Cultura y divulgación

encontrados: 1324, tiempo total: 0.038 segundos rss2
5 meneos
59 clics

El universo sería espacialmente plano

Atrónomos de la Universidad de Portsmouth, Inglaterra, han encontrado indicios de que la energía oscura que causa la expansión acelerada del universo es constante y que el universo es espacialmente plano. El descubrimiento, que todavía debe ser ratificado con nuevos estudios y comprobaciones, plantea una revolución en el campo de la astronomía: hasta ahora se ha asumido que el universo se expande de forma no constante por la acción de la energía oscura, y que además tiene forma de burbuja.
203 meneos
3582 clics
Una nueva explicación para la energía oscura

Una nueva explicación para la energía oscura

Suponer que el espaciotiempo presenta un tipo concreto de estructura granular permite predecir el valor empírico de la energía oscura. La idea apunta a una insospechada conexión entre la gravedad y el problema de la medida en mecánica cuántica.
101 102 0 K 245
101 102 0 K 245
26 meneos
128 clics

La evidencia de universo acelerado con energía oscura se tambalea

La evidencia más directa y fuerte para la teoría de la expansión acelerada del Universo por efecto de la energía oscura es muy probable que sea un error, según una nueva investigación. Esta suposición clave es proporcionada por las mediciones de distancia utilizando supernovas de tipo Ia (SN Ia) para las galaxias a alto desplazamiento al rojo. Este resultado se basa en el supuesto de que la luminosidad corregida de SN Ia a través de la estandarización empírica no evolucionaría con desplazamiento al rojo.
21 5 1 K 54
21 5 1 K 54
161 meneos
896 clics
Euclid despegará en 2022 para estudiar la materia y energía oscura

Euclid despegará en 2022 para estudiar la materia y energía oscura  

Este satélite de la Agencia Espacial Europea (ESA), en el que han participado varias empresas y científicos españoles, será lanzado en 2022 y realizará un mapa de la estructura general del universo a lo largo de 10.000 millones de años luz, revelando su expansión y crecimiento durante las últimas tres cuartas partes de su historia.
84 77 0 K 244
84 77 0 K 244
174 meneos
954 clics
Un experimento en Londres sobre Energía Oscura no encuentra evidencias de una 'quinta fuerza' [ENG]

Un experimento en Londres sobre Energía Oscura no encuentra evidencias de una 'quinta fuerza' [ENG]

Un experimento diseñado para detectar energía oscura, conocida como "quinta fuerza", ha resultado negativo, haciendo crecer las dudas sobre algunas teorías sobre esta hipótesis cósmica. Se estima que la energía oscura es responsable de la expansión del universo, oponiéndose a la gravedad, y es considerada como la quinta fuerza que actúa sobre la materia, con la gravedad, electromagnetismo, y las fuerzas nucleares fuerte y débil. A pesar que la energía oscura representa el 68% del universo, esta fuerza mantiene a los científicos en vilo.
77 97 0 K 238
77 97 0 K 238
197 meneos
4522 clics
Energía oscura

Energía oscura

Permítanme iniciar este escrito con un experimento imaginario. Supongamos que contamos con una manzana y la tiramos hacia arriba con cierta velocidad desde la superficie de la Tierra. Todos sabemos que ocurrirá después. La manzana ascenderá durante un tiempo, a medida que asciende la velocidad de la manzana disminuirá hasta llegar al punto álgido de su trayectoria en el que se parará. Todos hemos hecho este experimento en algún momento y entendemos perfectamente lo que ocurre.
98 99 3 K 266
98 99 3 K 266
14 meneos
212 clics

Consiguen medir la velocidad de expansión del universo y no es la que esperaban

Un equipo de científicos consigue medir la velocidad de expansión del universo estudiando los agujeros negros activos y el resultado ha sido una sorpresa, ya que no era lo que se pensaba hasta el momento. Los científicos han utilizando los datos y mediciones de 1600 agujeros negros supermasivos activos para medir la expansión del universo temprano.
201 meneos
2432 clics
Masa negativa: Explicando el universo que no vemos

