países del Caribe como Jamaica, Barbados, Guyana o Trinidad y Tobago —que permanecían entonces bajo dominio británico— respondieron al llamado y se mudaron a las islas británicas, muchos con sus familias. Documentos desclasificados han revelado que cientos de estos inmigrantes que padecían enfermedades crónicas o de salud mental fueron enviados de regreso al Caribe.
84 119 1 K 352
84 119 1 K 352
10 meneos
46 clics

La historia detrás de una colaboración épica  

La idea de este proyecto es visibilizar el talento creando una película colaborativa al estilo Genius Party con una selección de los mejores cortos animados de las 4 ediciones que han tenido el Festival hasta la fecha. El trabajo se presentará en una colección consecutiva de cortos y cada uno irá presentado con una imagen antes de que arranque. Tanto para las imágenes de apertura de los cortos como para la carátula y fondos del formato físico, es que se ha contactado con ilustradores de todo el mundo para que sean hechas.
10 meneos
52 clics

Polución

Poema del escritor gomero Pedro García Cabrera (1905-1981), perteneciente a su trabajo “Ojos que no ven”, de 1977.
5 meneos
114 clics

¿A qué generación perteneces?  

El término generación es aplicable al conjunto de personas que han nacido en la misma época.
177 meneos
5699 clics
El mapa de la electricidad en España: ¿qué comunidades producen más energía y cuáles son las mayores consumidoras?

El mapa de la electricidad en España: ¿qué comunidades producen más energía y cuáles son las mayores consumidoras?

La otra cara de la moneda es Extremadura, que genera un 487,7% de la electricidad que consume... Castilla y León es la segunda comunidad que más energía aporta y menos consume. La vecina Castilla-La Mancha también contribuye a cubrir el 'agujero negro' madrileño, al producir un 192,7% de la energía eléctrica consumida en 2021
79 98 4 K 207
79 98 4 K 207
27 meneos
50 clics

El 98% de los adolescentes que cambia de género no se arrepiente de adultos, según The Lancet

El estudio es, hasta la fecha, el que ha cubierto mayor número de casos. Si bien estos se concentran en una clínica de identidad de género en los Países Bajos. Según el estudio los adolescentes que usaron un tratamiento de supresión de la pubertad antes de los 18 años y luego comenzaron con hormonas de afirmación de género, el 98% (704 de 720) continuaron usándolas durante el seguimiento que hizo la clínica. Los veinte años de la investigación son lo más valioso de la misma ya que Holanda fue el primer país, en 1998, en introducir tratamientos
12 meneos
294 clics

SEAT Toledo 1L. Génesis, diseño, producción y versiones exclusivas

Han pasado ya más de 30 años y el SEAT Toledo “1L” sigue dejándose ver por las carreteras. Era un coche espectacularmente duro, y también, especialmente importante. Fue el primer producto de SEAT integrada en Volkswagen, el último coche fabricado en la Zona Franca de Barcelona y el primero fabricado en Martorell, fue el SEAT 10 millones y el primer coche no alemán en montar los famosos motores TDI. Y esto, sin contar con su protagonismo en las Olimpiadas del 92 y su éxito de ventas. ¿Acaso no se merece un hueco en el corazón de los aficionados?
10 2 2 K 99
10 2 2 K 99
7 meneos
85 clics

La codiciada Generación Z y su fútbol de cinco minutos

La industria deportiva tiene un gran quebradero de cabeza con los jóvenes, la Generación Z y los Alpha. Los contenidos deportivos son los más populares en sus plataformas, especialmente en TikTok, son los que más se difunden y los que más ayudan a tener más seguidores, sin embargo, son highlights, las mejores jugadas. No ven partidos enteros en directo, que es lo que monetizan los grandes clubes, tanto en el estadio como retransmitido. No obstante, no es por déficit de atención, porque pueden ver directos de Twitch de varias horas.
13 meneos
47 clics

