Cultura y divulgación

encontrados: 2900, tiempo total: 0.084 segundos rss2
584 meneos
2205 clics
Nuevas pruebas de que el Estado asesinó a Malcolm X

Nuevas pruebas de que el Estado asesinó a Malcolm X

Apasionado orador, Malcolm X se diferenció de otros activistas por los derechos civiles como el pacifista Martin Luther King, Malcom llamaba a la comunidad afroamericana a deshacerse de los grilletes del racismo "por cualquier medio necesario", incluso con la violencia, de no haber otra opción. "No hay una revolución pacífica. No hay una revolución de vuelta a la mejilla", dijo. Estaba claro que Malcom era un elemento más peligroso para el establishment que el Dr. King.
228 356 8 K 496
228 356 8 K 496
7 meneos
138 clics

Morir en la guerra civil estadounidense

Se suponía que la responsabilidad de enterrar a los difuntos correspondía al ejército vencedor, pero pronto las necesidades castrenses primaron sobre las consideraciones humanitarias. Los generales no tenían tiempo, ni medios materiales, para dar a los muertos una sepultura honrosa. De ahí que tuvieran lugar escenas que horrorizaron a los contemporáneos, espantados al comprobar que seres humanos acababan arrojados a fosas comunes como si fueran animales. A los soldados les aterrorizaba pensar que, si morían, sus despojos pudieran ser alimento..
439 meneos
1951 clics
Los brigadistas internacionales nos están sacando los colores

Los brigadistas internacionales nos están sacando los colores

Los descendientes del Batallón Mackenzie-Papineau de las Brigadas Internacionales han donado un millón de dólares a la York University para divulgar la historia de España.
145 294 0 K 359
145 294 0 K 359
10 meneos
15 clics

Más allá de Hemingway: una investigación revela que casi 200 mujeres periodistas vinieron a España a contar la Guerra Civil

Hasta ahora se pensaba que habían sido muchas menos, pero el catedrático de Periodismo Bernardo Díaz Nosty, que publicará el hallazgo en un libro, ha documentado que pasaron 183 reporteras por el país, cuyos relatos se caracterizaron por mostrar los efectos de la guerra en la población
344 meneos
1448 clics
Las primeras víctimas del alzamiento de 1936 fueron los jefes del Ejército

Las primeras víctimas del alzamiento de 1936 fueron los jefes del Ejército

Del total de veintiún oficiales generales de mayor graduación dentro del Ejército, diecisiete permanecieron fieles al Gobierno de la República y tan sólo cuatro se sumaron al alzamiento. Los seis generales de la Guardia Civil se mantuvieron asimismo fieles al Gobierno republicano. El comandante en jefe de la aviación imitó su ejemplo. Del total de 59 generales de brigada, 42 se mantuvieron fíeles a la República y diecisiete se sublevaron contra ella. El 18 de julio de 1936 el general Franco tenía en su contra a la mitad del Ejército.
143 201 7 K 395
143 201 7 K 395
41 meneos
453 clics

Barcelona, 19 de julio de 1936  

Hoy, 19 de julio, se cumplen 86 años de aquel día en que los obreros de Barcelona salían a la calle a parar el golpe de estado e iniciar la revolución. Mi abuelo no sale en la foto, pero podía ser uno de estos jóvenes que sonríen a la cámara, sin imaginar lo que les viene encima...
13 meneos
313 clics

La importancia de las trenzas para las mujeres rusas

¿Cómo se podía decir antiguamente que una mujer estaba soltera o prometida? Fijándose en el cabello. Hace un siglo era prácticamente imposible ver a una mujer rusa con el pelo corto. Tampoco era habitual que se la viera en público con el pelo suelto; habría sido comparable a lo que hoy sería presentarse en la oficina en camisón. Las mujeres de todas las edades llevaban el pelo largo y con trenzas. Uno de los peinados aparentemente más sencillos, consistente en una larga trenza, era un rasgo de gran importancia para las mujeres...
7 meneos
24 clics

Cómo Abraham Lincoln utilizó el telégrafo para ayudar a ganar la Guerra Civil [ENG]