Masa negativa: Explicando el universo que no vemos

El planteamiento de los investigadores de Oxford es aparentemente sencillo. Unifican la materia y la energía oscura en un mismo fenómeno. Algo así como un fluido que tendría masa negativa. Si empujas algo que tiene masa negativa, aceleraría hacia ti. Lo más interesante es que no se trata de una locura. La teoría que plantean los investigadores podría ayudarnos a entender el universo que no vemos. A fin de cuentas, la materia y la energía oscura suponen el 95% del cosmos.
94 107 6 K 231
94 107 6 K 231
9 meneos
65 clics

La energía oscura podría ser incompatible con la teoría de cuerdas [ENG]

En un artículo Cumrun Vafa, prominente teórico de cuerdas de la Universidad de Harvard, afirma que la teoría permite un "paisaje" de universos posibles, rodeado por una "tierra pantanosa" de universos lógicamente inconsistentes. En todos los universos simples, viables y filamentosos que los físicos han estudiado, la densidad de la energía oscura está disminuyendo o tiene un valor negativo estable, a diferencia de nuestro universo, donde parece tener un valor positivo estable.
3 meneos
46 clics

La energía NO se conserva

La energía SI se crea y SI se destruye....
2 1 6 K -29
2 1 6 K -29
15 meneos
112 clics

Las últimas mediciones del universo están cada vez más cerca de confirmar la existencia de la energía oscura

Estamos a las puertas de un gran descubrimiento que tiene el potencial para revolucionar la física actual tal y como la conocemos. Aún no sabemos qué es, pero cada vez está más claro que está ahí, oculto en una discrepancia matemática que se niega a desaparecer y trae de cabeza a los astrofísicos.
12 3 3 K 84
12 3 3 K 84
10 meneos
129 clics

Matemáticos explican la aceleración cósmica sin considerar a la energía oscura

Desde el descubrimiento de la expansión acelerada del universo en 1990, los cosmólogos han explicado este fenómeno con la presencia de la energía oscura. Esto podría cambiar pronto ya que tres matemáticos han conseguido llegar a una explicación diferente, sin considerar esta energía. Son las propias ecuaciones de Einstein que predicen la aceleración cósmica debido a una inestabilidad, argumentan en el estudio publicado en Proceedings of the Royal Society A.
21 meneos
230 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

QuantumFracture: El Universo se está VACIANDO  

Vídeo de Las galaxias están desapareciendo del cielo. Están saliendo del Universo. Y no tienen por qué parar. Descubre cuál va a ser el futuro del Universo... y de la ciencia misma.
17 4 4 K 73
17 4 4 K 73
7 meneos
20 clics

Yun Wang, investigadora del IPAC del Instituto de Tecnología de California

“Los científicos tratan de entender la naturaleza de la energía oscura a partir de diferentes frentes”, ya que “parece estar vinculada con la desconocida causa detrás de la aceleración observada en la expansión del Universo”. “Creo que resolver el misterio de su naturaleza es el problema cosmológico actual más importante, ya que se trata de un problema fundamental y su solución requiere avances revolucionarios en nuestra comprensión del Universo”.
6 meneos
117 clics

Nueva explicación para la energía oscura [ENG]

Desde que se descubrió la expansión acelerada del Universo hace aproximadamente 20 años, los científicos han anhelado una explicación convincente, sencilla y verificable. Sin embargo, a medida que más y más datos proceden de experimentos y observaciones, la causa de esta energía oscura -la causa hipotética de la aceleración- ha sido enloquecedora.
194 meneos
2943 clics
Nuevas dudas sobre la expansión del Universo

