Cultura y divulgación

encontrados: 529, tiempo total: 0.016 segundos rss2
5 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sentido de la creatividad y la innovación se exhibe en una escultura de arcilla de Khaled Dawwa[ENG]  

Khaled Dawwa, nacido en 1985, recibió en 2011 por su proyecto "Clay and Knife" una amplia atención. Su interés por la escultura se remonta a su infancia y utiliza arcilla cruda para explorar las condiciones humanas. Las figuras emblemáticas de Dawwa parecen a veces opresivas y malévolas, mientras que a veces están llenas de patetismo como si protestaran contra la injusticia.Khaled Dawwa dice que cuando era niño solía crear cosas nuevas usando cosas disponibles en casa. Fue muy influenciado por su madre. Tenía la capacidad de crear muchas cosas
13 meneos
106 clics

Los retorcidos retratos de arcilla de Johnson Tsang  

La última serie del artista radicado en Hong Kong, Lucid Dream II, presenta contorsiones surrealistas que aplastan, retuercen, funden y estiran las caras.
11 2 1 K 72
11 2 1 K 72
10 meneos
267 clics

La escultura de bronce de Donatello de Judith y Holofernes vuelve a brillar tras una restauración

La imponente escultura de bronce de Donatello, que representa a Judith y Holofernes (1457-1464), ha regresado a la exhibición pública después de diez meses de meticulosa restauración. Este lunes, la obra fue desvelada en la Sala dei Gigli del Palazzo Vecchio en Florencia, restaurada y limpiada con las últimas tecnologías disponibles. Donatello adoptó un enfoque innovador al representar a la joven heroína judía que salvó a su ciudad decapitando al general asirio que la asediaba. Fue el primero en incluir la figura de Holofernes en la escena.
16 meneos
118 clics
George Orwell cumple su deseo (87 años después) de tomar un café en Huesca

George Orwell cumple su deseo (87 años después) de tomar un café en Huesca

Una escultura inmortaliza, desde el pasado mes de mayo, en la capital oscense, al escritor británico George Orwell y su célebre frase "Si alguna vez vuelvo a España, prometo firmemente tomarme un café en Huesca". La asociación cultural Colectivo Ciudadano de Huesca y la Orwell Society, que han promovido una campaña de suscripción de fondos, han donado a la ciudad un bajorrelieve realizado por el escultor Javier Saura. Numerosas personas han asistido al descubrimiento de la placa donada a la ciudad, destacó la presencia del hijo de Orwell.
13 3 0 K 22
13 3 0 K 22
5 meneos
85 clics

Liangzhu se construyó a finales del neolítico con avanzadas técnicas como los “bloques de arcilla envueltos en hierba” y una novedosa organización del trabajo

Recientes excavaciones en China revelan que la construcción de la ciudad de Liangzhu, Patrimonio Cultural de la Humanidad UNESCO, y alrededores fue una enorme empresa que requirió nivel sin precedentes de innovaciones arquitectónicas, inteligente planificación logística y sofisticada organización del trabajo. Destaca la técnica de «bloques de arcilla envueltos en hierba”, esencial para consolidar zonas húmedas y resbaladizas, permitiendo transformar tierras bajas en áreas habitables. [Paper (abierto): doi.org/10.1016/j.jas.2024.105999 ]
8 meneos
66 clics
Tecnología primitiva: Cemento geopolímero (cenizas y arcilla)

Tecnología primitiva: Cemento geopolímero (cenizas y arcilla)  

Hice algunos experimentos para ver cómo producir el cemento usando cenizas y arcilla cocida a partir de ladrillos rotos. El primer método consistía en tomar cenizas de un fuego frío y convertirlas en gránulos. Un perdigón se dejaba secar mientras que los otros se calcinaban cocinándolos en una fragua con madera. A continuación, los gránulos calcinados se mezclaron con terracota en diferentes proporciones (ceniza: arcilla 1:0, 1:1, 1:2, 1:3). Todas las muestras sobrevivieron a una prueba de agua después de fraguar durante una semana.
10 meneos
138 clics
Artista le da una segunda vida a la chatarra transformándola en impresionantes esculturas [ENG]

Artista le da una segunda vida a la chatarra transformándola en impresionantes esculturas [ENG]  

El artista Brian Mock ha estado durante décadas esculpiendo, usando el metal que encuentra exclusivamente los vertederos, reutilizando chatarra y dándole una segunda vida. Mock es mejor conocido por sus esculturas de animales realistas, pero por más impresionantes que sean, también tiene un gran talento para esculpir personas. Aunque su obra está hecha de metal fundido, sugiere fluidez y movimiento, proporcionando una experiencia visual dinámica. [ Página oficial del artista: www.brianmock.com/ ]
8 2 0 K 102
8 2 0 K 102
8 meneos
230 clics

Esculturas dinámicas de alambre capturan personas evocadoras en movimiento poético [ENG]  

