Cultura y divulgación

encontrados: 10, tiempo total: 0.004 segundos rss2
4 meneos
97 clics

32 asombrosos entierros antiguos, desde decapitaciones de 'vampiros' hasta riquezas para el más allá (eng)

Los entierros humanos son algunos de los restos arqueológicos más conmovedores y famosos que sobreviven del mundo antiguo. Las personas eran enterradas de diversas formas, desde sepultadas en enormes pirámides hasta simplemente arrojadas a un pantano. En algunos casos, la gente temía que los muertos volvieran a la vida y causaran daño, lo que llevó a que sus cuerpos fueran decapitados o atravesados con una estaca.
3 meneos
21 clics

Cabo Vilán: 90 años de su declaración como Sitio Natural de Interés Nacional

Hace apenas once días se cumplieron 90 años de una declaración histórica, aparecida en la Gaceta de Madrid, lo que con el tiempo sería el actual Boletín Oficial del Estado. De manera resumida, y en un extracto de un texto más amplio, señalaba: «Se declaran Sitios Naturales de Interés Nacional.
11 meneos
42 clics
El pajareo más internacional se da en Estaca de Bares

El pajareo más internacional se da en Estaca de Bares

El incansable trabajo de difusión realizado por Sandoval, a través de las redes sociales y de la página seawatchingestaca.com ayuda a entender la cada vez mayor afluencia de pajareros. «Este verano ha habido gente de Finlandia, Escocia, Francia, Estados Unidos, Alemania, Italia... y de diferentes comunidades españolas. Ha habido días de más de 40 personas», señala el autor de De pajareo: rutas ornitológicas por España.
10 meneos
40 clics

Rocas de Estaca de Bares  

Estas imágenes pueden ayudar de modo casual a recuperar fragmentos de la película Galicia Finisterrae desaparecida durante 70 años y recuperada en parte hace unos pocos años. Es muy probable que alguno de los editores en Ucrania o Rusia de los documentales de 1963 y 1986 tenga en su poder alguna copia de la película original de Carlos Velo editada nuevamente en 1939 por Esfir Shub para crear el documental Ispanija. Entre otras, hay imágenes tomadas en las Rías Baixas, ahora Estaca de Bares O Barqueiro O Vicedo y Cangas do Morrazo.
10 meneos
164 clics

Ayaymama, el ave estaca (video)  

Hoy conoceremos la historia del ave más terrorífica del mundo, un ave, cuya sola mención de su nombre, podría acarrearte una terrible maldición para ti y toda tu familia, el ayaymama. ¡No, no es cierto¡, ¡nada más lejos!, para nada se trata de un ave del infierno endemoniada, de mal agüero, mascota del mismísimo Satanás. Se trata en realidad del nictibio urutaú, que es una especie de ave caprimulgiforme de la familia Nyctibiidae que se encuentra a lo largo y ancho de todos los países de Centroamérica y Sudamérica, desde México hasta Argentina.
112 meneos
2894 clics
Resuelto el misterio de las estacas de madera sumergidas de Canadá

Resuelto el misterio de las estacas de madera sumergidas de Canadá

Las estacas de madera en las aguas poco profundas de la isla de Vancouver han desconcertado a los historiadores durante años, hasta que una nueva investigación reveló que son un antiguo y sofisticado método de pesca. Los restos de más de 150.000 palos son expuestos durante la marea baja en el estuario de Comox en Canadá, frente a la isla de Vancouver, repartidos por la zona intermareal.
61 51 2 K 553
61 51 2 K 553
7 meneos
35 clics

Entre orcas, atunes y alcatraces, durante horas en la punta de Estaca de Bares

Antonio Sandoval desarrolla un proyecto del Ceida para censar aves migratorias, un espectáculo del que también disfrutan ornitólogos de varios países europeos. Hay días que está solo, pero comparte muchas jornadas con ornitólogos de la zona -destaca el trabajo de Antonio Martínez Pernas, Ricardo Hevia, Pablo Lado y Daniel López Velasco-, franceses, británicos, finlandeses y holandeses, que en varios casos han pasado dos semanas aquí. El turismo ornitológico va a más. «Hay posibilidades de ver aves raras, muy difíciles de ver en Europa.
8 meneos
103 clics

Estaca de Bares, paraíso ornitológico [GAL]

Latitud 43º 47′ 23.6″ N, longitud 7º 41′ 17.9″ W. Son las coordenadas que nos indican que estamos en la punta más septentrional de la Península Ibérica: en Estaca de Bares, un cabo que también nos marca la divisoria geográfica entre el océano Atlántico y el mar Cantábrico. Estas coordenadas están en todas sus cartas de presentación, como los están sus espectaculares y batidos acantilados que separan las rías de Ortigueira y O Barqueiro; el faro situado en el extremo norte del cabo, en funcionamiento desde 1850.
14 meneos
891 clics

Así era el rostro de un hombre de la Edad de Piedra: encontraron la cabeza en una estaca

Hace 8 mil años, la cabeza de un hombre fue puesta sobre una estaca, por motivos desconocidos. Ese cráneo fue descubierto hace dos años en Suecia, y en 2020 conocemos cómo habría sido su rostro. Gracias a una reconstrucción facial en 3D podemos saber cómo sería la cara del hombre de la estaca. La labor fue realizada por un artista forense.
12 2 2 K 10
12 2 2 K 10
8 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Operación Estaca: La Ofensiva española contra los talibán el 28/29 de agosto de 2012

En el conflicto afgano las tropas españolas no se limitaron a repeler los ataques insurgentes sino que atacaron directamente a los talibán el el 28/29 de agosto de 2012.
6 2 7 K -38
6 2 7 K -38

menéame