Nuevas dudas sobre la expansión del Universo

[...] Sea cual sea la explicación, el hecho es que la supernova Ia dista de ser la “candela cósmica” de brillo constante que antes se creía, lo que automáticamente arroja dudas sobre la validez del modelo de expansión cósmica. Si, por algún motivo, el brillo de supernova depende de factores que no se han tenido en cuenta hasta ahora, su papel como regla cósmica entrará en entredicho.
91 103 2 K 316
91 103 2 K 316
29 meneos
274 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La materia oscura emerge de la energía oscura en la gravedad entrópica de Verlinde

El físico Erik Verlinde es famoso por su teoría de la gravedad emergente a partir de una fuerza entrópica. La energía oscura sería una especie de éter gravitacional, un medio elástico que emerge del entrelazamiento entre grados de libertad cuánticos. Más aún, la materia oscura sería resultado de la interacción de la energía oscura con la materia bariónica. Rel:www.meneame.net/m/ciencia/nueva-teoria-gravedad-podria-explicar-materi
17 meneos
63 clics

Astrónomos usan el espacio vacío para estudiar el universo (ING)  

Los astrónomos que están buscando nuevas formas para sondear la naturaleza de la gravedad y la energía oscura en el universo han adoptado una nueva estrategia: mirar lo que no está allí. Al comparar las simulaciones por ordenador de los vacíos en los datos del Sloan Digital Survey, el análisis estadístico reveló una mejora de 4 veces en la precisión en sus modelos de cómo la materia visible del universo se agrupa. Además les permitirá buscar pequeñas desviaciones en el comportamiento de vacío que chocan con la relatividad de Einstein.
14 3 0 K 144
14 3 0 K 144
11 meneos
89 clics

La energía oscura, los neutrinos y el Tour de Francia

La energía oscura es el gran misterio de la física del siglo XXI. La densidad de energía oscura coincide con la (probable) masa de los neutrinos. ¿Casualidad o causalidad? La física italiana Licia Verde (ICREA, Univ. Barcelona) y varios colegas proponen que la masa de los neutrinos depende del campo escalar responsable de la energía oscura. La masa de los neutrinos crece hasta que adquieren su masa actual justo en el momento en el que la energía oscura domina el universo.
33 meneos
108 clics

Juan Arnau: “Vivimos en un mundo devastado por la codicia”

Juan Arnau, astrofísico y filósofo: “Vivimos en un mundo devastado por la codicia que ha desatado el poscapitalismo. Y no es sólo una codicia material. Las energías espirituales son las que mueven el mundo. Ahora estamos a merced de energías oscuras, pero es posible no dejarse arrastrar por ellas. Se trata de cultivar la atención, la empatía, la cultura mental, sin entrar al juego del comprar, de la tecnología que, como en una guerra de trincheras, poco a poco va conquistando porcentajes más grandes de tu vigilia”.
27 6 3 K 130
27 6 3 K 130
22 meneos
47 clics

Astrónomos en Teruel simulan la energía oscura 25 veces más rápido  

Científicos del Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (CEFCA) en Teruel y la University College London han desarrollado un nuevo método para fabricar universos virtuales de forma muy rápida, lo que ayudará a comprender los efectos de la energía y la materia oscura. La nueva técnica es 25 veces más rápida que los métodos actuales pero igual de precisa. "Al comparar estas mediciones con modelos computacionales, podremos aprender sobre la naturaleza de la energía oscura", explica el Dr. Raul Angulo del CEFCA.
18 4 0 K 149
18 4 0 K 149
249 meneos
3579 clics
Vídeo: Explicando la energía oscura

Vídeo: Explicando la energía oscura

Puede ser que de todos los misterios que persiguen a los físicos teóricos, como los que trabajan en el Instituto de Física Teórica (IFT), la naturaleza de la Energía Oscura sea el más grande de todos. Hablo de esa sustancia que llena el universo, que domina en cantidad sobre todas las cosas que existen y provoca que todas las galaxias se alejen entre ellas cada vez más rápido. Con los investigadores del IFT hemos hecho este vídeo con el que podrás entender las claves de esta inquietante energía.
111 138 1 K 438
111 138 1 K 438
65 meneos
3326 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos españoles afirman que el tiempo se detendrá para siempre

