Cultura y divulgación

encontrados: 60, tiempo total: 0.008 segundos rss2
4 meneos
112 clics

La quinta cabeza de Cerbero, de Gene Wolfe: El enigma de la colonización

La segunda novela del aclamado escritor Gene Wolfe (Nueva York, 1931, Peoria, Illinois, 2019) —ampliamente considerado como uno de los mejores escritores de ciencia-ficción— es un verdadero enigma. Sutil, intrigante y misteriosa, requiere una lectura cuidadosa (y posiblemente múltiples interpretaciones) para desgranar no sólo la profundidad de sus temas e ideas, sino también para descifrar qué diablos está pasando.
128 meneos
689 clics
Fallece Gene Wolfe, escritor de ciencia ficción y fantasía

Fallece Gene Wolfe, escritor de ciencia ficción y fantasía

Gene Wolfe, autor de más de 30 libros incluyendo clásicos como la serie El libro del sol nuevo que comienza por La sombra del torturador, ha fallecido a la edad de 87 años. Fue nombrado Gran Maestro de la ciencia ficción y fantasía en el año 2012
79 49 0 K 244
79 49 0 K 244
15 meneos
211 clics

Gene Wolfe, el escritor que soñó con un futuro donde la ciencia y la magia son la misma cosa

“Tengo un buen amigo que resulta ser uno de los mejores escritores del siglo XX. Durante buena parte de su carrera, se levantaba todos los días a las cinco de la mañana, escribía durante tres horas y luego se iba a trabajar. Así firmó muchas de sus grandes obras maestras. Se llama Gene Wolfe”. Fantaciencia es una palabra híbrida que alude a la mezcla, normalmente indiscernible, entre ciencia ficción y fantasía. La ciencia ficción y la fantasía se diferencian entre sí solo en un aspecto...
12 3 0 K 88
12 3 0 K 88
10 meneos
102 clics
"Doppelganger": Naomi Klein a través del espejo

"Doppelganger": Naomi Klein a través del espejo

Mientras que la izquierda se fragmenta, entra en disputas bizantinas y expulsa a los impíos, la derecha está forjando una coalición en la que caben muchos tipos de disidencias. Espiritualistas partidarios del yoga o los cuencos tibetanos marchan al lado de neonazis con la esvástica tatuada en la nuca. El nuevo fascismo no tiene prejuicios. Doppelganger es un magnífico libro y, sobre todo, resume el clima del momento, ese instante frágil que habitamos, a medio camino entre la catástrofe y el meme. Riéndonos mientras llega el meteorito.
6 meneos
17 clics

Bloomsbury, un viaje literario por el barrio de Virginia Wolf

Virginia Wolf consideraba “exilio” todo lo que no fuera vivir cerca de Tavistock Square, una de las plazas que junto a Russell Square y Bedford Square vertebran Bloomsbury, el barrio de Londres que probablemente haya concentrado más talento por metro cuadrado de Europa. Los años que pasó en los suburbios de Londres fueron tiempo perdido para la escritora que prefería escribir y vivir cerca de las plazas ajardinadas y siempre elegantes que rodeaban las casas pareadas (terraced houses) creadas para familias acaudaladas.
1 meneos
 

Aparece en Australia un ejemplar de la primera novela de Virginia Woolf con notas manuscritas de la autora

Uno de los dos únicos ejemplares de la primera novela de Virginia Woolf, Fin de viaje (1915), con anotaciones de su puño y letra y preparativos para revisarla para una edición estadounidense, ha sido redescubierto recientemente en la Fisher Library Rare Books Collection de la Universidad de Sídney (Australia).
1 0 2 K -7
1 0 2 K -7
195 meneos
3467 clics
Así rodó Mel Brooks 'El jovencito Frankenstein', con poco dinero y muchos pañuelos en la boca para no reírse

Así rodó Mel Brooks 'El jovencito Frankenstein', con poco dinero y muchos pañuelos en la boca para no reírse

Las memorias del gran renovador de la comedia, tituladas '¡Todo sobre mí!', se publican en España por la editorial Kultrum. A sus 97 años, es una de las leyendas de Hollywood. En este extenso artículo se narra como se fraguó la película 'El jovencito Frankenstein'.
104 91 0 K 344
104 91 0 K 344
13 meneos
486 clics

Hollywood canalla: Gene Tierney, belleza condenada

Gene Tierney fue considerado el ejemplar más bello de Hollywood y se tenían razones para ello. Aunaba exotismo, elegancia y hacía que el technicolor fuera todavía más glorioso. Si Ava Gardner podía llevar por el camino de la amargura a cualquiera, Audrey Hepburn era un ángel terrenal y Grace Kelly era el espejo en el que toda mujer (del estrato social que fuera) ha querido mirarse, Gene Tierney podía ser todo eso a la vez dependiendo de cómo tuviera el día
11 2 2 K 53
11 2 2 K 53
7 meneos
240 clics

