Cultura y divulgación

encontrados: 46, tiempo total: 0.084 segundos rss2
5 meneos
110 clics

Carlos Boyero: "Creí en el 15-M y casi voto a Podemos, menos mal que no lo hice"

El conocido crítico publica 'No sé si me explico', su libro de memorias en el que no se corta en hablar de Almodóvar, su ego, la vejez, la política, el miedo al alzhéimer, pero también de la amistad, el amor y, por supuesto, el cine
4 1 10 K -13
4 1 10 K -13
477 meneos
2146 clics
Guillermo Fesser explica las claves de la postura de EEUU sobre Israel: "Este país no conoce nada de Palestina"

Guillermo Fesser explica las claves de la postura de EEUU sobre Israel: "Este país no conoce nada de Palestina"  

El corresponsal explica cuál es la narrativa más extendida en EEUU, un país donde existe un importante lobby israelí y al que, además, "no le interesa" la historia de Palestina por su paralelismo con los nativos americanos. "No se conoce la historia de Israel en Estados Unidos", señala el corresponsal, que ha resumido así la narrativa más extendida al respecto en el país: "Se cuenta que era un lugar solitario que no quería nadie, que lo judíos lo cogieron y que cuando lo hicieron un país próspero, los árabes envidiosos lo quieren para ellos".
203 274 3 K 398
203 274 3 K 398
11 meneos
66 clics

La crisis de Taiwán explicada [EN]  

Nancy Pelosi acaba de aterrizar en Taiwán. China dijo que estaba dispuesta a luchar "hasta el final" por Taiwán. ¿Por qué la isla es un tema tan fundamental? Kei Pritsker, de BT, explica la historia y cómo Estados Unidos utiliza la isla en su plan más amplio de conflicto de grandes potencias con China.
10 meneos
49 clics

17 de Octubre para millennials (El peronismo explicado en 22 minutos)  

El principio del peronismo en 20 minutos. El guión es colectivo, la edición es de @giotix_ Gracias a Ofelia Fernández, Pedro Saborido, El Destape, @la_basica_visual y a todxs lxs que me pasaron archivo.
7 meneos
111 clics

4 factores que explican por qué es tan difícil una reconciliación entre Estados Unidos y la isla

Estados Unidos y Cuba han mantenido una difícil y compleja relación desde que la isla obtuvo su independencia de España hace más de 120 años.
11 meneos
72 clics

Alfred Hitchcock explica la diferencia entre suspense y sorpresa (Eng)

Hitchcock no despliega imágenes para escandalizar, dice, sino para hacer cómplice del público en la construcción de la película. “Prefiero sugerir algo y dejar que la audiencia lo resuelva”, dice. “La gran diferencia entre suspense y conmoción o sorpresa es que para generar suspense, le proporcionas a la audiencia cierta cantidad de información y dejas el resto a su propia imaginación”.
7 meneos
86 clics

El valor de la intimidad y el desajuste evolutivo en su manejo

Los autores concluyen con un consejo muy sensato. Dejemos de preocuparnos por alinear las preferencias de los usuarios con su conducta. Los desajustes evolutivos no tienen arreglo “educativo” o “informativo”. La gente no va a consumir menos grasa o menos azúcar porque le expliques que el gusto por la grasa o el azúcar era adaptativo en un entorno de subsistencia donde la comida rica en calorías era escasa pero es contraproducente en un entorno en que la comida es abundante. Tratemos, más bien, de “mitigar las consecuencias negativas...
7 meneos
73 clics

Recordando al 'explicador' de las películas

Un elevado porcentaje de la población de aquellos tiempos era analfabeta (según el INE, en la actualidad hay casi 700.000 personas analfabetas en España). Por tanto, no podía leer las frases que aparecían en pantalla. Se impuso en tal circunstancia el oficio de 'explicador'. ¿En qué consistía? En detallar, a la vera del pantallón, qué ocurría en las películas. De ese modo la clientela no perdía el 'hilo' del argumento. Algunos fueron verdaderos artistas en la materia.
2 meneos
9 clics

La ciudad del Vaticano explicada [ING subs ES]  