Una nueva teoría está siendo muy comentada en los medios estos días. Los profesores Jose Senovilla, Marc Mars y Raul Vera, de las universidades del País Vasco y Salamanca, creen que la energía oscura, que hasta ahora se considera como una fuerza opuesta a la gravedad, en realidad no existe.
43 22 14 K 26
43 22 14 K 26
240 meneos
7900 clics
Los grandes problemas de la física teórica actual

Los grandes problemas de la física teórica actual

En el universo hay cuatro fuerzas, que sepamos, la fuerza electromagnética, la interacción débil , la interacción fuerte y la gravedad. Como ya de ha mencionado la fuerza eléctrica y la magnética fueron consideradas cosas diferentes hasta que Maxwell las unificó, algo así se espera que pueda ocurrir con todas las fuerzas. Ya hay bastantes indicios de que a ciertas energías la interacción débil se unifica con la electromagnética, formando lo que llamamos la interacción electrodébil, sin embargo las otras aún se resisten.
114 126 3 K 349
114 126 3 K 349
15 meneos
136 clics

La energía oscura, la constante cosmológica y la masa de los neutrinos

El teórico de cuerdas y divulgador Brian Greene afirma que la energía oscura es el descubrimiento más excitante realizado durante su vida . La energía oscura constituye el 69% del contenido energético del universo. Uno de los grandes problemas de la física del siglo XXI es resolver el enigma de su origen. Todo apunta a que la solución implica la intersección entre la física de partículas y la gravitación. Pero la densidad de energía del vacío del campo de Higgs del modelo estándar es 1056 veces más grande y tiene signo opuesto a la densidad
13 2 0 K 122
13 2 0 K 122
3 meneos
49 clics

La magia del cuarto oscuro que está a punto de desaparecer

Les llamamos copistas pero Castro Prieto prefiere positivador. En francés les llaman ‘tireur’, en el audio descubrimos por qué. “Es una profesión en peligro de extinción. Somos los últimos mohicanos”. Su trabajo consiste en interpretar al fotógrafo siempre en función de sus deseos. “Interpretamos sus fotos de la misma manera que ellos interpretan la realidad”.
11 meneos
64 clics

Materia oscura: nuestro nuevo experimento pretende convertir la sustancia fantasmal en luz real (eng)

Varios experimentos han tenido como objetivo revelar de qué está hecho, pero a pesar de décadas de búsqueda, los científicos no han logrado éxito. Ahora nuestro nuevo experimento , en construcción en la Universidad de Yale en Estados Unidos, ofrece una nueva táctica. axion-dm.yale.edu/alpha-experiment
15 meneos
133 clics
MERCADO ELÉCTRICO - ¿Cómo se negocia con la ENERGÍA ?

MERCADO ELÉCTRICO - ¿Cómo se negocia con la ENERGÍA ?  

en este vídeo vamos a entender como funciona el mercado eléctrico. Como se compra , como se vende la electricidad y vamos a ver su recorrido desde que se genera hasta nuestras casas.
12 3 0 K 93
12 3 0 K 93
4 meneos
124 clics

Destronado, pero con gran vigor sexual: la oscura vida de Fernando el Católico tras la muerte de Isabel

Fernando el Católico fortaleció el poder de la Corona dando escarmientos ejemplarizantes a algunos de los nobles más importantes del reino como eran el marqués de Priego o el duque de Medina Sidonia. Incorporó el reino de Navarra, respetando sus fueros, a la corona de Castilla, siguió enfrentándose a los intentos franceses de penetrar en Italia y… mantuvo el vigor sexual en sus relaciones matrimoniales con Germana de Foix.
7 meneos
118 clics
Escenas legendarias: La presentación del Joker en El Caballero Oscuro

