Cultura y divulgación

encontrados: 39, tiempo total: 0.039 segundos rss2
5 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hombre es un lobo para el hombre

¿Qué era la masculinidad?. No sabíamos. Pero, la anhelábamos, la premiábamos, la explotábamos. La feminidad era para las niñas y la masculinidad para los niños. Y los padres al niño “cuántasnoviastienes” y “esteañoteapuntoafutbol” y un balón y unos coches por navidad. Y “sitepeganseladevuelves”, y “losniñosnolloran” y un sinfín de jaulas más. La masculinidad mal entendida cría animales, que no lloran, que no saben cómo expresarse, que no tienen miedo. Y los animales cuando son salvajes, son peligrosos.
4 1 12 K -18
4 1 12 K -18
15 meneos
50 clics

Los otros golpes de Estado que arrojan luz sobre el de Pinochet

Washington difícilmente hubiera promovido el golpe de Pinochet si no hubiese encadenado varios éxitos seguidos no solo en Guatemala (1954), sino también en Brasil
12 3 1 K 51
12 3 1 K 51
16 meneos
19 clics

Theodor Kallifatides:«La cultura es la única manera de crear un verdadero entendimiento entre los seres humanos»

El escritor Theodor Kallifatides (Grecia, 1938) se ha convertido en un referente de las letras europeas. En España, uno de los países donde mayor ha sido su acogida lectora, acaba de publicar ‘Un nuevo país al otro lado de mi ventana‘ (Galaxia Gutenberg), un breve diario dividido en pequeños capítulos sobre detalles de su experiencia vital en Suecia.
13 3 0 K 24
13 3 0 K 24
9 meneos
109 clics

Siete películas, tres obras de teatro y una serie documental para entender a Ciudadanos

Cuando la semana pasada Begoña Villacís intentó, sin éxito, saltar del barco Ciudadanos, o quizás dejar que fuera absorbido (como esas pymes tecnológicas que existen con la esperanza de que Google las compre), pensé que quizás ya estábamos en situación de hacer una radiografía sobre ese animal político que había estado a punto de cambiar la historia de España y que enfrenta su existencia misma en las próximas elecciones municipales y autonómicas. No hay muchos productos culturales sobre Ciudadanos. Contrasta con la burbuja de relatos sobre lo s
10 meneos
50 clics

Calafell recreará la villa romana del Vilarenc para entenderla

Se levantarán columnas y muros que permitan identificar cada estancia de un asentamiento rural que contó con termas y dependencias con calefacción
9 meneos
98 clics

Doce álbumes para doce maneras de entender el ambient

El ambient es uno de esos géneros musicales al que cuesta llegar a sus orígenes. Y cuesta tanto, precisamente, porque el entorno que acaba inspirándolo lleva siendo tan viejo como la propia humanidad. La reproducción de los sonidos de la naturaleza, el misticismo de lo sagrado o la representación del mas allá, sea este un elemento de lo astral o de lo mental, son suficientes vínculos con la propia identidad humana como para que no exista una fecha concreta. Algunos autores identifican en cierta música clásica del periodo romántico o de princip
22 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hilo largo para entender lo que pasa en Afganistán

Nos tenemos que remontar, cosa que se omite en Occidente, no al 11-S de 2001, sino a la fecha real que determina todo lo que ha pasado desde hace 43 años en Afganistán: La revolución de Saur de abril de 1978
7 meneos
32 clics

Pequeñas reflexiones para entender la ciencia

¿Qué es la ciencia? ¿Podemos prescindir de ella? ¿Cuáles son las diferencias y los puntos en común con respecto a otras formas de conocimiento? Son algunas de las cuestiones sobre las que Andrés Moya, científico y filósofo, reflexiona sobre la relación que tiene en nuestro país la ciencia con la política. "Solo a través de la educación y la divulgación de la ciencia podrá mejorarse la cultura científica de la población, esencial para progresar como sociedad."
20 meneos
191 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Limpia tu habitación, confronta tus demonios, por Jordan Peterson  

Muchos jóvenes quieren cambiar el mundo y son profundamente negligentes con su pequeño rincón del mundo, su habitación. Este acercamiento a la vida es una receta para la angustia y la depresión. Cambiar cosas que no puedes cambiar conduce a sentimientos de frustración e impotencia. Y descuidar las cosas que puedes cambiar lleva al estancamiento y la crisis. "Mi sensación es que si quieres cambiar el mundo, comienzas por ti mismo y trabaja hacia afuera, porque así desarrollarás tus competencias."
17 3 7 K 99
17 3 7 K 99
262 meneos
3370 clics
El derecho a entender: ¿Pero qué demonios me están diciendo en esta carta del Ayuntamiento?

