Cultura y divulgación

encontrados: 32, tiempo total: 0.004 segundos rss2
5 meneos
26 clics

Diagnosticando la inflación

Es necesario conocer la naturaleza de una enfermedad si lo que queremos es curarla. Para ello, el diagnóstico se convierte en un paso fundamental del que debemos exigir máximas garantías. Cuando el mal acecha a nuestra salud, debemos aplicar métodos de diagnóstico del modo más objetivo posible que permitan aislar sus causas y encontrar las soluciones. Solo así, como digo, es posible identificar y actuar con los menores costes posibles. En nuestra economía, hoy, el mal es la inflación.
27 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué Islandia es tan sorprendentemente rico?  

Islandia es un país aislado, con una población de poco más de 350.000 habitantes, pero tiene algo muy especial, y es que en 2008 sufrieron una crisis brutal de la que se recuperaron sin rescatar a los bancos, a pesar de contar con ayuda de la unión europea y el FMI no se quisieron integrar y salieron adelante solos, pues hoy en día es de los países más ricos del mundo, actualmente ha logrado diversificar su economía y manejar muy bien la pandemia, pero ¿Cómo superaron la crisis financiera? ¿Por qué es tan rico? ¿Qué esperamos de Islandia en los
25 meneos
82 clics

El arma secreta del crecimiento: Los pobres y la clase media – Blog FMI

El tamaño actual de la brecha entre ricos y pobres es el más grande que se ha registrado en décadas en los países avanzados, y la desigualdad también está en aumento en los principales mercados emergentes [...] Según investigaciones previas del FMI, la desigualdad del ingreso es perjudicial para el crecimiento y su sostenibilidad. Nuestro nuevo estudio demuestra que lo que incide en el crecimiento no es solo la mera desigualdad del ingreso, sino la propia distribución del ingreso.
20 5 2 K 109
20 5 2 K 109
41 meneos
46 clics

¡Cuidado! La desigualdad puede ser un peligro para el crecimiento - Blog del FMI [EN]

A nuchos nos ha sorprendido el enorme aumento de la desigualdad de ingresos en los Estados Unidos en los últimos treinta años. Los ricos se han vuelto mucho más ricos, mientras que casi todos los demás han tenido un crecimiento de ingresos muy modesto. Algunos descartan la desigualdad y se centran en cambio en el crecimiento general, argumentando, en efecto, que una marea alta levanta todos los barcos. Pero...
34 7 1 K 105
34 7 1 K 105
7 meneos
19 clics

Richard Werner es entrevistado por Hugh Hendry sobre las prácticas de los bancos centrales [ING]  

Hugh Hendry (del canal de YouTube "Real Vision Finance") entrevista a Richard Werner, autor del libro "los príncipes del yen" (también hay un documental: www.meneame.net/story/the-princes-of-yen-poder-bancos-centrales ), donde explica cómo los bancos centrales y el Fondo Monetario Internacional han manipulado las economías de países para, mediante burbujas y recesiones, conseguir cambios legislativos y estructurales con el objetivo de enriquecerse y controlar sus economías, sin someterse a control o supervisión de los Estados.
6 meneos
71 clics

Argentina, el presidente reunido en gabinete y a media hora de desconfinar el país, recibe una llamada de Soros

Soros le propuso, Condiciones: 1. Desestabilizar bolsonaro. 2. Controlar la energía eléctrica. 3. Entrada de grifols en el país. A cambio de aceptar el trato. 1. Retraso en el pago de la deuda con FMI. 2. concesión de nuevo préstamo de 20 mil millones. 3. Etc.
6 0 26 K -101
6 0 26 K -101
3 meneos
17 clics

El FMI pide cambiar las "generosas" pensiones para que los jóvenes no asuman todo el coste

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha asegurado este jueves que mantener el sistema de "generosas" pensiones en España sin modificaciones "no es sostenible" y solo podrá ser respaldado a costa "de la generación más joven, que ya está en desventaja"
2 1 3 K -10
2 1 3 K -10
11 meneos
85 clics

La guerra oculta de la CIA contra Jamaica

La CIA norteamericana realizaría una campaña de guerra psicológica mediante la difamación internacional de Jamaica diseminando toda clase de noticias alarmistas en las agencias de viajes, infiltraría y utilizaría medios de comunicación e instituciones culturales y de caridad, para espiar, sabotear y reclutar agentes, sobornaría a los sindicatos para organizar huelgas y protestas y financiaría al principal partido opositor. Todo ello acabaría obligando al gobierno ha aceptar un acuerdo de préstamo del Fondo Monetario Internacional…
5 meneos
47 clics

FMI: ¿Cómo y para qué se creo? ¿Cómo le afectaba el patrón Oro? ¿Qúe es lo que hace hoy en día?

