Cultura y divulgación

encontrados: 413, tiempo total: 0.014 segundos rss2
8 meneos
355 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tradiciones extranjeras que hemos adoptado en España

En los últimos tiempos estamos acogiendo en España muchas tradiciones que vienen de fuera. Algunas de estas tradiciones de las que hablamos nos sirven simplemente para la diversión: se han convertido en una fiesta o celebración añadida. Sin embargo, otras de estas tradiciones parece que han llegado para sustituir a las autóctonas, algo que en realidad no debería pasar. Sea como sea, lo cierto es que cada vez son más las tradiciones extranjeras que hemos adoptado en España.
18 meneos
62 clics

Ni truco ni trato. No habrá fiestas de Halloween en toda España

El pasado año, 12.000 locales de ocio y hasta 100.000 restaurantes, colegios y centros comerciales se sumaron a esta fiesta, según registró la Federación de Asociaciones de Ocio nocturno de España (FASYDE). Un millón de españoles se disfrazaron para celebrar la temporada terrorífica, siendo las escape rooms y los disfraces del payaso Pennywise y el Joker los protagonistas de las mismas fechas en 2019.
183 meneos
5997 clics
Halloween a la española

Halloween a la española  

Antes de que las películas y series yankis nos trajeran Halloween con sus calabazas iluminadas, decoraciones terroríficas en nuestro jardín y niños tocando a la puerta de casa gritando aquello de truco o trato, por aquí celebrábamos la Víspera de Todos los Santos a nuestra manera… Vaya, todavía lo seguimos haciendo a base de bien. Y si no, mira cómo se lo montan en diferentes comunidades españolas. Hay que conservar las tradiciones.
75 108 1 K 253
75 108 1 K 253
6 meneos
15 clics

¿Cuál es el origen de Halloween?

Se acerca la fiesta más terrorífica del año y es hora de conocer los detalles de sus orígenes.
5 1 8 K -22
5 1 8 K -22
6 meneos
46 clics

No a "Halloween" en España

España, ese país lleno de gente que si por algo se puede caracterizar es por apuntarse a cualquier fiesta por el simple hecho de ser una fiesta.
5 1 10 K -50
5 1 10 K -50
1 meneos
12 clics

¿Conoces realmente Halloween?

¿Sabías que celebrábamos Halloween antes incluso de que existieran los Estados Unidos? ¿Conoces por qué nos disfrazamos en Halloween?
1 0 9 K -131
1 0 9 K -131
2 meneos
10 clics

Calabazas de Halloween

¿Cómo sería la fiesta de Halloween sin calabazas mágicas. Ciertamente, no sería tan divertido. :)
1 1 5 K -54
1 1 5 K -54
1 meneos
6 clics

Calabazas de Halloween

¿Cómo sería la fiesta de Halloween sin las calabazas mágicos?! Ciertamente, no sería tan divertido. ;)
1 0 6 K -72
1 0 6 K -72
2 meneos
21 clics

¡Aprende a maquillarte como un Arlequín Siniestro para Halloween!

¿Aún no has preparado tu disfraz para Halloween? Estás a tiempo de disfrazarte y maquillarte como un Arlequín Siniestro desde el tutorial de los chicos de Monster & Princess FX, una startup sevillana de maquillaje para efectos especiales. monsterandprincessfx.blogspot.com.es/2014/10/el-arlequin-oscuro_13.htm
1 1 9 K -123
1 1 9 K -123
244 meneos
6441 clics
En 1975 una fotógrafa se lanzó a documentar las fiestas populares de España. El libro resultante lo cambió todo

En 1975 una fotógrafa se lanzó a documentar las fiestas populares de España. El libro resultante lo cambió todo

Cristina García Rodero, en 1975 y con apenas 23 años, ganó una beca de la Fundación Juan March que le permitió buscar los orígenes de nuestra historia, cómo somos y por qué. Con las 180.000 pesetas (1081,82 €) del premio se compró su primera cámara y se lanzó a las carreteras asesinas, como ella las llama, para encontrar, de la mano de Julio Caro Baroja, las fiestas populares que se perdían. 'España oculta' es el libro más importante de la historia de la fotografía española.
112 132 0 K 469
112 132 0 K 469
272 meneos
1481 clics
La Junta de Distrito de Hortaleza cancela una exposición en un centro cultural a un día de su inauguración

La Junta de Distrito de Hortaleza cancela una exposición en un centro cultural a un día de su inauguración

