Cultura y divulgación

encontrados: 400, tiempo total: 0.252 segundos rss2
21 meneos
114 clics

Enrique Sánchez Abulí: "Torpedo ha vuelto para quedarse"

18 años después de su última aventura el personaje regresa con los dibujos de Eduardo Risso. La historia de un Torpedo sexagenario que se resiste a abandonar su oficio de pistolero. Un Torpedo que ha ganado muchas cosas (arrugas, kilos, experiencia) y ha perdido otras (reflejos, musculatura, fuerza, agilidad) pero que: “Conserva su famosa mala leche -asegura Abulí-. Sabéis eso de que “mala hierba nunca muere”, pues eso se le puede aplicar a Torpedo.
17 4 2 K 90
17 4 2 K 90
14 meneos
36 clics

Enrique Sánchez Abulí, guionista de 'Torpedo 1936', Gran Premio Salón Cómic

El guionista de la irreverente Torpedo 1936, Enrique Sánchez Abulí, ha ganado el Gran Premio del Salón del Cómic de Barcelona, cuyo jurado ha reconocido además a Saga, de Vaughan y Staples, y a la novela gráfica Las Meninas, de García y Olivares, como mejor obra extrajera y española, respectivamente.
12 2 1 K 110
12 2 1 K 110
9 meneos
90 clics

El gran poder de los hombres que le limpiaban el trasero a Enrique VIII

La posición más íntima de todas era la del "groom of the stool" o, literalmente "mozo del taburete", Enrique VIII confiaba tanto en esta figura que los llamaban "los principales caballeros de la cámara". Ese mismo hombre también estaba a cargo del "bolso privado": era el tesorero personal del rey.
174 meneos
2007 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las opciones de Sánchez tras su reflexión: cuestión de confianza, elecciones o renunciar en otra persona

Las opciones de Sánchez tras su reflexión: cuestión de confianza, elecciones o renunciar en otra persona

Cuestión de confianza Es la opción menos rupturista, la que no implicaría su dimisión, y supone que el presidente del Gobierno se somete a una votación ante el Congreso de los Diputados. La moción de confianza se recoge en el artículo 112 de la Constitución, que dice: “El Presidente del Gobierno, previa deliberación del Consejo de Ministros, puede plantear ante el Congreso de los Diputados la cuestión de confianza sobre su programa o sobre una declaración de política general. La confianza se entenderá otorgada cuando vote a favor de la misma...
67 107 11 K 397
67 107 11 K 397
22 meneos
317 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Viñeta: La estrategia

Viñeta: La estrategia

Viñeta: La estrategia de López Miras, por Antonio Rubio Calín "Kalín".
18 4 4 K 100
18 4 4 K 100
33 meneos
49 clics
La Academia de Infantería de Toledo que construyeron miles de presos políticos del franquismo

La Academia de Infantería de Toledo que construyeron miles de presos políticos del franquismo

El régimen de Franco ideó un sistema de mano de obra barata tras la guerra civil. Marcelino Camacho o el padre del actor José Sacristán, estuvieron entre quienes fueron trasladados a Toledo para cumplir penas de trabajos forzados. El periodista Enrique Sánchez Lubián prepara un libro sobre este desconocido aspecto de la dictadura y reclama que se cumpla el artículo 32 de la ley de Memoria Democrática.
28 5 2 K 28
28 5 2 K 28
5 meneos
78 clics

Contra la pésima fama de los mercenarios de la Edad Media: ¿quiénes eran, cuáles eran sus funciones y por qué luchaban?

El empleo de mercenarios en la Edad Media tiene sus raíces en la necesidad de los señores feudales y monarcas de complementar sus fuerzas armadas con soldados profesionales. Esta práctica, aunque no nueva, encontró renovado impulso en la Europa medieval, en especial a partir del siglo XII.
7 meneos
33 clics
Guadalupe Sanchez analiza la última obra escrita de Alfredo Urdaci

Guadalupe Sanchez analiza la última obra escrita de Alfredo Urdaci

Los políticos españoles que prostituyen pública y obscenamente sus pretendidos principios a cambio de un minuto más en la poltrona se atreven a señalar desde sus portavocías a los ciudadanos que, de forma soberana, se dedican al mercado del sexo. Los mismos que venden impunidad por el módico precio de siete votos claman contra la indignidad que para ellos supone que haya quien venda sexo. La abolición de la prostitución es, entre otras cosas, un tremendo ejercicio de hipocresía por parte de una banda de meretrices del poder.
4 meneos
43 clics

