Cultura y divulgación

encontrados: 120, tiempo total: 0.008 segundos rss2
9 meneos
153 clics

Escarabajos bombarderos (ENG)  

Las emisiones del escarabajo bombardero van desde secreciones lentas hasta explosiones rápidas, lo suficientemente calientes como para quemar y manchar la piel humana. Sus defensas cáusticas irritan los ojos y el sistema respiratorio de los depredadores y a menudo causan incapacidad dolorosa pero temporal.
23 meneos
318 clics

Escarabajos bombarderos: el argumento de los creacionistas para negar la evolución

Los escarabajos bombarderos se defienden de sus posibles enemigos gracias a un mecanismo que les permite lanzar unos chorros químicos explosivos. Este animal protagoniza uno de los argumentos que emplean los creacionistas para negar la teoría de la evolución, alegando que esa defensa, tan elaborada, sólo puede haber surgido de un acto de creación superior.
19 4 3 K 67
19 4 3 K 67
9 meneos
318 clics

Descubren el secreto del escarabajo bombardero, una bomba con patas

Si usted imagina a los escarabajos como seres adorables y pacíficos es porque no ha conocido los suficientes. Algunas especies han desarrollado mecanismos defensivos como sustancias malolientes, pero el escarabajo bombardero, de la familia Carabidae, ha llevado su defensa al extremo.
7 meneos
64 clics

Encuentran un raro sello-amuleto asirio de 2.800 años de antigüedad en la Baja Galilea

Erez Avrahamov, de 45 años y residente en Peduel, estaba de excursión en la Reserva Natural del Arroyo Tabor, en la Baja Galilea, cuando encontró un antiguo sello en forma de escarabajo. Mientras caminaba, vi algo brillante en el suelo y, al principio, pensé que era una cuenta o una piedra naranja. Cuando la recogí, me di cuenta de que estaba grabada como un escarabajo. Llamé a la Autoridad de Antigüedades de Israel e informé del asombroso hallazgo, dice Avrahamov.
6 meneos
213 clics

'Amos del aire': así era la tripulación de los colosales superbombarderos B-17

'Los amos del aire', con sus bondades y errores –porque sí, tiene de ambos–, ha revolucionado Apple TV+ y ha vuelto a poner el foco sobre la Segunda Guerra Mundial. Una de sus claves es que centra el metraje en las tripulaciones de los superbombarderos B-17, las llamadas Fortalezas Volantes; chavales de entre veinte y treinta años que combatían a 9.000 metros de altura. Pese a su juventud, cada uno contaba con una función específica dentro de aquel delicado mundo de metal y tornillos.
6 meneos
75 clics

Cómo un caza alemán escoltó a un bombardero aliado dañado para evitar que fuera derribado, durante la Segunda Guerra Mundial

A veces, la mejor versión de la humanidad logra imponerse sobre la degradación moral que suele acarrear la guerra y es entonces cuando cobran verdadera significación conceptos como honor, gloria, dignidad, respeto, caballerosidad y similares. En ese sentido, difícilmente se puede encontrar mejor ejemplo que el protagonizado por el teniente Ludwig Franz Stigler, un aviador alemán que durante la Segunda Guerra Mundial no sólo renunció a derribar un maltrecho avión enemigo sino que lo escoltó para que su tripulación tuviera (...)
5 1 2 K 46
5 1 2 K 46
8 meneos
48 clics

"Helado de larva de escarabajo", el sabor indígena que sorprende

Tras una expedición por el norte de La Paz para encontrar nuevos sabores en comunidades indígenas, los chefs del restaurante boliviano Gustu presentan su nuevo menú para sorprender los paladares con productos como un helado de larva de escarabajo, papas amazónicas y un suflado de qaya.
13 meneos
143 clics

La paloma mensajera que salvo a la tripulación de un bombardero

Un hecho muy común y a la vez bastante desconocido de la Segunda Guerra Mundial es que se solía llevar una paloma mensajera en los bombarderos británicos durante sus misiones. Esta es la historia de Winkie que hace más de 70 años salvó a la tripulación de su bombardero. El 23 de febrero de 1942, un bombardero Bristol Beaufort de la RAF muy dañado por fuego enemigo tras una misión sobre Noruega regresaba con gran dificultad a su base. Finalmente se estrelló en el mar a más de 160 kilómetros de casa. Tratando de luchar contra la congelación (...)
10 3 1 K 13
10 3 1 K 13
10 meneos
63 clics

El escarabajo verde - Más allá del glamour  

Debemos tener en cuenta que el café es la segunda bebida más consumida en el mundo para conocer el impacto de las cápsulas monodosis. Las cápsulas, como las botellas de plástico o las latas de refresco son artículos de usar y tirar. Pero legalmente, no están categorizadas como envases por lo que las empresas productoras, como Nespresso,no están obligadas a hacerse cargo de pagar los costes de su gestión como residuo. Para conocer cómo se gestiona este residuo seguimos el recorrido que hace una cápsula una vez ya se ha convertido en basura...
8 meneos
117 clics

