Cultura y divulgación

encontrados: 49, tiempo total: 0.013 segundos rss2
16 meneos
53 clics

Profesión: animal «de» laboratorio

Durante más de un año, Audrey Jougla investigó con cámara oculta los laboratorios públicos y privados franceses para conocer la realidad de la experimentación animal. ¿Qué pruebas se realizan hoy en día? ¿Con qué fin? En Europa se utilizan más de 11,5 millones de animales cada año. No solo roedores, sino muchas especies familiares como gatos, perros, caballos y monos. Audrey abre de par en par las puertas de estos lugares hostiles e inaccesibles, aportando reflexiones y perspectivas desde el activismo por los derechos animales.
188 meneos
2324 clics
El experimento de los trillizos

El experimento de los trillizos  

En 1980 un chico descubrió que tenía un gemelo, luego un trillizo y más tarde que todo era un experimento social y que habían jugado con su vida. No es el argumento de una peli. Es una historia real.
86 102 0 K 340
86 102 0 K 340
3 meneos
18 clics

¿Es lícito utilizar animales en la investigación científica?

Cada año se experimenta con 100 millones de vertebrados en todo el mundo, y de entre todos ellos destacan los chimpancés, que suelen utilizarse como animales de experimentación a lo largo de toda su vida. ¿Dónde ponemos el límite?
29 meneos
48 clics

Experimentación con animales: por qué el sistema actual es injusto y qué hacer al respecto

La experimentación biomédica con animales vuelve a ser objeto de debate. Hace unos días la organización Cruelty Free International hizo pública una investigación encubierta en los laboratorios de Vivotecnia. En ella documentaba prácticas rutinarias sumamente crueles hacia los animales no humanos sometidos a experimentación. Prácticas que, más allá del juicio moral que nos merezcan, son muy probablemente contrarias a la legislación europea y española en materia de bienestar animal. Activistas se movilizaron, exigiendo el cumplimiento de la ley.
8 meneos
84 clics

Experimentar en uno mismo  

El científico es en ocasiones el protagonista, el escenario de la investigación estudiándose a sí mismo... LSD 25, veneno de arácnidos, óxido nitroso, grisú, presión submarina en el cuerpo humano, úlcera-cáncer gástrico.
7 meneos
21 clics

Avances científicos sin experimentación animal. Mini órganos y mini órganos en chip  

Ong ADDA presenta en España el video traducido al castellano y producido por la organización alemana “Doctors Against Animal Experiments” que explica cómo se pueden sustituir los experimentos con animales por técnicas alternativas.
25 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando los animalistas le hacen el juego (y aumentan los beneficios) de las multinacionales

El movimiento de liberación animal lleva décadas batallando para eliminar la más que necesaria experimentación animal y desgraciadamente acaban de conseguir una victoria, que lejos de poder ser celebrada, va a permitir a las multinacionales del sector ahorrarse mucho dinero en controles de seguridad e incluso a la larga poner en riesgo la vida de muchas personas.
22 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Resucitan" el cerebro de 32 cerdos que llevaban muertos más de cuatro horas

En un laboratorio de Estados Unidos, un grupo de científicos intenta resucitar el cerebro de un animal. Ya no le llega oxígeno. Lleva muerto cuatro horas. Aún así, consiguen mantener vivas sus células y frenar su deterioro. Basado en hechos reales. Pero, no se trata del guión de una película, sino de un avance científico real. Ha ocurrido en Connecticut, Estados Unidos. El estudio lo ha dirigido el neurólogo Nenad Sestand (catedrático de la Universidad de Yale) y sus resultados los ha publicado este miércoles la revista Nature.
9 meneos
13 clics

El fin de la experimentación con animales: un horizonte lejano a pesar de los avances científicos

Desde 2009 se ha reducido en un 43% el empleo de animales en los laboratorios españoles. El Lush Prize es un galardón que recompensa la búsqueda de alternativas a la experimentación con animales.
6 meneos
17 clics

Babuinos sobreviven 6 meses después de recibir un trasplante de corazón de cerdo

Meneo relacionado en la portada www.meneame.net/story/babuino-sobrevive-dos-anos-medio-corazon-cerdo-m Cuatro primates podrían tener la clave para salvar miles de vidas en todo el mundo. Cada uno de estos babuinos Anubis recibió un nuevo corazón, cortesía de un equipo internacional de investigadores. Con los nuevos corazones, los babuinos pudieron vivir vidas normales y saludables durante meses, lo que no sería tan sorprendente, excepto que los...
5 1 4 K 19
5 1 4 K 19
4 meneos
13 clics

¿Ciencia cruel?: Cómo evitar la experimentación en animales

Más de 100 millones de personas en el mundo hoy usan insulina para vivir. Como sus cuerpos no producen esa hormona de manera adecuada, necesitan compensarla con una administración diaria. La insulina que reciben a diario fue una innovación que se desarrolló a partir de la experimentación con perros hace más de 90 años. Como en el caso de la insulina, los seres humanos se han beneficiado y expandido su expectativa de vida gracias a las pruebas en perros, simios, ratas, conejos, ratones, y aves, entre otros animales, que se han realizado con el f
8 meneos
246 clics

Los tratamientos médicos más extraños de la historia

Dolor, sufrimiento, curiosidades e historia de la experimentación humana.
23 meneos
233 clics

¿Homeopatía?... ¿Qué dice la química?  

