Cultura y divulgación

encontrados: 580, tiempo total: 0.016 segundos rss2
9 meneos
432 clics

Demasiado hermoso para comer: trucos de un artista del ‘sashimi’  

La popularidad del arte del sashimi ha aumentado recientemente gracias a la plataforma Instagram. Los usuarios han empezado a visitar en masa las cuentas con fotografías de pescado crudo colocado delicadamente de forma artística. ¡Observemos algunas de esas creaciones culinarias que están dándole la vuelta al concepto del sashimi!
13 meneos
195 clics

La verdadera historia del tempura japonés (que en realidad no se inventó en Japón)

La historia de cómo los portugueses llevaron este popular plato a Japón en el siglo XVI. Su origen se encuentra en los una receta de judías verdes batidas y fritas llamada "peixinhos da horta".
11 2 1 K 16
11 2 1 K 16
2 meneos
45 clics

¿Viajas a Japón? ¡5 comidas para los más atrevidos!

¿Viajas a Japón y eres todo un aventurero? Aquí tienes 5 platos que podrás encontrar en su gastronomía no apta para todos los públicos. !Nosotros los probamos y os contamos nuestra experiencia!
1 1 11 K -92
1 1 11 K -92
10 meneos
355 clics

La primera película de animación de Marvel fue un anime japonés con Drácula como protagonista que causó una gran polémica en España

Una historia a lo largo de los años, los robots gigantes, una mona llamada Tina Mazapán, Frankenstein y Torrebruno.
7 meneos
64 clics
Tapa o no tapa, esa es la cuestión

Tapa o no tapa, esa es la cuestión

Nadie duda de que las tapas sean un pilar fundamental de nuestra gastronomía. De hecho, conforman el famosísimo pero reduccionista tridente guiri de la Spanish food: paella, tortilla and tapas. Y si a un guiri le preguntas qué es una paella o una tortilla —horrores culinarios aparte, como los inventos instagramers de paellas con huevo, bravas y queso1— sabrá darnos una imagen más o menos cercana a la realidad. Lo mismo pasará con la tortilla. Pero ay, ¿cómo explicar desde la indigencia culinaria anglosajona la naturaleza de una tapa?
5 meneos
50 clics

Geopolítica de la gastronomía  

Los platos típicos representan la identidad de un país y son la mejor carta de presentación para llegar a cualquier rincón del planeta. Esta es la receta para ganar reputación internacional: conquistar estómagos. Está demostrado que, con la barriga llena, somos mucho más receptivos. No en vano, la gastronomía es el ingrediente estrella del poder blando, el que usan los países para persuadir a otros sin recurrir a la fuerza. Porque si un país quiere comerse el mundo, primero debe conseguir que el mundo coma lo que él quiera. Se llama gastrodiplo
8 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
¿Pueden los perros comer higos? ¿Y los gatos?

¿Pueden los perros comer higos? ¿Y los gatos?

Otoño es época de higos, una deliciosa fruta de temporada cargada de nutrientes esenciales. Los perros pueden comer higos siempre que sean frescos y con moderación. Sin embargo, para los gatos es una fruta tóxica no apta por su contenido en psoraleno. Además, la planta de la higuera es tóxica para ambos.
11 meneos
139 clics

¿Qué comían los espartanos?

la alimentación reflejaba los principios de simplicidad, eficacia y autosuficiencia. La dieta espartana estaba desprovista de lujos, centrándose en alimentos que fortalecían el cuerpo y el espíritu para el combate y la supervivencia. Ingredientes básicos como el pan de cebada, el queso de cabra, las aceitunas y, sobre todo, el icónico caldo negro, no solo nutrían, sino que también reafirmaban un compromiso con la vida despojada de adornos, enfocada en la resistencia y la fortaleza colectivas.
8 meneos
55 clics
El origen de la tortilla francesa está en Cádiz