La Ciudad del Vaticano, capital de la Iglesia Católica, casa del Papa, propietario de impresionistas colecciones de arte e historia, todo contenido dentro de las fronteras del país más pequeño del mundo, que de hecho puedes recorrerlo a pie en tan solo 40 minutos. Pero, ¿Cómo hemos terminado teniendo este diminuto país en el mundo? La repuesta corta es: por Mussolinni y la larga es diabólicamente complicada así que aquí va una respuesta mediana simplificada.
2 0 1 K 33
2 0 1 K 33
10 meneos
36 clics

Los benshi

Los benshi o katsuben fueron una de las figuras más importantes en los inicios del cine en Japón. Su función inicial consistía en narrar las películas extranjeras que se proyectaban para una audiencia que no podía entender los rótulos, ya que no estaban subtitulados al japonés. Su existencia no se limitaba a Japón: a principios del siglo XX el nivel de analfabetismo era todavía muy alto y por ello en muchos países se popularizó la figura de alguien que se encargaba de leer los rótulos de la película y explicar la trama.
9 meneos
95 clics

Unidas Podemos pide explicaciones a la viceconsejería

El grupo considera «inadmisible» que la única justificación de Cultura sea que la colección de José María Martínez Tendero «carece de interés» y ve que se refuerza así la sensación de censura por decisión política
10 meneos
101 clics

María Cristina, la reina que explica España y la Monarquía dos siglos después

El personaje es sugerente, y la autora lo retrata con dobleces, apetito y justicia, cuando nunca figuró en los libros de texto más que como un título en negrita a la cabeza de un breve párrafo. ¿Otra mujer descolgada de la Historia? Inexplicable. O no, claro. Porque María Cristina apareció en la corte borbónica de Fernando VII como la dócil y doméstica paridora de un heredero, lo típico de las reinas, y terminó siendo "una verdadera conspiradora" incluso en la corte francesa; haciendo y deshaciendo...
7 meneos
203 clics

El mito de las amazonas, explicado con una momia de hace 2.600 años

Un equipo de investigadores ha llevado a cabo un impresionante descubrimiento que podría servir para explicar uno de los mitos más famosos de todos los tiempos: las Amazonas. Fue en el año 1988 cuando, casi de manera involuntaria, un grupo de trabajadores halló los restos de una momia que se encontraban en gran estado de conservación. No ha sido hasta ahora cuando otro equipo de científicos ha conseguido saber más detalles de la misma: era una niña de solo 13 años y, lo más importante, era una guerrera.
5 meneos
197 clics

La teoría científica que dice que hay cinco tipos de personalidad que explican el insomnio

Tendencia a la depresión, mayor irritabilidad ante los problemas, menor capacidad para sentir la felicidad... ¿Y si tus trastornos del sueño tienen que ver con tu forma de ser?
125 meneos
3972 clics
Los cráneos deformados de Hungría que explican el final del Imperio Romano

Los cráneos deformados de Hungría que explican el final del Imperio Romano

La grandeza del Imperio Romano se iba al traste y la inestabilidad política amenazaba sus fronteras. Los ‘bárbaros’, extranjeros que no hablaban lenguas civilizadas como el latín o el griego, invadieron grandes regiones dominadas hasta entonces por el poder de Roma. Godos, francos, suevos, anglos, sajones, vándalos, frisones, alanos o alamanes no solo cambiaron las límites territoriales, sino que también modificaron la vida cotidiana de muchas personas durante el siglo V después de Cristo.
71 54 5 K 339
71 54 5 K 339
14 meneos
156 clics

Científicos explican cómo el coronavirus se camufla para engañar a nuestro organismo

Un grupo internacional de científicos describió la manera en que el coronavirus se camufla para invadir el cuerpo humano sin ser detectado por el sistema inmunológico, lo que es un asunto determinante para el posible desarrollo de una vacuna. "Este coronavirus no está tan altamente protegido como algunos otros virus", indicó el líder del estudio, el profesor británico Max Crispin.
11 3 1 K 102
11 3 1 K 102
1 meneos
36 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Su esposa lo engañaba con su propio hermano, así que hizo lo siguiente, algo que pocos harían  

