Cultura y divulgación

encontrados: 11, tiempo total: 0.004 segundos rss2
164 meneos
4871 clics
El consejo de Séneca para aceptar la fugacidad de la vida

El consejo de Séneca para aceptar la fugacidad de la vida

En su 'Consolación a Marcia', Séneca nos invita a darnos cuenta de que vivimos en medio de una fuga perpetua, en donde todo está desapareciendo a cada instante.
75 89 0 K 323
75 89 0 K 323
8 meneos
121 clics

Guía para fotografiar estrellas fugaces

Las lluvias de estrellas son uno de los espectáculos celestes más populares y más fáciles de observar. ¿Quién no ha visto alguna vez una estrella fugaz? Pero si has intentado fotografiar estrellas fugaces, te habrás dado cuenta de que no es tan sencillo. Y es que la velocidad y la aleatoriedad de las estrellas fugaces hace que sean muy difíciles de fotografiar. Para ayudaros en esta tarea hemos preparado una guía para fotografiar estrellas fugaces.
3 meneos
43 clics

Habrá lluvia de estrellas Leónidas del viernes al sábado

Las estrellas fugaces de las Leónidas se podrán observar bien este año sin que moleste la luz de la Luna". Además se espera que aparezcan algunas especialmente brillantes. En Europa el tiempo será óptimo para su observación en el sur de Inglaterra, en el norte de Francia y en Bélgica, Holanda y Luxemburgo. Y las primeras horas de la mañana, antes de la salida del sol, serán las más adecuadas; en México, Centroamérica y Sudamérica, en torno a la medianoche.
8 meneos
243 clics

Gelatina Estelar, la extraña substancia que se pensaba que caía con las estrellas fugaces

El nombre refleja la creencia de que la substancia cae de cielo durante las lluvias de meteoritos y estrellas fugaces, pero evidentemente existe una explicación científica, lo que pasa es que los investigadores no se ponen de acuerdo en cuanto a su origen y naturaleza.
1 meneos
4 clics

Las Eta Acuáridas: estrellas fugaces de mayo

En el mes de mayo tenemos una gran lluvia de meteoros, las Eta Acuáridas (punto radiante en la constelación de Acuario). El momento de mayor cantidad de meteoros será la noche del 5/6 de mayo.
1 0 14 K -133
1 0 14 K -133
2 meneos
15 clics

Restos del cometa Halley: las Oriónidas de octubre

En el mes de octubre tenemos una lluvia de estrellas fugaces muy interesante, las Oriónidas. El máximo ocurrirá la noche del 21/22 de octubre.
2 0 7 K -86
2 0 7 K -86
3 meneos
71 clics

Las 10 claves para disfrutar plenamente de las perseidas

Otro año más, las Perseidas se convierten en protagonistas del cielo de verano. En agosto nos damos cuenta de que a veces en el cielo suceden fenómenos sorprendentes. Aunque desde los planetarios explicamos que realmente podemos ver maravillas en el cielo durante todo el año, hemos de reconocer que también para nosotros en agosto tenemos las mejores fiestas de las estrellas.
3 0 7 K -69
3 0 7 K -69
20 meneos
305 clics

Cómo tomar las mejores fotos de una lluvia de meteoros sin utilizar equipo profesional

Cada pocos meses, el cosmos nos regala el maravilloso espectáculo de una lluvia de meteoros o estrellas fugaces. Si además de gustarte la astronomía, eres un entusiasta de la fotografía, aquí te ofrecemos algunas claves para sacarle todo el partido a tu equipo en la próxima lluvia de estrellas (jueves 11 de agosto).
17 3 0 K 124
17 3 0 K 124
10 meneos
106 clics

Un buen año para ver las Perseidas

Cada año por estas fechas nuestro planeta cruza la órbita del cometa Swift-Tuttle, que tiene un período de 130 años y que pasó cerca del Sol por última vez en 1992. El máximo de actividad de las perseidas en 2015 se espera en la noche del 12 al 13 de agosto, menos de dos días antes de la luna nueva.
8 meneos
93 clics

La Luna y C/2014 Q1 desde el cielo chileno

Imágenes de la Luna y el cometa C/2014 Q1 desde el espectacular cielo Chileno.
4 meneos
45 clics

Acuáridas y Capricornidas: estrellas fugaces de Julio

Se trata de un grupo de diversas lluvias de meteoros activas en julio y agosto entre las constelaciones de Capricornio-Acuario.

menéame