Cultura y divulgación

encontrados: 63, tiempo total: 0.005 segundos rss2
14 meneos
39 clics

Safo de Lesbos, la poeta cuya idea sobre el amor y la sexualidad está vigente 2.600 años después

Considerada un ícono del lesbianismo, Safo es una de las pocas voces femeninas que llegó a nosotros desde la Antigüedad. Sus ideas sobre la sexualidad fluida tienen mucho en común con la forma en que muchos eligen expresar su identidad sexual hoy en día. Las expresiones de deseo homoerótico en la Antigua Grecia no significaban que las personas pertenecieran a una orientación sexual en particular, por lo que es poco probable que se hubiera identificado como homosexual.
11 meneos
163 clics

Fotografía líquida creativa de Jack Long  

Dice Jack Long sobre su profesión: "Mi trabajo es la fotografía de formación de fluidos de alta velocidad. Trabajo para lograr que los fluidos queden suspendidos en el aire durante breves instantes y capto sus increíbles formas con tiempos de exposición muy breves. El flash electrónico generalmente se usa para detener la acción, pero también he hecho algunos trabajos al aire libre."
12 meneos
137 clics

El efecto coriolis

Este efecto es bastante sencillo de explicar. Se trata de una fuerza que se produce debido a la rotación que tiene la Tierra sobre su eje. Esta rotación es la que hace que tengamos el día y la noche. A causa de este giro, las trayectorias de los objetos que se encuentran en movimiento sobre la superficie terrestre se desvían. Es algo obvio si lo hacemos sobre algo que gire rápidamente. Y así lo hace la Tierra. Sin embargo, a causa de la fuerza de gravedad, no notamos que la Tierra esté girando de un modo continuo y sin parar.
267 meneos
12571 clics

Dinámica de fluidos en toda su gloria  

Dinámica de fluidos en toda su gloria
130 137 6 K 347
130 137 6 K 347
177 meneos
5762 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ciclismo a 54 km/h sin pedalear: la ciencia que explica las propiedades aerodinámicas del pelotón

Los manuales y las teorías ciclistas sobre la reducción de carga aerodinámica gracias al posicionamiento suelen afirmar que ir a rueda reduce el 50% del esfuerzo requerido para generar una potencia cualquiera. Blocken encontraba el dato insuficiente. "Si preguntas a los ciclistas profesionales sobre cómo es circular dentro del pelotón te dirán que apenas tienes que pedalear", cuenta. El beneficio debía ser mucho mayor, ¿pero por qué y cuánto más?
105 72 30 K 34
105 72 30 K 34
5 meneos
145 clics

Ciencia casera: el líquido que a veces se comporta como un sólido

La mezcla de agua con maicena da como resultado una sustancia conocida en inglés como oobleck. En reposo es un líquido espeso y blanco, parecido a la pintura, pero si lo golpeamos con el puño se vuelve tan duro que podemos incluso hacernos daño en la mano. Si lo maleamos con las manos es una especie de bola viscosa, pero si simplemente lo sostenemos en la palma, gotea entre nuestros dedos como si fuese leche. Estas peculiaridades provienen de la categoría del oobleck: es un fluido no newtoniano...
6 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué los que no hablan inglés fluido están siendo relegados de los buenos puestos

Un reciente estudio siguió el recorrido de una empresa de ingeniería chilena que decidió cambiar su idioma corporativo del español al inglés. Las motivaciones fueron las habituales (llegar a un público más global, ganar clientes que no hablasen español y facilitar las comunicaciones con la sede corporativa de los Estados Unidos), la compañía hizo un esfuerzo inusual para garantizar que todos sus miembros terminasen hablando fluidamente el idioma, contrató a tres especialistas y estableció clases programadas cada semana.
8 meneos
38 clics

El trasplante de caca puede ser beneficioso; el intercambio de fluidos vaginales puede ser aún mejor [ENG]

En el resplandor de los trasplantes fecales exitosos, los investigadores ahora están olfateando alrededor de los fluidos vaginales para obtener el siguiente producto corporal posible para mejorar la salud. Podrían "revolucionar la manera en que vemos y tratamos las afecciones que afectan el tracto reproductivo femenino", escribieron investigadores de la Johns Hopkins en un estudio reciente sobre trasplantes vaginales de microbiota (MVT). Si funcionan según las hipótesis de los investigadores, podrían eliminar muchos problemas comunes a la vez.
11 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ‘gripe española’, la mortífera pandemia que sólo tenía de español el nombre  