Soy Hugo Aroca, profesor de pintura. Tengo que daros una noticia muy triste. La Junta ha censurado nuestra exposición de alumnos programada del 1 al 8 de junio en el Centro Cultural Hortaleza
97 175 1 K 460
97 175 1 K 460
16 meneos
45 clics
El gigante Ferroviario, vetado por ‘rojo’ de los desfiles de la Cendea de Cizur

El gigante Ferroviario, vetado por ‘rojo’ de los desfiles de la Cendea de Cizur

El veto al gigante Ferroviario (creado en su día en homenaje a los 8 ferroviarios represaliados en el 36 y encontrados en una fosa en Paternáin en 2022) de los desfiles de la comparsa y otras exigencias recogidas en el convenio que el Ayuntamiento de la Cendea de Cizur (dirigido por Haciendo Cendea y liderado por Rafael Ansó, ex alcalde de Navarra Suma) propone firmar a la Konpartsa Tartalo, ha roto las relaciones entre el Consistorio y este colectivo cultural.
7 meneos
67 clics

Fiestas vikingas. Un viaje a través de las tradiciones que perduran en la actualidad

Adentrémonos en el fascinante mundo de las festividades nórdicas, un tesoro cultural que ha perdurado a través de los siglos. Desde las místicas celebraciones de yule hasta los rituales de victoria de sigurblót, descubriremos cómo estas tradiciones ancestrales siguen influyendo en nuestras vidas hoy.
10 meneos
584 clics
El milenario "Festival del Desnudo" de Japón en el que las mujeres participaron por primera vez

El milenario "Festival del Desnudo" de Japón en el que las mujeres participaron por primera vez

El mar de hombres casi desnudos canta, forcejea, empuja y empella hacia el santuario. "¡Washoi! ¡Washoi!", gritan: ¡vamos!, ¡vamos! Es una escena que apenas ha cambiado en los 1.250 años que lleva celebrándose el “Hadaka Matsuri”, o Festival del Desnudo, en el Santuario Konomiya, en el centro de Japón. Pero este año hay un cambio, uno grande. Lejos de la multitud de hombres, otro grupo está a punto de convertirse en las primeras mujeres en participar. Las mujeres aquí reunidas saben que están haciendo historia.
26 meneos
74 clics
Golpe de Milei al folklore. Adiós a las fiestas populares por la crisis económica en Argentina

Golpe de Milei al folklore. Adiós a las fiestas populares por la crisis económica en Argentina

Argentina. Debido al impacto de la crisis económica y el ajuste que ya comenzó, distintos provincias y municipios decidieron suspender la realización de fiestas populares. Además del natural movimiento de consumo interno que generan, también traccionan turismo a las localidades y reivindican la cultura y la identidad social de cada comunidad. El verano suele ser la estación del año donde florecen los festivales populares, pero la "motosierra" del presidente Javier Milei puso un freno.
5 meneos
58 clics
Notanpuan, la fiesta del libro

Notanpuan, la fiesta del libro

Al fondo de la librería hay una especie de bar que, a primera vista, se asemeja al quincho de una casona grande de San Isidro. En un rincón hay un piano vertical, corroído pero que aún afina en las noches de jam.
46 meneos
353 clics
El pueblo de Burgos que celebra la fiesta más extrema de España: saltar sobre bebés recién nacidos

El pueblo de Burgos que celebra la fiesta más extrema de España: saltar sobre bebés recién nacidos

Que el catálogo patrio de celebraciones populares es tan amplio como pintoresco no es ninguna novedad, pero pocas hay en él tan peculiares como la del Colacho, una fiesta que se celebra cada año en las calles de Castrillo de Murcia, provincia de Burgos. La cita es un cóctel de Cristianismo y paganismo, risas, historia, devoción religiosa y disfraces. Nada que no se pueda ver en otras celebraciones a lo largo y ancho del país. Si el Colacho destaca sobre todas ellas es por una costumbre extra que sí resulta difícil encontrar fuera de Castrillo.
34 12 2 K 305
34 12 2 K 305
15 meneos
35 clics
La fiesta del árbol más antigua de España

La fiesta del árbol más antigua de España

Mondoñedo celebró ya en el siglo XVI esta primera exaltación ecologista. La fiesta del árbol más antigua de España Mondoñedo, una de las siete históricas capitales del Reino de Galicia y ciudad natal de Álvaro Cunqueiro, celebró el 4 de febrero de 1569 la primera fiesta del árbol de España y quizás de Europa, muchos siglos antes de que este espíritu de exaltación ecológica se extendiese por las comunidades de todo el occidente.
12 3 0 K 12
12 3 0 K 12
1 meneos
7 clics

