Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.003 segundos rss2
11 meneos
140 clics

Fascinante fascia - El mundo bajo la piel  

La fascia es un tejido conectivo que envuelve todas las estructuras corporales: los órganos, los músculos, los huesos. Las últimas investigaciones médicas se interesan por este sistema vital, hasta hace poco ignorado. Documental.
6 meneos
122 clics

El «humorismo extremo» lo inventaron los fascistas  

'Gracia y Justicia' fue un semanario autodenominado «político-satírico» que salía cada sábado de una imprenta ultracatólica (La Editorial Católica, dirigida por Francisco Herrera Oria y financiada por aristócratas y políticos de derechas) y de la mente de uno de los grandes fascistas españoles, el tinerfeño Manuel Delgado Barreto. Barreto, que era conocido popularmente como «D. Feliz del Mamporro», años antes había intentado sin éxito crear una organización paramilitar, la «Legión Nacional», movilizando a excombatientes de Marruecos.
3 meneos
42 clics

Mecanismos de Truss Arch y Windlass (III)

En los artículos anteriores: “Mecanismos de Truss Arch y Windlass (I) y (II)”, hemos superado los modelos explicativos de “arco cerchado con ángulos fijos”, la cercha arquitectónica clásica, así como el de ”arco cerchado de ángulos móviles”, que consideraría a éstos como charnelas. Si dejamos a un lado la idea de un modelo basado en un arco lineal (bidimensional y coplanar), podemos comenzar a transitar el camino hacia una estructura tridimensional la cual, inicialmente, podría ser la de un tetraedro.
11 meneos
311 clics

Fascinante fascia. El mundo bajo la piel [DEU -Subs ESP]  

La fascia es un tejido conectivo que envuelve todas las estructuras corporales: los órganos, los músculos, los huesos. Las últimas investigaciones médicas se interesan por este sistema vital, hasta hace poco ignorado.
10 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid, tumba del fascio (1a jornada, documental nº 5) (1936)  

Procedentes de Aragón llegaron a Madrid Durruti y las milicias anarcosindicalistas para integrarse en el movimiento de defensa de la capital, y con ellos los reporteros cinematográficos del SUEP de Barcelona, que con el material que filmaron dieron lugar a la creación de la serie Madrid, tumba del fascio. Como mínimo fueron cinco los títulos de la serie y en su mayor parte estuvieron montados sobre el material recogido por la cámara de Ángel García Verchés. El contenido está basado en el papel desempeñado por las columnas de milicias anarcosind

menéame