El asunto de los pasquines

(...) El monje católico asesinó a Enrique III porque este protegía en cierta medida a los hugonotes, es decir, a los protestantes calvinistas. Su abuelo, Francisco I, también fue algo permisivo en lo que a religión se refiere, hasta que se encontró con un pasquín protestante clavado directamente en la puerta de su dormitorio. Ahí la cosa cambió. La noche del 17 al 18 de octubre de 1534, los reformistas religiosos franceses aprovecharon esas horas de oscuridad para poner en muchos lugares públicos pasquines con un texto contra el catolicismo.
9 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La tarde que Sergi Bruguera eclipsó a Emilio Sánchez Vicario

La tarde que Sergi Bruguera eclipsó a Emilio Sánchez Vicario

Emilio Sánchez Vicario había escrito un artículo en El País dejando claro que era imposible que un español llegara siquiera a las semifinales, y quizá eso fue lo que espoleó al catalán. La relación entre Emilio y Sergi no era buena entonces, pero había sido mucho peor apenas tres años antes. Cuando metieron a Bruguera en el equipo de la Davis, el clan Sánchez Vicario se lo tomó como un insulto: «Yo solo sé que soy el número uno y que mi responsabilidad es ganar los dos puntos, de los demás jugadores no opino», dijo Emilio.
133 meneos
3305 clics
Don Quijote de la Mancha de Leopoldo Sánchez: Despedirse por la puerta grande

Don Quijote de la Mancha de Leopoldo Sánchez: Despedirse por la puerta grande

Hay muchos “Quijotes” gráficos, tantos como públicos de diferentes edades, pero el que quizá se nos antoja definitivo del tebeo español del siglo XX es el que trazó Leopoldo Sánchez en la revista Trinca allá por 1973. Un personaje que, en manos del lápiz y pincel del artista y pintor cartagenero cobraba vida gráfica de forma torrencial
78 55 0 K 282
78 55 0 K 282
3 meneos
21 clics

La literatura arácnida de Nayeli García Sánchez

En ‘Araneae’, la escritora mexicana reinventa el viaje de ‘Pedro Páramo’ a través de las arañas, unos animales “que no están tan lejos de nosotros”.
171 meneos
1777 clics
Carrero, el fandango de Morente, diez sindicalistas y un muerto olvidado. 20 de diciembre de 1973: un día de furia en España

Carrero, el fandango de Morente, diez sindicalistas y un muerto olvidado. 20 de diciembre de 1973: un día de furia en España

Hora 25 realiza un recorrido por las frenéticas 24 horas del día en el que ETA asesinó a Carrero Blanco
81 90 0 K 354
81 90 0 K 354
1 meneos
158 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Enrique Iglesias recibe las peores críticas de su carrera por su exitosa gira: ¿es realmente tan malo el show?

El cantante anuncia que se retira, a la vez que triunfa con su gira junto a Pitbull y Ricky Martin y vende su repertorio por más de 100 millones
1 0 8 K -20
1 0 8 K -20
5 meneos
45 clics

Jorge Javier Vázquez reaparece junto a Pedro Sánchez, como presentador del nuevo libro del presidente del Gobierno

Más de dos meses después de cancelarse 'Cuentos chinos', Jorge Javier tiene nuevo encargo profesional: moderar la charla con la que se presenta en sociedad 'Tierra firme', el segundo libro del presidente del Gobierno.
3 meneos
8 clics
Enrique Iglesias anuncia su retirada parcial de la música: "No haré más álbumes"

Enrique Iglesias anuncia su retirada parcial de la música: "No haré más álbumes"

El cantante madrileño residente en Miami ha anunciado oficialmente su retiro parcial de los escenarios tras la publicación de su próximo disco, Final Vol. 2. Según sus propias palabras, este será su último álbum antes de dedicarse únicamente al lanzamiento de temas individuales. Una eventualidad que está a solo unos meses de distancia, a juzgar por recientes declaraciones.
3 0 2 K 11
3 0 2 K 11
9 meneos
22 clics

Israel convoca a la embajadora española para "una dura conversación de reprimenda" y acusa a Sánchez de "apoyar al terrorismo" de Hamás

El Ministerio de Exteriores de Israel ha convocado este viernes a los embajadores de España y Bélgica para “una dura conversación de reprimenda” como represalia por las afirmaciones realizadas en las últimas horas por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el primer ministro belga...
8 1 7 K 52
8 1 7 K 52
52 meneos
55 clics
Sánchez abre la puerta a un reconocimiento unilateral de Palestina aunque prefiere hacerlo con socios europeos

Sánchez abre la puerta a un reconocimiento unilateral de Palestina aunque prefiere hacerlo con socios europeos