Los albores de la industria eléctrica. El agua nos trajo la luz  

Vapor o fuerza hidráulica. La fuerza del agua a fin de cuentas. A finales del siglo XIX se fundaron en Zaragoza dos empresas para producir energía eléctrica y cada una se basó en un sistema diferente. La primera fue Electra Peral, que optó por el vapor, fundada por Isaac Peral en 1893, constituida el 2 de agosto, y que estableció su central y oficinas en los locales del antiguo Teatro Goya en la calle de San Miguel.
11 2 0 K 101
11 2 0 K 101
1 meneos
5 clics

Los jóvenes rechazan la etiqueta de "generación de cristal"  

Los jóvenes de 14 a 29 años, los de la llamada 'generación de cristal', se sienten incómodos con esa etiqueta porque no creen que sean frágiles o vulnerables. Es una de las conclusiones de una encuesta a 2.000 jóvenes de cuatro países, entre ellos España.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
144 meneos
2285 clics
¿Por qué el 80% de los estadounidenses viven al este del meridiano 98? [ENG]

¿Por qué el 80% de los estadounidenses viven al este del meridiano 98? [ENG]  

Si uno mira un mapa de población de EE.UU, podrá ver una línea casi perfectamente vertical entre Fargo y San Antonio, al oeste de la cual casi no hay población. El 80% de la población vive en la mitad oriental del país, mientras que sólo el 20% reside en la mitad occidental. Esta línea afecta a todo. La explicación es que la mitad oriental es más lluviosa y húmeda. Las lluvias del Pacífico se ven bloqueadas por las Montañas Rocosas, y las del Atlántico y el Golfo no alcanzan tan al interior.
81 63 0 K 342
81 63 0 K 342
11 meneos
118 clics

William S. Burroughs, el más sangriento de la generación ‘beat’

Recordamos al escritor 25 años después de su muerte. Homosexual y drogadicto, mató a su esposa por accidente, una tragedia que le empujó a la literatura. El cariz autobiográfico en los libros de William S. Borroughs (Misuri, 1914 – Kansas, 1997) es una de las principales divisas de su trayectoria, y sin embargo la obra de su autoría que mejor explica su vida no es precisamente literaria.
10 1 0 K 97
10 1 0 K 97
10 meneos
26 clics

Las sinsombrero: artistas de la generación del 27

La Generación del 27 fue un potente grupo cultural que aglutinó a artistas excepcionales de la historia cultural española que tuvo su punto álgido de 1920 a 1930. Tras la Guerra Civil y la subsiguiente dictadura aquellos jóvenes intelectuales y artistas que protagonizaron esa explosión de libertad y creatividad, que culminaría con la 2ª República, fueron silenciados.
8 meneos
155 clics

La mejor serie de 2021 es 'Dopesick': capitalismo, opiáceos y la ruina de una generación

Una producción excepcional de Disney+ con Michael Keaton y Rosario Dawson sobre la epidemia de adicción que amenaza el futuro de EEUU
3 meneos
58 clics

Generación Z y la música

Si has nacido entre 1994 y 2010 significa que eres parte de la Generación Z, la generación sucesiva a la de los “célebres” (o incelebres, depende) Millennials. (...) Mientras la generación de los Millennials está más enfocada en el mood de nostalgia de los años ‘80 y ‘90 y, más en general, de “retromania” (para utilizar el título del libro de Simon Reynolds), la generación Z se proyecta mucho más en el futuro.
73 meneos
757 clics
Jazz, marihuana y alquimia: el arte según Harry Smith

Jazz, marihuana y alquimia: el arte según Harry Smith

Personaje poliédrico y fascinante, la figura de Harry Smith (1923-1991) representa una de las sendas más estimulantes transitadas por el folk y el jazz, el cine experimental y la Generación Beat. Etnomusicólogo, bohemio, erudito, pintor, coleccionista, lingüista y traductor; pero ante todo, un genio excéntrico, místico y ocultista.
42 31 0 K 276
42 31 0 K 276
« anterior123458

menéame