Casi 150 años antes de la llegada de los mensajes de texto, los tweets y el correo electrónico, el presidente Abraham Lincoln se convirtió en el primer "presidente conectado" al adoptar la tecnología de mensajería electrónica original: el telégrafo. El decimosexto presidente puede ser recordado por su elevada oratoria que conmovió a la Unión, pero los casi 1.000 telegramas del tamaño de un bocado que escribió durante su presidencia ayudaron a ganar la Guerra Civil al proyectar el poder presidencial de una manera sin precedentes.
17 meneos
99 clics

Instituto Español de Estudios Estratégicos. Ucrania: Revolución y Guerra Civil. Una visión alternativa de la Crisis

Ni uno solo de esos pasos fue seguido en la destitución de Yanukovich, ya que se pasó directamente a la votación final, en la que tampoco se alcanzó el voto favorable de los 338 diputados indicados. El otro supuesto de destitución del Presidente es por incapacidad, conforme al artículo 108 de la Constitución, pero exige un dictamen médico y un informe de la Corte Suprema que no existieron, además de que es evidente que Yanukovich se encontraba en perfectas condiciones de salud. En resumen, la destitución de Yanukovich fue un golpe de estado
8 meneos
93 clics

Antietam, el día más sangriento de la historia de Estados Unidos

El 17 de septiembre de 1862 se enfrentaron las tropas de la Unión y las de la Confederación en el maizal de Miller, en el pueblecito de Sharpsburg, a orillas del Antietam, un riachuelo que nadie recordaría si no diese nombre a la batalla cuya única jornada ha sido la más sangrienta de toda la historia militar de EE UU, con 23.000 bajas, seis veces más que el día D en Normandía.
3 meneos
78 clics

¿Es posible una segunda Guerra Civil en Estados Unidos?

Según este artículo es posible. Yo creo que este país siempre ha estado dividido, y además lo que causó la Guerra Civil en parte fue que el Sur se negaba a abandonar su estilo de vida, enmarcado por la esclavitud. ¿Qué piensan ustedes?
2 1 6 K -40
2 1 6 K -40
328 meneos
4488 clics
La carta de junio de 1936 con la que Franco avisó a la República de un golpe de Estado

La carta de junio de 1936 con la que Franco avisó a la República de un golpe de Estado

El 23 de junio de 1936, tres semanas antes del Golpe de estado de los militares rebeldes, el general Francisco Franco alertaba al jefe del Gobierno, Santiago Casares Quiroga, del ruido de sables. Franco no sólo no quería sumarse, sino que consideró: “un deber hacerle llegar a su conocimiento lo que creo una gravedad grande para la disciplina militar”. Está en el último párrafo del escrito de quién se erigiría después como jefe del estado tras la victoria en la Guerra Civil.
125 203 4 K 311
125 203 4 K 311
63 meneos
414 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Los falsos mitos de la destrucción del patrimonio religioso en la Guerra Civil

El investigador Juan Francisco Prado rebate en un libro las tesis "de una herencia franquista de 40 años que distorsiona la realidad". “El conflicto bélico está totalmente idealizado y demonizado por parte de la izquierda y de la derecha. La reflexión debe ser más sincera y honesta” y aboga por un “análisis sosegado y científico”. El autor llegó a bucear en los archivos vaticanos ante las dificultades de consulta en los archivos eclesiásticos españoles para elaborar una tesis doctoral que se ha convertido en libro.
46 17 12 K 275
46 17 12 K 275
9 meneos
24 clics

¿Estás casado? Tu salud cardiovascular te lo agradecerá

Estar soltero, casado, divorciado o viudo podría marcar la diferencia en el riesgo de sufrir un ataque al corazón o un ictus, así como la supervivencia en ambos casos. Tras analizar la evidencia científica existente, un equipo de investigadores de Inglaterra ha confirmado cómo el estado civil afecta a la prevalencia de estas enfermedades. Mientras la soltería se asocia con un 55% de mayor riesgo de muerte por accidente cerebrovascular, el divorcio lo incrementa un 16%.
9 meneos
103 clics

