Cultura y divulgación

encontrados: 6, tiempo total: 0.004 segundos rss2
10 meneos
93 clics

Los mitos de Cthulhu: Alberto Breccia más negro que nunca

Las narraciones del escritor norteamericano H. P. Lovecraft (donde el horror nunca se muestra explícitamente y el lector siente todo el tiempo que recibe menos información de la que necesita para entender lo que realmente sucede, porque todo está sugerido) fueron el material ideal para un Breccia empeñado en imponer sus obsesiones personales y artísticas a las adaptaciones que realizaba, creando una obra original a partir de un texto ajeno.
18 meneos
63 clics

El Eternauta: Ricardo Darín confirmó que protagonizará la serie “El Eternauta” para Netflix

Esta icónica historieta escrita por Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López, obra maestra de la novela gráfica argentina y referencia latinoamericana y mundial del género, se publicó originalmente por entregas a partir de 1957 y relata la resistencia a una invasión alienígena sobre Buenos Aires, con referencias metafóricas a la historia argentina y lugares emblemáticos de la ciudad donde se desarrollan furiosos combates, como la General Paz, Plaza Italia y el estadio de River.
104 meneos
1414 clics
"El Eternauta", eternamente clásica

"El Eternauta", eternamente clásica

Dentro de cuatro años, en 2027, ‘El eternauta‘ cumplirá 70 años. ¡¡70 años!! Se dice pronto. Y si hay algo que esta tercera o cuarta lectura que le he hecho a la obra de H.G Oesterheld y Francisco Solano López deja muy claro es que, aunque el tiempo ha hecho cierta mella en ella, no ha sido suficiente para que, comparadas con otras coetáneas suyas —estoy pensando, por supuesto, en cualquiera de los tebeos de superhéroes que se publicaban en Estados Unidos a finales de los años 50 o, por supuesto, en el tipo de tebeo que veía la luz en España—
60 44 0 K 359
60 44 0 K 359
5 meneos
61 clics

El Eternauta: "La víctima como héroe"

En algún lugar de Buenos Aires, en un comercio de comidas caseras con las vallas pintadas de rojo, de amarillo, de azul, hay un letrero: «El único héroe válido es el héroe colectivo». Es una adaptación de una cita muy famosa de Oesterheld, de Héctor Germán Oesterheld, el guionista de historietas que publicó El Eternauta, con Francisco Solano López al dibujo, entre 1957 y 1959, en la revista Hora Cero. Eran tiras, los lectores tenían que esperar a la tirada siguiente y, además, tenían que recordar la historia. Así que al principio se les resume
19 meneos
69 clics

Adelantan que Netflix llevará "El Eternauta" a la pantalla

Jorge Rial fitró la info desde su cuenta de Twitter. “Me dicen que hoy están llegando los capos de @NetflixLAT para cerrar formalmente el contrato para llevar a su pantalla El Eternauta. Sería una inversión de 15 millones de dólares. La primera gran producción nacional para esa plataforma. Una muy buena noticia”, escribió el periodista. El anuncio oficial podría llegar a darse mañana en CheNetflix, evento donde se darán a conocer cuáles son las próximas realizaciones de la plataforma concebidas y producidas por talento local.
15 4 1 K 27
15 4 1 K 27
21 meneos
59 clics

100 años de Oesterheld: "El Eternauta' y sus lecturas políticas

Se cumplen cien años del nacimiento de H. G. Oesterheld, uno de los más grandes autores de cómic de Argentina y guionista de El Eternauta. Aprovechando la efemérides, analizamos algunas de sus obras y el impacto de la evolución ideológica del guionista en sus páginas. Oesterheld fue ejemplo perfecto de cómo vida y obra pueden ser casi una misma cosa.
17 4 0 K 74
17 4 0 K 74

menéame