El origen de la tortilla francesa está en Cádiz

Este plato típico le debe su nombre a un contexto histórico muy importante durante el siglo XIX. surgió de la escasez de alimentos durante el largo sitio que sufrió la ciudad gaditana durante el conflicto. Cádiz y San Fernando fueron asediadas durante 1810 por el ejército francés, algo que supuso la falta de recursos. Ante la falta de comida las gaditanas y los gaditanos tuvieron que apañárselas con lo que tenían. De esta manera, mientras caían bombas y sonaban los cañonazos, en las cocinas gaditanas bautizaron esta tortilla “a la francesa”.
13 meneos
252 clics
Sándwich de lechuga y ensaladilla de huevo con anchoas

Sándwich de lechuga y ensaladilla de huevo con anchoas

Una receta sencilla para los más fanáticos del plato atrapado entre dos panes
10 3 1 K 13
10 3 1 K 13
5 meneos
133 clics

Los Oscar se rinden ante España con estos dos platos en su menú

La gastronomía española estará presente en la noche más importante del cine con varios platos estrella: el jamón de jabugo 100% ibérico de la mano de la firma Cinco Jotas, la paella y la tortilla de patata
10 meneos
198 clics
La batalla de Iwo Jima vista por los japoneses

La batalla de Iwo Jima vista por los japoneses

Tras la conquista de las islas Marianas, a los dirigentes estadounidenses se les planteaba la duda de por dónde seguir. De acuerdo con lo esperado, el general Douglas
8 meneos
25 clics
Colorado ahora alberga el parque nacional más nuevo de Estados Unidos

Colorado ahora alberga el parque nacional más nuevo de Estados Unidos

Amache, ubicado a una milla de Granada, fue uno de los 10 sitios de encarcelamiento utilizados para detener a miles de japoneses-estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial. La ciudad de Granada adquirió y donó el terreno necesario para establecer el sitio como parque nacional. «La incorporación de Amache al Sistema de Parques Nacionales es un recordatorio de que un relato completo de la historia de la nación debe incluir nuestros capítulos oscuros de injusticia», afirmó el director del Servicio de Parques Nacionales, Chuck Sams, en un c
7 meneos
7 clics

La calidad y el origen del cochinillo de Segovia, a punto de ser protegido por la Unión Europea

La Unión Europea ha recibido la solicitud para registrar el 'Cochinillo de Segovia' como Indicación Geográfica Protegida (IGP), un distintivo que reconoce la calidad y el origen de este producto típico de Castilla y León. Si se cumplen los últimos requisitos, en tres meses el 'Cochinillo de Segovia' podrá lucir este sello en su etiquetado, lo que supondrá un valor añadido para su tradición y reputación, tanto dentro como fuera de España.
5 meneos
348 clics

Mari Katayama, la artista japonesa que decidió amputarse las piernas y hoy reivindica subirse a los tacones: "Nadie se atreve a hablar de ello"

Modelo, cantante y artista -su obra puede verse ahora en Madrid- Mari Katayama dirige el proyecto 'High Heels Project', tacones altos para prótesis bajo el lema 'libertad de elección'. nació sin peronés, el hueso más largo de la pierna, y con una malformación en su mano izquierda, que se desarrolló sólo con dos dedos, como una pinza. A los nueve años tomó la decisión de amputarse ambas piernas: "Tenía que elegir entre pasar el resto de mi vida en una silla de ruedas o ponerme de pie y caminar.
4 1 8 K -21
4 1 8 K -21
195 meneos
3384 clics
La historia de los dos oficiales japoneses que compitieron por ver quién ejecutaba primero a 100 prisioneros con su espada

La historia de los dos oficiales japoneses que compitieron por ver quién ejecutaba primero a 100 prisioneros con su espada

Se llamaban Tsuyoshi Noda y Toshiaki Mukai, ambos eran japoneses, tenían la misma edad -treinta y seis años- y fueron condenados por la misma razón: crímenes de guerra y contra la Humanidad cometidos durante la famosa Masacre de Nankín. Lo que les llevó ante el pelotón de fusilamiento tras la Segunda Guerra Mundial fue el llamado Hyakunin-giri kyōsō, un macabro concurso por ver quién mataba antes con su espada a cien personas.
95 100 2 K 338
95 100 2 K 338
20 meneos
207 clics
El descenso de Miyazaki