FMI, organización internacional fundada en 1944 al mismo tiempo que se empezó a usar el sistema Bretton Woods, para tratar de arreglar la maltrecha economía internacional tras la gran depresión producida por el crack del 29 y la Segunda Guerra Mundial. Una vez el sistema Bretton Woods se dejó de usar, el FMI perdió la capacidad de control sobre los tipos de cambio de cada país.
9 meneos
91 clics

Las instituciones que mató el coronavirus

Como siempre, habrá muchas presiones para que ambas crisis las paguemos los mismos de siempre. Por eso conviene empezar a replantear las instituciones inútiles o parásitas. O las cambiamos para que sirvan, de verdad, al interés común o nos deshacemos de ellas. Además del impacto emocional que ha supuesto la rápida y agresiva extensión de la pandemia del coronavirus COVID, el confinamiento como principal medida para intentar evitar ese avance, nos ha obligado a parar, pensar y replantearnos una parte de nuestra vida.
2 meneos
28 clics

FMI Exige a Europa la instauración de un gobierno supranacional para gestionar la economía de todos los países del mundo

El 'número dos' del Departamento europeo del FMI, Ajai Chopram, ha asegurado que la instauración de un sistema común en la conducción de crisis bancarias, y un régimen de gobierno supranacional ayudaría de forma significativa a la estabilidad bancaria europea.
1 1 8 K -45
1 1 8 K -45
6 meneos
21 clics

Crisis financiera en Argentina: dimite el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne

Nuevo cambio en Argentina en medio de la última crisis financiera. El ministro de Hacienda Nicolás Dujovne presentó su dimisión tras la convulsa semana vivida en el país, marcada por el hundimiento del peso y las bolsas. La crisis económica que atraviesa Argentina se agudizó tras los resultados de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), celebradas el pasado domingo. Las PASO colocaron a la oposición liderada por Alberto Fernández y la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner como favoritos de cara a las elecciones
7 meneos
132 clics

¿Países que han dejado al FMI?  

Es mejor que tu cliente no pueda pagar el credito en los plazos y fechas establecidas, ya que el banquero puede quedarse con la garantía.
18 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La huella de Eduard Punset en Haití y en el desmantelamiento de la Unión Soviética

El país antillano en la década de los 70 era, en materia alimentaria, autosuficiente, hecho que rivalizaba con los ideales imperialistas de los Estados Unidos. Por ello, para subvertir la situación, enviarían a los altos funcionarios del FMI, entre ellos Punset, y al Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Por ejemplo se acordó eliminar la subvención estatal al productor de arroz haitiano, mientras, a su vez, se bajaba un 66% el arancel impuesto a la importación de este mismo producto. De este modo el arroz norteamericano llegaría al mercado.
25 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España: Pedro Sánchez, secretario general del PSOE, trabajó en Bosnia al servicio del FMI y el BM

Para llegar a entender qué podría realizar Sanchez al gobierno de nuestro país , habría que analizar su biografía, en la que comprobamos que su ascenso fulgurante no ha sido provocado por casualidad, sino mas bien porque su partido ha recompensado a un tecnócrata que ha tenido responsabilidades políticas en Bosnia, donde se aplicó la medicina económica neoliberal aplicada por la OTAN que ayudó a destruir a Yugoslavia, provocando una fractura económica y política en el país.
20 5 14 K 67
20 5 14 K 67
17 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"EEUU forzó préstamo del FMI con Argentina para instalar bases cerca de recursos naturales"  

EEUU forzó al Fondo Monetario Internacional (FMI) a prestar un monto excesivo a Argentina para conseguir a cambio bases militares cercanas a valiosos recursos naturales, dijo a Sputnik el economista izquierdista Claudio Lozano."El interés que había detrás del préstamo excesivo que el FMI le dio a Argentina era que EEUU pudiera instalar sus bases encima de los recursos naturales más importantes del país", dijo Lozano, exdiputado del partido Unidad Popular (izquierda) y coordinador del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas.
7 meneos
64 clics

Cómo hacer “efectivas” las tasas de interés negativas | Blog del FMI

Durante la crisis financiera mundial, muchos bancos centrales redujeron a cero las tasas de interés de política monetaria para estimular el crecimiento. Diez años más tarde, las tasas de interés permanecen en niveles bajos en la mayoría de los países. [...] Para solucionar este problema, un estudio reciente del personal técnico del FMI muestra cómo los bancos centrales pueden configurar un sistema que haría viable optar por tasas de interés muy negativas.
36 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La política de la Troika en Grecia: Robar al pueblo griego y transferir el dinero a los bancos privados, al BCE, al FMI