El derecho a entender: ¿Pero qué demonios me están diciendo en esta carta del Ayuntamiento?

Llevamos tanto tiempo leyendo contratos indescifrables que hemos llegado a creer que es «lo normal». Lo que esperamos es ¡no entender ni mu! Es algo antiguo. Tanto como las quejas: ¡Por Dios, qué maraña de palabras! En el siglo XIX, el Conde de Romanones, en su sillón de alcalde de Madrid, pedía a sus consejeros que se dejaran de informes tediosos y le contaran las cosas de viva voz. ¡Al grano! ¡En lenguaje de la calle!
96 166 0 K 307
96 166 0 K 307
12 meneos
136 clics

Científicos hacen rotar un objeto a 300 mil millones de revoluciones por minuto para entender cómo funciona el vacío

El motor de un coche de Formula 1 alcanza generalmente unas 15.000 revoluciones por minuto. Una cifra sin duda interesante que nos demuestra lo rápido que puede girar un objeto, pero una cifra que casi podríamos tildar de ridícula si la comparamos con el nuevo récord del objeto giratorio más rápido del mundo. Pertenece a unos investigadores, que hicieron girar una nanopartícula a 300.000.000.000 RPM para entender mejor la fricción en el vacío.
10 2 0 K 83
10 2 0 K 83
4 meneos
216 clics

Herramientas Psicológicas para Mejorar el Rendimiento y Reducir la Fatiga

Durante años, las investigaciones sobre el rendimiento deportivo se centraron en los aspectos físicos: glucógeno muscular, VO2max, lactato, termorregulación… Sin duda nuestra fisiología limitará el rendimiento máximo que podremos alcanzar, pero es la mente la que determina cuánto nos podemos acercar a nuestro potencial. Hoy entenderás cómo el cerebro regula la fatiga, y aprenderás sencillas estrategias mentales para mejorar el rendimiento. «Cuando tu mente dice que no puedes más, solo estás al 40%» – David Goggins
3 meneos
31 clics

Descubren cómo podemos entender el lenguaje hablado  

En un estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), los investigadores de la Universidad de Cambridge explican cómo desarrollaron modelos computacionales novedosos de los significados de las palabras y los probaron directamente sobre la actividad cerebral en tiempo real en voluntarios. www.cambridgelms.org/main/p/splash
2 1 2 K 11
2 1 2 K 11
17 meneos
232 clics

"Muchos alumnos no pueden entender un texto de cuatro líneas"

Es inviable tal y como está construido el sistema. Un docente normal tiene entre 130 y 170 alumnos: ¿cuándo y cómo va a “gamificar” sus cursos? Pero, para mí, la pregunta clave es: ¿aprenden mejor? Yo pienso que no. Opino que en demasiadas ocasiones nos estamos olvidando de que la pedagogía y el trabajo de los profesores es enseñar, y enseñar es importante, casi tan trascendental como aprender. Gamificar hace visible que hemos perdido la partida por la academia orgullosa de sí misma. Estamos obsesionados con mostrar unas cifras aceptables de gr
8 meneos
181 clics

Ecosistemas verticales, nueva forma de entender paredes verdes  

Los jardines verticales se han convertido en espacios verdes integrados en las ciudades, en muros y paredes de edificios, no solo como elementos decorativos sino también dispensadores de oxígeno y hogares para pequeños animales desprotegidos por las inclemencias de las urbes contaminadas.
100 meneos
937 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Saben leer pero no entienden lo que leen: una nueva generación de analfabetos  

¿Cuándo fue la última vez que leíste un texto, de principio a fin, sin desesperarte, sin cansarte, sin interrumpir tu lectura, sin distraerte y sin querer pasar urgentemente a otra cosa? Esta pregunta, por sencilla que pueda parecer, es capaz de revelar una de las tendencias contemporáneas más preocupantes: el impacto de Internet y sus tecnologías derivadas parece haber creado una nueva forma de analfabetismo funcional, en el cual la gente sabe leer pero es incapaz de retener su atención lo suficiente en la lectura como para comprender.
59 41 13 K 27
59 41 13 K 27
15 meneos
40 clics

Localizan la señal cerebral que permite saber con precisión si una persona ha entendido una frase o no