Escenas legendarias: La presentación del Joker en El Caballero Oscuro

Vigesimoquinta entrega de la sección de escenas legendarias. En el presente vídeo analizo la presentación del Joker de Heath Ledger en El Caballero Oscuro/Caballero de la Noche (The Dark Knight) de Christopher Nolan. La síntesis de la filosofía del personaje, su influencia en lo visual y un montaje que muestra la personalidad del Joker sin que él siquiera interceda en la acción. Una introducción sensacional.
14 meneos
23 clics
Captan el sistema estelar más tenue de la Vía Láctea

Captan el sistema estelar más tenue de la Vía Láctea

Los investigadores han descubierto un viejo sistema estelar que orbita a la Vía Láctea. Ha recibido el nombre de UMa/U1 (Ursa Major III/UNIONS 1) y es el satélite de la galaxia más tenue y de menor masa descubierto por ahora. Es posible que, además, sea uno de los sistemas con mayor cantidad de materia oscura conocidos.En la escala astronómica, está muy cerca, a unos 30 000 años-luz del Sistema Solar.arxiv.org/abs/2311.10134
11 3 2 K 78
11 3 2 K 78
3 meneos
165 clics

Montando un aerogenerador  

Construcción de un aerogenerador en la Buzadera en Muniesa, Teruel. Un trabajo de meses, contado en solo 2 minutos.
17 meneos
193 clics

200 años de consumo de energía resumidos en varios gráficos: de la Revolución Industrial a las renovables

Desde que el ser humano descubrió el fuego, nuestra historia ha estado íntimamente ligada a la búsqueda y el uso de la energía. Pero el consumo energético ha experimentado su transformación más profunda en los últimos 200 años: de la Revolución Industrial a las renovables. En 1800, nuestra dieta energética era aún muy simple y se basaba casi exclusivamente en la biomasa tradicional: quemar madera. En 1850, la leña seguía mandando, pero las naciones más industrializadas (Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, Francia, y otros países del norte
14 3 0 K 44
14 3 0 K 44
4 meneos
37 clics

¿Hay alguien ahí fuera? El individualismo visto por un geólogo

"Como si de una cruel metáfora se tratase, el derroche irreflexivo de energías fósiles ha ido fosilizando al “yo”, erosionando sus facetas más sensibles hasta transformase en puro ego." "El individualismo eleva muros que fragmentan la sociedad en los unos y los otros sirviendo de alimento al odio junto a toda su recua de contravalores indeseables." Antonio Aretxabala, geólogo.
7 meneos
76 clics
En marcha el sistema de almacenamiento de energía a escala de red más avanzado del mundo

En marcha el sistema de almacenamiento de energía a escala de red más avanzado del mundo

Plus Power ha puesto en marcha su planta de almacenamiento de energía Kapolei en Oahu, Hawai. Se trata del sistema de almacenamiento de energía en baterías a escala de red más avanzado del mundo.
99 meneos
2481 clics
La oscura historia de Nauru: El lugar más obeso del mundo [EN]

La oscura historia de Nauru: El lugar más obeso del mundo [EN]  

Una investigación sobre la oscura historia del país más obeso del mundo y los insólitos factores que impulsan la epidemia de obesidad. Esta es la historia con moraleja de Nauru.
55 44 0 K 286
55 44 0 K 286
114 meneos
2295 clics
La historia del titanio [ENG]

La historia del titanio [ENG]

La Tierra contiene mucho titanio: es el noveno elemento más abundante en la corteza terrestre. En masa, hay casi 30 veces más titanio en la corteza terrestre que carbono [...] Sin embargo, a pesar de su abundancia, la civilización no ha podido utilizar el titanio como metal hasta hace poco [...] En 1945 no había producción comercial de titanio [...] Pero menos de 10 años después, se fabricaban miles de toneladas al año. Y 10 años después, constituía literalmente la espina dorsal de la tecnología aeroespacial más avanzada del planeta.
68 46 1 K 355
68 46 1 K 355
26 meneos
55 clics
Los planes de hidrógeno de la UE, la trampa que no resolverá la adicción a los combustibles fósiles

