Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.004 segundos rss2
27 meneos
96 clics

Hardcore, el incendio que situó Washington en el mapa musical

El documental 'Punk the Capital' rastrea con metraje inédito y un centenar de entrevistas los orígenes en la década de 1970 de esta escena en la capital de EEUU. A unas manzanas de la Casa Blanca, el punk tomó la capital para crear un sonido propio que serviría para situar a Washington en el mapa musical. Había nacido el hardcore, la encarnación más explosiva, visceral y política del punk, abanderada por grupos como Bad Brains, Minor Threat y años después Fugazi.
22 5 0 K 36
22 5 0 K 36
184 meneos
2677 clics
Fugazi, unos punks muy serios

Fugazi, unos punks muy serios

Cuando hablamos de punk, la iconografía mitificada por el colectivo musical y comercial nos muestra la habitual estética de chupa y cresta, los cortes de piel y los escupitajos, las jeringuillas y un final muy jodido en la mayoría de los casos. Ya saben, no hace falta hacer un nuevo repaso a la lista de bajas del movimiento ni tampoco mencionar cómo la mayoría de estos chicos que proclamaban el no future se convirtieron en señores adinerados de ideología ultraliberal, quizás lo que algunos llaman anarcocapitalismo.
85 99 2 K 332
85 99 2 K 332
14 meneos
108 clics

¿Por qué las ideas políticas de Fugazi siguen siendo tan relevantes como en 1988?

Gentrificación y agresiones sexuales en universidades: las predicciones de uno de los fundadores de Fugazi, Ian MacKaye, se han cumplido. Fugazi desafió al primer presidente Bush en un concierto protesta simbólico que tuvo lugar frente a la Casa Blanca. Once años más tarde MacKaye proclamó en Asheville, Carolina del Norte: "Mientras tanto, se dedican a lanzar bombas a la gente por todo el mundo. Y mientras tanto, el debate continúa. Mientras tanto, no está bien siquiera decir que la guerra es mala e incorrecta. El patriotismo es detestable".
12 2 1 K 100
12 2 1 K 100

menéame