Cultura y divulgación

encontrados: 327, tiempo total: 0.021 segundos rss2
18 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuáles son los factores de riesgo para que un hombre asesine a su pareja?

El Ministerio del Interior analizó a 159 homicidas varones que habían asesinado a sus parejas. Los factores de riesgo que se asociaron significativamente con la posibilidad de cometer el asesinato fueron 13 (tabla 1, p. 178). Dentro de ellos, 6 clasificaban correctamente el 86.3% de los feminicidios (tabla 2, p. 179). Son los siguientes: 1) amenazas de suicidio del perpetrador; 2) conductas controladoras; 3) problemas económicos; 4) antecedentes de agresión físico o sexual; 5) padece un trastorno mental; 6) la víctima tiene alguna discapacidad.
15 3 4 K -49
15 3 4 K -49
16 meneos
450 clics

Una investigación con 1000 infectados de coronavirus identifica tres factores de riesgo

La alta presión arterial, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares son tan comunes que todos tenemos a alguien cercano con al menos una de estas enfermedades. También son las "afecciones subyacentes" más asociadas con los casos graves de COVID-19, según los primeros perfiles clínicos de la enfermedad recogidos en un artículo reciente publicado en National Geographic.
13 3 0 K 45
13 3 0 K 45
22 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Contra el cáncer, no hay alimentos que valgan

Un estilo de vida saludable es clave para evitar determinados tipos de enfermedades. Una alimentación equilibrada, de hecho, contribuiría a prevenir hasta un 35% de los casos de cáncer. Prevenirlo, pero jamás curarlo. A pesar de ello, son muchos los que proclaman las virtudes de determinados alimentos para combatir, frenar -incluso sanar- las células tumorales.
50 meneos
442 clics

La densidad del pecho, principal factor de riesgo para tener cáncer de mama

Investigadores de la Universidad de California en San Francisco (Estados Unidos) han descubierto que la densidad de los pechos es el principal factor de riesgo para desarrollar cáncer de mama, más que otros como los antecedentes familiares o tener hijos tarde.
599 meneos
2478 clics
Aire contaminado, causa principal de los derrames cerebrales

Aire contaminado, causa principal de los derrames cerebrales

Se confirma que la polución del aire, incluyendo la medioambiental y la del interior del hogar, es en todo el mundo un factor de riesgo importante de sufrir un derrame cerebral, dando pie a una parte importante de las complicaciones de salud ocasionadas por tales derrames, según un nuevo estudio publicado en la célebre revista académica de temas médicos, The Lancet, editada por la conocida editorial científica Elsevier.
195 404 7 K 546
195 404 7 K 546
13 meneos
348 clics

Factores de riesgo de cáncer y órganos propensos: éste es el mapa interactivo para unirlos a todos

Cada vez se conocen mejor los mecanismos de desarrollo del cáncer, cómo se origina y, por suerte, cómo combatirlo y prevenirlo. Con el tiempo además se están estableciendo correlaciones entre el riesgo de la enfermedad asociado a una región de nuestro organismo, y en The Conversation han transformado esto en mapa interactivo.
10 3 0 K 104
10 3 0 K 104
25 meneos
79 clics
"Mi madre, mi padre y mi hermana pequeña murieron por recibir sangre infectada con VIH": así fue el mayor escándalo de la historia de la salud pública en Reino Unido

"Mi madre, mi padre y mi hermana pequeña murieron por recibir sangre infectada con VIH": así fue el mayor escándalo de la historia de la salud pública en Reino Unido

Una investigación gubernamental sobre lo que ha sido calificado como el peor desastre de la historia del sistema británico de salud pública, el NHS, va a dar a conocer pronto sus hallazgos. Uno de los asuntos clave es si las autoridades fueron demasiado lentas en actuar. El programa Panorama de la BBC ha podido ver ahora pruebas de que la embajada británica en Washington advirtió al gobierno de Reino Unido sobre el riesgo de contraer sida a través de sangre contaminada a principios de los 80.
5 meneos
17 clics

¿El Covid provoca cáncer? [ENG]  