El descubrimiento es importante porque no deja lugar a dudas. Si la señal se activa, es que la persona ha comprendido la frase. Si no se activa es que no lo ha comprendido. La señal no específica, eso sí, los motivos de que no se comprenda. Puede que le hayan hablado en otro idioma, que hubiera demasiado ruido a su alrededor y no la escuchara bien, o simplemente que no estuviera prestando atención. Las personas hablamos a una velocidad de entre 120 y 200 palabras por minuto. Nuestra capacidad para comprender el significado de esas palabras...
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16
15 meneos
86 clics

El cerebro humano necesita metáforas para entender la realidad, según un estudio

Un estudio de la Universidad de Alicante (UA) y el Instituto de Bioingeniería de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche ha demostrado que el cerebro humano necesita de las metáforas para "entender la realidad".
15 meneos
547 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El equipo de 'Blade Runner' no entendió la película: "No sabíamos qué diablos habíamos hecho."

Es una de las cintas más pedantes de la historia, no destaca por la sencillez de su lectura precisamente, generando confusión tras su visionado incluso a los miembros de su equipo de producción. El actor M. Emmet Walsh —el Capitán Harry Bryant en la película—, ha comentado este curioso efecto recientemente en una entrevista. Se realizó una proyección privada para el equipo del filme. Lo que debería haber terminado en celebración y vítores, tuvo un resultado radicalmente opuesto.
8 meneos
46 clics

La reforma del entendimiento según Spinoza

"Si sólo consideramos a lo “claro y lo distinto” como la única y exclusiva característica de la idea verdadera, se corre el serio riesgo de que la verdad íntegra dependa de lo que eventualmente “vemos” o “no vemos” con nuestro entendimiento"
2 meneos
5 clics

Los simios muestran un entendimiento 'humano' sobre lo que otros creen

Los resultados de un estudio publicado en Science muestran que los monos pueden captar lo que otros piensan, incluso cuando es diferente de su propio conocimiento, demuestran que los primates no humanos pueden reconocer lo que creen los demás, sus deseos e intenciones, un fenómeno llamado "teoría de la mente" (TM), que generalmente se ha creído como faceta única de los seres humanos.
1 1 1 K 2
1 1 1 K 2
2 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Tiene Maspalomas las claves para entender las dunas de Marte?

El nombre de Maspalomas está ligado a la carrera espacial desde la más famosa de las misiones Apolo, la que envió en 1969 al primer hombre a la Luna, en una curiosa relación entre la NASA y la emblemática playa de Gran Canaria que se ahora se retoma mucho más lejos todavía: en Marte. El paseo que el “Curiosity” se dio entre noviembre de 2015 y principios de 2016 por las dunas Bagnold no sólo ha deparado uno de los “selfies” más famosos de la carrera espacial, que el que el robot se hizo el pasado 19 de enero, sino que ha proporcionado toda una.
1 1 5 K -44
1 1 5 K -44
7 meneos
122 clics

No todos somos avispados: ¿por qué hay personas que no entienden la ironía?

Tendemos a pensar que nos cuentan la verdad y el sarcasmo contradice el sentido que normalmente tendría una conversación. Estos dos factores complican la tarea de detectar la ironía y las mentiras, pero además hay que interpretar otras señales. Las pautas en el mundo de la comunicación escrita no están claras, pero es que, incluso en el mundo real − donde puedes apreciar el lenguaje corporal de tu interlocutor − las reglas del sarcasmo no son universales. La culpa, además, no tiene por qué ser de quien lo utiliza: no todas las personas tienen..
3 meneos
67 clics

Como leer más rápido entendiendo lo que lees

El otoño es la época del regreso a la rutina, a las clases si todavía somos estudiantes, a leer ya no tanto por placer, sino por obligación. Y ...
2 1 6 K -77
2 1 6 K -77
216 meneos
7451 clics
¿Por qué no entendemos a Kandinsky?

¿Por qué no entendemos a Kandinsky?

El precursor de la abstracción es una figura clave en la Historia de la Pintura, un enorme paso en la de la Humanidad, tan importante como repudiado. ¿Por qué? ¿Por qué en Selectividad, entre Amarillo, rojo y azul de Kandinsky y el Pantocrator de San Clemente de Tahüll, elegimos la lámina del último? La final de la Champions del arte siempre se repite: Realismo contra Abstracción.
99 117 4 K 489
99 117 4 K 489
« anterior12

menéame