Cultura y divulgación

encontrados: 10, tiempo total: 0.019 segundos rss2
15 meneos
61 clics

Colita, la fotógrafa cronista de una época

Isabel Steva Hernández, más conocida como Colita, es una de las fotógrafas españolas más importantes del siglo XX. Con su cámara ha inmortalizado la Barcelona de las décadas de 1960 y 1970, el mundo del flamenco y los personajes más relevantes, tanto artistas como intelectuales, de este período de la historia de España. Ferviente defensora de la libertad y del feminismo, Colita colaboró en diversas publicaciones del momento y formó parte del famoso movimiento Gauche Divine.
2 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Judaísmo en Argentina

Identidad e integración. Tragedia y humor. La compleja experiencia de la comunidad judía más importante de América Latina.
1 1 4 K -16
1 1 4 K -16
4 meneos
33 clics

Gallegos, el boom y “Bocaccio: donde ocurría todo”

¿Quién se hubiera imaginado que Bocaccio, el llamado templo de la Gauche Divine, estaría ubicado en la misma calle donde vivió Rómulo Gallegos y escribiría, al menos, parte de Canaima y Cantaclaro? El escritor venezolano hizo vida en el 193 de la calle Muntaner cuando llegó a Barcelona como jefe de ventas de la National Cash Register Company, mientras que la llamada boîte o discoteca, donde unas décadas más tarde se les vio la cara en algún momento a algunos escritores del boom latinoamericano, se encontraba en el 505. En el edificio donde…
3 meneos
86 clics

¿Los carniceros son más representativos de la Argentina que los gauchos?

Una mujer llora en la sala grande del Museo Nacional de Bellas Artes. No una lagrimita, no un surco de agua sobre la mejilla: llora con fuerza, en silencio pero con buen caudal. Podría estar frente a otra obra, pero está saliendo de una especie de cuartito. Adentro -quietas, congeladas, pero tan cerca unas de otras que sus significados estallan- hay una serie de figuras. Hay sangre.
11 meneos
72 clics

Gauchos, vagos y malentretenidos

Hasta hace algunos años, todavía seguía firme la visión que nos mostraba un ámbito rural en donde predominaban los grandes estancieros, y en torno a estos los conocidos popularmente como gauchos, vagos o malentretenidos. Sin embargo, desde hace un tiempo, muchas investigaciones han contribuido acercándonos otra imagen de los campos del Río de la Plata colonial y sus sociedades.
3 meneos
69 clics

Isabel Gil Moreno de Mora, musa de Jaime Gil de Biedma

Sabía que en el cementerio de Perelada (Girona) estaba inhumada una chica muy joven llamada Isabel Gil Moreno de Mora, perteneciente a la alta burguesía catalana y entroncada con la que fue reina Fabiola de Bélgica. Se casó en el año 1958, pero el matrimonio fue un desastre, de él nacieron dos hijos, poco después se separaron. En aquella época una mujer separada era muy mal vista, pero ella tuvo la fuerza de hacerlo. Era “La niña Isabel” del poema de Jaime Gil de Biedma. Isabel fue una de las “imprescindibles” de la “gauche divine” barcelonesa
15 meneos
222 clics

En los confines de la Patagonia más salvaje, los gauchos bagualeros se enfrentan al ganado más peligroso del planeta

En un momento dado hubo en Sutherland una casita habitada por un peón del rancho, su esposa y sus dos hijos, pero la mujer, enloquecida quizá por el aislamiento, se fugó con un marinero, y con el tiempo el peón y los dos niños reunieron el ganado y regresaron todos a la civilización. Pero algunas de las cabezas de ganado rezagadas que no marcharon con el resto permanecieron en el lugar y se hicieron montaraces. Se reprodujeron y ganaron en tamaño y bravura por pura selección natural.
12 3 0 K 50
12 3 0 K 50
1 meneos
6 clics

Doma Natural con Caroline Wolfer: Episodio 1

Caroline habla español perfecto, maneja al grupo de unas 20 personas (domadores, jinetes, veterinarias, protectoras de animales, criadores). Es una mujer encantadora y trabaja con caballos desde niña. Cuenta que quería ser domadora desde que nació. La dama de los caballos. "Actitud es todo".
1 0 11 K -126
1 0 11 K -126
2 meneos
24 clics

San Antonio de Areco, naturaleza y tradición gauchesca

Ubicado a solo 113 Km de Capital federal se encuentra San Antonio de Areco, que es sinónimo de tradición. Un pueblo con viejas pulperías, un casco histórico y cabalgatas a caballo. Este lugar tiene todo lo relacionado a las viejas costumbres argentinas.
3 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los fogones: oasis, refugio y reparo para los gauchos

Podríamos asegurar que fue el fogón la cuna de la tradición gaucha. A la intemperie o dentro del rancho, para el gaucho, el fogón lo fue todo, o casi todo. Al principio sólo recibió el nombre de fogón aquel que se encendía a cielo abierto, interrumpiendo los largos viajes y que era equivalente a abrigo, descanso, mate solitario o compartido, comida y hasta defensa, por ser la lumbre capaz de mantener alejadas a las fieras.

menéame