Estados efímeros de la guerra civil rusa (eng)  

La Revolución Rusa de 1917 condujo a la disgregación del imperio multiétnico más grande del mundo. A su caída, una multitud de entidades se declararon independientes. En algunas partes, las minorías étnicas buscaban la autonomía, en otras señores de la guerra que reclaman legitimidad a través del barniz de un estado, y algunas fueron primeras repúblicas soviéticas que no sobrevivieron hasta la formación de la URSS en 1922.Para entonces, la mayoría de estos estados fueron derrotados y se disolvieron o fusionaron con las repúblicas soviéticas.
12 meneos
30 clics

Los solteros tienen mayor riesgo de desarrollar demencia [Eng]

El análisis reunió datos de salud de 15 estudios con más de 800.000 participantes de los EE. UU., Europa, Sudamérica y Asia, encontrando que las personas que nunca se casan tienen un riesgo drásticamente mayor de desarrollar demencia. Al centrarse en el estado civil de 812.047 personas, los investigadores descubrieron que los solteros de por vida tenían un 42% más de probabilidades de desarrollar demencia en general que las personas casadas, después de tener en cuenta factores como la edad y el sexo. | En español, textos, vía, rel. y + en #1
8 meneos
122 clics

Aviones y teléfonos: transporte y comunicaciones para un golpe de estado

Entre el 17 y el 20 de julio de 1936 hubo cuatro importantes vuelos de generales, con cuatro finales muy distintos (...) De los seis generales, solo dos llegaron a conocer el día de la victoria, el 1 de abril de 1939, 1.000 días después del comienzo de la sublevación militar. Mola murió en accidente de aviación (lo que adjudica al colectivo “cúpula de generales golpistas españoles del primer tercio del siglo XX” una enorme tasa de mortalidad en accidente aéreo del 33%)
22 meneos
151 clics

¿Por qué Stalin creó un estado judío en los confines de Siberia?

El comienzo del siglo XX fue un momento difícil para los judíos rusos, a quienes se les permitió vivir solo en la llamada Zona de Asentamiento y a menudo se enfrentaron a violentos pogromos. Por ejemplo, alrededor de 800 personas murieron en 1905 durante ataques relacionados con disturbios políticos. La Zona de Asentamiento fue abolida después de la Revolución de Febrero de 1917, pero como todas las demás nacionalidades, los judíos sufrieron terriblemente durante la Guerra Civil (1918-1921) cuando facciones militares de todos lados les robaron
1 meneos
9 clics

Cathay Williams, la soldado afroamericana que combatió vestida de hombre

Durante la Guerra de Secesión americana, cuando el ejército de la Unión liberaba una plaza, los esclavos capturados en ella pasaban a ser considerados como "contrabando". Se empujaba a los hombres en edad de luchar a que se alistaran, mientras que se aprovechaba también a las mujeres para que se unieran a las tropas en labores auxiliares.
1 0 3 K -19
1 0 3 K -19
2 meneos
43 clics

Los brazos civiles de una intervención militar

La implicación de otros sectores civiles también resultó fundamental para desestabilizar el gobierno de Jango, preparando el clima para el golpe y legitimando la acción de los militares. Los principales hallazgos sobre la injerencia de EE.UU. en el golpe de 1964 se divulgaron entre los años 1970 y 1980, como fue el descubrimiento de la Operación Brother Sam, que se basó en el aporte de pertrechos militares, e incluso la intervención de un portaaviones, en apoyo a los golpistas. EE.UU. le tenía una enorme desconfianza a Goulart.
20 meneos
57 clics

Golpe de Estado, guerra civil y políticas de exterminio

La guerra acabó con la aplastante victoria de un bando sobre otro, una victoria asociada desde ese momento a los asesinatos y atrocidades que se extendían entonces por casi todos los países de Europa.
16 4 2 K 151
16 4 2 K 151
1021 meneos
6201 clics
¿Quién puso el dinero para el golpe del 18 de julio y la Guerra Civil?