Cierto día esta mujer, cansada de su situación en el matrimonio, decidió dejar a su esposo. Antes de hacerlo, le escribió una carta en la que le explicaba sus razones. Lo que ella jamás se imaginó era que obtendría una respuesta de su parte. Pero lo peor del caso es que la respuesta la dejó profundamente herida y la hizo arrepentirse.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
7 meneos
22 clics

Descubren los factores que explican la diversidad de las aves insulares

¿Cuáles son las claves que explican la diversidad de aves en los medios insulares? Un grupo de investigadores europeos, con la participación de la Universidad de Oviedo, concretamente de la Unidad Mixta de Investigación en Biodiversidad (UMIB) con sede en el edificio de investigación del campus de Mieres, han dado con esas claves y así lo refleja un estudio, el mayor a nivel mundial, publicado en la revista 'Nature'.
7 meneos
243 clics

Un nuevo estudio explica el enigma de la orientación de las primeras casas neolíticas

El comportamiento humano está influenciado por muchas cosas, de la mayoría de las cuales somos inconscientes. Una de ellas es un fenómeno conocido entre los psicólogos de la percepción como pseudonegligencia por el que las personas sanas dan preferencia a su campo visual izquierdo frente al derecho y por lo tanto tienden a desviar las líneas rectas regularmente a la izquierda del centro. Un estudio publicado en la revista online PLOS ONE muestra ahora por primera vez qué efecto tuvo esta desviación discreta en el pasado prehistórico.
17 meneos
292 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Verdad Sobre los Incendios en Australia - El Robot de Platón  

¿Qué está pasando realmente en Australia? ¿Son los incendios productos del calentamiento global? ¿Está el Koala en extinción? ¿Terminará pronto? Veamos bien qué pasa con Australia.
14 3 6 K 73
14 3 6 K 73
17 meneos
355 clics

Un experto en cine explica por qué los alunizajes no pudieron ser falseados

Sin embargo, ¿habría sido posible falsear la llegada al satélite con la tecnología disponible en aquellos años? No soy ingeniero, ni científico ni experto en viajes espaciales; soy director de cine y profesor de posproducción y, aunque no puedo explicar el proceso mediante el cual aterrizamos en la Luna, estoy en condiciones de asegurar que es imposible que el alunizaje fuera fingido.
3 meneos
83 clics

La ciencia explica la razón detrás de la erección y eyaculación post mortem

La erección post mortem, es una erección que sucede luego de que un hombre fallece en determinadas condiciones. El término adecuado es priapismo y describe una condición por la cuál el pene se mantiene constantemente erecto y nunca retorna a la flacidez durante un prolongado período de tiempo (más de 4 horas aproximadamente). Se trata de una enfermedad muy dolorosa que aparece como consecuencia de algunos medicamentos o por otras razones desconocidas.
25 meneos
845 clics

Qué es el salto hidráulico, el fenómeno observado por Leonardo da Vinci que sólo ahora lograron explicar

Este curioso comportamiento del agua es algo que ves cada día en tu casa. Un estudiante en Inglaterra logró explicarlo y asegura que su teoría puede ayudar a reducir drásticamente el uso del agua .
4 meneos
81 clics

Psicólogos explican por qué creemos noticias falsas

El aumento de las noticias falsas está causando serios problemas en nuestra sociedad y debido a eso, estamos intentando averiguar por qué ocurre. Algunas personas piensas que las personas creen en ellas por sus propios prejuicios. Sin embargo, un estudio publicado en la revista Cognition, ha encontrado que esa no sería la razón.
317 meneos
11390 clics
Falacias lógicas, ahora también para compartir en tus redes

Falacias lógicas, ahora también para compartir en tus redes

Gracias a la iniciativa de David Revilla, esta web cuenta con una completa guía de falacias lógicas explicadas de forma gráfica. Una falacia es un razonamiento inválido o engañoso con apariencia de correcto que pretende ser convincente. Es muy habitual encontrárselas en muchísimos terrenos, sobre todo para argumentar a favor o en contra de causas o intereses de todo tipo. Cualquier comunicación honesta debería prescindir de ellas en la medida de lo posible, por lo que conviene estar muy al tanto de cuáles son, cómo detectarlas y combatirlas:
158 159 4 K 352
158 159 4 K 352
« anterior12

menéame