Existe una relación preocupante pero, como siempre, es complicado. En el sentido más estricto las cosas no causan cáncer, nuestros cuerpos son demasiado inteligentes para eso, las cosas aumentan nuestro riesgo de cáncer. La mayoría de quienes fuman cigarrillos nunca padecerán cáncer de pulmón pero su riesgo se incrementa dramáticamente. Así que el título probablemente debería ser más como, "¿La infección con el SARS-COV-2 virus aumenta el riesgo posterior de carcinomas malignos?". O, si quisiéramos ser breves, "¿Es oncogénico el SARS-COV-2?"
8 meneos
46 clics

'The Human Factor', un documental sobre la gran oportunidad perdida para la paz en Palestina

Dror Moreh, natural de Jerusalén, es un documentalista israelí que ha llevado a cabo trabajos reveladores sobre el conflicto árabe-israelí. Si en The Gatekeepers entrevistaba a antiguos directores del Shin Bet que se quejaban de que la paz necesitaba política, de que la seguridad por la vía militar es un parche, en The Human Factor analizaba las negociaciones de los años 90 que no llegaron a ninguna parte y le costaron la vida a Isaac Rabin. Hoy la Autoridad Palestina está en declive y los laboristas, también. El poder lo ostentan los artífices
367 meneos
1293 clics
Los niños del turno de la noche

Los niños del turno de la noche

Con 14 años, Marcos sufrió lesiones permanentes en el turno nocturno de limpieza en un matadero de Virginia. Miles de niños migrantes viven lejos de sus padres y hacen trabajos peligrosos. Un secreto a voces con el que todos conviven. En los últimos años, la pobreza empeoró en Centroamérica. Más de 300.000 niños entraron solos en EE.UU. desde 2021, la mayor afluencia de este tipo que se recuerda. La mayoría terminó trabajando a tiempo completo, resurgiendo el trabajo infantil no visto en un siglo, y trabajan ilegalmente en los 50 estados.
162 205 1 K 421
162 205 1 K 421
263 meneos
2264 clics
La España inundable: más de un millón de viviendas se levantan en zonas de riesgo

La España inundable: más de un millón de viviendas se levantan en zonas de riesgo

Una investigación de elDiario.es revela que el 4,3% de las viviendas españolas, la mayoría en el Mediterráneo, están en riesgo medio de inundación fluvial o marítima, una vulnerabilidad que puede aumentar con el cambio climático debido a una mayor frecuencia de lluvias torrenciales. Pero en la radiografía de la España inundable, es Murcia la que aparece de largo como su capital.
122 141 2 K 412
122 141 2 K 412
2 meneos
132 clics

Soluciones naturales a la caída de rocas en las playas

La caída de rocas en los acantilados de la costa vasca es un fenómeno muy habitual, así como un peligro real para la gente que visita las playas localizadas a sus pies. Un trabajo del grupo Procesos Hidro-Ambientales de la UPV/EHU ha estudiado el efecto barrera que ejercen las dunas presentes de forma natural en la playa de Barinatxe, Bizkaia. Los resultados muestran que la protección es total, además de aportar valor ecológico al ecosistema costero.
10 meneos
84 clics

Nuevo México pierde un dialecto que no se habla en ningún otro lugar del mundo

Durante más de 400 años, en las montañas remotas del estado ha sobrevivido el neomexicano, dialecto de los primeros colonos hispanohablantes. Pero es posible que su final esté cerca.
10 meneos
72 clics

Más allá del eritritol: riesgos probados y seguridad de los edulcorantes para la salud y el peso

Un grupo de la Clínica Cleveland (Ohio, Estados Unidos) ha asociado el consumo de un edulcorante concreto, eritritol (E-968), con un mayor riesgo de infarto de miocardio y de ictus. El estudio también ha confirmado que el eritritol puede facilitar la la formación de coágulos. Con todas las limitaciones de este trabajo, publicado en Nature Medicine, viene a sumar evidencia a los riesgos del abuso de edulcorantes que, por otro lado, han demostrado su seguridad en dosis bajas ante las agencias reguladoras.
13 meneos
253 clics