El clan de los bombarderos: los renegados que cambiaron la guerra para siempre

Cuando, a principios del siglo XX, la gente pensaba en las aeronaves militares, imaginaba cazas de combate: aparatos pequeños y muy maniobrables que podían enfrentarse al enemigo en el aire. Pero ese no era el caso entre los renegados de Maxwell Field. Durante los años previos a la II Guerra Mundial, en la base aérea de Alabama de Maxwell Field, un grupo de pilotos forjó una idea radical. ¿Qué pasaría si los bombardeos fueran tan precisos como para que las guerras pudieran librarse solo desde el aire?
13 meneos
192 clics

El París falso construido para engañar a los bombarderos alemanes de la Primera Guerra Mundial

París fue bombardeada por los alemanes el 30 de agosto de 1914, la primera vez que una ciudad capital fue atacada de esa manera. Había que hacer algo. "Calles, fábricas, viviendas, ferrocarriles, con estaciones y trenes completos, de hecho una capital entera camuflada, era la gigantesca tarea a la que estaban dedicados los ingenieros franceses cuando el Armisticio puso fin a las operaciones militares" Se trataba de una creación de un ingeniero eléctrico llamado Ferdinand Jacopozzi; una forma de alejar a los aviones alemanes de la capital...
11 meneos
196 clics

La oscura historia del Volkswagen Escarabajo

Las similitudes entre el Tatra T97 y el KdF-Wagen (Kranf durch Freude / Beetle / escarabajo) desarrollado por Ferdinand Porsche bajo las ordenes de Adolf Hitler eran tantas, que la empresa Checoslovaca Tatra entabló una demanda contra Porsche por plagio de diseño e ideas. Hitler lo "arregló" a su modo. Terminada la Segunda Guerra Mundial, Tatra emprendió nuevamente el proceso judicial en contra de Ferdinand Porsche y de la empresa Volkswagen; en 1961 mediante un acuerdo extrajudicial Volkswagen “creadora” del Beetle pagó 3 millones de marcos...
87 meneos
7369 clics
La silueta perfecta de un piloto kamikaze japonés tras impactar contra el HMS Sussex en 1945

La silueta perfecta de un piloto kamikaze japonés tras impactar contra el HMS Sussex en 1945

Los ataques kamikaze lanzados por el ejército imperial japonés en la batalla que se desarrolló en el Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial fueron una de las tácticas más desesperadas empleadas por cualquiera de los combatientes durante el que fue el mayor conflicto militar de la historia. Si bien los kamikazes japoneses infligieron un alto número de víctimas en los buques de guerra, se cobraron la vida de cientos de pilotos japoneses en el proceso y no lograron cambiar el rumbo de la guerra. Una fotografía en (...)
55 32 1 K 367
55 32 1 K 367
3 meneos
35 clics

El 'pasaporte' para la vida eterna se desentierra en Ibiza  

Tradicionalmente se ha considerado al escarabajo pelotero un insecto sagrado pues, según la cosmologia egipcia, «cada día el disco solar emergía del horizonte empujado por un enorme escarabajo, igual que estos hacen con su pelota en las arenas del desierto», según se revela en el vídeo adjunto. Los textos antiguos grabados en jeroglíficos afirmaban que aquellos que lo portaran en la muerte podrían resucitar y alcanzar la vida eterna. Los encontraron excavando en tumbas.
11 meneos
128 clics

Operación “Castigo al Ruhr” 1943

La cuenca del río Rhur estaba dotada de seis importantes presas que suministraban agua a las plantas termoeléctricas, plantas hidroeléctricas, plantas de suministro de vapor, refinerías de acero e industrias asociadas a la producción bélica, además de una vasta red de canales fluviales de transporte de materiales.(...)La tecnología que se disponía en ese momento histórico para un bombardeo de precisión con bombas de la suficiente potencia para destruir estructuras de hormigón no estaba al alcance hasta ese momento.(...)Barnes Wallis dió con la
20 meneos
162 clics

Así se estrenaron los bombarderos soviéticos SB-2 en la Guerra Civil Española

El 28 de octubre de 1936, el bombardero de alta velocidad de Andréi Túpolev, el ANT-40, conocido también como SB-2, tuvo su bautismo de fuego. Pero fue lejos de la URSS, ya que sus primeras misiones tuvieron lugar en los cielos de España. Y es que la intervención en la Guerra Civil española del Ejército italiano y de la Legión Cóndor alemana obligó a la Unión Soviética a empezar a suministrar al Gobierno republicano los equipos más modernos. Entre ellos figuraban 31 bombarderos SB-2, que fueron llevados a Cartagena a bordo de buques soviéticos
16 4 0 K 47
16 4 0 K 47
8 meneos
735 clics

La sorprendente foto de un "hongo zombi" que invadió a un escarabajo  

La fotografía fue capturada cerca de Iquitos, Perú, en la estación biológica Madre Selva y muestra un hongo que ha tomado posesión de un escarabajo. Lo que parecieran ser sus antenas a simple vista, en realidad son cuerpos fructíferos del hongo zombie, a punto de expulsar sus esporas al viento para dar con nuevas víctimas a ser parasitadas.
149 meneos
4420 clics
¿Por qué Alemania no tuvo bombarderos pesados de largo alcance?

