Cultura y divulgación

encontrados: 117, tiempo total: 0.013 segundos rss2
5 meneos
45 clics

Francisco Roldán Jiménez, el inventor del "sueño americano"... allá por el siglo XV

Aunque en la actualidad se identifica la expresión «el sueño americano» con el éxito individual y con la posibilidad que tiene cualquier inmigrante que llega a Estados Unidos de triunfar, según Sara Chuchwell, profesora de Literatura Americana en la Universidad de Londres, la realidad es que su significado a evolucionado con el tiempo. Pero no fue sino el jaenés Francisco Roldán Jiménez, el primero que puso en práctica esto del «sueño americano» allá por el siglo XV.
38 meneos
399 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Iker Jiménez lleva años moldeando un gólem que ya no controla

Iker Jiménez lleva años moldeando un gólem que ya no controla

COLUMNA | "Iker Jiménez lleva años moldeando un gólem que ya no controla, y pronto se verá ante el dilema de todo hacedor de gólems: o reniega de él o se funde en su barro. Que presuma de facha puede indicar que ha elegido lo segundo".
31 7 16 K 107
31 7 16 K 107
7 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Platero y yo [PDF]

Platero y yo es una obra del escritor español Juan Ramón Jiménez publicada en 1914, que recrea poéticamente la vida del asno Platero, su inseparable amigo de niñez y juventud.
5 2 11 K -5
5 2 11 K -5
20 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Iker Jiménez invita a Vito Quiles para hablar de censura

Iker Jiménez invita a Vito Quiles para hablar de censura

Iker Jiménez analizó este jueves en Horizonte (Cuatro) la tensa relación que vive la política y la prensa, con casos como los enfrentamientos el ministro Óscar Puente y Risto Mejide o el de Miguel Ángel Rodríguez con determinados medios. También abordó la negativa de algunos diputados de responder al periodista Vito Quiles en el Congreso. "Yo no lo entiendo, la verdad, porque, te guste más o menos el medio, son periodistas", dijo el presentador. Iker Jimenez ha invitado proximamente a Vito Quiles: "Espero que no pidan mi cabeza"
12 meneos
58 clics
Deshumanizando al varón. Reseña del libro

Deshumanizando al varón. Reseña del libro

Que nuestra sociedad, cultura o sistema utiliza y explota a ambos sexos de forma diferente -a los hombres de una manera y a las mujeres de otra- es una idea cuyo tiempo todavía no ha llegado. Roy Baumeister ha defendido que la cultura es una estrategia biológica de la humanidad para resolver los problemas que toda especie enfrenta: la supervivencia y la reproducción. Y las culturas compiten entre ellas. Para sobrevivir en esta lucha, las culturas tiene que utilizar a los hombres y a las mujeres de forma efectiva y esto no implica necesariament
10 2 15 K -8
10 2 15 K -8
6 meneos
90 clics
'1236: Córdoba', páginas de historia

'1236: Córdoba', páginas de historia

Nueva propuesta de Cascaborra en trasladarnos al pasado de nuestro país, en esta ocasión a 9 siglos, a la Córdoba califal.
10 meneos
126 clics

Jiménez del Oso: ayahuasca, música experimental y Neuronium

En 1989, ante millones de espectadores, apareció tomando ayahuasca en una serie con música de Michel Huygen, del grupo Neuronium, pionero en los sonidos espectrales e hipnóticos. El famoso psiquiatra fue amante de esta música y grabó varios discos junto a Huygen. Resulta imposible olvidar su rostro y, sobre todo, su voz, abisal y grave. Ningún presentador, ni antes ni después, ha podido alcanzar el carisma y estilo del psiquiatra y periodista Fernando Jiménez del Oso, que popularizó en nuestro país el mundo paranormal (...)
225 meneos
5794 clics
'El Lichis' cuenta la historia del 'hit' de la Cabra Mecánica: "Que sea María Jiménez, dadle lo que pida"

'El Lichis' cuenta la historia del 'hit' de la Cabra Mecánica: "Que sea María Jiménez, dadle lo que pida"