Las fiestas navideñas disparan un 43% las fracturas de pene

La Navidad es la época del año donde más fracturas de pene se producen debido al espíritu navideño relacionado con la intimidad y la euforia de estos días festivos, según indica un nuevo estudio. "El traumatismo se produce con más frecuencia durante una relación sexual al golpearse contra la pelvis cuando sale de la vagina, debido a una flexión forzada del pene o por una masturbación agresiva".
1 0 2 K -12
1 0 2 K -12
106 meneos
2485 clics
Cómo comportarse y disfrutar en una fiesta romana

Cómo comportarse y disfrutar en una fiesta romana

Estas fiestas eran más que simples comidas; eran potentes herramientas sociales, un medio para expresar estatus, construir alianzas y, a veces, incluso un escenario para maniobras políticas. La división entre clases sociales en la sociedad romana era claramente evidente en estas fiestas. Los ricos y poderosos se reclinaban en lujosos sofás y cenaban delicias exóticas de los rincones más lejanos del imperio, mientras que los pobres, si eran invitados, se sentaban en taburetes o de pie y comían platos más sencillos.
63 43 3 K 483
63 43 3 K 483
10 meneos
83 clics
Breve historia del viejo dilema “truco o trato”

Breve historia del viejo dilema “truco o trato”

Avancemos hasta el siglo VII, cuando la Iglesia Católica se dedicó a convertir las festividades paganas en festividades temerosas de su dios. Durante el papado de Gregorio III (731-741 d. de C.), la ancestral fiesta de disfraces diabólicos de los celtas se convirtió en la celebración de los santos celestiales de la iglesia, el “Día de Todos los Santos", al que, además, trasladaron al 1 de noviembre a fecha fija.
29 meneos
54 clics
La generación Z prefiere bonificaciones que asistir a fiestas navideñas

La generación Z prefiere bonificaciones que asistir a fiestas navideñas

Nueve de cada diez británicos, menores de 35 años, preferirían que su empleador les concediera bonificaciones salariales en lugar de gastar dinero para las fiestas de Navidad, de acuerdo con el sondeo. Se señala que «este período festivo va a ser particularmente duro para millones de personas en el Reino Unido», pero a muchos empleados no les impresiona que las empresas sigan optando por gastar dinero en lujosas fiestas navideñas. Asimismo, la encuesta revela que incluso en un clima económico ‘normal’, la fiesta de Navidad se percibe de forma
6 meneos
262 clics
La peor noche de Halloween que recuerda Hollywood: cuando murió River Phoenix

La peor noche de Halloween que recuerda Hollywood: cuando murió River Phoenix

Un 31 de octubre de 1993 falleció en uno de los clubes de moda de Los Ángeles la estrella de cine más prometedora de los noventa y dejó un legado que sigue dando de sí 30 años después
9 meneos
21 clics

'La leyenda de Sleepy Hollow', de Washington Irving: un clásico para Halloween

Una buena forma de celebrar Halloween puede ser leer clásicos de terror y sin duda, La leyenda de Sleepy Hollow, escrita en 1820 por Washington Irving, es un relato corto de terror y romanticismo incluido en su colección de ensayos e historias cortas, The Sketch Book of Geoffrey Crayon. La historia se sitúa en 1784, en los alrededores del asentamiento neerlandés de Tarry Town (Tarrytown, Nueva York), en un apartado valle llamado Sleepy Hollow conocido por sus historias de fantasmas y el ambiente embrujado que impregna la imaginación.
2 meneos
93 clics

¿Por qué se asocian las calabazas a la fiesta de Halloween?

Halloween, que se celebra cada año el 31 de octubre, es conocido por sus tradiciones únicas, una de las cuales es la asociación con las calabazas. Así, si en la actualidad se piensa en la celebración de Halloween, las calabazas son una de las primeras cosas que vienen a la mente de uno.
137 meneos
1331 clics
John Carpenter regresa con Suburban Screams: historias reales de terror ocurridas en zonas residenciales de EEUU

John Carpenter regresa con Suburban Screams: historias reales de terror ocurridas en zonas residenciales de EEUU

El director neoyorquino es conocido por su habilidad para crear atmósferas intensas y asfixiantes en sus películas, desde "Halloween" (1978) hasta "La Cosa" (1982) o Están Vivos (1988), entre otras muchas. Su capacidad para mezclar el terror psicológico con elementos de ciencia ficción y lo paranormal lo ha convertido en una figura legendaria del cine por mérito propio.
79 58 0 K 370
79 58 0 K 370
7 meneos
170 clics