Desde hace más de 15 años, el artista armenio Karen Akhikyan crea dinámicas esculturas de alambre. Sus piezas suelen capturar a personas en movimiento y son maravillosamente expresivas. Autodidacta, Akhikyan ha perfeccionado su arte a lo largo de los años y disfruta infundiendo emociones crudas con la fuerza y resistencia del metal. En algunas esculturas incorpora otros materiales. La toba, un tipo de caliza, es uno de sus favoritos. Sus personajes la empujan, trepan por ella y la transportan, y la roca contrasta maravillosamente con el metal.
17 meneos
357 clics
La 'escultura' de arena de mantarraya en la costa de Sudáfrica puede ser el ejemplo más antiguo de cómo los humanos crean una imagen de otra criatura (eng)

La 'escultura' de arena de mantarraya en la costa de Sudáfrica puede ser el ejemplo más antiguo de cómo los humanos crean una imagen de otra criatura (eng)

Sin embargo, si nuestra interpretación es correcta, hay una serie de implicaciones: Hacer esculturas de arena o “castillos de arena”, como a muchos de nuestros niños les encanta hacer hoy en día en las dunas y playas, es una actividad que se remonta al menos a la Edad de Piedra Media, hace unos 130.000 años. Este sería el ejemplo más antiguo conocido de humanos creando una imagen de una criatura distinta a ellos mismos: una forma de arte representacional. rockartresearch.com/index.php/rock/article/view/272/268
28 meneos
214 clics
Muere Richard Serra, el artista estadounidense de las obras monumentales creadas con placas de acero oxidadas

Muere Richard Serra, el artista estadounidense de las obras monumentales creadas con placas de acero oxidadas

Expuestas en los más importantes museos estadounidenses, e incluso en el desierto de Catar, sus enormes y redondeadas obras de aspecto minimalista plantean una reflexión sobre el espacio y el medioambiente. Nacido en la ciudad de San Francisco, de madre de origen judía rusa y de padre español, Serra se formó en París para instalarse desde los años 1960 en un Nueva York en plena ebullición artística.
10 meneos
191 clics
ARCO recupera "la primera escultura gay" de la feria que levantó polémica hace 40 años, a la venta por 80.000 euros

ARCO recupera "la primera escultura gay" de la feria que levantó polémica hace 40 años, a la venta por 80.000 euros

Se trata de la obra 'Manuel', de Rodrigo Muñoz Ballester, que regresa gracias a la galería José de la Mano.
15 meneos
62 clics
Descubren una figura de arcilla "muy rara" del dios Mercurio y un asentamiento romano previamente desconocido (ENG

Descubren una figura de arcilla "muy rara" del dios Mercurio y un asentamiento romano previamente desconocido (ENG

En un asentamiento romano desconocido que anteriormente estaba al lado de un puerto concurrido pero que ahora está a 10 millas del mar, se encontró una estatuilla de arcilla muy rara del dios Mercurio. La cabeza de la figura del dios Mercurio estaba hecha de arcilla blanca. Si bien Mercurio es el dios más común para las figurillas de metal, los ejemplos de arcilla son extremadamente raros. Las figurillas romanas de arcilla se utilizaban principalmente para la práctica religiosa privada y se colocaban en las tumbas de los niños.
100 meneos
2266 clics

Esculpiendo en madera un Husky siberiano (eng)  

Time lapse que muestra al artista Michael Jones esculpiendo en madera la figura de un perro Husky siberiano con una motosierra.
53 47 2 K 361
53 47 2 K 361
4 meneos
204 clics

El guerrero de Hirschlanden, la escultura antropomorfa de tamaño natural de la Edad del Hierro más antigua al norte de los Alpes

El 5 de noviembre de 1963 se descubrió en Hirschlanden, actualmente un barrio de Ditzingen en el estado federado de Baden-Wurttemberg en Alemania, una enigmática escultura de piedra que data de casi 2600 años atrás. Se trata de la estatua de un guerrero que mide 1,50 metros de altura y que representa al personaje en una posición erguida y con claras señales de su alto rango social.
5 meneos
124 clics

La escultura monumental ‘Julia’ seguirá en la plaza de Colón de Madrid en 2024

El Ayuntamiento de Madrid y la Fundación María Cristina Masaveu Peterson (FMCMP) han acordado prolongar la permanencia en la plaza de Colón de Julia, la escultura creada por Jaume Plensa, hasta diciembre de 2024, aunque el convenio contempla su prórroga por tres años más, hasta diciembre de 2027.
3 meneos
75 clics

¿Pintaba gordos Botero?