Los planes de hidrógeno de la UE, la trampa que no resolverá la adicción a los combustibles fósiles

En el contexto cada vez más urgente de la crisis climática, la trampa del hidrógeno ofrece una cobertura perfecta para las empresas contaminantes. En 2022, la producción mundial de hidrógeno fue de 95 millones de toneladas (Mt), responsable de más de 900 Mt de emisiones de carbono. Superó por ejemplo a las emisiones de la aviación mundial, casi 800 Mt, o a las del estado de la UE más contaminante, Alemania, con 635Mt. Y aunque se da mucho bombo a los objetivos de la UE para el hidrógeno verde el hecho es que la producción es insignificante..
21 5 1 K 21
21 5 1 K 21
16 meneos
129 clics
Si no hubieran secuestrado al primer empresario solar, ¿habrían dominado los combustibles fósiles el siglo XX? [ENG]

Si no hubieran secuestrado al primer empresario solar, ¿habrían dominado los combustibles fósiles el siglo XX? [ENG]

Un argumento esgrimido en defensa de los combustibles fósiles es que fueron una necesidad histórica, porque no hubo otro sustituto viable durante gran parte del siglo XX. [...] El empresario de energías renovables canadiense George Cove inventó unos paneles solares domésticos muy parecidos a los que se instalan hoy en día en los hogares, que incluso tenían una batería rudimentaria para mantener la energía cuando el sol no brillaba. Pero no era la década de 1970. Ni siquiera en los cincuenta. Fue en 1905.
2 meneos
28 clics

Juan Manuel De Prada | El ángulo oscuro | Palestina  

Desde la partición de Palestina en 1948, y más todavía desde las terribles matanzas y usurpaciones de territorio perpetradas en 1967, la situación de los palestinos no ha hecho sino degradarse, hasta convertirse en una hecatombe silenciosa sobre la que prensa sistémica calla malignamente. Los palestinos han sufrido, año tras año, constantes expropiaciones de tierras; han sido sometidos a un inhumano sistema de discriminación y limpieza' étnica; han sido enjaulados detrás de muros y alambradas, mientras sus templos y escuelas eran bombard
1 1 1 K 16
1 1 1 K 16
7 meneos
32 clics
Microsoft usará energía nuclear para alimentar su IA

Microsoft usará energía nuclear para alimentar su IA

Microsoft está buscando un experto en tecnología nuclear que lidere su proyecto de reactores modulares pequeños para alimentar a la voraz IA.
25 meneos
79 clics
Solamente una ínfima parte del Universo está compuesta por la materia que conocemos

Solamente una ínfima parte del Universo está compuesta por la materia que conocemos

Un nuevo estudio ofrece más pruebas sobre la composición del cosmos: ratifica que un 69% es energía oscura, en tanto que el 31% restante sería materia. Sin embargo, sólo aproximadamente un 20% de esa materia sería bariónica o convencional, mientras que un 80% correspondería a la materia oscura. De esta forma, la mayor parte del Universo (alrededor de un 93,8% del total de la energía y la materia) estaría integrado por energía y materia oscura, que no podemos ver, identificar ni explicar.
20 5 1 K 13
20 5 1 K 13
11 meneos
275 clics
Corey Taylor (Slipknot) y el lado oscuro de ser estrella del rock: “Sufro dolor constante”

Corey Taylor (Slipknot) y el lado oscuro de ser estrella del rock: “Sufro dolor constante”