Más allá del jardín: la miniserie otoñal obligada en Halloween

Llegada la luna de cosecha, surge una obra de arte tan penetrante, encantadora y, sobre todo, tan profundamente otoñal, que no puedes evitar verla cada año bajo una manta gruesa hundiéndote en el sofá, chocolate caliente en mano, con Halloween en el horizonte.
11 meneos
220 clics
La Frecuencia Kirlian: animación de terror radiofónico

La Frecuencia Kirlian: animación de terror radiofónico

Inspirada en el año 1987, la serie nos muestra la historia de un misterioso locutor de radio, habitante de Kirlian, un pequeño pueblo situado en algún lugar en lo más profundo de Argentina. Al caer la noche, en este inquietante y sombrío lugar, comienzan a ocurrir fenómenos extraños, que serán narrados por el mismo DJ a través de las ondas. Ayudado por lugareños y forasteros que por alguna razón han acabado atravesando el pueblo, llaman por teléfono a la emisora para advertir de sucesos paranormales, o experiencias traumáticas...
4 meneos
59 clics

El extraño origen de las fiestas de Santiago en Santander

La ciudad de Santander ha comenzado su Semana Grande. Lo que extraña es que la ciudad de Santander celebre sus fiestas en honor a Santiago, patrón de España. Máxime teniendo a los mártires Emeterio y Celedonio como patronos de la urbe y a la Virgen del Mar, en Pentecostés, como patrona. rel: www.meneame.net/story/gobierno-cantabria-despliega-bandera-espana-giga
25 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mejores frases del pregón de las fiestas del Orgullo de Madrid: "No existe ninguna cuneta donde nos vayan a poder meter a todes juntes"

Un año más, la emoción que defiende los derechos de la diversidad ha llenado de todos los colores la plaza Pedro Zerolo, en el barrio de Chueca, para celebrar el pregón de las Fiestas del Orgullo de Madrid, que ha dado comienzo a las 20.00 horas. El acto ha dejado importantes mensajes de lucha que piden, ante todo, no retroceder y cuya tónica se ha repetido en todos los representantes que se han subido al escenario: defender la libertad y hacerlo ahora más que nunca. "Hemos venido a celebrar la vida, lo que somos, que somos y que existimos".
7 meneos
49 clics

Exigen que se retiren los alimentos con cerdo en las fiestas de Cataluña por respeto a los vecinos musulmanes

La CUP ha propuesto eliminar cualquier alimento que llevase cerdo o algún derivado del animal sagrado para algunas culturas árabes de cualquier fiesta en los municipios catalanes.
6 1 16 K -92
6 1 16 K -92
2 meneos
28 clics

¿Es Hemingway el responsable de la masificación de los Sanfermines?

En un mundo de teorías insólitas en todos los ámbitos, aparece otra nueva sobre el escritor que popularizó la Fiesta en su "Fiesta". Ernest Hemingway, que llegó a Pamplona por primera vez hace 100 años procedente de París, si fuera el responsable de la masificación de los Sanfermines, significaría que todos o casi todos los turistas que acuden cada año han leído la primera novela del que fue Premio Nobel de Literatura en 1954, publicada en 1926.
14 meneos
153 clics

¿Disfrutamos menos de las cosas móvil en mano?  

[C&P] Estas dos fotos de Alex Álvarez son del mismo acto, la interpretación del pasodoble Idella que abre las fiestas de Moros y Cristianos de Elda. ???? La primera es de 2018 y la segunda, de ayer. Abrimos debate: ¿disfrutamos menos de las cosas móvil en mano? Fuente: twitter.com/informacion_es/status/1664600766126911488 [No puedo poner la fuente original porque hemos sobrepasado el limite de envíos de tuiter hoy]
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
150 meneos
3146 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Nadie recuerda a los veteranos que jugamos en equipos como el Esfínter de Milán, Steaua del Grifo o Nottingham Prisa

Nadie recuerda a los veteranos que jugamos en equipos como el Esfínter de Milán, Steaua del Grifo o Nottingham Prisa

«Para nosotros los que huimos del fútbol «de verdad» existen los torneos de las fiestas patronales, las ligas universitarias o las ligas laborales. Juegas contra equipos de la talla del Inter Mitente, el Esfínter de Milán, el Coca Juniors o el Maccabi de Levantar. Ya no es que renuncies a la felicidad: en realidad renuncias a la dignidad. Te buscas en la clasificación entre el Steaua del Grifo, el Nottingham Prisa o el «Esta jornada descansa». Te buscas y te asomas al abismo: es el fútbol una vez te has ido»
72 78 20 K 354
72 78 20 K 354
« anterior1234517

menéame