Charlie y la fábrica de chocolate, por qué Roald Dahl odió con todas sus fuerzas la adaptación protagonizada por Gene Wilder

Roald Dahl es uno de los autores británicos más conocidos internacionalmente y también uno de los más adaptados al medio audiovisual. 'Charlie y la fábrica de chocolate' es una de sus novelas más celebradas y ha sido llevada a la gran pantalla en dos ocasiones (tres, si contamos la precuela protagonizada por Timothée Chalamet que está en camino). Dahl solo vivió para ver la primera de ellas y casi que mejor porque la odió con todas sus fuerzas.
11 meneos
217 clics

Gene Tierney: ‘¡Mi hermana no hará carrera en el cine!’

La estrella de cine advierte a su hermana pequeña sobre los riesgos de introducirse en el negocio de Hollywood. Artículo publicado originalmente por Muriel Reed en la revista ‘Hollywood’ (diciembre de 1942).
1 meneos
1 clics

¿Qué es una estrella Wolf-Rayet?

Las Wolf-Rayet son un tipo de estrellas muy masivas cuya existencia podría resumirse en "vive rápido, muere salvajemente". Esta clase de estrellas tienen temperaturas superficiales de entre de 25.000 - 50.000 K (en algunos casos incluso más), elevadas luminosidades, y son muy azules. Según varias investigaciones, las estrellas Wolf-Rayet podrían alcanzar sus grandes masas gracias a la presencia de una estrella compañera a la que "robarían" parte de su masa, mediante un proceso conocido como vampirismo estelar.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
8 meneos
867 clics

Gene Hackman es una leyenda viva del cine y una foto lo confirma  

Con una carrera que se expande a lo largo de cinco décadas y ganador de dos premios Óscar, este oriundo de California es dueño de una filmografía envidiable que incluye clásicos grabados a fuego en el recuerdo colectivo como Bonnie and Clyde, Contra el imperio de la droga, Superman, Arde Mississippi, Sin Perdón, Una jaula de grillos, entre tantos otros. Sin embargo, hace varios años que no sabemos nada de él. Se retiró del cine después del mal sabor de boca que le dejó la terrible Bienvenido a Mooseport hace nada menos que 17 años.
6 2 20 K 13
6 2 20 K 13
10 meneos
42 clics

Netflix prepara un biopic de la banda KISS

El título del biopic es Shout It Out Loud, y cuenta con los miembros de la banda Gene Simmons y Paul Stanley como padrinos. La película se centrará en los tiempos donde Simmons y Stanley eran unos chicos inadaptados de Queens que "formaron una amistad única", y cómo posteriormente esta dio paso a una exitosa banda
218 meneos
5304 clics
El caso Gene Tierney: un virus letal, un confinamiento no respetado y una víctima inocente

El caso Gene Tierney: un virus letal, un confinamiento no respetado y una víctima inocente

Gene Tierney fue la mujer más bella de Hollywood… y fue también la víctima indirecta de un virus devastador, al ser contagiada por alguien que se saltó la cuarentena que se le había impuesto. En estos tiempos de pandemia y confinamientos, conviene recordar a una actriz que llegó a lo más alto, y a la que hundieron después en un infierno de dolor y desesperación. Y todo por una imprudencia ajena. Es el caso Gene Tierney: ésta es su historia.
111 107 4 K 424
111 107 4 K 424
5 meneos
104 clics

Gene Simmons habla de la industria musical  

"Cuando empecé en 1973 todavía había una industria discográfica, y la compañía de discos, de la que solíamos hablar mal, era el mejor amigo que habías tenido, te daban millones. Mi hija es una gran compositora. Ha compuesto para Rick Ross y YELLOW CLAW y ese tipo de artistas. Tiene montones de canciones que han sido descargadas millones y millones de veces. Puedes tener algo descargado 10 millones de veces y en Spotify gana unos pocos cientos de dólares. La industria musical está muerta para los artistas nuevos. El rock está muerto".
8 meneos
28 clics

The Dictionary [SUBT-ENG-ESP]  

The Dictionary, cortometraje dirigido por el cineasta neoyorquino Meshakai Wolf, nos muestra la búsqueda que lleva haciendo desde hace 35 años el poeta y compositor romaní-macedonio Muzafer Bislim para crear un diccionario escrito a mano de la lengua gitana. "Sin muchos textos estandarizados o registros escritos, el romaní se enfrenta a un futuro incierto", señala Oliver Hartman, realizador del documental.
4 meneos
39 clics

Mito y realidad del plan nazi para secuestrar a Pío XII

¿ Planeó Hitler invadir el Vaticano y arrestar al Papa? Tenemos alguna literatura al respecto, incluso el cine incursionó en la materia. Quien hizo más por difundir tal hipótesis fue el SS Karl Wolff luego de salir de prisión. ¿Mito o realidad?
12 meneos
116 clics