¿Quién puso el dinero para el golpe del 18 de julio y la Guerra Civil?

El banquero y contrabandista Juan March, la Alemania nazi, el Portugal de Salazar y la Italia de Mussolini, entre otros, tuvieron en común haber financiado al bando franquista durante la Guerra Civil. La obra 'La Financiación de la Guerra Civil española' recoge al detalle los apoyos económicos que obtuvieron los golpistas.
356 665 8 K 608
356 665 8 K 608
20 meneos
142 clics

¿Por qué cada vez se casa menos gente? [ENG]

Si la tendencia continúa, entonces el creciente número de solteros podría ejercer una presión política dirigida a eliminar las leyes que amparan y premian el matrimonio (y que implícitamente discriminan la soltería). Esta tendencia global de menos matrimonios levanta muchas preguntas sobre la construcción social que es el matrimonio, o cómo y por qué tiene que tener lugar, para empezar.
3 meneos
33 clics

La Confederación y la Guerra Civil, la época más crítica para el Sur

En el primer capítulo de nuestra humilde aproximación a la historia del Sur hablamos de la formación de la identidad sureña como resultado del paso de distintos pueblos así como de la llegada masiva de esclavos procedentes de África. Con el estallido de la Revolución en 1776 y la consiguiente Guerra de la Independencia de las Trece Colonias, los Estados del Sur comenzaron a marcar distancias con sus vecinos del norte...
2 1 7 K -49
2 1 7 K -49
2 meneos
32 clics

Guerra civil estadounidense

Se denominó esta guerra sucedida en Norte America de 1860 a 1865, Guerra de Secesión por haberla ocasionado el intento de separarse de la Unión varios Estados, como Virginia, Florida o Alabama. Fue una guerra entre los estados de la Unión (yankies) y los Estados Confederados de América (sureños).
2 0 11 K -114
2 0 11 K -114
8 meneos
155 clics

Los dos golpes de Estado del franquista y demócrata Gutiérrez-Mellado: traidor o héroe en el 36 y en el 81

El Golpe de Estado del 36 no le costó la vida de milagro. Cuando llegaron los Guardias Civiles al congreso el 23F, se enfrentó a Tejero. Fue el héroe de la democracia
15 meneos
79 clics
Operación "Paperclip": Datos que quizá usted desconoce

Operación "Paperclip": Datos que quizá usted desconoce

La mayor equivocación es la consideración de que von Braun y el grupo de "rescatados" por la "Operación Paperclip" arribaron a los Estados Unidos con el propósito de apoyar el programa espacial, dato falso. En esos momentos no existía programa espacial alguno, ni la NASA estaba constituida, antes de 1955 el programa espacial era inexistente. Los técnicos aeroespaciales arribaron a los EEUU para apoyar y desarrollar la carrera armamentista contra la Unión Soviética.
12 3 0 K 92
12 3 0 K 92
12 meneos
143 clics
El momento en que Estados Unidos le arrebató la hegemonía mundial a España: la deuda ignorada

El momento en que Estados Unidos le arrebató la hegemonía mundial a España: la deuda ignorada

Joe Biden y todos los presidentes estadounidense desde hace más de un siglo tienden a olvidar en sus discursos que le deben a los españoles el hecho de haberse convertido en la primera potencia del mundo.
10 2 2 K 88
10 2 2 K 88
14 meneos
340 clics
Megaestructura prehistórica descubierta en Montana, Estados Unidos

Megaestructura prehistórica descubierta en Montana, Estados Unidos  

En las profundidades de la remota naturaleza montañosa de Montana, encontramos esta extraordinaria estructura conocida como el Muro de Sage. Esta imponente maravilla megalítica se compone de enormes bloques poligonales de granito intrincadamente apilados y alineados en una línea perfectamente recta. Las características únicas del Muro de Sage, como sus líneas rectas y sus formaciones angulares, lo distinguen de las formaciones geológicas naturales que suelen encontrarse en la región, conectándolo con otros yacimientos conocidos comúnmente como
4 meneos
54 clics

