Cultura y divulgación

encontrados: 48, tiempo total: 0.011 segundos rss2
19 meneos
41 clics

Fray Junípero Serra, defensor de los indios

A pesar de todo, no dudo de que los norteamericanos, incluso la mayoría de los hispanoamericanos, conozcan la historia de su país, del legado hispano y del ayer, con sus luces y sombras. Napoleón decía que era necesario conocer la historia, para no repetirla. Y el gran Cervantes decía: “La historia es testigo de lo pasado, ejemplo y aviso de lo presente y advertencia de lo porvenir”. Más claro agua. Aceptemos el pasado, vivamos el presente, aprendamos de los errores y preparemos el futuro, intentando dejar un planeta cordial y amable.
17 2 0 K 17
17 2 0 K 17
28 meneos
214 clics
Muere Richard Serra, el artista estadounidense de las obras monumentales creadas con placas de acero oxidadas

Muere Richard Serra, el artista estadounidense de las obras monumentales creadas con placas de acero oxidadas

Expuestas en los más importantes museos estadounidenses, e incluso en el desierto de Catar, sus enormes y redondeadas obras de aspecto minimalista plantean una reflexión sobre el espacio y el medioambiente. Nacido en la ciudad de San Francisco, de madre de origen judía rusa y de padre español, Serra se formó en París para instalarse desde los años 1960 en un Nueva York en plena ebullición artística.
3 meneos
69 clics

Albert Serra, jurado en la Berlinale: “Nunca me ha emocionado una película, solo me emocionan estéticamente”

"Sí, supongo que como a cualquier persona pública o a cualquier artista, pero personalmente yo nunca he hecho ninguna película política ni que tratara de esos temas, ni me interesa una mierda. Yo estoy con la cosa más formalista de la evolución de lo que define el cine contemporáneo. Cuando aquí en el jurado me hablan del tema o del argumento... Si yo ni me acuerdo de lo que ha pasado ni de lo que hablan. Ni me importa. De hecho, no miro ni he mirado nada del catálogo. No sé ni qué coño estamos mirando. Sabía que había una de Bruno Dumont...
5 meneos
150 clics

Felipe II 'pasa' de los cosmógrafos

El 8 de octubre de 1565, el apoyo de Felipe II, la confianza de Velasco y la resolución de Urdaneta concluyen con el mayor descubrimiento del reinado: el Tornaviaje.
11 meneos
57 clics
El primer auto de fe en Nueva España (1574)

El primer auto de fe en Nueva España (1574)

El Códice Aubin es una obra realizada en 1576 por tlacuilos, es decir, escribas indígenas (aunque con estilo europeizante y bajo la probable supervisión de fray Diego Durán), que narra la historia de los mexicas desde su marcha de Aztlán hasta la conquista española. En este folio 59 que vemos en la imagen se cuenta cómo fue el primer auto de fe de Nueva España el 28 de febrero de 1574, mostrando al inquisidor Pedro Moya de Contreras, varios penitentes con los elementos característicos -sambenito amarillo con cruces rojas (...)
7 meneos
29 clics

Jacobo Serra: "Las redes sociales serán el tabaco del siglo XXI"

El músico publica «Doce», un disco concebido como una tragedia griega y que compuso superando la pérdida de su voz
1 meneos
7 clics

El terrorífico relato de las "matanzas sin piedad" de los españoles en la conquista de América

"En poco más de 100 años desaparece el 90% de la población, desaparecen más de 50 millones de personas. Empiezan las conquistas y van acompañadas de hambrunas", explica Antonio Piqueras, responsable de la Cátedra de la Unesco Esclavitud y Afrodescendencia en la Universidad Jaume I. "A una población que tradicionalmente se dedicaba a la agricultura se le pide que trabaje en minas y ríos buscando oro y se produce una desnutrición que favorece que los nuevos patógenos llevados por los españoles les afecten mucho más", añade el historiador
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
17 meneos
134 clics

Albert Serra: de ninguna nominación en los Premios Goya a nueve en los Premios César del cine francés

La película Pacifiction, de Albert Serra (Girona, 47 años), una coproducción hispanofrancesa, ha logrado nueve nominaciones en los Premios César 2023, el galardón que otorga la Academia del Cine Francés. El título de Serra, que no se ha incluido en ninguna categoría de los Goya de este año, opta a ganar algunos galardones considerados más importantes
14 3 3 K 60
14 3 3 K 60
10 meneos
26 clics

El Códice Florentino, el primer tratado de antropología que recoge la cultura e historia de los mexicas en náhuatl, latín y castellano

Fray Bernardino de Sahagún fue un misionero franciscano español que llegó a las Indias en 1529. Allí llevó a cabo una labor evangelizadora y pedagógica que con el tiempo fue relegando para escribir una de las obras pioneras de la etnografía, realizada a partir de fuentes documentales indígenas perdidas y testimonios de los nativos en su propia lengua: Historia general de las cosas de Nueva España, cuya copia más famosa se conoce como Códice Florentino.
3 meneos
70 clics