El estrecho que puede provocar el colapso de la economía mundial

Que un supervolcán explote causando una gran catastrofe es algo muy poco probable. Desafortunadamente, la posibilidad de que un simple volcán o un terremoto se lleve por delante la economía mundial es muy alta, según un estudio del Centro de Estudios del Riesgo de la Universidad de Cambridge: sólo se necesita que ocurra en el estrecho de Malaca. Está situado en una de las zonas sísmicas más activas del globo, dentro del Cinturón de Fuego del Pacífico. Según los científicos, cualquiera de estos volcanes pueden dispararse en cualquier momento.
9 meneos
23 clics

Investigadores de la UCA desarrollan una metodología para identificar el riesgo real que provoca el oleaje en restos arqueológicos subacuáticos

Investigadores de la UCA desarrollan una metodología para identificar el riesgo real que provoca el oleaje en restos arqueológicos subacuáticos...
11 meneos
113 clics

Andy Serkis y el factor Gollum

(...) Durante la escapada de The Beatles a Risikesh (India), el productor de la banda, Denis O’Dell, remitió a los muchachos unos ejemplares de El señor de los anillos. Y les propuso llevar la novela al cine con un reparto demencial: David Lean o Stanley Kubrick se situarían tras la cámara y, ante ella, Harrison interpretaría Gandalf, McCartney a Frodo y Starr a Sam mientras Lennon sería bendecido con el papel más importante, el de Gollum.
15 meneos
34 clics

El riesgo de los árboles

En España, cinco personas mueren al año por la caída de árboles o ramas. En una población de 47 millones, esto significa una posibilidad entre 10 millones de morir por la caída de un árbol, o una posibilidad entre 20 millones de ser muerto por un árbol en un espacio público abierto. En otras palabras, hay más posibilidades de morir por un rayo (1:19 millones) o de ganar la Lotería Nacional (1:14 millones) que de ser muerto por un árbol en terrenos públicos.
13 2 0 K 78
13 2 0 K 78
8 meneos
123 clics

Calibrador de belleza de Max Factor: Un dispositivo de medición de la belleza para analizar los defectos faciales, 1930 [ENG]  

En los años 30, la leyenda del maquillaje Max Factor ideó un ingenioso invento que combinaba la frenología, la cosmética y un enfoque pseudocientífico para analizar los defectos faciales de una mujer. Se trata del Micrómetro de la Belleza, un aparato al estilo de La Naranja Mecánica que pretendía medir la fealdad del rostro. Colocado sobre y alrededor de la cabeza y la cara, el micrómetro de belleza utiliza tiras metálicas flexibles que se alinean con los rasgos faciales de una persona.
246 meneos
1357 clics
Los riesgos tras la cumbre de la OTAN

Los riesgos tras la cumbre de la OTAN

El anuncio de Biden del envío de más tropas estadounidenses a Europa y la definición de China como "desafío" a los "intereses y valores" de la OTAN no son anuncio de más paz y sí preludio de más tensiones.
122 124 6 K 406
122 124 6 K 406
25 meneos
117 clics

“La universidad penaliza asumir riesgos. Solo recompensa el conservadurismo en todos los frentes”

El día que el historiador Stanley Payne pasó por el programa de Federico Jiménez Losantos para despotricar contra el independentismo catalán y el Estado de las Autonomías, hizo un gran favor a la Humanidad y a los españoles en particular: disipó de una vez por todas la idea de que las personas que se dedican a narrar el pasado “científicamente” lo puedan hacer desde la objetividad o la neutralidad.
21 4 1 K 30
21 4 1 K 30
15 meneos
314 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sexo heterosexual no es natural [DEU]

Nuestra autora tiene sexo con hombres cis solo de vez en cuando, pero biológicamente los hechos le dan la razón: el sexo heterosexual trae consigo cosa perjudiciales. No tengo nada contra los heteros. Tengo amigos heterosexuales. A veces incluso me acuesto con hombres cis. Por mi, todo el mundo debe tener sexo cómo y con quién quiera. Pero tengo que decir que el sexo heterosexual no es natural. No es una ocurrencia mia, es asi biologicamente. (Traducción completa en el comentario #2)
12 3 12 K 28
12 3 12 K 28
8 meneos
137 clics