¿Por qué Alemania no tuvo bombarderos pesados de largo alcance?

Al comienzo de la guerra y tras la invasión de Polonia y la caída de Francia y los Países Bajos daba la impresión de que la Luftwaffe alemana era un arma formidable, pero a pesar de los éxitos, cometió importantes errores.
72 77 1 K 431
72 77 1 K 431
8 meneos
176 clics

Estos escarabajos caminan por el agua, boca abajo, debajo de la superficie  

Al ser bastante pequeños, los insectos pueden tener una relación muy diferente con la superficie de contacto agua-aire que los animales más grandes. La tensión superficial permite que insectos como los zancudos patinen por la parte superior de aguas tranquilas, por ejemplo. Pero una nueva investigación revela una forma inusual de caminar a lo largo de este límite: desde abajo.
9 meneos
192 clics

Para quienes creían saberlo todo sobre el escarabajo

Sigue siendo genial, revolucionario, útil y confiable… pero nació en Checoslovaquia y Ferdinand Porche debió pagar una multa por plagio después de la guerra. Fue un vehículo de guerra con un motor minúsculo de 985 cc, pero capaz de transportar cuatro soldados totalmente pertrechados. También lograron que pudiera navegar.
4 meneos
222 clics

Cazador de ranas! Escarabajo Epomis  

Epomis Beetle, enemigo de la rana! Rana, cazador de anfibios. Para los insectos, las ranas son depredadores de miedo. Epomis Beetle se convirtió en un cazador de ranas como estrategia para evitar los ataques de ranas. La mejor defensa es un ataque.
5 meneos
41 clics

Escarabajos de la patata, armas de guerra

Los agricultores que hayan sufrido en sus cultivos una plaga del escarabajo de la patata (Leptinotarsa decemlineata) saben de su voraz apetito y de las terribles consecuencias para su cosecha de patatas. Y este simple argumento es el que sirvió a los EEUU para bombardear Alemania Oriental, o República Democrática Alemana, con escarabajos de la patata en 1950 en plena Guerra Fría (o eso denunciaron los alemanes).
5 0 2 K 58
5 0 2 K 58
4 meneos
162 clics

Pese a que América tiene los mejores aviones invisibles, la Alemania nazi creó el primero [ENG]

Los hermanos Horten, creadores del Ho 229 fueron asignados para redactar las especificaciones de un bombardero a reacción de ala voladora con alcance suficiente para lanzar una bomba atómica a la costa este de los Estados Unidos. Sus esquemas resultantes para el ala volante Horten H.XVIII “Amerika Bomber” nunca se realizaron pero tras la guerra Reimer Horten se mudó a Argentina después de la guerra, y en 1950 escribió un artículo para la Revista Nacional de Aeronautica argumentando que los aviones de madera absorberían las ondas de radar.
9 meneos
117 clics

Escarabajos de oro  

Algunos escarabajos pueden cambiar de color y adoptar un aspecto metálico de forma reversible en respuesta a diferentes señales que no han sido completamente dilucidadas.
7 2 0 K 103
7 2 0 K 103
187 meneos
8135 clics
Así es la metamorfosis de un escarabajo Hércules

Así es la metamorfosis de un escarabajo Hércules  

Observa cómo pasa este escarabajo de larva a gigante. El escarabajo Hércules es uno de los insectos voladores más grandes del mundo. Los escarabajos Hércules también hacen la metamorfosis, como las mariposas. Salvo que una mariposa hace un capullo de seda y el escarabajo construye una envoltura pupal a partir de sus heces y se transforma dentro de ella. Los escarabajos Hércules macho adultos pueden medir hasta 18cm de largo, cuernos incluidos.
94 93 1 K 360
94 93 1 K 360
17 meneos
118 clics

Escarabajo escapa por el tracto digestivo de una rana luego de ser tragado

Investigadores de la universidad de Kobe descubrieron un tipo de escarabajo acuático que puede salir del anfibio viajando por el tracto digestivo una vez que ya fue tragada. El líder de la investigación, Shinji Sugiura, explicó que el 90% de los escarabajos tragados por las ranas, son expulsados 6 horas después junto al excremento y por increíble que parezca, "todavía estaban vivos".
11 meneos
191 clics

El Club de los Bastardos Afortunados: los bombarderos estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial

Aunque suene a película de Tarantino, este exclusivo y extraoficial club estaba formado por miembros de las tripulaciones de los bombarderos estadounidenses Boeing B-17 Flying Fortress y Consoloidadted B-24 Liberator de la Octava Fuerza Aérea de los Estados Unidos.
« anterior12345

menéame