Cultura y divulgación

encontrados: 9, tiempo total: 0.004 segundos rss2
154 meneos
2296 clics
La reformada estación lunar Gateway de la NASA

La reformada estación lunar Gateway de la NASA

Uno de los pilares del programa Artemisa de la NASA para volver a la Luna en 2024 era la estación lunar Gateway, resucitada por la administración Trump como parte de sus planes para obligar a que la agencia espacial se centrase a corto plazo en la Luna en vez de en Marte (en lo relativo a los objetivos del programa espacial tripulado). De una modesta estación espacial, Gateway pasó a convertirse en una auténtica estación espacial internacional alrededor de la Luna. Mucho más pequeña que la ISS, sí, [...]
86 68 2 K 305
86 68 2 K 305
16 meneos
65 clics

La NASA cierra por fin el contrato para la construcción del módulo habitable de la estación lunar Gateway

La NASA ha cerrado por fin el contrato para la construcción del módulo habitable de la futura estación lunar Gateway. Conocido como habitation and logistics outpost (HALO, puesto de avanzada de alojamiento y logística) será el que ocupen las tripulaciones del programa Artemisa durante sus misiones.
61 meneos
444 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dragon XL: la nueva nave de SpaceX para llevar carga a la estación lunar Gateway

La nave que usará SpaceX para llevar carga a la estación Gateway ha sido denominada con el poco épico nombre de Dragon XL. Los detalles del vehículo no se conocen todavía, pero, según el contrato de la NASA debe ser capaz de llevar al menos 3400 kg de carga presurizada y 1000 kg de carga no presurizada hasta la Gateway. Además, deberá poder estar acoplada a la estación entre seis meses y un año. Para alcanzar la órbita de halo casi rectilínea (NRHO) en la que estará situada Gateway, la Dragon XL necesitará ser lanzada por el Falcon Heavy.
49 12 11 K 22
49 12 11 K 22
7 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo volveremos a la Luna [ENG]  

Mientras Apolo puso los primeros pasos en la Luna, Artemisa abre la puerta para que la humanidad trabaje y viva de manera sostenible en otro mundo por primera vez. Usando la superficie lunar como campo de pruebas para vivir en Marte, este próximo capítulo de exploración establecerá para siempre nuestra presencia en las estrellas. Volvemos a la Luna, para quedarnos ¡y así es como vamos!
8 meneos
71 clics

Usando propulsión nuclear para viajar a Marte desde la estación Gateway

Aunque la Luna es el destino oficial para la NASA a corto y medio plazo, Marte sigue siendo su objetivo final. Los últimos planes concebidos para alcanzar el planeta rojo hacen uso de la estación lunar Gateway y el sistema SLS/Orión, pero, debido a las limitaciones de carga del cohete SLS, se requieren múltiples lanzamientos de este lanzador para llegar a Marte. Una solución es apostar por sistemas de propulsión más eficientes que la propulsión química tradicional.
199 meneos
1291 clics
La NASA y la ESA llegan a un acuerdo sobre la órbita de la estación espacial lunar (ING)

La NASA y la ESA llegan a un acuerdo sobre la órbita de la estación espacial lunar (ING)  

El futuro puesto avanzado humano alrededor de la Luna, denominado Gateway por la NASA, seguirá una "órbita de halo casi rectilínea" (NRHO), altamente excéntrica, que se completará cada siete días. Este período se eligió para limitar el número de eclipses, cuando Gateway estaría cubierta por la Tierra o la sombra de la Luna. Después del despegue, solo se necesitará una maniobra moderada para reducir la velocidad de una nave espacial visitante para encontrarse con Gateway, que se ensamblará en órbita en los 2020. En español: bit.ly/2Z2igMC
97 102 0 K 232
97 102 0 K 232
9 meneos
110 clics

La estación lunar Gateway toma forma

Gateway estará formada por seis módulos permanentes. Tres serán estadounidenses: el módulo propulsivo PPE (Power and Propulsion Element), el primer hábitat de pequeño tamaño, denominado UM (Utilization Module) y un hábitat de mayor tamaño (quizá con una parte hinchable). La agencia espacial europea ESA contribuirá con dos módulos: SPRIT (European System Providing Refueling Infrastructure and Telecommunications), que servirá para complementar al módulo PPE, y el hábitat IPH (International Partner Habitat), construido en colaboración con Japón.
59 meneos
408 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La plataforma orbital Gateway: la nueva estación espacial internacional alrededor de la Luna

La NASA sigue adelante con sus planes para construir la Plataforma Orbital Lunar Gateway o LOP-G (Lunar Orbital Platform Gateway). Aunque todavía no se ha aprobado formalmente, la agencia espacial ha publicado hace poco una solicitud para que la industria privada envíe propuestas de diseño del primer elemento de la Gateway, el módulo PPE (Power and Propulsion Element).
40 19 11 K 21
40 19 11 K 21
27 meneos
135 clics

La estación lunar Deep Space Gateway (o cómo planea la NASA ir a Marte pasando por la Luna)

La NASA se encuentra en una encrucijada de cara al futuro de su programa espacial tripulado. Por un lado el objetivo declarado de la agencia es realizar una misión tripulada a Marte en algún momento a partir de 2030. Por otro lado, el gobierno prácticamente no ha destinado un centavo para alcanzar este fin. Pero al mismo tiempo surge la necesidad de dar una meta asequible al programa SLS/Orión a corto plazo para justificar su existencia. ¿Qué hacer entonces? La solución salomónica de la NASA es construir una estación internacional en órbita lun
22 5 2 K 89
22 5 2 K 89

menéame