La gente no lo entiende. ¿Sabes por qué piensan eso? Es porque eso es todo lo que ven en Instagram, en TikTok, en esto y aquello... estás viendo los anuncios. Ha habido veces que nos hemos bajado del escenario, hemos ido directos al aeropuerto, hemos volado. No dormimos hasta las siete del día siguiente. Y luego estamos todos agotados. Nuestro equipo lo pasa aún peor, porque tienen que entrar, asegurarse de que todo está bien y luego echarse una siesta. Así que no siempre es fácil. Es duro. Es un trabajo jodidamente duro.
20 meneos
158 clics

Esta es la razón por la que los datos móviles te van más lentos por la noche

Muchos usuarios han observado que durante la noche se pierde la cobertura 4G+ o desaparecen algunas antenas próximas que durante el día están normalmente disponibles. Los recortes de las operadoras para optimizar el consumo eléctrico de sus torres están detrás de la caída de velocidad de los datos móviles que se produce de madrugada en algunas ubicaciones. Mantener un emplazamiento ofreciendo su señal en tantas bandas tiene un coste energético. Orange dice que el 70% del consumo de la red móvil se produce en las antenas.
9 meneos
35 clics

Vera Rubin, la astrónoma detrás del descubrimiento de la materia oscura

La historia de Vera Rubin, entonces Vera Cooper, comienza un 23 de julio de 1928 en Filadelfia. Hija de inmigrantes judíos y la menor de dos hermanas, cuenta la propia autora que su interés por la astronomía se forjó cuando aún era muy pequeña, a la edad de 10 años, a la cual, junto a su padre, construyó un pequeño telescopio de cartón para observar meteoros.
8 meneos
116 clics

Oppenheimer: Todo lo que tienes que saber antes de ver la película (1/5)  

Serie de vídeos respondiendo las preguntas que a todos nos surgen con esta historia. Quién fue Robert Oppenheimer, qué hizo realmente, qué tiene de cierto la película, qué es una bomba atómica o cómo funciona... demasiadas preguntas. Además comentaré las biografías científicas que aparecen, hablaré del programa científico alemán para construir la bomba atómica, qué pasaría si Hitler hubiera tenido esta arma y revelaré un secreto muy turbio, los científicos fueron totalmentemanipulados y engañados.
14 meneos
86 clics

España ¿gran ganador o gran perdedor europeo de la crisis climática?

España puede ser el gran ganador o el gran perdedor europeo de la crisis climática, así se puede aprovechar la coyuntura
7 meneos
102 clics

Juegos de niños: un repaso por las obras sobre infantes oscuros, inquietantes y malvados

De 'La chica que vive al final del camino' y Pippi Calzaslargas a películas como 'Tin & Tina' o 'Alma viva', este verano hay que dejar que los niños se acerquen a nosotros… pero con mucho, mucho cuidado.
22 meneos
59 clics
¿Por qué Alemania odia la energía nuclear? [ENG][ESP][FR]

¿Por qué Alemania odia la energía nuclear? [ENG][ESP][FR]  

Este año Alemania cerró su última central nuclear. Una medida que muchos han criticado, ya que Alemania se retrasa cada vez más en sus objetivos climáticos, al tiempo que depende de las importaciones extranjeras de gas natural y carbón, que emiten muchas emisiones de carbono.
17 5 1 K 158
17 5 1 K 158
167 meneos
6165 clics
Mapa de la energía solar y eólica por país (2021)

Mapa de la energía solar y eólica por país (2021)

Este mapa, creado por la web Visual Capitalist, muestra qué porcentaje supuso la producción de energía solar y eólica en cada país del mundo en 2021. A nivel mundial la producción de energía solar y eólica supuso el 10% de toda la energía generada en 2021, consolidándose co juntamente como la cuarta fuente de energía más importante después del carbón, el gas y la hidroeléctrica. Por países, nos encontramos con los siguientes a la cabeza: Posición País Producción de energía solar + eólica (%) 1 Dinamarca 51,9% 2 Uruguay 46,7% 3 Luxemburgo 43,4%
92 75 0 K 400
92 75 0 K 400
« anterior1234540

menéame