El descenso de Miyazaki

"El chico y la garza" es probablemente la película más autobiográfica de Miyazaki y la más difícil de comprender. Mahito es un niño de 12 años que acaba de perder a su madre tras un bombardeo durante la II Guerra Mundial. Pronto se encuentra en el campo con su padre para vivir con su tía, que se convierte en su madrastra. En la casa de campo ocurren extraños fenómenos, como la presencia de una garza con dientes que espía a Mahito.
16 4 1 K 24
16 4 1 K 24
16 meneos
478 clics
El muslo de pollo y otras mentiras biológicas de la gastronomía

El muslo de pollo y otras mentiras biológicas de la gastronomía

Cuando hablamos de gastronomía nos falta precisión biológica y anatómica. Por ejemplo, en expresiones como muslo de pollo o cabeza de gamba. ¿Qué estamos comiendo realmente? Si es usted curioso y amante del rigor que procuran las ciencias, quizás le guste conocer la verdad que se esconde detrás de algunas de ellas, como el muslo de pollo, las cabezas de gambas o la lengua de las conchas finas.
13 3 2 K 43
13 3 2 K 43
20 meneos
52 clics

Con las manos en la masa - Manuel Vázquez Montalbán

El periodista, escritor y ensayista barcelonés Manuel Vázquez Montalbán (fallecido en 2003) acudió a Con las manos en la masa para cocinar con Elena Santonja dos platos típicos de Cataluña: conejo al romesco y bacalao con miel.
16 4 1 K 69
16 4 1 K 69
10 meneos
42 clics
Gastronomía extrema: La historia de aquellos que se comieron sus zapatos

Gastronomía extrema: La historia de aquellos que se comieron sus zapatos

A día de hoy semejante práctica culinaria sería altamente desaconsejable, tanto desde un punto de vista nutricional, ya que el cuero tiene un valor nutricional prácticamente nulo, como desde un punto sanitario: el cuero hoy en día no es comestible, ya que para teñirlo y curtirlo se emplea una solución de cromo, que resulta tóxica. No obstante, hay testimonios de desesperadas circunstancias en que algunos soldados cercados, civiles asediados, o marinos en pésima situación llegaron al extremo de comerse cinturones, jubones, y hasta el calzado.
10 meneos
163 clics
Fumies, los iconos religiosos que los japoneses obligaban a pisar a los cristianos para identificarlos durante su persecución

Fumies, los iconos religiosos que los japoneses obligaban a pisar a los cristianos para identificarlos durante su persecución

Quien haya visto Silencio, la película de Martin Scorsese, recordará que la manera que tienen los inquisidores japoneses de identificar a los ilegalizados kirishitan (cristianos católicos), como se llamaba a los practicantes de esa fe, es obligar a la gente a pisar imágenes religiosas de Cristo o la Virgen. A ese acto se lo designó con la expresión japonesa efumi o fumi-e, aunque el término ha pasado a la Historia más bien para designar a los iconos profanados. Fue algo que tuvo lugar durante las citadas persecuciones (...)
276 meneos
3325 clics
David de Jorge (Robin Food): "Mi gremio se ha convertido en una panda de anormales que creen que van a solucionar el hambre en el mundo"

David de Jorge (Robin Food): "Mi gremio se ha convertido en una panda de anormales que creen que van a solucionar el hambre en el mundo"

"Lo que pasa es que para mí la cocina es alegría, es felicidad y ahora realmente la peña no cocina, la gente está loca por trascender, por salvar el mundo, hay una especie de obsesión por lo lúdico, por la tele y por todas esas chorradas. Iros todos a la mierda. Mi gremio se ha convertido en una puta panda de anormales que creen que van a solucionar los problemas de hambre en el mundo, y que tienen una increíble necesidad de trascender, cuando la verdadera revolución la tendrían que hacer en su casa, cocinando como lo hacían nuestros padres."
111 165 3 K 508
111 165 3 K 508
8 meneos
100 clics
¿Por qué el mundo se ha enamorado de los quesos noruegos?