"Obra maestra", la increíble historia de la desaparición en España de una escultura de 38 toneladas que aún hoy nadie puede explicar

Es una historia real, pero increíble, un misterio sin respuesta que gira en torno a una escultura compuesta por cuatro bloques de acero, que pesaba nada menos que 38 toneladas... y pese a ello desapareció. Sucedió en España en los años 90 del siglo pasado.
2 1 1 K 8
2 1 1 K 8
28 meneos
67 clics

Códice Florentino, el primer tratado de antropología que recoge la cultura e historia de los mexicas en náhuatl, latín y castellano

Fray Bernardino de Sahagún fue un misionero franciscano español que llegó a las Indias en 1529, desembarcando en lo que en unos años iba a ser el Virreinato de Nueva España, por entonces territorio del actual centro de México recién conquistado por Hernán Cortés. Allí llevó a cabo una labor evangelizadora y pedagógica que con el tiempo fue relegando para escribir una de las obras pioneras de la etnografía, realizada a partir de fuentes documentales indígenas perdidas y testimonios de los nativos en su propia lengua: la (...)
23 5 0 K 26
23 5 0 K 26
119 meneos
6032 clics
La explosión del cadáver de Enrique VIII en su ataúd y la profecía

La explosión del cadáver de Enrique VIII en su ataúd y la profecía

Enrique VIII fue rey de Inglaterra entre 1509 y 1547 y pasó a la historia por sus sucesivos matrimonios, la ejecución de algunas de sus esposas y especialmente por la ruptura con la Iglesia católica romana. Los hechos de su vida y su sucesión hemos podido verlos en películas y series de televisión, sin embargo hay uno que no es muy conocido: la explosión del cadáver de Enrique VIII en su ataúd y la profecía de Fray Peto que ya anunció que su sangre sería lamida por perros. Acompáñanos a descubrir esta macabra historia.
59 60 6 K 405
59 60 6 K 405
5 meneos
131 clics

El inacabable misterio de la escultura de 38 toneladas desaparecida

Juan Tallón narra en la novela 'Obra maestra' la kafkiana evaporación de una enorme escultura de Richard Serra propiedad del Museo Reina Sofía
305 meneos
3848 clics
Una escultura de 38 toneladas se ha perdido (en el Reina Sofía) y nadie sabe cómo ha sido

Una escultura de 38 toneladas se ha perdido (en el Reina Sofía) y nadie sabe cómo ha sido

1986: Se inaugura el museo. 1987: El museo compra la estatua, La expone una vez más en 1990 y después encarga el traslado, almacenamiento y custodia a la empresa Macarrón. 2006: Se desvela que la estatua ha desaparecido. La 1ª vez que se expuso en el Reina Sofía, hubo que tirar parte de la fachada para meterla dentro del museo; y la 2ª, utilizar 5 grúas, con cuidado extremo para no sepultar a algún operario. ¿Cómo pudo un museo internacional puntero perder una escultura de 38 toneladas?
157 148 5 K 354
157 148 5 K 354
7 meneos
13 clics

«Había muchas diferencias en la forma de cantar del norte y sur de las Pitiusas»

El libro Els gèneres cantats a Eivissa i Formentera de Cati Marí Serra y Jaume Escandell Guasch vivió este viernes en Sa Nostra Sala de Vila su primera presentación del fin de semana. Este sábado a las 19.00 horas llegará al salón de actos del Consell de Formentera. Según explicó este viernes a Periódico de Ibiza y Formentera uno de los promotores de la idea, el músico y experto en cultura popular ibicenca, Jaume Escandell.
29 meneos
140 clics

Manuela Serra, la científica sin carrera a la que Ramón y Cajal quiso pagarle los estudios

Nacida en Madrid en 1900, Serra fue la segunda de seis hermanos. Su padre, secretario legal y abogado, falleció cuando ella tenía 17 años y el más pequeño de sus hermanos 4, dejando a su madre con la tarea de criarlos sola a todos. Con la intención de contribuir a la economía familiar, en 1918 Serra empezó a trabajar como auxiliar en el Laboratorio de Investigaciones Biológicas que dirigía Ramón y Cajal. Pronto el científico reconoció la incansable labor de Serra, su interés por aprender y su inteligencia...
24 5 0 K 31
24 5 0 K 31
8 meneos
70 clics

Un comportamiento deleznable

Los delitos de solicitación fue una constante preocupación dentro de la Iglesia, ya que fue uno de los delitos más extendidos dentro de la Iglesia Católica, y lo peor de todo, es que manchaba su buen nombre, ya quera un delito que afectaba directamente a sus curas... Estos englobaban todo tipo de conductas y comportamientos: desde delitos de palabra, donde el confesor animaba a sus feligreses a describir con todo lujo de detalles sus pecados sexuales, pasando por aquellos que realizaban insinuaciones y comentarios con una clara carga sexual.
118 meneos
2023 clics
José Díaz Pimienta, fray José: sacerdote, judío y pirata