La Primera Guerra Mundial mató a 16 millones de personas, pero en los bastidores de aquella guerra se gestó una guerra biológica y, al menos, tres veces más mortífera. Al contrario que la primera, ésta no enfrentaba humanos con humanos, sino virus con humanos: entre 1918 y 1920 la gripe española mató entre 20 y 200 millones de habitantes, lo que le confiere el dudoso honor de ser la pandemia más mortífera de la Historia. Pero la gripe española (‘spanish flu’) no se originó en España, aunque dio nombre a la enfermedad.
10 meneos
864 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo un chorro de agua "desafía" la gravedad [Eng]  

Un potente chorro de agua apuntando hacia abajo puede sostener un objeto en contra la gravedad.
50 meneos
2061 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así se comporta la miel en el espacio (ING)  

Cuando los astronautas en la Estación Espacial Internacional no realizan experimentos científicos, no hacen ejercicio o disfrutan de la vista desde la cúpula, es posible que se los encuentre jugando con su comida. En esta breve demostración de fluidos en microgravedad de la Agencia Espacial Canadiense, el astronauta David Saint-Jacques abre un frasco de miel mientras flota en la ISS. Él tuiteó: "Al quitar la gravedad ocurren cosas extrañas con la miel". Enlace directo: www.youtube.com/watch?v=Say3pUbllSA
30 20 14 K 14
30 20 14 K 14
4 meneos
45 clics

Desarrollan un dispositivo que convierte señales cerebrales en un habla fluida

Las personas con trastornos neurológicos e impedimentos en el habla podrían beneficiarse de un nuevo dispositivo que convierte señales cerebrales en frases fluidas, según revela un estudio.
390 meneos
5201 clics
Un nuevo fluido conserva la energía solar durante casi 20 años

Un nuevo fluido conserva la energía solar durante casi 20 años

El mundo de las renovables podría encontrarse realmente en un punto de inflexión, gracias a la llegada de una nueva solución para almacenar la energía solar.
138 252 0 K 317
138 252 0 K 317
11 meneos
40 clics

Ríos anchos fluyeron por Marte hasta más tarde en su historia de lo que se creía (ING)

Un nuevo estudio realizado por científicos de la Universidad de Chicago, liderados por Edwin Kite, concluyó que una importante escorrentía (el agua que se desborda del cauce básicamente) de los ríos se mantuvo presente en Marte hasta mucho más tarde de lo que se pensaba. Estos ríos en Marte eran más anchos que los de la Tierra hoy en día y complican los intentos de modelar el antiguo clima marciano. Su ligera atmósfera y con una tercera parte de la luz solar actual no debía tener agua líquida. En español: bit.ly/2FC0uHh
128 meneos
1132 clics
El manto profundo de la Tierra fluye dinámicamente

El manto profundo de la Tierra fluye dinámicamente

A medida que los antiguos fondos oceánicos se hunden más de 1.000 km en el Pacífico hacia el núcleo de la Tierra, hacen que la roca caliente en el manto inferior fluya de forma mucho más dinámica de lo que se pensaba anteriormente, según ha descubierto un nuevo estudio dirigido por la Dra. Ana Ferreira. "Si este aumento de la actividad ocurre de manera uniforme en el mundo, la Tierra podría enfriarse más rápidamente de lo que pensábamos anteriormente", agregó el Dr. Manuele Faccenda. Vídeos: go.nature.com/2Wqk408
68 60 0 K 269
68 60 0 K 269
3 meneos
4 clics

Más evidencias de que las ondas sonoras son portadoras de masa [ING]

Un trío de investigadores de la Universidad de Columbia ha encontrado más evidencias que muestran que las ondas de sonido transportan masa. En su artículo, publicado en la revista Physical Review Letters , Angelo Esposito, Rafael Krichevsky y Alberto Nicolis describen el uso de técnicas de teoría de campo efectivas para confirmar los resultados encontrados por un equipo que intentó medir la masa transportada por ondas sonoras. En español: nmas1.org/news/2019/03/07/sonido-masa-fisica-ciencia
2 1 2 K 5
2 1 2 K 5
8 meneos
71 clics

Qué hacen los átomos cuando los líquidos y los gases se encuentran

Desde la cresta de una ola en el mar hasta la superficie de un vaso de agua, en el punto en el que el aire entra en contacto con un líquido siempre se producen pequeñas fluctuaciones de densidad. Hasta ahora, se pensaba que los átomos en estas zonas se comportaban como si estuvieran en una “piel de tambor”, basada en la suposición de que la tensión superficial entre ambos elementos hacía que el agua se tensase como un tambor y actuase como tal cuando se perturbaba.
9 meneos
52 clics

Un modelo para describir la hidrodinámica de las multitudes [FRA]

Hablar de una “marea humana” para referirse al movimiento de miles de personas en una manifestación o en la salida de una carrera popular dejará de ser una metáfora para convertirse en una descripción precisa de lo que sucede. En un trabajo publicado en Science, un equipo de investigadores ha demostrado que los movimientos de las masas en este tipo de aglomeraciones recuerda al de un fluido, pudiéndose usar las mismas herramientas que se utilizan en hidrodinámica para predecir su comportamiento. En español, vía: goo.gl/3XRJM6
9 meneos
11 clics