Hallado en Carmona el vino más antiguo de toda la historia: 2.000 años en estado líquido y similar al jerez

El descubrimiento adelanta por varios siglos a otro descubierto en Alemania. Ha sido encontrado en el mismo enterramiento que el pachulí
3 1 8 K -46
3 1 8 K -46
11 meneos
90 clics

Mary Colter, la arquitecta del Oeste Americano

El concepto geográfico y folclórico al que conocemos como «Oeste Americano» va mucho más allá de su representación cinematográfica, que es todo lo realista que cabría imaginar, o sea, poco. Su importancia histórica no lo es tanto por la noción de frontera sino porque forjó la imagen que los estadounidenses tenían y siguen teniendo de sí mismos: una nación de pioneros y aventureros, indomables y libres. Emprendedores, en suma. Una de las fuerzas que contribuyó más decisivamente a la expansión al Oeste fue el desarrollo del ferrocarril;
129 meneos
1736 clics
Este lugar de CDMX tiene el nivel de vida de Europa

Este lugar de CDMX tiene el nivel de vida de Europa  

Visité el lugar donde vive el 10% más rico de México y dónde según la ONU, hay un nivel de vida similar al de Suiza. La alcaldía Benito Juárez, un lugar con un interesante secreto, y es que... no aparente lo que es.
72 57 1 K 460
72 57 1 K 460
201 meneos
1481 clics
"Robot Dreams" arrasa en los cines de Estados Unidos en un momento en el que la taquilla se hunde

"Robot Dreams" arrasa en los cines de Estados Unidos en un momento en el que la taquilla se hunde

El filme era estrenado en tan solo dos salas de la ciudad de los rascacielos y generaba una inesperada cifra de 32.464 dólares. Un dato superior a lo esperado y que ha hecho que su proyección se amplíe a otros cines. Aunque estas cifras le han valido un puesto 28 en el ranking de audiencia de EE UU, lo cierto es que pocas películas pueden conseguir tanto al estrenarse en tan pocas salas. Robot Dreams alcanzaba 464.810 euros de recaudación en España y hasta 3,5 millones de euros en la taquilla internacional que podría seguir incrementando.
86 115 3 K 403
86 115 3 K 403
9 meneos
66 clics
Guerra civil entre conquistadores: las tretas de Hernán Cortés para lograr el poder absoluto

Guerra civil entre conquistadores: las tretas de Hernán Cortés para lograr el poder absoluto

Tras la llegada del extremeño a Tenochtitlán, Diego Velázquez, primer gobernador de Cuba, envió una expedición para capturarle y arrebatarle el poder que había amasado
3 meneos
5 clics

Foro por la Memoria: Honores en deuda

El Foro por la Memoria insta a la Diputación a revocar los acuerdos adoptados en 1936 en tributo a los cargos públicos y a los 48 empleados represaliados de la institución
9 meneos
91 clics
La historia de los soldados que no querían batallar

La historia de los soldados que no querían batallar

El ensayo 'Soldados a la fuerza' del historiador británico James Matthews analiza el reclutamiento obligatorio del Ejército Popular de la República y del Ejército franquista durante la Guerra Civil. No todos los soldados y milicianos que batallaron en la Guerra Civil quisieron hacerlo. Entre la España que apoyó el régimen legítimo de la República y la España que se levantó en armas junto al bando golpista de Francisco Franco, se sitúa una tercera España. Un país de pobres que fue reclutado a la fuerza...
32 meneos
53 clics
Fantasmas de 1968

Fantasmas de 1968

Las universidades estadounidenses se han transformado paulatinamente en organizaciones policiales y carcelarias público-privadas, que atienden a los «clientes» y responden ante los benefactores y los políticos, no ante los estudiantes ni el profesorado.
26 6 0 K 318
26 6 0 K 318
2 meneos
32 clics

