Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.019 segundos rss2
16 meneos
97 clics

La gesta de colocar una escultura de los Tercios en Madrid

La Fundación Ferrer-Dalmau impulsa como primer proyecto una escultura, obra de Salvador Amaya, para recordar la Historia de los soldados que hicieron grande el Imperio español «con sus luces y sombras»
17 meneos
318 clics

La 'bronca' entre Pérez-Reverte y un almirante concluye con la restitución del polémico cuadro en el Museo Naval

El escritor criticó que se eliminara la obra de Ferrer-Dalmau de la nueva exposición, ante lo que la Armada alega motivos históricos. El Museo Naval de Madrid ha reabierto recientemente sus puertas con una nueva exposición que busca "redefinir" su discurso histórico para ensalzar las victorias de la Armada española. El objetivo, según explica, es "equilibrar el discurso en el conjunto de los Museos Navales para ajustarlo de manera más fidedigna a la realidad histórica".
14 3 1 K 13
14 3 1 K 13
25 meneos
216 clics

Ferrer-Dalmau dona un cuadro al gobierno Ruso. [RU]

El conocido artista de batalla español, miembro de la Real Academia de Bellas Artes Augusto Ferrer-Dalmau, donó su trabajo al Ministerio de Defensa de Rusia. Irina Razumovskaya visitó la solemne ceremonia en el Museo Central de las Fuerzas Armadas. La firma del acto de donar una foto de Augusto Ferrer-Dalmau al Ministerio de Defensa de Rusia es un evento histórico y honorable, principalmente para el propio artista. A pesar de su fama y relevancia en todo el mundo, tiene una actitud especial hacia la historia de Rusia.
5 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Augusto Ferrer-Dalmau: “La guerra es el punto de no retorno, cuando el hombre es él al cien por cien, y eso tiene su bel

Gonzalo Altozano nos presenta su entrevista con Augusto Ferrer Dalmau. Se trata de uno de los pintores más importantes de la actualidad en España.
42 meneos
315 clics

Augusto Ferrer-Dalmau, nuestro pintor de batallas

Pon a un español en el sitio adecuado, y lo imposible dejará de serlo, pues aquello que nadie puede prever es lo español. Somos lo mejor y lo peor del mundo; Fuenteovejuna y los Últimos de Filipinas. Los hechos se desarrollan pero hay un punto de inflexión; una especie de frontera invisible en la que el español se planta y dice: “De aquí no paso”. Y entonces puede ocurrir cualquier cosa. Se convertirá en un héroe o morirá intentándolo. Ésa es la Historia que me interesa y como mejor lo puedo contar visualmente es en las escenas de tensión.
36 6 2 K 92
36 6 2 K 92
2 meneos
56 clics

Ferrer Dalmau vuelve a asombrarnos con su último cuadro

El pintor catalán es uno de los mejores pintores de batallas del mundo. Desciende de una saga de empresarios textiles catalanes, y uno de sus cuadros preside el encabezamiento de Dolça Catalunya. Hace unos años se marchó a Valladolid, harto del nacionalismo. Esta vez ha pintado El milagro de Empel.
1 1 6 K -79
1 1 6 K -79
33 meneos
176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Augusto Ferrer-Dalmau: Cómo va a crear Cataluña una historia diferente cuando es la misma que España {ENTREVISTA}

Uno de los mejores pintores de España y considerado el mejor pintor de batallas del mundo, Augusto Ferrer-Dalmau (Barcelona, 1964) habla con EL DISTRITO de su trabajo, sus últimos proyectos y de Cataluña.
14 meneos
118 clics

Cuadro sobre la gesta del Glorioso se incorpora al Museo Naval

el cuadro El último combate del Glorioso, obra del pintor Augusto Ferrer Dalmau, que rinde homenaje al mítico navío que en 1747 sucumbió a la flota británica tras haber resistido dos ataques de los ingleses durante su travesía desde América a España sólo se rindió después de tres batallas contra doce barcos enemigos y cuando ya había desembarcado su carga millonaria
12 2 1 K 96
12 2 1 K 96

menéame