Corrían principios de 2001 y al Lichis, único miembro fijo del grupo La Cabra Mecánica, se le acababan las oportunidades. "Había grabado ya dos discos anteriores con el proyecto La Cabra Mecánica. Ese, Vestidos de domingo, iba a ser el tercero. Pero desde la discográfica me vinieron a avisar de que esta era la última. En pocas palabras: que, o salía bien, o me pegaban la patada, vamos. Yo la verdad es que ya estaba en otra onda musical y andaba escuchando canciones de Beck y Calexico, que no tienen nada que ver con esto".
119 106 0 K 577
119 106 0 K 577
254 meneos
1773 clics
La lista de la compra

La lista de la compra  

La lista de la compra | "La cabra mecánica" y María Jiménez
130 124 4 K 480
130 124 4 K 480
44 meneos
372 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los analfabetos que produce Jiménez Losantos y toda la troupe mediática afín

Los analfabetos que produce Jiménez Losantos y toda la troupe mediática afín

Es el trauma que vive la derecha social española: que le queman las iglesias, que le atacan la propiedad, que le dan un golpe de Estado cuando ganan las elecciones, que le roban las elecciones del 36, que les empiezan a matar por cientos y que luego matan a Calvo Sotelo"
10 meneos
102 clics

Por qué la política española actual no se entiende sin Pérez Galdós

A través de las obras del escritor se explica desde el modo sectario de hacer política (“gobernar para los nuestros”) hasta el clientelismo como expresión renovada del viejo caciquismo.
7 meneos
154 clics

Burdeles y opio: el viaje de Kipling a la perdición

Hay que reconocer a los fundadores de Pakistán claridad sobre lo que esperaban de su país cuando le pusieron el nombre. "Tierra de los Puros". Para los que no creemos en la pureza, ni en la de las personas ni en la de los lugares, ni siquiera en la propia, es inevitable viajar cargados de escepticismo a un destino que se presenta inmaculado desde el nombre. Quizá por eso, cada vez que me tocó viajar a Pakistán no iba con el entusiasmo típico de una excursión del colegio. Además, siempre iba persiguiendo malas noticias. O quizá eran las malas…
110 meneos
1600 clics
Imágenes inéditas del rodaje de "Curro Jiménez" (1977)

Imágenes inéditas del rodaje de "Curro Jiménez" (1977)  

Entrevistas a Sancho Gracia (Curro Jiménez), Álvaro de Luna (Algarrobo) y Pepe Sancho (Estudiante) entre rodajes de escenas en 1977.
74 36 0 K 345
74 36 0 K 345
4 meneos
15 clics

«A los intelectuales es más fácil verlos en el pasado que en el presente»

En su último libro, ‘La palabra ambigua‘ (Taurus), David Jiménez Torres (Madrid, 1986) se adentra en un tema que lleva protagonizando los análisis y las conversaciones de los españoles ya más de cien años: el de qué papel tienen los intelectuales en la sociedad española. Y, también, qué es exactamente un intelectual.
10 meneos
60 clics

7 poemas de Juan Ramón Jiménez

Poeta, premio nobel de literatura en 1956 y autor de esa joya maravillosa llamada Platero y yo, Juan Ramón Jiménez (Palos de Moguer, 1881-San Juan, 1958) es una figura decisiva de la poesía española, tanto por su excepcional capacidad creadora como por la exigencia estética de su escritura. Modernista –aunque a su manera– en sus primeros años creativos, evoluciona a partir de 1916 hacia un estilo que busca expresar su individualidad.
7 meneos
44 clics

Broncas y secuestros: el desastre tras la gesta aérea de dos héroes de la historia de España

Ignacio Jiménez y Francisco Iglesias vivieron un calvario antes de superar el récord de mayor permanencia en vuelo sobre el mar con un avión terrestre (un Breguet XIX, uno de los aeroplanos más modernos de la época) en 1929.
4 meneos
36 clics

Las tafurerías: las casas de juego medievales

Podemos decir que las tafurerías eran las casas de juego del Medievo. En la época de Alfonso X, este rey sabio, además de “mandar fazer” el “Libro de Acedrex, dados y taulas”, manda ordenar y componer al maestre Roldán un "Ordenamiento de las Tafurerías" (1276) ya que según dice: “porque ninguno pleitos de dados nin de las tafurerías non eran escritos en los libros de los derechos nin de los fueros”. No había legislación al respecto y el rey quería poner orden.
81 meneos
660 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Se ha convertido Iker Jiménez y sus programa Cuarto Milenio y Horizonte en un peligroso altavoz de la extrema derecha?

