Cultura y divulgación

encontrados: 9, tiempo total: 0.005 segundos rss2
15 meneos
69 clics
Francisco Ferrer Lerín: «No sé los porcentajes, pero en torno al 45 o 47% de lo que digo en una entrevista es falso»

Francisco Ferrer Lerín: «No sé los porcentajes, pero en torno al 45 o 47% de lo que digo en una entrevista es falso»

Francisco Ferrer Lerín (Barcelona, 1 de enero de 1942) es ornitólogo de campo especializado en aves necrófagas, filólogo, poeta, narrador, amante de las necrológicas y los sueños, creador del Manifiesto del Arte Casual y, según dictan algunos, «padre nutricio de la generación Novísima». Además, ha sido un gran jugador de póquer, traductor, ecologista militante, autor de textos científicos donde ha volcado los resultados obtenidos en su labor de birdwatcher y, sobre todo, ha sido (sigue siendo) un ser tan incatalogable como enigmático.
9 meneos
15 clics

La filóloga y escritora Paloma Díaz-Mas ingresa en la RAE para ocupar la silla «i»

La filóloga y escritora Paloma Díaz-Mas (Madrid, 1954) ha ingresado como miembro de número de la Real Academia Española (RAE) para ocupar la silla i, vacante desde el fallecimiento de Margarita Salas el 7 de noviembre de 2019.
14 meneos
220 clics

¿Quieres subir la libido de un filólogo? Usa bien la coma del vocativo

Se habían quedado solos en casa, por fin, después de embarcar a los niños en el autocar que les llevaría al campamento de verano. Tita miraba a su marido con lascivia, solo de pensar en las tórridas noches de amor que tendrían durante los 15 días que los niños estarían fuera, como cuando eran novios y no tenían obligaciones. La verdad es que necesitaba follar como las vacaciones de verano. Le urgía.
196 meneos
1443 clics
El filólogo que fue confundido con un espía y condenado por el franquismo

El filólogo que fue confundido con un espía y condenado por el franquismo

Aníbal Otero tomaba notas en sus cuadernos cuando fue detenido el 5 de agosto de 1936 en Valença do Minho. La policía portuguesa sospechaba desde días atrás de un hombre callado que se desplazaba por los pueblos en un coche oficial de la República, hablando en voz baja con los campesinos y apuntando símbolos ininteligibles. Para los uniformados salazaristas no cabía duda de que se trataba de un espía rojo.
93 103 2 K 301
93 103 2 K 301
9 meneos
150 clics

El examen de Lengua de la EvAU del Covid, mucho más fácil que en 2019: así los compara una filóloga

Tras dos meses de retraso, este martes 3.815 alumnos de Navarra iniciaron la EvAU del COVID-19. Una prueba insólita, atípica y marcada por las medidas higiénicas y de seguridad: entrada escalonada a las aulas y pabellones, separación de dos metros entre estudiantes,uso de mascarilla en todo momento salvo cuando se realiza el examen y desinfección de las mesas. Medidas que han implantado en la comunidad foral a modo de prueba, al ser la primera, y que después se replicarán en otros territorios para garantizar la protección de los futuros univers
4 meneos
8 clics

Filólogos y escritores se lanzan al rescate de las cartas manuscritas

Pretenden que esa forma de comunicación, "la más personal", sea compatible con otros medios más modernos e inmediatos
3 1 7 K -62
3 1 7 K -62
283 meneos
9471 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El filólogo español del siglo XVI que desmontó la historia del Belén (y casi le cuesta la vida)

Francisco Sánchez de las Brozas, conocido como el Brocense. Este ilustre extremeño, profesor de Retórica y Griego de la Universidad de Salamanca nacido en 1523, se atrevió a desmontar la versión bíblica del nacimiento de Jesús. Por hacerlo, tuvo que vérselas con la mismísima Inquisición.
210 73 58 K 27
210 73 58 K 27
5 meneos
166 clics

"Churruchú, por ti me meo"

Esta es la increíble historia de los primeros filólogos y del Atlas Lingüístico de la Península Ibérica
7 meneos
51 clics

La guerrillera de la lengua

La filóloga madrileña Judith González se enroló en la Fundéu, un cuerpo lingüístico de intervención rápida que vela por el buen uso del español en los medios

menéame