Cuando Rilke convirtió a "una joven poeta" en una espía estadounidense

Empezó con una carta a su editorial, él había participado en unas lecturas poéticas en la ciudad de Saint-Galla y ella le había escuchado atónita. Decidió escribirle pero no tenía su dirección así que lo hizo a la de Insel, sin mucha esperanza en que ellos se la remitirían. Pero lo hicieron y aquellas líneas, seis párrafos cortos, provocaron en Rainer Maria Rilke una intuición que le mantuvo en contacto con aquella joven hasta pocos días antes de su muerte.
5 meneos
120 clics

La dicotomía de dos amistades en bandos opuestos de la Guerra Civil española

En 1936, Vicente Rojo y Emilio Alamán, amigos y compañeros de la promoción de 1911, se encontraron en bandos opuestos de la Guerra Civil Española. A pesar de la traición del ejército africano, Rojo, que rechazó unirse a la conspiración, visitó el Alcázar de Toledo, donde Moscardó le pidió que intercediera por sus compañeros, marcando un momento emblemático de la división y lealtad entre soldados.
35 meneos
126 clics
La contrapartida. Cuando la guardia civil se disfrazaba de guerrillero

La contrapartida. Cuando la guardia civil se disfrazaba de guerrillero

Tácticas contrainsurgentes utilizadas por la guardia civil y el franquismo, destinadas a desprestigiar y eliminar a la guerrilla antifranquista.
29 6 1 K 75
29 6 1 K 75
13 meneos
61 clics
El oro de Moscú. ¿El mayor robo de la historia?

El oro de Moscú. ¿El mayor robo de la historia?  

El 18 de julio de 1936 el Banco de España tenía 708 toneladas de oro fino, 638 de ellas en Madrid y el resto en el extranjero, con lo que España era el cuarto país del mundo en cuanto a reservas de oro. Sin embargo, cuando las tropas de Franco entraron en Madrid en marzo de 1939, el oro se había esfumado. [..] Los republicanos financiaron la guerra gastando los ahorros de España, mientras que los sublevados financiaron la guerra a crédito hipotecando el futuro de España.
28 meneos
28 clics
Minnesota, EE.UU., acaba de aprobar una ley que prohíbe a las bibliotecas prohibir libros LGBTQ+ [ENG]

Minnesota, EE.UU., acaba de aprobar una ley que prohíbe a las bibliotecas prohibir libros LGBTQ+ [ENG]

Estados Unidos. Mientras los estados de todo el país intentan impedir que los estudiantes accedan a la literatura LGBTQ+, una nueva ley en Minnesota mantendrá los libros homosexuales en las estanterías. La semana pasada, el gobernador de Minnesota Tim Walz firmó una nueva ley que prohíbe a los centros de educación primaria y secundaria, colegios en general y bibliotecas públicas cumplir con las solicitudes de eliminación "basada únicamente en el punto de vista, contenido, mensaje, idea u opinión transmitida", según su texto.
10 meneos
161 clics

Las (múltiples) naciones de Estados Unidos

(...) haré un pequeño y muy imperfecto ejercicio de geografía de Estados Unidos, centrada en la cultura política de cada región, sus valores, y sus patrones de voto. Será, inevitablemente, una descripción subjetiva y hasta cierto punto arbitraria; es más un modelo o mapa mental que una descripción estrictamente empírica o coherente. Todos sabemos que todos los modelos son erróneos e incompletos, pero los buenos modelos nos ayudan a entender la realidad.
209 meneos
628 clics
Erdogan de Turquía celebra una reunión de emergencia tras la advertencia de un posible golpe de Estado

Erdogan de Turquía celebra una reunión de emergencia tras la advertencia de un posible golpe de Estado

El gobierno turco ha acusado a miembros de la organización del predicador islámico Fethullah Gulen (FETO), radicada en Estados Unidos, de ser responsables de un intento de golpe de Estado en 2016. El despido de varios agentes de policía de la dirección de seguridad de Ankara acusados de tener vínculos con la organización criminal Ayhan Bora Kaplan ha provocado una preocupación generalizada. Sus domicilios habían sido registrados para incautar materiales digitales. Bahceli ha dicho que la situación podría ser una conspiración contra el gobierno
81 128 3 K 348
81 128 3 K 348
16 meneos
70 clics