Fernando Botero convirtió la voluptuosidad del volumen en sello inconfundible de sus cuadros y esculturas. Sus figuras exuberantes son, posiblemente, las más reconocibles para el gran público del arte contemporáneo. Sin embargo, él mismo decía que no pintaba personas gordas.
12 meneos
626 clics

España Bizarra. “El coño” de Agustín Ibarrola

Oficialmente titulada "La mirada", esta escultura de Agustín Ibarrola, conocida popularmente como "El Coño", inauguró en 1992 en la Plaza del General Loma de Vitoria (Álava). Está realizada en un bloque de mármol de Lastur de 5,5 × 2 × 1,6 m, y fue cedida por Caja Vital Kutxa al ayuntamiento en conmemoración del 140.º aniversario de la colaboración entre las dos instituciones. Se convirtió pronto en un punto de encuentro para los vitorianos.
11 meneos
161 clics
Las esculturas del Partenón alguna vez estuvieron elegantemente pintadas color "azul egipcio"

Las esculturas del Partenón alguna vez estuvieron elegantemente pintadas color "azul egipcio"

Las esculturas de mármol griegas clásicas hoy parecen blancas y lisas. Pero no siempre fueron así, según un nuevo estudio, que descubrió que las famosas esculturas del Partenón que datan de 2.500 años de antigüedad eran coloridas y estaban pintadas con motivos florales y otros diseños elaborados.
7 meneos
111 clics

El último secreto de las esculturas del Partenón: conservan restos de color 2.500 años después

Un estudio con técnicas no invasivas desvela que las piezas fueron pintadas con distintos pigmentos, como el azul egipcio, y con motivos figurativos.
15 meneos
230 clics
Gargantuescas criaturas de paja surgen de los campos de la cosecha anual de arroz en Japón

Gargantuescas criaturas de paja surgen de los campos de la cosecha anual de arroz en Japón  

En la prefectura japonesa de Niigata, el clima más frío marca la llegada de enormes criaturas de paja que se materializan desde los campos y acechan el cambiante paisaje. Cada año, en torno a la cosecha del arroz, los estudiantes de arte transforman la paja sobrante de la cosecha, o wara, en gigantescos personajes para el Festival de Arte Wara. Las últimas ediciones han traído al terreno otoñal dragones, un árbol parecido a un bonsái y el popular maneki-neko, o gato que hace señas.
12 3 1 K 37
12 3 1 K 37
3 meneos
89 clics

Serpent d’Ocean (Saint-Brevin-les-Pins)

El estuario del Loira, está formado por un enorme territorio donde el agua dulce del río se funde suavemente con el océano Atlántico El estuario del Loira, está formado por un enorme territorio donde el agua dulce del río se funde suavemente con el océano Atlántico. Los numerosos canales, islas y áreas pantanosas que aquí se encuentran, forman uno de los humedales más importantes de la costa europea del océano Atlántico. En esta zona de enorme importancia, el enorme esqueleto de una serpiente surge inesperadamente del océano (...) escultura...
1 meneos
 

Muere el pintor y escultor colombiano Fernando Botero

Muere Fernando Botero a los 91 años, pintor y escultor que conquistó las calles. Había sufrido una neumonía, pero el jueves pasado había salido del hospital para recuperarse en casa.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
5 meneos
54 clics

Encuentran una escultura prehispánica de un Chac Mool en Michoacán

En Pátzcuaro, Michoacán, personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) recuperó una escultura prehispánica de un Chac Mool durante trabajos constructivos en la localidad. Tras este descubrimiento fortuito, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, por medio del Centro INAH Michoacán, puso en marcha un proyecto de rescate arqueológico para ampliar la exploración en áreas cercanas a la imagen tallada en piedra.
3 meneos
134 clics

Los crecimientos vegetales y encantadoras ruinas arquitectónicas de Eva Jospin [ENG]  

Dentro de las capillas góticas del Palais des Papes en Aviñón, la artista parisina Eva Jospin, conocida por sus esculturas e instalaciones a gran escala hechas de cartón corrugado, esculpe narrativas paralelas impregnadas de ecosistemas encantadores. Titulada "Palazzo", la exposición de Jospin presenta varias obras creadas en los últimos años, muchas de las cuales contrastan lo hecho por el hombre con lo natural a través de escenas envueltas en misterio.
13 meneos
195 clics
Localizan escultura de atlante en sendero que conducirá a nueva sección de Chichén Itzá

Localizan escultura de atlante en sendero que conducirá a nueva sección de Chichén Itzá

Como es característico de las esculturas tipo atlante, dijo, el personaje masculino aparece con los brazos alzados, en acción de sostener un objeto, y es representado con un rico atavío compuesto por una cinta cefálica, un pectoral formado por cuatro hileras de cuentas de jade, orejeras largas y brazaletes. Asimismo, llama la atención “los rasgos de su rostro, los cuales lo vinculan, estilísticamente, a evocaciones huastecas”.
14 meneos
638 clics
La escultura (ver foto) de José Dávila propiedad de Cort y valorada en 120.000 euros aparece abandonada en un campo de Calvià

La escultura (ver foto) de José Dávila propiedad de Cort y valorada en 120.000 euros aparece abandonada en un campo de Calvià

La escultura Primitive irruption del artista mexicano José Dávila que a principios de mayo fue instalada en el paseo de Can Pastilla ha aparecido abandonada en un solar de Calvià. La pieza, donada por la galería privada Kewenig al Ayuntamiento, forma parte del patrimonio artístico municipal.
« anterior1234522

menéame