Algunos ejemplos de cómo Iker Jiménez se ha abierto hueco a costa de ser un altavoz del discurso de la extrema derecha.
67 14 27 K 49
67 14 27 K 49
6 meneos
30 clics

¿Por qué existía una licencia marital en la Edad Moderna? La explicación histórica frente a la explicación moral

Hemos explicado la lógica interna que otorgaba más poder al varón que a la mujer en el matrimonio. La autoridad del varón iba ligada a una mayor responsabilidad legal, del mismo modo que la posición subordinada de la mujer la eximía de muchas obligaciones. La elección del varón se basaba en su mayor fortaleza física y percibida superioridad intelectual, que tiene su origen en las circunstancias surgidas de los sistemas patrilocales. Este arreglo proporcionaba más autoridad al varón y más protección a la mujer
5 1 9 K -8
5 1 9 K -8
560 meneos
5721 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Íker Jiménez lanzó mensajes falsos y engañosos sobre el cambio climático, sus causas y sus efectos

Íker Jiménez lanzó mensajes falsos y engañosos sobre el cambio climático, sus causas y sus efectos

Íker Jiménez (@navedelmisterio) y sus colaboradores lanzaron durante la emisión del programa #Horizonte de @cuatro el pasado jueves, 10 de noviembre, mensajes falsos y engañosos sobre el cambio climático, sus causas y sus efectos. Analizamos algunos de ellos.
202 358 26 K 349
202 358 26 K 349
8 meneos
46 clics

Margarita Gil Roësset, el prodigio que pudo ser

La artista mantuvo un enamoramiento secreto por Juan Ramón Jiménez. Se quitó la vida a los 24 años, una decisión a la que se le achacó la «pasión enfermiza» por el poeta y que relegó a un segundo plano la extensa obra de una de las artistas españolas más relevantes del siglo XX.
5 meneos
22 clics

El papel del feminismo

Puede definirse el FEMINISMO como el movimiento o conjunto de movimientos que defienden la existencia de un patriarcado que oprime a la mujer y privilegia al hombre. Esta definición abarca desde el feminismo institucional al popular. La búsqueda de la IGUALDAD está en consonancia con la resolución de los problemas masculinos. Pero, en el marco teórico, el feminismo concibe esa igualdad de forma unidireccional: el hombre se encuentra en la cima de la montaña y la mujer debe escalarla. Los PROBLEMAS MASCULINOS ocupan un papel secundario y a menu
5 0 6 K -4
5 0 6 K -4
11 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La situación de los varones en Irán

La mayoría de nosotros estamos bastante familiarizados con la discriminación femenina en Irán (pañuelo islámico, necesidad del consentimiento del marido para obtener un pasaporte, lapidación...). Sin querer minimizar el sufrimiento femenino, este artículo tratará la discriminación legal y otros problemas que también experimentan los varones por razón de sexo. Se intentará cuestionar la idea de que la discriminación sexual es unidireccional, o que no existen en el país graves problemas que afectan desproporcionadamente al sexo masculino.
4 meneos
33 clics

Una novela sobre el XVII sevillano y un ‘thriller’ vasco conquistan los premios Ateneo

El periodista sevillano Félix Machuca se hace con el premio senior con ‘Cuaresma de Sangre’, mientras que el Ateneo Joven es para la vizcaína Patricia Jiménez
9 meneos
43 clics

Todos los nombres: Ana Jiménez

Guillermo García Jiménez relataba en su libro “Lamento campesino” los trágicos recuerdos de la mal llamada Guerra Civil en Alcalá de los Gazules. Ya hoy está suficientemente claro. No hubo ninguna guerra en Alcalá, solo hubo represión y asesinatos.
9 meneos
13 clics

'Diario íntimo', un mes en la vida de Juan Ramón Jiménez

“No sé por qué se me ha ocurrido hoy la idea de llevar cuenta corriente de mi cuerpo y de mi alma […] desde ahora me propongo escribir todas las noches las emociones y los paisajes de los días de mi vida”. Eso escribió el 28 de octubre de 1903 el joven poeta Juan Ramón Jiménez (Moguer, Huelva, 1881 - Puerto Rico, 1958) como preludio de lo que iba a ser un diario. Athenaica publica las anotaciones que el poeta escribió acerca de los sueños y la vida cotidiana en un cuaderno que abandonó solo 30 días después.
« anterior12345

menéame