Gene Deitch y los yonquis de los discos

Antes de dirigir decenas de capítulos de Tom y Jerry, Mr. Magoo, Popeye y ganar un Oscar de la academia por uno de sus cortos de animación, el ilustrador Gene Deitch plasmó en viñetas las obsesiones y rarezas de los coleccionistas compulsivos de discos.
10 2 0 K 102
10 2 0 K 102
338 meneos
723 clics
Falleció Gene Deitch, dibujante de Tom y Jerry y Popeye

Falleció Gene Deitch, dibujante de Tom y Jerry y Popeye

Gene Deitch fue un destacado director, animador y ganador del Oscar a cargo de los dibujos de las populares series animadas de los noventa Tom y Jerry y Popeye. El artista falleció a los 95 años de edad en su apartamento en Praga, República Checa donde fue encontrado sin vida. Hasta ahora, se desconocen los motivos de su muerte la cual se anunció a través de su editor Peter Himmel.
163 175 1 K 334
163 175 1 K 334
446 meneos
1519 clics

El físico español, Pablo Jarillo, del MIT, gana el Premio Wolf

El físico español Pablo Jarillo, investigador en el MIT, ha sido reconocido por descubrir que si se rotan dos capas de grafeno con un ángulo mágico este material se convierte en superconductor
174 272 0 K 240
174 272 0 K 240
14 meneos
126 clics

Le cancelan la publicación de un libro después de equivocarse en un error terminológico

El editor estadounidense de un nuevo libro de Naomi Wolf canceló su lanzamiento luego de que surgieran preocupaciones sobre la precisión. Indignación: Sexo, censura y criminalización del amor detalla la persecución de la homosexualidad en la Gran Bretaña victoriana. Pero durante una entrevista de radio de la BBC en mayo, salió a la luz que la autora había malinterpretado los términos legales clave del inglés del siglo XIX dentro del libro.
7 meneos
128 clics

Errores recurrentes y teorías de la conspiración: ¿por qué sigue publicando libros Naomi Wolf?

Su ensayo parte de la idea de que fue la Ley de Publicaciones Obscenas de 1857 la que "creó la homofobia" y cambió las idea de "normalidad" y "desviación". Uno de los principales reclamos del libro, donde se cuentan casos como los de los escritores Walt Whitman o John Addington Symonds, son “las decenas de hombres ejecutados” en virtud de dicha ley. Pero el periodista Matthew Sweet, ha sacado de su error a Wolf en vivo y en directo.
11 meneos
187 clics

El maestro de primaria que se convirtió en estrella de rock: Gene Simmons cumple 70 años y se despide de Kiss

Como músico impuso un estilo único arriba del escenario y como empresario creó una marca registrada con la que no se privó de vender desde condones hasta ataúdes con su logo. El 19 de diciembre, Kiss se presentará en Nagoya, Japón, como parte del End of the World Tour y ese no va a ser un show más. Probablemente sea el último recital en la historia de la banda.
3 meneos
6 clics

Resuelven un problema de hace 2.000 años que ayudará a diseñar lentes más precisas

Un trío de físicos de la Universidad Nacional Autónoma de México y del Tecnológico de Monterrey ha resuelto un problema óptico de 2.000 años de antigüedad: el problema de Wasserman-Wolf. Hace más de 2.000 años, el científico griego Diocles reconoció un problema con las lentes ópticas: al mirar a través de dispositivos equipados con ellas, los bordes parecían más borrosos que el centro. Artículo (ENG): www.osapublishing.org/ao/abstract.cfm?uri=ao-57-31-9341
3 0 1 K 23
3 0 1 K 23
4 meneos
61 clics

Contra la santidad moral

«Me alegro»— escribió la aclamada filósofa estadounidense Susan Wolf — «de que ni aquellos que más me importan ni yo misma seamos “santos morales”». Esta declaración es uno de las afirmaciones con las que empieza un ensayo histórico en el que Wolf imagina cómo sería ser moralmente perfecto. Si te implicas en el experimento de pensamiento de Wolf, y las conclusiones que saca de él, entonces verás que ofrece liberación ante la trampa de la perfección moral.
2 meneos
22 clics

Contra la santidad moral [ENG]

Como argumenta la filósofa Susan Wolf, la vida es mucho más significativa y rica si no aspiramos a ser moralmente perfectos. Una "buena vida" tiene que significar algo más que esforzarse por la perfección moral. "Si las teorías morales modernas, seguidas como ideales, producen visiones poco atractivas de la vida, entonces se podría pensar que algo va mal en las teorías mismas. Tal vez lo que se necesita es una concepción más completa de la buena vida".
« anterior123

menéame