Cultura y divulgación

encontrados: 11, tiempo total: 0.005 segundos rss2
3 meneos
18 clics

Alberto Magno, el santo de la ciencia

San Alberto Magno (1206-1280) es el patrón de las ciencias naturales, químicas y exactas y Doctor Universal de la Iglesia Católica. Es reconocido por su amplio trabajo enciclopédico -de ahí su epíteto de Magno o Grande-, por su notable labor de traductor y comentarista de Aristóteles y por ser el maestro del escolástico Santo Tomás de Aquino.
16 meneos
66 clics

Se descubre la fecha exacta en que Tikal fue tomada por Teotihuacán

Las estelas descubiertas en el yacimiento de Naachtun permiten fijar en el tiempo cuando se produjo la conquista de parte del área maya por el imperio de Teotihuacán.
14 2 0 K 21
14 2 0 K 21
11 meneos
91 clics

Localizado en Antas el punto exacto en el que nace el río Ulla

Durante décadas, puede que siglos, la tradición oral de la comarca de A Ulloa forjó creencias diferentes sobre dónde nacía el río Ulla. Unos contaban que en los montes da Vacaloura, en el municipio de Monterroso; otros en los de Olveda, en Antas de Ulla; e incluso hay quien sostenía que la fuente primigenia estaría en las tierras vecinas de Taboada. Ahora, en pleno siglo XXI, ha sido un geógrafo de la Universidade de Santiago de Compostela, Horacio García, el encargado de desvelar el misterio en un artículo publicado en la revista Cairón...
4 meneos
38 clics

Laura Fernández: "Reivindico que el adulto siga leyendo como leía de niño"

La escritora catalana ha escrito una de las novelas más sorprendentes del año: 'La señora Potter no es exactamente Santa Claus'. Toda una fiesta de la imaginación
14 meneos
144 clics

Nueva teoría apunta a la localización exacta de la tumba de Alejandro Magno [EN]

El profesor de historia de la universidad de Cambridge, Paul Cartledge, afirma que Alejandría es la única ciudad en la que posiblemente podría haber sido enterrado Alejandro el Grande. Sus restos nunca habrían sido trasladados de allí. "Cuando se construyó Alejandría, el cadáver de Alejandro fue trasladado de Memphis a Alejandría y se le dio un entierro fantástico con una gran ceremonia. Todavía estaba allí cuando el primer emperador romano, Augusto, vino a presentar sus respetos después de su propia conquista de Egipto en el 30 a. C."
11 3 1 K 107
11 3 1 K 107
5 meneos
47 clics

¿A qué hora exactamente es el equinoccio de otoño?

Este 22 de septiembre ocurre el equinoccio de otoño, que marca el final del verano en el hemisferio norte para el comienzo del otoño. Su nombre procede del latín, que significa “noche igual”, haciendo referencia al día y la noche de 12 horas cada uno. En el norte es el 22-23 de septiembre (en 2020 toca el 22). Mientras que en el sur se da el 20 o 21 de marzo. La hora específica para el equinoccio de otoño este año es, según la zona geográfica: Las 15:31 horas de la península española. O las 13:31 UTC (correspondiente al Meridiano de Greenwich).
11 meneos
193 clics

Físicos determinan el tiempo exacto que corresponde a una hostia a tiempo

“Hostia a tiempo es igual a cabreo multiplicado por edad dividido por paciencia”, concluyen los científicos.
7 meneos
86 clics

Miden el valor exacto de la 'carga débil' del protón

El valor 0.0719 no significará mucho para la mayoría de nosotros, pero la forma en que han resuelto esta medición abre la ventana para algunas posibilidades más que interesantes para llevar la física más allá del alcance del Modelo Estándar.
334 meneos
22484 clics
30 espectaculares fotografías militares tomadas en el momento exacto

30 espectaculares fotografías militares tomadas en el momento exacto

30 espectaculares fotografías militares tomadas en el momento exacto
139 195 12 K 462
139 195 12 K 462
7 meneos
141 clics

La Luna y la cronología exacta de Ramsés II

Cuando estudiamos la historia de Egipto y vemos cómo a los faraones se asocian fechas de reinado concretas, deberíamos preguntarnos de dónde salen éstas, cuál es su fiabilidad, y qué grado de precisión tienen. ¿Es que tenemos perfectas listas de reyes que somos capaces de remontar milenios con exactitud? Evidentemente, no. Entonces ¿Cómo podemos decir, por ejemplo, que Ramsés II reinó de 1279 a 12
8 meneos
115 clics

Ya conocemos la distancia exacta de la Tierra a Saturno

Las mediciones son 20 veces más precisas que las anteriores y el margen de error es de sólo 1.6 kilómetros. Obtener la posición exacta de un planeta respecto a la Tierra es algo que parece simple, pero es extremadamente complicado, un error en los cálculos puede ser desastroso. Ahora, por primera vez, desde 1610, conocemos la distancia exacta hasta Saturno desde la Tierra.

menéame