El adelgazamiento de los glaciares hace que fluyan más lentamente (ING)

Cuando el cambio climático hace perder masa a los glaciares, uno podría pensar que, lubricados por más agua de deshielo, fluirían más rápidamente. Pero en Asia, una multitud de imágenes de satélite han revelado que en realidad ha habido una desaceleración. Al tener menos masa, la tracción gravitatoria se reduce. La zona se conoce como 'el tercer polo' porque estos campos de hielo de gran altitud contienen la mayor reserva de agua dulce fuera de las regiones polares, lo que afecta al agua dulce de 1.300 millones de personas.
58 meneos
1124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una nueva teoría explicaría el 95% del cosmos que no vemos [eng]

Científicos de la Universidad de Oxford pueden haber resuelto una de las cuestiones más importantes de la física moderna, con un nuevo papel que unifica la materia oscura y la energía oscura en un solo fenómeno: un fluido que posee una "masa negativa'". Si empujaras una masa negativa, se aceleraría hacia ti. Esta asombrosa nueva teoría también demostraría cierta una predicción que Einstein hizo hace 100 años.
35 23 12 K 17
35 23 12 K 17
28 meneos
674 clics

El curioso origen de las heces cúbicas del wombat  

Este marsupial australiano es mundialmente conocido por la forma de sus heces. Sin embargo, hasta ahora ningún científico había estudiado cómo se originan. Patricia Yang y su equipo diseccionaron el sistema digestivo de varios ejemplares de wombat que habían muerto atropellados en las carreteras de la Isla de Tasmania. De este modo, pudieron comprobar que las heces permanecen en estado líquido durante prácticamente toda la longitud intestinal, pero justo en el extremo, poco antes de su liberación, se vuelven sóli
14 meneos
630 clics

John Tyndall, el hombre que explicó por qué el cielo es azul

¿Cuál es la pregunta científica que los niños formulan con más frecuencia a sus padres? Dado que hoy tenemos encuestas sobre casi todo, también existen sobre esto, y parece haber una única pregunta que se repite de forma consistente: ¿Por qué el cielo es azul? Los datos muestran que la gran mayoría de los progenitores se ven en apuros para responder a un enigma solucionado ya hace siglo y medio por un irlandés curioso: el físico John Tyndall.
11 3 0 K 70
11 3 0 K 70
139 meneos
1696 clics
El meteorito que mató a los dinosaurios convirtió la roca en un fluido

El meteorito que mató a los dinosaurios convirtió la roca en un fluido

Mediante una plataforma de perforación, los investigadores del International Ocean Discovery Program tomaron muestras a más de un kilómetro de profundidad y analizaron las rocas parcialmente fundidas por el impacto del meteorito que mató a los dinosaurios. Estos elementos les permiten concluir que la roca se comportó como un líquido durante varios minutos, lo que dio lugar a las estructuras en forma de picos que aparecen en el interior del cráter. Son las vibraciones realmente fuertes que sacuden la roca las que permiten que fluyan.
53 86 1 K 262
53 86 1 K 262
197 meneos
2701 clics
Las semillas del diente de león vuelan al crear un remolino anular sobre ellas (ING)

Las semillas del diente de león vuelan al crear un remolino anular sobre ellas (ING)  

Las semilla del Diente de León tienen un característico penacho de filamentos, llamado vilano o papus, que a modo de paracaídas poroso las ayuda a mantenerse en el aire y dispersarse. Investigadores de la Universidad de Edimburgo usaron un túnel de viento vertical para visualizar el efecto del flujo de aire sobre las semillas. Descubrieron un anillo de vórtice que se forma por el flujo que pasa a través de los radios. Esto es una nueva clase de comportamiento de fluidos desconocida hasta ahora. En español: bit.ly/2CRSO59
72 125 0 K 260
72 125 0 K 260
142 meneos
5065 clics
Torres altas, física de fluidos y perdigones de plomo

Torres altas, física de fluidos y perdigones de plomo

En una torre de disparo, el plomo se calienta hasta que se funde. Posteriormente se deja caer el líquido fundido a través de un tamiz de cobre desde lo alto de la torre. El plomo se divide en pequeñas porciones al pasar por los orificios del tamiz para, de seguido, caer más de veinte metros a lo largo de la altura de la construcción, hasta terminar en una cuba de agua. Debido al fenómeno físico conocido como tensión superficial, el plomo líquido va formando pequeñas esferas en la caída, mientras se solidifica por enfriamiento.
72 70 1 K 326
72 70 1 K 326
« anterior123

menéame