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha abierto la puerta a que España pueda reconocer de forma unilateral a Palestina si otros socios europeos no apuestan por un reconocimiento coordinado. Desde Rafah, único paso fronterizo abierto con la Franja, el presidente ha defendido que "ha llegado el momento para que la comunidad internacional y especialmente la UE tomen una decisión sobre el reconocimiento del Estado palestino". "Valdría la pena y sería importante que lo hiciéramos juntos", ha sostenido. "Si eso no ocurre, por supuesto que...
3 meneos
19 clics

Muere Enrique Salaberría, uno de los empresarios teatrales más importantes de España

El presidente del Grupo Smedia, miembro fundador de la Academia de Artes Escénicas de España, falleció en la tarde de ayer en Madrid, según ha confirmado el grupo en un comunicado.
10 meneos
295 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lorenzo Sanz Durán: «Conocí a Pedro Sánchez en 1990 en un campamento de baloncesto en EEUU, era un poco chuleta»

«Obradovic un tío muy cercano, muy duro y muy directo. Conmigo empezó muy mal, diciendo «yo no he pedido a este tío, que encima es el hijo del presidente, y me lo han encasquetado». Y se quedó tan ancho. Le iba la fiesta… Eso lo sabe todo el mundo. Te lo encontrabas por algún garito con su botella de Chivas cuando entrenaba aquí, te decía: «vente para acá» y pasabas un rato de la hostia con él. Supongo que ahora se habrá calmado porque al final todo el mundo se calma»
22 meneos
153 clics

Con todos vosotros/as Don Enrique Morente y Lagartija Nick: “Omega”.

Un álbum que debería ser patrimonio de la humanidad. Un disco que debería enseñarse en todas las escuelas.Es muy difícil hablar de un disco tan grande como este. “Omega” no es simplemente un disco, la fusión que se dio entre el grandísimo Enrique Morente y el grupo de rock granadino Lagartija Nick fue algo nunca antes visto en nuestro país.Se puede decir que este álbum es un antes y un después con respecto a lo publicado hasta el momento en el panorama musical nacional.
139 meneos
1265 clics
Torpedo 1936. Historia de un gánster sin alma. Crónica de un hito del cómic español

Torpedo 1936. Historia de un gánster sin alma. Crónica de un hito del cómic español

Hoy quizá estemos hablando del personaje más importante que ha dado el cómic español desde los años ochenta: “Torpedo”. Creado literariamente por Enrique Sánchez Abulí y gráficamente por Jordi Bernet, este matón mafioso, un autentico “hijo de puta” (según ha manifestado el propio Sánchez Abulí en varias entrevistas), ha sido la creación de cómic español que quizá más fronteras ha traspasado publicándose en varios idiomas.
76 63 0 K 411
76 63 0 K 411
15 meneos
25 clics

En memoria de José Sánchez Castillo, y su hija Carmen, la lucha de una familia por reparar el nombre de un buen hombre, asesinado por el franquismo

Este es un homenaje muy especial a José Sánchez Castillo, contable de la fábrica de orujo de Carbonell de Pinos Puente, fusilado en la tapia del cementerio de Granada el 25 de agosto de 1936, pero también a la incansable lucha de su familia, su hija Carmen y su nieto Mateo, por recuperar su memoria, saber la verdad de lo sucedido y lograr la reparación moral de un buen hombre
12 3 0 K 27
12 3 0 K 27
5 meneos
30 clics

Los caminos musicales de Kevin Johansen y Enrique Zurdo - Mañana más

Entrevista a Kevin Johansen y Enrique Zurdo en Mañan más, repasan su dilatada trayectoria musical, en la que se cruzan figuras como Jorge Drexler o Vinicius de Moraes, y cantan en directo
11 meneos
263 clics

Gol, de Daniel Sánchez Arévalo  

A veces un gol puede cambiar algo más que el resultado de un partido. Cortometraje galardonado con el Gran Premio del Jurado en la segunda edición de Jameson Notodofilmfest.
3 meneos
76 clics

Enrique IV el Impotente, ¿un apodo merecido?

En la Edad Media, la vida sexual de los reyes era tema de debate público. Lo era por lo que tenía de político, en una época en la que la legitimidad se heredaba y la...
8 meneos
65 clics

Germán Sánchez, in memoriam

Se llamaba Germán Sánchez y murió silenciosamente en 2018. Fue un periodista investigador de la historia muy poco conocido y que seguramente tenía cierto celo por mantener su vida, incluida la profesional, de forma privada y del que solo aparecieron uno o dos obituarios de colegas elogiando sus grandes virtudes. Fue un investigador español imprescindible, que se convertiría en una referencia fundamental sobre aspectos históricos del siglo XX español. El silencio del mundo periodístico a su muerte fue incomprensible, porque Germán era sin duda…
« anterior1234516

menéame