¿Por qué el mundo se ha enamorado de los quesos noruegos?

World Cheese Awards: 4.502 quesos de 43 países diferentes en representación de todos los continentes y por tercera vez en apenas siete ediciones Noruega ha vuelto a ganar. En menos de treinta años, Noruega ha pasado de ser un completo desconocido desde el punto de vista lácteo a codearse con los países históricamente más importantes. Y todo gracias a una labor de asociacionismo y trabajo conjunto. Con la ayuda tanto del Estado noruego como de los propios industriales.
19 meneos
111 clics

Del campo al vaso: así se recoge el lúpulo, el 'oro verde' que da amargor y aroma a la cerveza

Abrir la puerta de las oficinas de Hopsteiner en el pequeño pueblo leonés de Villanueva del Carrizo es recibir un golpe de lúpulo. El característico olor, fresco y herbáceo,...
15 4 0 K 12
15 4 0 K 12
8 meneos
86 clics
La gentrificación también es gastronómica: “El ‘foodie’ es un depredador de la identidad ajena”

La gentrificación también es gastronómica: “El ‘foodie’ es un depredador de la identidad ajena”

Algunos expertos alertan de cómo el turismo también impacta en la gastronomía al estandarizar la oferta, desplazar al local y precarizar el trabajo en hostelería. Hay vecindarios que eran de “población pobre y clase trabajadora” que han mutado hasta convertirse en objeto de deseo para quienes buscan “destinos cosmopolitas donde vivir ricas experiencias culturales y gastronómicas” en los que la cocina tradicional del barrio desaparece. Las ciudades primero se turistifican. Luego, se gentrifican expulsando al vecino y, por último, se gourmetizan
34 meneos
36 clics
La Televisión Nipona compra el Estudio Ghibli [FR]

La Televisión Nipona compra el Estudio Ghibli [FR]

Nippon Television acaba de comprar Studio Ghibli , que pasará a ser una filial de su empresa. El productor Toshio Suzuki (75 años) estaba buscando un sucesor, sugirió a Goro Miyazaki, pero Hayao Miyazaki (82 años) se negó (y Goro Miyazaki también). Nippon Television, que ahora poseerá el 42,3% de los derechos de voto, ya era socio de Ghibli desde hacía mucho tiempo, en particular a través del canal de televisión "Friday Road Show", que retransmite las películas del estudio en el canal de Nausicaa.
28 6 0 K 22
28 6 0 K 22
11 meneos
287 clics
La tortilla de patatas sin huevos y sin patatas, que se hace con naranja (y está buena)

La tortilla de patatas sin huevos y sin patatas, que se hace con naranja (y está buena)

El pasado mes de mayo se publicó "Las recetas del hambre", un libro de cocina imprescindible que es un puñetazo en el estómago y que viene acompañado de un prólogo maravilloso de Ana Vega que empieza con “Este es el libro de cocina que nadie quiso escribir”. Es un libro de cocinar cuando no hay comida, y en él, sus autores, David Conde Caballero y Lorenzo Mariano Juárez, ambos doctores en antropología, consiguen dibujar la gastronomía de las mesas de la escasez durante los años más duros de la posguerra.
144 meneos
3656 clics
Por qué el 'fish and chips' es el icono de la gastronomía británica

Por qué el 'fish and chips' es el icono de la gastronomía británica

La historia del plato comienza con la persecución de los judíos en la península Ibérica, durante el siglo XVI. Muchos de ellos fueron a parar a Inglaterra, llevando consigo el pescado frito. Era un plato sefardita que acostumbraban a comer los viernes.
77 67 2 K 541
77 67 2 K 541
« anterior1234524

menéame