La guerra civil española según Hemingway y Capa

Dos de los personajes más conocidos, a nivel internacional, que consiguieron con sus imágenes y escritos transmitir qué sucedía en España fueron el fotógrafo de guerra Robert Capa y el escritor Ernest Hemingway. Entre ambos profesionales existía, además, una cercanía personal que afectaría a la profesión. De hecho, las fotografías de Capa sirvieron de inspiración para los escritos de su amigo Ernest.
366 meneos
1327 clics
Los albores de un nuevo fascismo: el Estado policial global

Los albores de un nuevo fascismo: el Estado policial global

Cada época va acompañada de su tempestad, y antes del albor que la precede. En este texto, se intentará ahondar en la presente tesitura histórica, para comprender cuáles son algunas de las claves que componen una nueva crisis capitalista que azota cada vez con más fuerza. Como se observará a continuación, la revolución digital y la conformación de un Estado policial global como nueva forma de gobierno dentro del proceso capitalista hacen que esta situación sea de por sí uno de los albores más significativos de la historia del capitalismo.
132 234 0 K 448
132 234 0 K 448
438 meneos
2085 clics

Mujeres revelan violaciones cometidas por soldados estadounidenses en la Segunda Guerra Mundial

Casi un millón de soldados estadounidenses, británicos, canadienses y franceses desembarcaron en Normandía las semanas tras el 'Día D'. Aimee tenía 19 años, vivía en Montours, Bretaña, y estaba encantada de ver a los "libertadores". Pero su alegría se evaporó. La noche del 10 de agosto, 2 soldados estadounidenses, a menudo llamados 'GI', llegaron a la granja de la familia. "Estaban borrachos y querían una mujer". Para protegerla su madre accedió a abandonar la casa con ellos. "Me llevaron al campo y se turnaron para violarme, 4 veces cada uno".
177 261 3 K 446
177 261 3 K 446
23 meneos
38 clics
La anarquista Alicia Dorado Viso, organizadora de una “Casa Refugio”, fue asesinada por la guardia civil golpista en A Coruña, en 1937

La anarquista Alicia Dorado Viso, organizadora de una “Casa Refugio”, fue asesinada por la guardia civil golpista en A Coruña, en 1937

El 20 de julio de 1936, dos días después del levantamiento militar franquista, y a las puertas de la mayor represión que conocería la historia de A Coruña, un grupo de mujeres encabezó una manifest…
19 4 3 K 91
19 4 3 K 91
335 meneos
5302 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cinco mitos estadounidenses sobre la victoria contra el nazismo

Cinco mitos estadounidenses sobre la victoria contra el nazismo

El gobierno de EEUU se pronunció hace algunos años por rescribir la historia de la segunda guerra mundial, su propósito, no es otro que minimizar el rol protagónico en la victoria contra el fascismo de la Rusia soviética, reinterpretar la historia de forma unilateral, alejados de fuentes historiográficas y académicas, ocultando miles de documentos inéditos o clasificados. Repasemos algunos de estos falsos mitos estadounidenses.
155 180 21 K 408
155 180 21 K 408
386 meneos
1340 clics
Una superviviente del bombardeo de Guernica: "Veíamos la cara a los pilotos, se estaban riendo"

Una superviviente del bombardeo de Guernica: "Veíamos la cara a los pilotos, se estaban riendo"  

El 26 de abril se cumplían 87 años del episodio más conocido de la Guerra Civil: el bombardeo a la ciudad vasca de Guernica, que arrasó por completo esta villa vizcaína. Andrea Ropero ha visitado la localidad para reunirse con Crucita Etxabe y Emilio Aperribay, supervivientes del bombardeo. Ambos vivieron el bombardeo aquel 26 de abril de 1937. Crucita tenía siete años y estaba con unas amigas cuando unos milicianos pasaron y les avisaron para que se tumbaran en la cuneta. El grupo permaneció varias horas hasta que terminó el bombardeo. "Veíam
149 237 0 K 412
149 237 0 K 412
« anterior1234540

menéame