Un simple experimento de química demuestra por qué la homeopatía no puede funcionar.
9 meneos
32 clics

De ratones y humanos

El hecho de que haya tantas publicaciones sobre experimentos hechos en ratones implica una gran suposición: la idea de que el animal de estudio y el ser humano se comportan de igual manera frente a determinada enfermedad. De más está decir que no hay que ser un genio para darse cuenta de que un ratón no es un ser humano, un perro no es un ser humano, ni siquiera un mono. A simple vista, parece un salto de lógica enorme creer que podemos extrapolar los resultados obtenidos en un ratón a un ser humano.
7 meneos
27 clics

El aislamiento social crónico en ratones causa transformaciones en su cerebro

Un estudio confirma y amplía conocimientos previos sobre que el aislamiento social prolongado genera una "amplia gama de cambios de comportamientos en ratones", indica un comunicado del Instituto Tecnológico de California (EE.UU) Dichos cambios incluyen una mayor agresividad hacia ratones desconocidos, miedo persistente o hipersensibilidad ante estímulos amenazantes. Estos efectos, explica el estudio, se detectan cuando los roedores se someten a dos semanas de aislamiento social.
12 meneos
27 clics

Ratones virtuales podrían sustituir la experimentación animal de los fármacos

Un programa logra predecir los resultados aún mejor que los animales
10 2 2 K 91
10 2 2 K 91
8 meneos
36 clics

¿Cuántos animales se usan en España para experimentación?

Con independencia de que uno esté a favor o en contra del uso de animales para la experimentación estaremos seguramente de acuerdo que algo esencial es saber cuántos animales se destinan cada año a la experimentación en cada país. Para poder opinar es esencial tener la información correcta y actualizada. Es importante conocer las cifras exactas de utilización de animales en experimentación y otros fines científicos, incluyendo la docencia, para poder comprender la dimensión precisa de esta actividad.
139 meneos
4659 clics
La ciudad holandesa que se convirtió en el lugar de experimentación arquitectónica más atrevido de Europa

La ciudad holandesa que se convirtió en el lugar de experimentación arquitectónica más atrevido de Europa

Rotterdam, reducida a cenizas por un bombardeo en 1940, apostó por la experimentación arquitectónica en su reconstrucción. Así nació una urbe nueva y futurista. Este espíritu vanguardista sigue dando forma a la ciudad
68 71 3 K 316
68 71 3 K 316
6 meneos
136 clics

Saltando a la comba en distintas condiciones

Saltar a la comba puede resultar una actividad interesante. Pero si además nos sirve para escenificar un experimento de física la cosa se vuelve más interesante.
5 1 12 K -41
5 1 12 K -41
6 meneos
187 clics

Siete científicos que han sufrido sus experimentos en sus propias carnes

La neurología, la alergología o la disfunción eréctil se han beneficiado de los investigadores que estaban dispuestos a todo por la ciencia. Ansiosos por obtener respuestas e impacientes por la lentitud de los procedimientos, existen casos de científicos que se han convertido en sujetos de sus propios estudios
257 meneos
4821 clics
Gente que habla de experimentación animal sin saber de experimentación animal

Gente que habla de experimentación animal sin saber de experimentación animal

Durante el debate, mi contertulio defendió la siguiente postura: que no hay que prohibir la experimentación animal pero que es muy cuestionable su utilidad, ya que además existen alternativas que hoy en día no se utilizan...
112 145 5 K 398
112 145 5 K 398
20 meneos
42 clics

Dilemas éticos en la experimentación animal

Muchos de los problemas éticos que plantea la investigación biomédica se refieren al uso de animales no humanos en la experimentación de laboratorio. Con frecuencia los que patrocinan o realizan experimentos traumáticos o dolorosos con animales no humanos pretenden justificarlos con el argumento de que los resultados pueden beneficiar a la salud de algunos seres humanos, como si estuviera justificado causar cualquier daño o sufrimiento a un animal no humano con tal de obtener algún beneficio para un animal humano.
238 meneos
8897 clics
Este hombre trataba de borrar los recuerdos y reiniciar la mente humana

Este hombre trataba de borrar los recuerdos y reiniciar la mente humana

En 1967 un médico corona una montaña cerca de Lake Placid, en el condado de Essex (Nueva York). Nada más llegar a la cima el hombre muere por un ataque al corazón. Cuando su familia se entera de la noticia no lo duda un instante. Comienzan a quemar todos sus archivos antes de que alguien los encuentre.
104 134 4 K 470
104 134 4 K 470
21 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hay que experimentar con animales

Hace unas semanas vi en Facebook una campaña en change.org que en poco tiempo ha recogido más de 60.000 firmas. En ella, una estudiante de primero de psicología por la UNED contaba cómo había descubierto que durante su carrera iba a tener que realizar prácticas con animales (vivos y muertos), y pareciéndole ello cruel e innecesario, ponía en marcha la campaña para que ningún estudiante de psicología por la UNED tuviera que realizar prácticas con animales para sacarse esa carrera.
18 3 10 K 69
18 3 10 K 69
8 meneos
8 clics

Presentan un acuerdo de transparencia en uso de animales en experimentación

Las Sociedades Científicas españolas ha presentado hoy en Madrid el Acuerdo de Transparencia sobre el uso de animales en experimentaciones científicas. En la presentación del Acuerdo han estado el profesor de investigación del CSIC y coordinador del Cosce, Juan Lerma; el director para Europa y América Latina de la Asociación Internacional para la Evaluación y Acreditación del Cuidado de Animales de Laboratorio, Javier Guillén, y el investigador científico del CSIC Lluís Montoliu.
« anterior12

menéame