Testimonio de un arquitecto que ha perdido un proyecto bajo la lava de la palma, como es construir junto a volcanes

En este video, este arquitecto canario, nos habla de como una de sus construcciones fue cubierta por la lava. Pero también cómo se construye en zona volcánica, las zonas de riesgo y lo que los arquitectos deben tener en cuenta.
3 meneos
32 clics

Mamá después de los 35 años, cuidados y riesgos

Las mujeres a esta edad tienen salud mental para criar a sus hijos, sus emociones están más estables; sus hijos son más felices. Además, que el conflicto entre mamá y papá se reduce en gran parte, teniendo padres estables emocionales y económicamente lo que más esperan es un hijo/hija. Este tema de la edad, fertilidad y riesgos siendo una madre luego de los 35 años es bastante controversial, muchos apoyan, mientras que otros difieren de las bondades de la edad. Pero, ¿qué es realmente verdad a esta edad?
2 1 4 K -14
2 1 4 K -14
14 meneos
288 clics

Conoce tu factor D: el núcleo oscuro de todas las tendencias humanas malévolas

La psicopatía, el narcisismo y el maquiavelismo, en conjunto, reciben el nombre de «Tríada oscura«, pero comparten lugar en lo profundo de la personalidad humana con el egoísmo, sadismo, rencor y más. Detrás de nuestros peores impulsos se encuentra un factor, recientemente identificado como «D» (Dark factor). El marco teórico del factor D tiene sus fundamentos en lo que se conoce como factor G. Este es un constructo propuesto por el psicólogo inglés Charles Spearman hace más de un siglo para explicar la complejidad...
5 meneos
8 clics

Los niños yemeníes acuden a trabajos de riesgo en vez de a estudiar

Antes de que estallara el último conflicto, en 2014, Yemen estaba colaborando con las Naciones Unidas para reducir la explotación infantil. Pero la guerra ha multiplicado el número de menores de edad sin escolarizar hasta los dos millones
17 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trabajar en verano a altas temperaturas, un riesgo para la salud sin suficiente regulación

Las crecientes altas temperaturas veraniegas cogen a muchas personas trabajando, combatiendo el sofoco de los picos de calor tanto en la oficina como en la calle. Hacer un esfuerzo físico en estas condiciones o simplemente mantenerse mucho tiempo con el termómetro en números rojos puede ser perjudicial para la salud, algo con lo que los profesionales de algunos sectores lidian en su día a día. Aun así, la falta de inspectores y la creciente vulnerabilidad de los trabajadores no siempre garantiza que las empresas se responsabilicen de ello.
14 3 6 K -5
14 3 6 K -5
7 meneos
111 clics

4 factores que explican por qué es tan difícil una reconciliación entre Estados Unidos y la isla

Estados Unidos y Cuba han mantenido una difícil y compleja relación desde que la isla obtuvo su independencia de España hace más de 120 años.
9 meneos
49 clics

Por qué los Estados contemporáneos son tan grandes: porque la evolución no nos enseñó a tomar buenas decisiones individuales sobre los riesgos vitales

La psicología humana no evolucionó para tomar individualmente las decisiones que se refieren a problemas de cobertura de los riesgos a los que se enfrenta un individuo que viva durante muchas décadas: educación, enfermedad, incapacidad temporal para trabajar, ausencia de trabajo y vejez. Los mercados son una bendición relativamente reciente en la escala de la historia humana y son los mercados los que garantizan, gracias a los precios, que los individuos pueden adoptar esas decisiones “correctamente”.
13 meneos
362 clics

Doce lenguas europeas que sorprendentemente están en peligro de extinción [ENG]

La UNESCO utiliza un sistema de ranking de seis niveles para determinar el riesgo en el que se encuentra un idioma, donde más allá del número de hablantes las etiquetas las define la "transmisión intergeneracional" del lenguaje, es decir, si las nuevas generaciones las están aprendiendo de las anteriores. Así, sorprende encontrarse en la lista con lenguas de uso común en las islas británicas como el irlandés, el galés o el escocés, o el bieloruso, a pesar de ser hablado por cuatro millones de personas.
« anterior1234514

menéame