Cultura y divulgación

encontrados: 6, tiempo total: 0.014 segundos rss2
32 meneos
58 clics
LIBRO artesanal y su ENCUADERNACIÓN artística. Cosido y pegado de PLIEGOS DE PAPEL a una TAPA dura

LIBRO artesanal y su ENCUADERNACIÓN artística. Cosido y pegado de PLIEGOS DE PAPEL a una TAPA dura  

En el taller artístico Roma, en la ciudad de Cáceres, dos jóvenes artesanos combinaban los adelantos de la tecnología con el saber tradicional de la encuadernación. María José y Roberto nos mostraron en el año 2000 el arte de los encuadernadores, que consistía en poner cubiertas a unos pliegos de papel hasta formar un libro.
27 5 0 K 12
27 5 0 K 12
8 meneos
107 clics

El elzeviriómetro

En un conocido relato bibliófilo cuenta Charles Nodier que cierto Teodoro, su protagonista, llevaba siempre un artilugio diseñado para medir con extrema precisión la longitud de las ediciones elzevirianas. La explicación de tan gran exactitud se encuentra en las peculiares características de muchas de las series editoriales impresas por la oficina que fundó en 1587 Lodewijk Elzevir en Leiden y que continuaron sus numerosos descendientes.
23 meneos
75 clics

Sorpresa al encontrar una desconocida traducción irlandesa de Avicena en el lomo de un libro (eng)

Se ha encontrado un manuscrito en pergamino del siglo XV de los escritos del admirado médico persa Avicena, encuadernando un libro posterior, revelando por primera vez que su transcendental canon de medicina se tradujo al irlandés. El manuscrito se había recortado, doblado y cosido al lomo de un pequeño manual enlatín sobre administración local, que se imprimió en Londres en la década de 1530. Había sido propiedad de la misma familia en Cornualles desde el siglo XVI. Cuando decidieron satisfacer su curiosidad sobre la curiosa encuadernación…
19 4 0 K 79
19 4 0 K 79
3 meneos
19 clics

La Partida del rey Alfonso X que forraba un libro de cuentas

Un fragmento de una de las Siete Partidas de Alfonso X, que ha sobrevivido hasta hoy con otro uso: el pergamino se utilizó como encuadernación para un volumen manuscrito del libro de cuentas de la administración de la casa del duque de Osuna. Se trata, en concreto, de una traducción del siglo XIV del castellano al gallego-portugués de un fragmento de la Quinta Partida: en concreto, las Leyes 38-50 del Título V, además de un índice con los quince títulos de la Partida y las rúbricas de las leyes de los cuatro primeros títulos.
2 1 0 K 36
2 1 0 K 36
5 meneos
148 clics

Bibliopegia antropodérmica, el arte de encuadernar libros con piel humana

Bajo el curioso nombre de bibliopegia antropodérmica se esconde una de las artes del libro más curiosas y macabras que se conocen, encuadernar libros con piel humana. Esta manera de terminar un libro hoy puede parecernos repulsiva, pero a finales del siglo XVII no era tan extraño encontrar volúmenes que hubieran sido tratados de esta peculiar manera. Y no, no eran extraños libros sobre magia negra o hechicería, sino obras bastante más mundanas, como tratados médicos o testamentos.
151 meneos
6856 clics
La mujer cuya piel se utilizó para encuadernar libros en el XIX

La mujer cuya piel se utilizó para encuadernar libros en el XIX

Aunque se sabe que se hacía desde mucho antes, encuadernar libros con piel humana, práctica conocida como bibliopegia antropodérmica, tuvo su época más prolífica durante el siglo XIX. Existen numerosos ejemplos de libros encuadernados con esta técnica que han llegado hasta nosotros, la mayor parte de estos ellos están en bibliotecas, museos y colecciones privadas, pero el caso de la irlandesa Mary Lynch es un tanto particular: se utilizó la piel de sus piernas para encuadernar tres libros.
74 77 2 K 334
74 77 2 K 334

menéame