¿Cuáles eran los objetivos perseguidos por los dirigentes europeos con la implantación de los memorandos? 1.- Permitir a los bancos privados recibir una ayuda pública con el fin de no pagar la factura del estallido de la burbuja...2.- Dar a los nuevos acreedores públicos, que sustituyeron a los acreedores privados, un enorme poder de coacción sobre los gobiernos y los Estados de los países periféricos con el fin de imponer una política de austeridad radical, de desregulaciones (en contra de toda una serie de conquistas sociales), de privatizaci
30 6 5 K 53
30 6 5 K 53
10 meneos
48 clics

Acuerdos de Bretton Woods

Los acuerdos de Bretton Woods1 son las resoluciones de la conferencia monetaria y financiera de las Naciones Unidas, realizada en julio de 1944. Allí fue donde se establecieron las reglas para las relaciones comerciales y financieras entre los países más industrializados del mundo. Bretton Woods trató de poner fin al proteccionismo para facilitar la paz. Se decidió la creación del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional, usando el dólar estadounidense como moneda de referencia internacional en base al patrón oro.
38 meneos
43 clics

El 'efecto perverso' de la reforma laboral según el FMI: recortó un 4% los salarios en España

El organismo apunta al fomento del empleo por cuenta propia y a tiempo parcial y a la temporalidad como causas del estancamiento salarial en Europa. Concluye que si los salarios no han subido más es porque el moderado nivel de los precios tampoco ha ejercido presión suficiente.
9 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El primer reclamo de Lagarde fue de género: "Estás corto de mujeres"

Un comentario al pasar que demuestra que la directora del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, está en todos los detalles. Es que la funcionaria recibió al ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, en el marco de las conversaciones entre el organismo y el Gobierno argentino, y le hizo notar una particularidad que el Ministerio comparte con casi todo el Gobierno: la ausencia de mujeres. "Estás corto de mujeres", le dijo Lagarde a Dujovne, al recibirlo en la sede del FMI, donde el funcionario viajó con varios asesores, todos varones
7 meneos
11 clics

El FMI prevé que España cumpla el déficit pactado con Bruselas en 2016 y 2017

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha pronosticado que España cumplirá en 2016 y 2017 con los déficit pactados con Bruselas, y cerrará este año con un desequilibrio presupuestario del 4,5 % y el próximo con uno del 3,1 % del PIB. Los objetivos de déficit acordados con las autoridades europeas este año fueron del 4,6 % del producto interior bruto (PIB) para este años y de 3,1 % para el próximo. El déficit fiscal español no logrará bajar del 3 % hasta 2018, cuando el desfase que registrará es de un 2,7 %.
13 meneos
67 clics

Deshonestidad y fraude en Ciencias Sociales: nada nuevo bajo el sol

La semana pasada nos sorprendíamos con la publicación, por parte del FMI, de un informe en el que criticaba su propia actuación en la gestión de la crisis de la deuda de la Eurozona. Este informe pone sobre la mesa una serie de cuestiones de gran relevancia. Una vez más, queda al desnudo el discurso que eleva a las Ciencias Sociales a un lugar que no les corresponde: el de Ciencia stricto sensu. Las Ciencias Sociales afrontan unas enormes dificultades, fundamentalmente epistemológicas...
11 2 0 K 128
11 2 0 K 128
45 meneos
53 clics

Expertos del FMI cuestionan el éxito del exceso de neoliberalismo (ENG) (PDF)

En un análisis tres analistas del FMI concluyen que ciertas políticas del neoliberalismo han producido aumentos de desigualdad que ponen en peligro la expansión económica sostenida.
37 8 1 K 56
37 8 1 K 56
3 meneos
35 clics

Comienza el Jubileo de la Deuda

En este especial de invierno de la serie ‘¿Y por qué no?’, Max Keiser y Stacy Herbert hablan con el profesor Steve Keen sobre posibles soluciones al problema... En el 2013/2014 el Papa anuncio' el jubileo global de la deuda. Los antiguos jubileos eran cada 7 o 50 años para perdonar las deudas a los deudores. Hace mucho tiempo que dicha tradicion cristiana y judia, desaparecieron, quizas porque los banqueros dominan el mundo, no la buena moral. Esto parece el principio del fin del poder global del sionismo, y muestra el verdadero poder del Papa.
2 1 6 K -54
2 1 6 K -54
« anterior12

menéame