José Díaz Pimienta, fray José: sacerdote, judío y pirata

Es uno de los personajes pintorescos que vivieron a la sazón entre los siglos XVII y XVIII. José Díaz Pimienta, antiguo fraile y apóstata, burló muros de conventos e incluso evitó durante un tiempo a la Inquisición.
47 71 1 K 364
47 71 1 K 364
73 meneos
199 clics

El creador de 'Fray Perico y su borrico' relata cómo es abrirse una cuenta de Twitter con 91 años  

Entrevistamos a Juan Muñoz Martín, que fue profesor de Literatura, asegura que Fray Perico es sin duda su personaje favorito. El libro infantil 'Fray Perico' y toda la saga que siguió 'y su borrico, en la guerra, en la paz, en la primavera, etc' publicada entre 1980 y 2005 marcó a toda una generación de jóvenes lectores. También escribió el famoso 'El pirata Garrapata' y toda su saga.
62 11 6 K 31
62 11 6 K 31
43 meneos
198 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si fray Junípero Serra levantara la cabeza...  

En el Capitolio de los Estados Unidos, en Washington D.C., se encuentra el Salón Nacional de las Estatuas, una sala semicircular de dos pisos que entre 1807 y 1857 fue el lugar de reuniones de la Cámara de Representantes. Actualmente cuenta con 100 estatuas donadas por 50 estados, dos por cada uno, y entre ellas, por ahora, se encuentra la de fray Junípero Serra, natural de Mallorca. ¿Qué pinta allí el franciscano español? Pues porque es considerado el padre fundador de California y a mi me gustaría añadir que también de sus excelentes vinos.
36 7 6 K 33
36 7 6 K 33
21 meneos
110 clics

La historia de fray Hortensio y Calderón de la Barca

La historia comienza en 1629, con un hermano de Calderón, participando en un altercado en Madrid. Las cosas se complicaron y fue apuñalado por un actor llamado Pedro de Villegas. Al ver lo que había hecho huyó junto a sus compañeros de la escena del crimen, dejando allí al malherido, pero fueron perseguidos por los alguaciles armando gran escándalo por la zona. Se refugiaron en el Monasterio de las Trinitarias Descalzas, en la calle Cantarranas (hoy calle de Lope de Vega), que en ese momento gozaban de la inmunidad eclesiástica [...]
19 2 2 K 80
19 2 2 K 80
9 meneos
84 clics

Los caracoles de Mallorca colonizan Tarragona

Una importante colonia de caracoles mallorquines, endémicos de la Serra de Tramuntana, se han establecido en las murallas romanas y en el conjunto arquitectónico de la catedral de Tarragona. Nadie se explica ni cómo ni cuándo cruzaron el charco, pero lo cierto es que el ayuntamiento de la ciudad catalana ha expresado su preocupación por la masiva presencia de estos moluscos en los principales elementos históricos de la capital de la provincia de Tarragona y por sus posibles efectos sobre estos bienes patrimoniales.
359 meneos
5142 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El médico que receta no ir al médico: Un paciente de 85 años no debe ir a la UCI

El médico que receta no ir al médico: Un paciente de 85 años no debe ir a la UCI

El doctor Antonio Sitges-Serra ha ejercido 40 años en la sanidad pública, entre la cirugía, la investigación y la consulta. Conoce el sistema y sus enfermedades tan bien como los cuerpos de los miles de pacientes que han pasado por sus manos. Pero Sitges-Serra no es un médico normal: en su libro, 'No vaya al médico (si puede evitarlo)', planta cara a la industria farmacéutica y diagnostica la peor enfermedad del siglo XXI: el tecnoutopismo médico y la medicalización imparable de nuestra sociedad.
129 230 27 K 325
129 230 27 K 325
7 meneos
130 clics

¿Qué pasaría si cayera un asteroide en Madrid?

El 15 de febrero de 2013 un asteroide de 17 metros de diámetro provocó una explosión 35 veces más potente que la bomba atómica de Hiroshima en la región de Chelyabinsk, Rusia. La roca no fue detectada hasta que entró en la atmósfera y se convirtió en una auténtica bola de fuego. La suerte quiso que la composición del objeto no fuera demasiado densa, lo que favoreció que el bólido estallara en el aire y que no provocase más daños en el suelo.
257 meneos
2684 clics
Seis educadores recomiendan seis clásicos de Barco de Vapor como 'Fray Perico', que cumple ahora 40 años

Seis educadores recomiendan seis clásicos de Barco de Vapor como 'Fray Perico', que cumple ahora 40 años

Los primeros momentos de disfrute ante un libro, cuando aún somos niños, son imposibles de olvidar. Las risas, la tensión ante una situación de peligro, la emoción ante ese final feliz que ansiamos, permanecen en el cajón de nuestros recuerdos más preciados.
103 154 0 K 326
103 154 0 K 326
« anterior12

menéame